Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

2 . Ezemas (Una historia de amor)

Título: "Ezemas (Una historia de amor)"

Autor: @Catideo

Estado: En proceso (25 capítulos)

Género: Boyxboy

Capítulos leídos: 6

Critica realizada por: @CloyaR  


Trama

Debo decirte que la trama me resulto un tanto confusa. Se supone que tu historia se basa en el enamoramiento que tiene Tomás de Ezequiel, pero el echo de que hayas incluido tantos cambios de narrador provoca confusión y hace que se pierda el hilo de los acontecimientos. Además, en dichos cambios de narrador abarcas demasiados temas que, al menos en los 6 capítulos que leí, no parecen tener demasiada relación con el tema principal. No está mal que desarrolles los personajes secundarios, pero sus historias deberían quedar en un segundo plano, centrándote más en los sucesos que involucren a Tomás y a Ezequiel. 

Personajes

En el primer capítulo haces una pequeña presentación de cada uno de tus personajes, ese apartado deberías renombrarlo como "personajes" y no enumerarlo como un capítulo más de la historia. Hasta ahí vamos bien, el problema está en que aparecen todos los personajes juntos desde el primer momento y encima la mayoría narra desde su perspectiva. Son demasiados y en cierto punto es difícil recordar quién es quién a medida que se avanza con la lectura, creando mucha confusión. Sin contar que se vuelve engorrosotener que acudir a cada rato al listado de personajes para poder identificarlos. 

Quizás lo mejor sería que, además de tener el apartado con los personajes, vayas desarrollándolos a cada uno de ellos a medida que vas avanzando con la historia, introduciéndolos poco a poco, dándole así tiempo al lector para que se familiarice con cada uno de ellos. 

Más allá de ese detalle, me gusta  como desarrollaste a tus personajes principales. El que hayas expresado los temores que tiene Tomás respecto a sus sentimientos hacia Ezequiel y a sus posibles reacciones lo hace ver más real. También es palpable la complicidad que hay entre los diferentes grupos de amigos.

Ortografía y Redacción

Primero quiero destacar el tema de los puntos de vista. Como dije al principio, incluis demasiados cambios de narrador, eso es bastante confuso para el lector. Se nota que tu intención es ir relatando lo que va viviendo cada uno de los personajes, pero una historia no puede tener tantos puntos de vista como personajes tenga. 

Si queres escribir tu historia en primera persona debería ser narrada por uno o a lo sumo dos personajes como máximo pero sin intercalarlos constantemente. Ahora, si lo que queres es mantener todos esos puntos de vista, deberías redactarla en tercera persona a través de un narrador omnipresente.

Dejando de lado este tema, hay otros aspectos en los que deberías trabajar:

*Diálogos: En la redacción narrativa, los diálogos deben llevar un guion largo en vez de corto. Además, hay ciertas reglas de cómo redactar los diálogos que no estarías teniendo en cuenta. Te dejo un link al respecto:  https://www.tintaalsol.com/2010/10/guiones-signos-puntuacion-en-dialogos/

*Abusos de comas: Algunas oraciones tienen demasiadas comas. Es necesario utilizar también los puntos o los punto y coma para generar las pausas necesarias en la lectura y evitar que las oraciones se vuelvan excesivamente extensas.

*Palabras en mayúsculas: No se utilizan las mayúsculas para expresar gritos, simplemente debes escribir en minúscula y aclarar a través de una acotación que el personaje está gritando.

*Signos de pregunta y exclamación: Estos signos deben tener apertura y cierre, no se colocan solamente al final. 

*Muletilla: Vi que utilizas mucho el "Arhe". El uso de este tipo de expresiones deben limitarse a los diálogos, no deben ser incluidas en la narración. 

*Emojis: No deben utilizarse emoticones en los diálogos ni en la narración. Tene en cuenta que uno en la vida cotidiana no puede hablar utilizando emoticones. Lo que podes hacer es expresar las emociones de los personajes a través de las acotaciones. 

*Coherencia/congruencia:

Te voy a mencionar dos hechos que me llamaron la atención:

* Ezequiel duda sobre el sexo de quien le envía las cartas. Sin embargo, en la mayoría de las notas, Tomás utiliza sustantivos de género masculino (ej: confiado, raro, asustado). Pudo haberlo pasado por alto en la primera nota, pero en algún punto debería darse cuenta de que es un chico quien le escribe.

* La noticia de que Vicky y Ale son hermanos de Cata. Primero, los padres de Cata se lo cuentan como si no fuera la gran cosa y la reacción de Cata también deja mucho que desear. Por otro lado, de un día para el otro, Vicky y Ale dejan a los que hasta el momento fueron sus padres para irse a vivir con sus ahora verdaderos padres así sin más. Dejando de lado todo el tema legal que implica la tenencia de dos menores de edad ¿No surgió ningún conflicto entre los padres de Cata? ¿Son hijos del padre o la madre? ¿Y que ocurre con los padres de los dos hermanos? ¿Por qué recién ahora se enteran de su existencia? Demasiadas preguntas y ninguna respuesta.

*Notas de autor: Estas notas deben diferenciarse del resto de la historia. Por ejemplo, podes ponerle un titulo como "Nota de autor", o utilizar espaciados, líneas, negrita, etc.  

*Errores:

Te marco algunos de los errores que encontré:

* él (pronombre) va con acento.

* Así en vez de haci.

* Hecha (del verbo hacer) va con "H".

* Más o menos se escribe separado.

Aspectos generales

En cuanto a la portada, no encuentro relación entre la imagen que elegiste y tu historia, pero en general está bien estructurada, aunque parte del texto no es legible (extremo superior y debajo del título). Por otro lado, me gusta el nombre que elegiste para tu historia.  Hoy día eso de los shipeos está muy de moda y el de ellos dos suena muy bien. 

Creo que hay varios personajes que son imprescindibles, quedaría mejor si te centraras en los cuatro principales que serían Tomas, Ezequiel, Cata y Guada. También obviaría ciertos hechos que no tienen relación con la historia, así es más fácil evitar que el lector se confunda o se aburra.


Eso sería todo, espero no haber sido demasiado dura y que tomes a bien esta crítica. Cualquier consulta no dudes en preguntar. 





Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro