Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Cuando el invierno toca Invernalia ↱⁵

Esta crítica fue realizada por el crítico Apiedrasanta17, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

Autor: GideonIA9

Título: Cuando el invierno toca Invernalia.

Año de publicación: 2021

Género: Fantasía romántica | Paranormal.

Estado: Finalizada.

Capítulos: 30+extras.

Público objetivo: +12.

El título es perfectamente legible y eso es una gran ventaja, pero no lo es todo en este elemento, vi que incluiste algunos copos de nieve, pero no se resaltan mucho. Debes saber
que es muy importante colocar el nombre del autor dentro de la portada, pero quedaría mejor si lo colocas un poco más pequeño, de esa manera no le quitará vista a los demás elementos en juego y así se mantiene un equilibrio armónico.

Te recomiendo colocar un gráfico más representativo de la historia, algo que dé una mejor idea general acerca de qué tratará la historia; igualmente con la frase, ésta podrías colocarla en un sitio más adecuado, ya que el orden que manejas resulta confuso.

Me pareció bastante llamativa y muy bien narrada, no tomando en cuenta algunas faltas de redacción y ortografía, lo cual explicaré más adelante, al leerla si logró captar rápidamente mi atención, estás colocando perfectamente cada elemento que la conforma (personaje
principal, contexto, objetivo, idea introductoria), ha sido realmente placentera de leer y puedo decir claramente que en cuanto a captar la atención del lector para que este tenga la curiosidad de profundizar en tu hermosa narración, has cumplido el objetivo en totalidad absoluta.

Ha sido una historia perfectamente estructurada al contar cada hecho que va ocurriendo y conformando en su totalidad a la trama, la narrativa que manejas en tercera persona y en tiempo pasado, me ha parecido muy bien desarrollada; no he encontrado alguna falta de pasar abruptamente a otro tiempo de narración, ni me he topado con cambios de personas.

En cuanto al estilo que manejas para la escritura, primero quiero aclarar que es un estilo: formal, descriptivo y elegante. Todos estos estilos dan un ambiente con palabras bien
formuladas, con sumo cuidado en el lenguaje y la cultura, tomando en cuenta algunas metáforas placenteras al lector y también se manejan descripciones de contexto y
personajes bastante atrayentes y desarrolladas; pero debo agregar que en su mayoría esta historia se caracteriza por esa narración y redacción, algo digno de admirar, pero algunos capítulos pude notar que se excedía en situaciones que no deberían, no ser directas porque es
algo que no encajaría con tu estilo, más bien se prefiere algo un poco más corto, agrego que fue en muy pocas ocasiones en las que me pareció que fuese un exceso, ya que de lo
contrario realmente fue exquisito poder leer este tipo de escritura.

Esa manera en la que va ocurriendo cada suceso me ha parecido fascinante. Recordemos
que la trama son todos los sucesos, es el recorrer y escenas de avance que van una a una y relacionándose, las cuales van girando en torno a un conflicto principal y un objetivo en
específico, en ella se van desarrollando eventos secundarios que bien si son muy importantes pero no quitan protagonismo a lo principal; no niego que al principio me pareció un rumbo demasiado lento y no veía un punto por el cual empezara a introducirse dicho
conflicto mencionado, pero al avanzar unos cuantos capítulos más, empecé a notar como todo dependía mutuamente y que no era un ritmo lento el que admiraba, si no que se
trataba de eventos indispensables que deberían pasar para que los dos personajes principales tuvieran el inesperado encuentro que también estaba muy bien planificado. La
única observación que tengo es al final, cuando Nivea recuerda absolutamente todo, no
estoy muy segura si se trata de un final abierto o no, están bien desarrolladas las emociones
que en este caso si quedaría perfecto poder desarrollar, con emociones me estoy refiriendo al sentir exacto que emanaba de ambos personajes, una mejor expresión de la importancia
que tendrían esos viejos recuerdos para ambos o si involucraría un cambio positivo o negativo en los mismos.

A continuación enumeraré partes de distintos párrafos propios de tu historia y luego colocaré la forma correcta con una breve explicación.

❌Nunca antes el amor había causado tanta desgracia, al punto de llevar a la extinción un pueblo, una civilización por el pecado de una mujer que se convirtió en un ente inmortal.

✅El amor nunca causó tanta desgracia, y menos al punto de causar la extinción de toda una civilización, únicamente por el pecado de una mujer que terminó convirtiéndose en
un ente inmortal.

❌Llevaba más de mil años vagando en el mundo de los hombres y en cada inverno que tocaba la tierra de Invernalia, ella era liberada de una estrella que era su prisión.

✅Llevaba más de mil años vagando en el mundo de los hombres, y justo cuando el invierno llegaba a Invernalia, ella era liberada de una estrella, la cuál era su prisión.

Explicación: solo me enfoqué en la redacción al darte algunas alternativas.

❌No llegaremos a tiempo Joseph,
✅No llegaremos a tiempo, Joseph,

❌Dijo aquel hombre abrumado por
✅Correcto: Dijo aquel hombre, abrumado por

❌Joseph ayúdame por favor
✅Joseph, ayúdame por favor

❌¿Qué hago mi amo?
✅¿Qué hago, mi amo?

❌Lo sé Doroteo, lo sé
✅Lo sé, Doroteo, lo sé

❌Son lindísimas Adi
✅Son lindísimas, Adi

Explicación: me he centrado especialmente en el uso de las comas, las cuales debes colocarlas
antes de hacer una mención directa de un nombre, título o apodo. Toma siempre en cuenta los momentos adecuados para colocar una pequeña pausa, una que a la vez nos esté
conectando dos ideas totalmente dependientes, pero que a la vez de una lectura fluida y con separación necesaria.

❌Obedece ¿si?
✅Obedece, ¿si?

❌, ¿Cuánto tiempo...
✅, ¿cuánto tiempo...

❌... como yo? que además
✅... como yo?, que además

❌...? ¿cómo se llama?
✅...?, ¿cómo se llama?

❌Decisión ¿verdad?
✅Decisión, ¿verdad?

Explicación: En cuanto a los signos de interrogación y también los de exclamación, siempre debes de tomar en cuenta sus reglas: si deseas continuar con una idea relacionada,
entonces debes colocar una coma antes del signo para que la palabra pueda empezar con minúscula, lo mismo pasa después de finalizar una pregunta, ya que de lo contrario es por regla dejar llamada una letra mayúscula al iniciar; pasa lo mismo cuando quieres colocar preguntas consecutivas, estas deberán iniciar con mayúsculas, a menos que coloques una coma en especial.

❌Festividades. —Mencionó
✅Festividades —mencionó

❌Sobre la barra—. ¿en qué...
✅Sobre la barra. —¿En qué...

❌Viaje. —Contó
✅Viaje —contó

❌Línea —sé que es
✅Línea. —Sé que es

❌—.Debo
✅ —. Debo

Explicación: quiero enfatizar en el uso del guion largo; toma en cuenta que si una acotación está conformada por un verbo dicendi, entonces no colocas punto que anteceda al guión, si
no que este lo colocas después que termine la consecuente acotación en su totalidad y por lo tanto el verbo inicia con minúscula. Si en cambio, la acotación contiene una idea
totalmente distinta y no está relacionado con el diálogo, deberás colocar punto para finalizar la conversación como tal y luego inicias a la acotación acompañada con la raya e inicial mayúscula.

También encontré algunas faltas de acentuación: dónde, acompañaré y enviaré.

Coloqué solo las partes en las que quería enfatizar en algunos párrafos.

En cuanto a características físicas, realmente pude ver un gran desarrollo; esa manera en la
que has introducido cada uno de ellos ha sido bastante acorde y creativa, ya que no vienes y plasmas todo en un solo apartado y cargas al lector con mucha información a imaginar y
procesar, si no que vas incluyendo poco a poco conforme avanza cada escena, de igual manera vas recalcando dichos fenotipos en diferentes momentos adecuados. Las
personalidades de cada uno de los personajes ha estado bastante establecida y estructurada, me ha gustado mucho que detalles el parecer de cada uno y esa manera peculiar de poder esconder las verdaderas emociones que algunas veces preferían mantener ocultas de las miradas de los demás. Especialmente con Nivea, se mostraba como fría, fuerte, antipática y neutral, pero debajo de esa fachada muy bien creada, se podía ver a una mujer que necesitaba amor; aquella que anhelaba con fervor algún día
obtener su libertad y a la vez no lastimar a las personas que amaba.

Realmente has podido traer a la realidad a estos personajes que has creado en tu increíble imaginación, como lectora estoy completamente segura que cualquiera que lea tu historia podrá identificarse
con algún personaje e incluso sentimientos que sobresalen de varias ocurrencias y hechos por los que han pasado tus elementos principales.

Definitivamente ha sido una experiencia fuera de lo común, aunque debo mencionar que he
leído conflictos similares, más no la trama; ahora me explico: quiero decir que sí he leído historias que involucran novias o novios inmortales, los cuáles necesitan de un amor para poder romper la maldición y al final la resolución viene siendo el esperado final feliz; bien, pero la trama de tu historia es muy diferente a cualquiera que haya leído, le has dejado perfectamente grabado tu toque personal, esa firma específica que la diferencia de otra historia que pueda abordar un tema parecido al tuyo.

La manera en la que has decidido sobrellevar ese conflicto, tomando en cuenta la maldición que también fue para Adriel y Doroteo, es una manera única que encontraste para desarrollar tu obra. Antes de terminar
debo agregar que la parte que he amado tanto es la escena del espíritu del lago, no cuando este intenta ahogar a Adriel, si no cuando este hace el acuerdo, solo quería hacer mención de ello, algo que me pareció bastante peculiar y lo leí una y otra vez, diría que es mi parte favorita.

Toda historia es como nuestra más preciada posesión, es una piedra preciosa en proceso de brillar. Quiero aconsejarte que jamás te rindas, claro que hay aspectos a mejorar y
créeme que ha sido un total placer podar dar mis observaciones objetivas y subjetivas de tu historia y espero que puedan ser de apoyo. Debo decir que me parece que tu historia está bien elaborada, puedes notar que en cada aspecto a evaluar he dado algunos puntos débiles a mejorar, especialmente en ortografía y la portada. Para finalizar quiero compartir contigo el hecho de que me ha gusta mucho leer tu historia, ha sido una lectura fluida y agradable.

Seguir al crítico.

★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro