Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

¿Quien eres?

Crítica hecha por Efugium

Autor: AngelicaMiscar

Título: ¿Quien eres?

Capítulos : 20 (en progreso).

Portada. 9/10

Está bien, concuerda con la historia y la tipografía y fondo se ven bien, aunque hay algo que no termina de gustarme (esto último es solo gusto mio).

Sinopsis. 4/10

La sinopsis es la primera vista a tu libro y casi el punto decisivo para que alguien quiera leerlo.
En este caso no podría llamarle así, solo poner un diálogo que no da pista de nada, para mi no cuenta como tal. Cuando empecé a leer la historia y me di cuenta de quien era Diego se me han quitado un poco las ganas de seguir leyendo ya que sé, más o menos, lo que va a pasar más adelante. Debes crear una incógnita lo suficientemente buena para que la gente quiera leer tu libro.
A pesar de ser solo un diálogo das demasiada información en este, cosa que no resulta atrayente.

Prefacio. 4/10

Hay algo que la mayoría de los autores les resulta difícil y es el tan aclamado prólogo o prefacio.
La definición de este es como:  un texto de introducción y de presentación, ubicado al inicio de un libro. En el prefacio se da a conocer el plan y los puntos de vista utilizados durante la elaboración del escrito, a la par que allí también corresponde prevenir sobre posibles objeciones o reservas, responder a críticas ya formuladas a las ediciones anteriores o a los avances de la obra, y eventualmente también dar ideas sobre el mensaje que el autor quiere transmitir con este documento.

Es algo completamente distinto a una sinopsis.
Y también algo difícil de elaborar. Incluso hay grandes escritores que mandan a hacer sus prólogos.
La idea es introducir a la obra con este. Y según lo mucho que he leído hay dos formas que he podido identificar, para hacerlo y la primera es, hacerlo como una nota de autor en donde explicas que es lo que va a tratar tu libro, explicas como desarrollas tus personajes, porqué se encuentran en donde están (si es que no es algo que desarrolles en el libro), también aclarar cualquier cosa que hayas cambiado de la época o las calles o etc, para evitar que alguien como yo, te diga esto no es correcto y lo debes arreglar.
Te pongo un ejemplo, en uno de mis libros favoritos que se desarrolla en una época más antigua, uno de los personajes es casi un adicto a un tipo de dulces que no se habían creado hasta esa fecha. Por lo que el autor en su prologo/prefacio explicó que el había adelantado la producción de estos dulces sólo para que el personaje pudiera disfrutar de ellos. Así se evita cualquier comentario de la crítica en decir "esos dulces no existían para esa época"

También puedes usarlo para escribir alguna parte de la historia que no tienes pensado desarrollar pero que es importante para entender ciertos puntos de esta misma.
Como también podrías mencionar que la mayoría de la historia se lleva a puros mensajes entre los protagonistas

Desarrollo. 5/10

Si el relleno no aporta, es mejor sacarlo de la obra. Es tedioso leer una rutina de mañana. "me levanté, me metí al baño, abrí la llave del agua y esperé a que corriera. Luego del baño me cepille los dientes..." y un largo etcétera.
Lo peor es que en tu libro es algo que abunda demasiado y es muy peligroso para el autor que busca lectores poner esto. Porque aburre, más si desde el principio es lo único que se lee. En el primer capítulo habían dos párrafos enteros dedicado a una rutina de mañana.
Me leí la mayoría de tu historia solo leyendo los diálogos, porque todo texto de entremedio era puro relleno.

Otro punto es que habían veces que se mezclaban historias pesonales de la protagonista con la historia principal, lo cual me provocó en más de una ocasión una terrible confusión. Hay que seguir una línea al narrarla sino puede suceder esto.

Ortografía 9/10

En cuanto a ortografía no tengo mucho que decir, está bien cuidada y los errores de dedo son mínimos.

Personajes. 8/10

No son del todo planos o estáticos, tienen un desarrollo a lo largo de la historia. Podrías quizás describirlos un poco mejor, no conformarse con tenía el pelo de tal color y los ojos de otro tal color.
La relación me pareció bastante tóxica entre los protagonistas, pero supongo que eso me lo reservo como una opinión personal hasta el momento.

Narración. 9/10

Manejas bien la narración, que es en primera persona, la mantienes y no sueles perder el hilo de esta. Así que estamos bien en eso.

Opinión personal.

Aquí voy a ser muy sincera. Al momento de leer historias de este género me resulta bastante tedioso, porque siempre me parecen surrealistas. Me pasó con esta, pero son errores que por lo general cometen los autores principiantes. La historia tiene demasiado relleno, por lo que cada vez que intentaba leerla o seguir la historia me aburría demasiado. También el hecho de que la relación es sumamente tóxica, y en ese punto hay que tener un poco más de cuidado; explicar en alguna nota de autor o en el prefacio de que trata de una relación de este tipo. Porque de lo contrario estamos normalizando algo bastante malo, porque hay que recordar que la audiencia en su mayoría es menor de edad.
Otro punto que no puedo dejar pasar es la clara referencia a 50 sombras de grey, porque abundan (demasiado a mi parecer) los correos que solían mandarse la señorita stell y el señor grey. Y para rematar en ese libro también el relleno es demasiado aburrido, no te copies de eso. Falta desarrollo en tu historia, menos diálogos y mensajes.
También debes tener una conexión coherente con el título y espero llegues a eso.
Pero si sigues mejorando y tomas en cuenta todo lo que te estoy escribiendo tu historia podría mejorar bastante.

En total tenemos una puntuación de: 48/70.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro