4. La isla de los magos
Antes de comenzar, quería disculparme por la demora. La persona encargada de realizar tu crítica tuvo algunos inconvenientes personales que imposibilitaron que cumpliera con tu pedido, razón por la cual me fue encargada a mí. Espero sepas comprender.
Título: "La isla de los magos"
Autor: sukeri
Estado: En proceso (26 capítulos)
Género: Aventura
Capítulos leídos: 6
Trama
La trama está bien desarrollada, mantenes el interés, es dinámica y entretenida. El largo de los capítulos es armonioso, no se vuelven pesados ni aburridos. Las descripciones de los ambientes y las acciones están bastante bien, aunque a veces te explayas de más. Por ejemplo, cuando enumeras todos los animales que se encuentran en el bosque en el Episodio 2. Te recomiendo que simplifiques un poco esa parte para que no se torne aburrido.
Personajes
Respecto a los personajes, los tres están bien definidos en cuanto a sus personalidades. Carlos es despreocupado y jocoso, Malena es racional y centrada, y Laura es superficial y un poco ilusa. Lo que note es que no incluiste descripciones físicas de ellos. Si bien no influye mucho en la historia podrías agregar una mínima descripción para que los lectores se armen una imagen de ellos con mayor facilidad.
Ortografía y Redacción
En general tenes una buena redacción y no encontré errores de ortografía. Te voy a enumerar algunas cosas para que tengas en cuenta:
· Diálogos: En los diálogos se utiliza el guion largo (—) y las acotaciones deben incluirse entre guiones. Te dejo un link para que veas las reglas de uso del guion: https://www.tintaalsol.com/2010/10/guiones-signos-puntuacion-en-dialogos
· Pensamientos: Los pensamientos van sin guiones ni paréntesis. Si es pensamiento directo se ponen entre comillas y si es indirecto (tercera persona) sin comillas.
Ejemplo:
Directo: "Quiero un helado", pensó Carlos
Indirecto: Pero Carlos no dejaba de pensar que quería un helado.
Te dejo también un link: https://dianapmorales.com/2017/09/blog/como-narrar-el-pensamiento-de-los-personajes/
Sé que en el primer capítulo aclaraste como ibas a redactar tu historia, pero para quienes leen asiduamente y están acostumbrados a un formato de redacción les puede resultar engorroso.
· Narrador: Los primeros capítulos son un poco confusos porque cambias varias veces de narrador. Carlos es quien narra en primera persona, pero además relatas en tercera persona lo que ocurre con Malena y Laura, incluyendo acotaciones en primera persona de Carlos entre paréntesis. Si Carlos es el narrador en primera persona no puede narrar sucesos de los cuales no participa. Lo que podrías hacer es redactar primero en tercera persona lo que sucede con Malena y Laura sin comentarios de Carlos y después arrancar con la narración de Carlos en primera persona.
Aspectos generales
Me parece una historia original y entretenida. Me gusta la cuota de humor que le aporta Carlos ante los diferentes acontecimientos. Lo que sí me resulta bastante despreocupada la actitud que tienen los tres ante lo que están viviendo. Sé que es una historia de fantasía y que la lógica no tiene mucho lugar acá, pero al menos deberían sentirse un tanto tristes y perdidos al principio hasta acostumbrarse a la idea de que esa es su nueva realidad.
Lo que debo resaltar es el abuso de las imágenes y Gif. Se nota que tu intención es ilustrar los diferente sucesos, pero en muchos casos causa un efecto contraproducente ya que generas baches en la lectura y limitas la imaginación de los lectores. Sería mejor que eligieras una imagen que represente lo más significativo del capítulo y la coloques en multimedia. De querer agregar alguna más en la narración, hacelo al finalizar de relatar la escena para no interrumpir la misma.
Por último, quería hacer mención a la portada. La imagen no tiene buena definición y el titulo no se lee con claridad. La portada es muy importante al momento de elegir una historia para leer, más en una plataforma como Wattpad donde la oferta es tan extensa. Te aconsejo modificarla, si queres mantener la misma imagen podrías achicarla y colocarla sobre un fondo de color. Utiliza una tipografía más sencilla y de un color que haga contraste con el fondo. Si no sabes cómo hacerlo, hay muchos usuarios y editoriales que brindan ese servicio de forma gratuita.
Eso sería todo. Cualquier duda o comentario no dudes en dejarme un mensaje tanto por acá como por privado.
Saluditos!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro