Ataraxia ↱¹²
Esta crítica fue realizada por el crítico Una_prosista , el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
• Autor: ameenazzy_
• Título: Ataraxia
• Género: Thriller | Misterio | Suspenso
• Estado: Terminada
• Capítulos: 18
• Año de publicación: 2021
• Público objetivo: Jóvenes adultos
Quiero comenzar reconociendo que el título es original.
Aunque la portada es encilla, es bonita. La imagen está muy relacionada con los acontecimientos de los personajes principales, porque, aunque Frédéric físicamente no estaba amargado, mentalmente sí. En cuanto a Kaela es su realidad.
No obstante, tanto la imagen como la paleta de colores va de acorde al género misterio.
Con respecto a esta parte no hay nada que criticar porque como tal no hay ni sinopsis, ni prólogo, epígrafe, introducción o preámbulo. Lo único que encontré fue una corta descripción. Dado que no existe lo mencionado anteriormente debes añadir un poco más de información en la descripción, si no deseas añadir una introducción.
Ahora, si planeas escribirlo, una buena opción es un capítulo introductorio, puede ser que se cuente el día y los sucesos ocurridos el día de la captura de Kaela.
El narrador es omnisciente y le queda bien para el género de misterio. Provoca esa curiosidad de seguir leyendo y saber qué pasa con Kaela.
Aunque en la narración tiene el toque de misterio, faltó un toque de suspenso.
Considero que bien lo añades al describir la captura, pero desde la perspectiva de Kaela. Ese lo daría mayor peso en este género.
Excelente trama, original y atractiva.
Es una trama que desde el principio queda clara, ya que de golpe entra con la escena de la chica encerrada en un cuarto oscuro. Considero que se mantiene a lo largo de la historia, pero que se puede desarrollar mejor.
En cuanto al último capítulo, queda corto. Creo que el objetivo es generar suspenso o misterio, pero para darle mayor fuerza, aconsejo que escribas desde la perspectiva de la madre el reencuentro con su amigo de la infancia. El proceso y trayecto del viaje hasta llegar ahí. Los nervios y enojo que puede sentir Tania.
Por último ponle más drama, más sabor, que provoque querer leer la segunda parte. Esto podría mejor si los capítulos compartieran un mismo largo, ya que la historia cuenta con capítulos demasiado cortos, como por ejemplo, el tercero.
Hay un error que encontré, en lugar de la preposición a escribiste s. En el siguiente enunciado encontrarás la oración que tiene el error:
❌️ El joven de pelo rizado se quedó observando s Frédéric.
✔️ El joven de pelo rizado se quedó observando a Frédéric.
Los pensamientos internos de los personajes pueden funcionar bien nada más con estar en cursiva, esas comillas laterales que suelen estar en la historia no son muy atractivas, dañan la estética y se puede comprender todo muy bien sin ellas.
Por otro la lado hay espacio extraño antes de los diálogos, se repite constantemente y no hay un a función para ello, bien se puede editar con calma. De resto, se cumple con las reglas ortográficas en cada uno de sus capítulos.
Con referente a este aspecto cada capítulo lleva al otro, sigue la misma línea de misterio. El único detalle es lo de la introducción, que daría más peso a la historia. Puesto que si lees los primeros capítulos no entiendes cómo o porqué la chica llegó ahí, claro que luego en el desarrollo nos damos cuenta, pero desde mi punto de vista es necesario.
En cuanto a los personajes, les falta más desarrollo, pero en los últimos capítulos hay más agregación de datos que permiten al lector ubicarse y tener una idea sobre ellos.
Kaela: es la chica secuestrada, trabajaba como cajera en supermercado.
Freddy o Frédéric: el raptor, un señor mayor que sufre de problemas psicológicos, y la única que le trae paz es Kaela, razón por la que le secuestra.
Tania: madre de Kaela, amiga de la infancia de Freddy.
Por otro lado, sinceramente no logré conectar con ningún personajes. Quizás los lectores creen lazos con Kaela, porque es la protagonista y víctima de la historia. Pero desde mi punto vista falta que coloques más momentos de Kaela, además, más sentimientos y pensamientos por parte de los padres.
Tiene excelente ambientación, desde el primer capítulo cumple en ayudar al lector a imaginarse cada escenario. Me gusta que de quienes describen el lugar de los hechos no esté Frédéric, quien es dueño de la casa, donde todos los sucesos transcurren. Si no que quién va describiendo es Kaela, y el repartidor de comida, Matthew.
Cada uno se encarga de describir los detalles de los lugares y da cierto toque interesante. El misterio que le pone el repartidor al momento de observar cada elemento es fantástico.
Es original por dos razones, comencemos por el título Ataraxia, que significa según la historia: estado de ánimo que se caracteriza por la tranquilidad y total ausencia de temores.
Esa es una palabra perfecta para describir el punto de Frédéric. Además, suele usarse más desde un punto de vista romántico o amistoso, así que al ser empleado aquí, da como plus una cierta sátira por el tipo de género y la perspectiva del significado que se le emplea.
En cuanto a la temática, aunque podamos leer historias de secuestros en otros lares, por lo general es por venganzas relacionadas con la mafia o enemigos inmortales. Pero son pocas las que tienen que ver con trastornos psicológicos. Esto es un plus interesante, y que si se explota mejor, seguro hará más popular la historia.
Es una buena historia, entretenida y con el toque de misterio. Espero se tomen los consejos dados y logre una historia más fantástica.
Recuerda que son la pequeñas pulidas, agregar ciertas cosas y componer otras, lo que provoca las grandes historias.
★Seguir al crítico.
★De enterarnos de algún insulto hacia el mismo, nos veremos en la necesidad de añadirte a la lista negra.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro