Código del Caos ↱¹⁴
Esta crítica fue realizada por el crítico odiseotrueno, el cual se hace responsable por todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a Editorial Historias.
• Autor: AllFan_
• Título: Código del Caos [Código 002]
• Año de publicación: 2023
• Género: Ciencia Ficción
• Estado: Terminada
• Cantidad de Capítulos: 20 + Introducción + Epílogo + Anexos (30 partes en total)
• Público Objetivo: +16
El color rojo domina por completo el escenario de la portada. Un planeta que parece estar en una agonía final mientras se fragmenta y al frente tenemos una figura blanca que parece tener alas. Una visión hermosa en medio de lo que se asemeja al propio infierno.
No percibes estos detalles a menos que te detengas observar la portada a conciencia, pero conforme la analizas más te resulta más atrayente. Logra su cometido, es prácticamente inmejorable a primera vista.
Es simple: en el principio había tres dioses primordiales que consiguieron vivir en armonía hasta que la nación del fuego atacó...
Esperen, estoy mezclando historias.
Volvamos al principio: en el principio de todo existían tres dioses primordiales habían logrado una convivencia pacífica e incluso forjaron una gran amistad entre sí, hasta que apareció una nueva diosa que perturbó el equilibrio, desencadenando una historia que nadie en el universo puede olvidar.
Esta sinopsis nos permite hacer conexiones rápidas y deducimos que la figura de la portada es la diosa que se menciona, la que alteró la paz del universo. Como mínimo causa curiosidad el cómo es que ocurrió, eso es indudable.
Nos encontramos con un narrador omnisciente que nos cuenta todo usando el tiempo pasado, uno que nos va soltando los datos lentamente y cada cinco capítulos nos da información extra que complementa la trama que se llevaba hasta ese momento o queda flotando para encajar con una sub-trama que aparecerá más tarde, siendo un recurso inusual, pero efectivo.
El tono que se mantiene en las primeras partes del libro es uno tranquilo y que te invita a descubrir más, como si el lector tuviera en sus manos un libro de mitología clásica, luego llega la incertidumbre y al final la desesperación. Cada elemento narrativo está muy bien logrado.
Se ha mantenido bastante bien cuidada la ortografía, lo que facilita la comprensión del lector, aparte se han agregado algunas imágenes para facilitar la inmersión en el mundo, siendo un detalle que se aprecia.
Por otro lado, vemos cómo los personajes van cambiando entre actos, aunque siguen siendo fieles a su esencia original, como lo es Luminem, quien aunque era pacifista, al final tomó acciones, pero no por ello dejó de buscar la paz ni por un segundo, incluso si por momentos la ira lo consumía.
Tres dioses de diferentes naturalezas que intentan mantener una convivencia pacífica hasta que alguien interrumpe todo. Al menos eso es lo que te hace creer la sinopsis, pues esto está lleno de giros argumentales que aunque se presienten, confías en que ocurrirá de otro modo.
La historia cuenta de cuatro actos, que van pasando de la curiosidad y la emoción hasta llegar a la desesperación del último donde ves que el caos se ha desatado. Te preocupas genuinamente por los personajes y no quieres dejar de leer para saber si estarán bien.
Cada acto tiene un tono narrativo diferente y la forma en que los personajes se comportan te lo hace saber.
Las manipulaciones y engaños están ahí y no se ven a primera vista, pero cuando crees que ya sabes lo que está ocurriendo, resulta que no, que es mucho peor.
Todo muy bien, excepto que el uso excesivo de la palabra "capaz" en muchos diálogos puede romper con la fluidez de la lectura, pues muchos personajes la usan y llega a sentirse antinatural. Sería mejor que solo uno fuera quien usara tal palabra de forma recurrente.
La misma situación ocurre con la expresión "tono borde", expresión que puede ser sustituida por "actitud despectiva", "tono mordaz", "respondió con acritud", etc. Y se repite esto con el uso de la palabra "impactado/a" como frase que indica sorpresa. Se sugiere utilizar sinónimos de expresiones alternativas, pues cuando un término aparece una y otra vez se vuelve estresante.
Por lo demás, la estructura de la narrativa, los diálogos, incluso los pensamientos internos de los personajes están perfectamente redactados.
La historia resulta coherente respecto a las reglas información que se nos ha proporcionado sobre el multiverso que habitan, sin embargo el punto que se debe señalar es el léxico de los personajes, que siendo, casi en su totalidad, dioses de alguna clase, deberían tener una formalidad más marcada al expresarse.
Otro punto que se debe mencionar es el asunto de las categorías divinas, puede parecer en orden, pero tiende a confundir a los lectores (esto es verificable en los comentarios) y se debe profundizar más en ello.
Como se mencionó en el punto anterior, casi todos son seres de naturaleza divina, sin embargo, resulta impresionante el hecho de que sean tan "humanos", pudiendo equivocarse, sentir temores, tener sueños... están muy alejados de aquello que normalmente imaginamos que definiría a un dios.
Cada uno tiene una personalidad única y cada evento que ocurre les afecta de diferente manera, aparte cada uno es un protagonista en su propio momento y van teniendo una evolución que disfrutas de ver.
En cuanto a los grandes villanos de la obra, que son claramente agentes del caos, una de ellos es una persona rota, trastornada y manipulada y el otro es el verdadero titiritero, lo más cercano a la maldad pura. A medida que van cayendo personajes, les aprecies o no, tomarás un enorme odio hacia ellos, lo que demuestra lo bien que hacen su papel como enemigos.
A pesar de que nos describen cómo es el mundo y los lugares donde habitan los protagonistas, lo cierto es que la ambientación parece no tener mucha importancia, excepto cuando se dice que las personas de luz corren el riesgo de ser absorbidos en el territorio oscuro y que las personas de oscuridad podrían desvanecerse en la ciudad de la luz. El Worldbuirding está bastante inexplorado para ser tan extenso.
Por lo demás, las situaciones y la tensión reflejada en los personajes está bien construida y logra su objetivo.
Multiversos, dioses, manipulaciones, intrigas... ningún elemento es relativamente nuevo, sin embargo el formato es lo suficientemente bueno para que el lector llegue hasta el final.
No esperaba mucho de esta historia en un inicio, pero conforme avanzaba quería saber qué ocurría después, la lectura es fluida e interesante, está
justamente galardonada con todos los premios que ha obtenido y realmente merece más reconocimiento.
Por supuesto, debe mencionarse que esto apunta a una saga y con lo mostrado en este libro, creo que ninguno de los lectores querrá perderse la continuación.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro