
02✦ • Science ❙ bloodyrhysand
✦➤ Portada: La portada se ve llamativa, aunque no logra decirme mucho de lo que tratará la historia. En cuyo caso se hubiera querido lograr dar un aire de misterio y soledad, entonces puedo decir que funciona. Sin embargo, es fácil perderse entre tanta oscuridad, llegando al punto que al intentar fijarme en lo que pone debajo del título no soy capaz de leerlo, ni siquiera si acerco la imagen.
『➠ Puntaje: 9/10』
✦➤ Sinopsis: Tuve problemas con la sinopsis y tu estética, pues la primera vez que entré solo había leído el primer fragmento y quedé muy confundida. El resto se pierde por la gran separación que hay entre cada cosa.
En primer lugar, ❝Kirishima juraba dar la vida por la joven que más amaba, Mina Ashido, entonces llegó Hate y le tomó la palabra❞. Está bien escrito, más se lee raro. Entre el Ashido y el entonces, debería haber un punto.
«Kirishima juraba dar la vida por la joven que más amaba, Mina Ashido. Entonces llegó Hate y le tomó la palabra.»
En segundo lugar, nos das una descripción mucho más detallada. Me parece que esa información está muy bien y es importante, pero, por todo el espacio sin utilizar; también parece larga y repetitiva. Incluso liberas demasiados spoilers en ella con ese "Kirishima, ciertamente, no estaba preparado para la que sería su última aventura".
Así que luego de leer eso, el contenido llamó más mi atención y está claro de qué va, sí; pero, como dije, está muy separado de lo primero. No se le da la importancia que debería tener.
Y la tercera parte, ya me parece innecesaria y desaparece en los confines de la sinopsis.
『➠ Puntaje: 7.5/10』
✦➤ Narración/Descripciones: La narración está bastante bien y es un tanto interesante, casi sin llegar a abrumar del todo al espectador. Me veo en la tarea, sin embargo, de advertir que abusas del "no obstante" y del "por el contrario" en tus oraciones.
Además, hay partes donde puede resultar redundante, y señalaré la que me resultó más obvia de ellas.
❝La puerta se abrió luego de sus palabras y la luz de luna se filtró mínimamente desde el exterior, puesto que era de noche.❞
Está más que claro que es de noche, no hay otra forma de que la luz de luna se filtre si no es esa. Si lo que se quiso dar a entender, es que Kirishima no había notado que era de noche, un arreglo de oración sería:
«La puerta se abrió luego de sus palabras y la luz de luna se filtró mínimamente desde el exterior. Era de noche y él no lo sabía.»
Luego, hay veces que repites cosas que ya son obvias y que, opino, entorpecen la dinámica en la narrativa.
❝Por su parte, Kirishima había recuperado por completo el control de su cuerpo, no obstante, el dolor provocado por el shock eléctrico de la científica hacia él lo mantuvo en el suelo unos momentos más.❞ Ya leímos que el shock había sido propinado por ella, está como para alargar la oración innecesariamente.
«Por su parte, Kirishima había recuperado por completo el control de su cuerpo. No obstante, aquel dolor provocado por el choque/por la científica lo mantuvo en el suelo unos momentos más.»
Y por último, puedo decir que abusas de los conectores y las comas en lugares donde podrían ir puntos, haciendo que las oraciones sean demasiado extensas y cansinas.
❝—¿Hablas de Auracker? —,enarcó una ceja, a lo que Kirishima asintió. Un suspiro escaparía de la mujer nuevamente, sin embargo, este no denotaba su cansancio, sino una seriedad que dejó en claro que aquel tema no era el favorito de la científica para dialogar, no obstante, esta respondería a pesar de su tensión.❞
Corregido a mi manera, se vería así:
«—¿Hablas de Auracker? —Ella enarcó una ceja y Kirishima solo asintió. Un suspiro escapó de la mujer nuevamente, uno que no denotaba cansancio, sino una seriedad que dejó en claro que aquel tema no era su favorito. No obstante, esta respondería a pesar de su tensión.»
El resto de errores serán hablados en el apartado de ortografía y gramática.
『➠ Puntaje: 8/10』
✦➤ Personajes: Me alegro de haber encontrado personajes humanamente definidos y con ideales claros. Me tomaré el atrevimiento, sin embargo, de decir que son simples pues, por lo avanzada que está la historia; no puedo hablar demasiado sobre ellos.
¡No es algo malo, teniendo en cuenta el contexto y cómo van sucediendo las cosas! Solo espero que estos sigan teniendo un buen desarrollo y no se desvíen a conveniencia, o se estanquen en nada. Tanto Kirishima como Hate tienen un objetivo claro y sus reacciones son esperables de ellos, conviven porque no les queda opción y, aún así, parece que tratan hacerlo llevadero a su manera. Está bien, a pesar del cliché del dúo disparejo con una científica fría y un rayito de sol andante.
Hoshi, por otra parte, resalta por ser vulgar y grotesco; algo muy contrario a nuestros protagonistas. Pero lo veo bien, quizás como un alivio cómico, no me parece tan fuera de lugar.
Ah, y un pequeño detalle que siento que hubiera sumado puntos a la actitud de Hate, es que se refiera a los demás como "usted" y no los tutee directamente. No sé, esas cosas encantan. Lastima que no haya sido incluido.
『➠ Puntaje: 9.5/10』
✦➤ Ortografía/Gramática: Admito que, cuando comencé la lectura, creí que me encontraría con una historia de pocos errores. No me equivoqué en pensar que tienes una ortografía que intenta ser cuidada, pero encontré demasiados errores a largo plazo.
Partamos donde los guiones utilizados son exageradamente largos, un tanto excesivos a mi parecer. Los correctos serían "—"; pero entiendo que esto es por estética.
Sin embargo, y en algo que sí falla, es en el verbo dicendi. Un ejemplo:
❝—¡No me lo creo! —,la cerveza se volcó de su lata...❞
❝—¡Al fin, hermano! —,apremió otro...❞
En el caso de los verbos dicendi, la puntuación se coloca tras la acotación que indica que el personaje ha dicho algo. Nunca va antes. Y a pesar de que la minúscula en apremió está bien ubicada, la coma está demás. Diría que incluso, se ve incómodo pegado a la palabra. Se lee mal.
«—¡No me lo creo! —La cerveza se volcó de su lata...»
* Pequeña acotación, los signos de exclamación y de pregunta reemplazan el punto final.
«—¡Al fin, hermano! —apremió otro...»
* Aún así, en casos de verbos dicendi, sigue poniéndose la minúscula.
Hay partes al azar, donde pones palabras o mal conjugadas o mal escritas, también conocido como errores de dedo. En el capítulo seis, por ejemplo, escribiste: ❝siendo capaz de captar la conversación como una realizaba (realidad*) en la lejanía.❞ O en el capítulo diez, donde "vidrio" fue reemplazado por "virio".
Otro fallo común que encontré, es que a algunos monosílabos no les pones tilde cuando sí iría. No es porque desconozcas que van ahí, puedo suponer, pues hay partes donde sí los colocas correctamente; sino que son cosas que se te pasan. Esto ocurre en varias ocasiones, pero resaltaré la que más han llamado mi atención.
❝—Yo... yo no se...❞ [...] ❝—¡Yo no se!❞
«Sé puede ser el verbo saber o el verbo ser conjugados en algunas de sus formas personales (yo sé, sé amable). Se, en cambio, es un pronombre personal (se enojó conmigo, se cayó).» Me descalabró un poco que en una escena tan emotiva, faltase la tilde en la e.
❝—Toxin se creó cuando LAB ingresó en mi el SR1, el Primer Suero de Radiactividad creado. Estuvo bien por un tiempo, sin embargo, pronto noté como la radiactividad que emanaba de mi dañando a los otros, igualmente me dañaba a mi mismo.❞
«El mí es un pronombre personal que siempre lleva delante una preposición (me pasó a mí, mí mismo) mientras que su contrapartida sin tilde es un posesivo que, obligatoriamente, va seguido por un sustantivo (mi mamá, mi casa)». En este caso, los tres "mi" iban con tilde.
❝—Todo lo que tu quieras.❞
«Tú es un pronombre personal (¿Qué opinas tú?), mientras que tu es un pronombre posesivo (¿Vamos a tu casa?).» En este caso, y en muchos otros, iría con acento.
Otros errores ortográficos que encontré son:
❝—Entiendo tu punto, gracias —masculló, tan sarcástica como ella. Comenzaba ha hacerse habitual...❞ Ese ha no corresponde aquí, sino que iría la preposición a.
❝—¿Osea qué...? [...]
—Osea que la bomba de humo no provocará un incendio en tu pordiosero departamento.❞
«La grafía osea corresponde a una forma del verbo osear, mientras que el conector equivalente a es decir se escribe o sea» lo que sería correcto en ese caso.
❝—Oye chico —[...] Aún así, fue capaz de percibirla perfectamente, llamando su atensión." Y en el mismo capítulo: ❝Había sido un relato interesante, sin embargo, la atensión de Kirishima escapaba de allí.❞ Aquí está más que claro cuál es la falla, se escribe atención, y esto se repitió otras veces más.
❝Sus bellos se erizaron y en su rostro la palidez abrió paso...❞ En el siguiente capítulo: ❝Hoshi sintió los bellos de su piel erizarse...❞
«Mientras que "bello" es un adjetivo, "vello" es un sustantivo referente al "pelo que sale más corto y suave que el de la cabeza y de la barba, en algunas partes del cuerpo humano."»
Estos, juntos con muchos otros más que he visto, son pequeños errores que se le pueden saltar a cualquiera. Recomiendo tener un beta reader que sepa más o menos del tema, siempre sirven como guía.
Pero por último, y el fallo más notorio a mi parecer, es el mal uso de los verbos en pospretérito, los cuales están definidos de la siguiente forma:
«Los verbos en pospretérito indican una situación condicional o la posibilidad de que algo ocurra en función de que otro evento independiente también ocurra (o no ocurra, a veces). Por ejemplo: (yo) sabría, (tú) tendrías, (él) caminaría.»
Voy a darte un ejemplo de dónde lo empleaste bien, y dónde no.
❝Eijiro pestañeó, arrasado por la confusión y una migraña que prometía querer derretirle el cerebro.❞ Acá está bien empleado, la migraña puede o no aparecer luego; dependiendo la información posterior.
❝Kirishima sentiría como un escalofrío lo recorría enteramente y como la sangre escapaba de su cuerpo...❞ Acá, no. Kirishima sintió eso en ese momento. No es un tal vez pase, es un ya pasó.
Y este error aparece en tantas escenas que, opino, le restan puntos a la fluidez de la narración.
『➠ Puntaje: 7.5/10』
✦➤ Coherencia: La coherencia, por el momento, va acorde con la trama planteada al inicio. Si bajo un punto, es simplemente que no pude inmiscuirme demasiado en ella por los errores antes mencionados.
『➠ Puntaje: 9/10』
✦➤ Originalidad/Trama: La trama avanza algo lenta, pero tiene sentido ya que la situación no parece solucionarse en un chasquido de dedos. Los temas dados son tratados con claridad y me parece perfecta esta lentitud con contexto. Hay vueltas de tuerca nada exageradas o de otro mundo.
Admito que no suelo leer "X personaje x oc", por lo que no estoy enterada de si es cliché o no este concepto. Pero puedo asegurar que es atrayente, y no acaba de aburrir.
『➠ Puntaje: 9/10』
✦➤ Opinión personal: A mí, pese a todos los errores anteriormente mencionados, me gustó. Amo los mundos con aires futuristas y de organizaciones inmensas con planes malvados, así que disfruté más de lo que renegué con ella. No haría muchos cambios en tu obra, la extensión de los capítulos y lo que sucede en ellos me parecen más que excelentes.
Quizás te diría que algunos párrafos podrías hacerlos más cortos, o con la información distribuida de otra manera, pero estas ya son cosas mías.
Espero que esta continuidad se mantenga en la historia hasta que se acabe.
CALIFICACIÓN FINAL: « 9 »
CRÍTICA REALIZADA POR: Admin Sero Hanta
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro