Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Detrás de la pantalla ↱³

Esta crítica fue realizada por el crítico MAGDxD, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

Autor: Maray0604

Título: Detrás de la pantalla.

Año de publicación: 2021

Género: Misterio|Suspenso/Thriller.

Estado: En proceso.

Capítulos: 24+ prólogo.

Público objetivo: +16

La portada consta de un atractivo inmediato, el título más lo sombrío de la imagen le da toques de misterio que llaman la atención del lector, el tamaño de la tipografía ayuda mucho, ya que no roba protagonismo ni a la imagen, ni al nombre del autor, aunque éste último pudieras centrarlo un poco más.

De tintes oscuros que gritan peligro, una portada hecha para representar de buena manera la historia. Te invita leer para descubrir si la trama mantiene la misma zozobra que genera su primera impresión con la portada.

El prólogo es más una sinopsis corta, pero hace de manera excelente el trabajo, líneas que generan interés, algo ha pasado pero no das a conocer el qué, lo que incita a seguir leyendo, la meta de todo inicio en una historia.

Manejas muy bien la intriga, es un gusto para cualquiera disfrutar de algo que tiene buen comienzo, suma puntos a la introducción.

Bien, acá tenemos distintos narradores, todos en primera persona. Esto es bastante arriesgado ya que puedes confundir al lector con tantos cambios constantes, pero siento que aunque a veces varía la percepción lo estás manejando bien, aunque podría mejorar. La narración fluye muy bien con Liam, siento que es al que mejor le queda el narrador en primera persona, pero para el personaje desconocido (acosador) el narrador omnisciente fuera quedado mejor. Por parte de la protagonista, ella genera sentimientos encontrados, y su narrativa puede volverse tediosa. Sin embargo, todos ayudan a avanzar en la trama, esta fluye un poco empujada, pero lo hace.

Los capítulos son cortos, así que no profundizas demasiado en los actos de nadie, hay varias cosas sucediendo en la vida de todos los personajes, lo interesante es que todo parece entrelazarse y eso le da cierto atractivo, pero debes tener cuidado en no caer en lo predecible, porque las situaciones pueden convertirse en un: ¡ah, ya sé que pasará! Entonces el lector se aburre.

Alargar un poco los capítulos describiendo la ambientación y los sentimientos puede ayudar a darle mejor forma a la historia, recuerda no mencionar tanto las acciones básicas de los personajes, esos detalles podrían convertirse con facilidad en relleno y volver tediosa la lectura.

La trama tiene varias ramas, y los secretos que se van revelando con cierta rapidez hacen de la historia algo no tan complicado de digerir, pero le quita emoción. Saltas de una revelación a otra, no dejas que el lector se asombre por mucho tiempo con algo porque un capítulo después le lanzas otra bomba, no sé si juzgarlo como mal, quizás si la trama fuera más profunda sería ingenioso, pero ahora podría pecar de insípido. Aun así, me gusta el toque de malicia que hay en cada acción, provoca levemente asombro y suspicacia.

La ortografía es muy importante en la historia, porque si hay fallas constantes la lectura se puede volver tediosa, hasta le puede robar atención a la trama por más interesante que sea. Una de las comunes que he notado es la falta de acentuaciones, estas son necesarias porque permiten dar entendimiento a la lectura, no es lo mismo pregunto que preguntó, eso brinda dirección al lector de quién habla, además influyen en los tiempos narrativos porque si estás hablando en pasado, pero te saltas las acentuaciones, provocas confusiones de si lo que narras está ocurriendo en ese momento o ya ocurrió: paso, pasó.

Además está el uso de los puntos suspensivos, si tu intención es dejar una oración abierta o darle misterio, la manera correcta de usarlos es: (...) tres puntos seguidos, ni más ni menos. Más es un horror ortográfico, menos son estos (:) los únicos que existen, entonces es preferible usar uno solo (.) Otra cosa que también es bueno aprender, es la utilización de los guiones en los diálogos, primero, el que se debe usar es el largo (—) estos sirven para separar las diversas voces que intervienen en el, y cuando algún diálogo va junto a alguna descripción, ejemplo:

—Hola, Carlos. Espero estés bien, me gustaría hablar contigo —dijo—. No temas.

—No te acerques Vannesa —susurró él asustado—, no confío en ti.

—Mejor dejamos esta confrontación para otro día —comenté con el corazón acelerado.

Al principio no los tienes, luego comienzas a usarlos, pero debes mejorar su uso, sin embargo mereces puntos por comenzar a usarlos.

Las comas también son un factor importante, porque si están donde no deberían, interrumpen la lectura, pero si no están puede ocasionar una confusión a la lectura; saber cómo usar la coma correctamente es esencial para tener una buena comunicación escrita, la coma sirve para indicar la división de frases o miembros más cortos de la oración, para utilizar bien las comas, la primera recomendación es seguir el orden lógico gramatical, investiga más sobre ello para que mejores en tus errores presentados en la historia. Con el (;) también debes investigar el cómo usarlo.

Algunas palabras mal escritas como escusas, callera, callendo, trallendome, otras que no van al caso o confusiones en la redacción entorpecen la cohesión y coherencia de la narrativa, te sugiero hacer una revisión de todo ello para mejorar de manera general.

Podría decirse que el personaje que me parece más especial es Liam, logra captar la atención y encariñar al publico, la cuestión es que como la trama lo presenta con tantos secretos no terminas de tenerle preferencia pensando que podría decepcionarte, y siento que lo mismo sucede con el resto de los personajes, aun así todos se acoplan muy bien. El lazo no es una amistad inquebrantable, si no más bien lo natural de tener secretos en ella y desconfiar de cualquiera, es el toque realista que resalta.

Karen puede parecer tonta en ocasiones por sus acciones, pero es que eso le da una mejor puesta en escena para que la trama avance, si ella hiciera lo correcto no estaría viviendo lo que cuentas, así que se le perdona. Su vida tiene tantos altos y bajos que no hay que perderla de vista, sin embargo algunas de sus acciones me parecen realmente innecesarias. Ella a pesar de ser la victima puede llegar a ser detestable, aunque nadie nace para caerle bien a otros, pero el rencor por un personaje podría impedir a los lectores crear un lazo, sin embargo, si a ti te gusta como es ella, es lo importante, principalmente deberíamos escribir para nosotros. Por parte de Karai, su amiga, es voluble, ayuda a la trama pero no es totalmente necesaria para esta, aun así ayuda a que avance, me gustaría saber más de ella, saber si es alguien digna de segundas oportunidades.

El resto de los personajes están haciendo lo posible por hacerse un espacio, la mayoría están sueltos por aquí y por allá, la duda que transcurre en cada capítulo sobre quién es el desconocido les da misterio e intriga. Todos mantienen su presencia, así sea esporádica, y los secretos dan soltura a la historia. Trata de darle más forma antes de asesinarlos, eso generará apego y luego asombro.

No es muy original que digamos, pero el toque personal que le agregas es bastante apreciable. Existen diversas historias y series sobre el mismo tema, hasta algunos desenlaces parecidos, lo importante es que le des soltura a tus personajes para crear una trama interesante dentro del cliché. Me gusta porque a pesar de ser una historia parecida a otras no deja de fomentar lo que NO se debe hacer para casos parecidos, llevas un mensaje directo para evitar el acoso y puedes llegar a la vida de las personas que han pasado por situaciones parecidas y darles voz. Lo mismo con las sub-tramas, como la infidelidad, las falsas amistades, la pedofilia, el narcotráfico y demás, tocas estos temas sin profundizarlos, pero darles más protagonismo de una manera estructurada y con seriedad podría ayudarte a mejorar tu libro. Si lo haces no olvides colocar la advertencia, igual por el tipo de trama deberías de tener una.

Bueno, todas estas cosas mencionadas ayudarán a que tu historia mejore, en lo personal me parece atractiva, y el personaje de Liam me invita a quedarme leyendo, debes trabajar en darle el mismo sazón al resto. No tomes de mala manera ningún comentario, estos son para brindarte una perspectiva distinta y logres mejorar tu libro. Quiero acotar que los banners de presentación de capítulos están geniales, y el aporte gráfico es sustancioso para la trama. Te recomendaría un separador para que cuando saltes de un escenario a otro no uses esto (******), le quita profesionalidad a la historia.

No dudes en confiarnos tu historia si decides editarla, y tampoco te olvides de colocar una advertencia en la historia para los lectores, ya que de por sí es una historia con temas sensibles, un abrazo para vos.

★Seguir al crítico.

★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro