Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Caso práctico 1

Sé que no he tenido oportunidad de brindarle un tiempo en desarrollar temas criminalísticos, debido a que el objetivo de esta obra era un ejercicio analítico de temas criminológicos, pero me pareció que podríamos darle un vistazo a un caso real por fin y que no todo se quede en la teoría. Al fin y al cabo se trata de que todo el conocimiento aprendido se pueda aplicar a la realidad.

El caso por tratar es sobre una estudiante de preparatoria que falleció debido a una herida por arma de fuego y que actualmente no han esclarecido las autoridades con respecto al tema. Este suceso ocurrió el 2019. Primero estableceremos lo ocurrido, solo nombrando lo medianamente seguro debido a datos contradictorios que los propios medios han difundido y que más adelante mencionaré.

Aidée Mendoza de 18 años, estudiante del CCH oriente, alrededor de las 15:00 hrs estaba tomando una clase y de repente ella se empieza a quejar de un dolor de estomago  que provocó en poco tiempo que desvaneciera en el suelo. La trasladaron a un hospital del ISSSTE donde informaron que perdió la vida. La bala entró en el costado derecho del tórax, chocando con sus costillas y quedando en el abdomen. De hecho en la zona del hipocondrio derecho. Se presume la declaración de que sus compañeros instantes antes de que Aidée cayera, hubo un sonido que describen como cuando destapas una bebida con gas o destapar sidra. En el salón de clases 478 del edificio "P", Aidée, el profesor o profesora y supuestamente entre 10 y15 compañeros más, estaban tomando clases normalmente con la puerta abierta hasta que ocurrió el incidente. El salón se encuentra en la planta alta. Ninguno dio positivo a la prueba de Rodizonato. 

Ahora, de lo declarado por las autoridades se sabe que la ojiva en el cuerpo de Aidée fue una 9 mm y la herida fue de arriba hacia abajo. También dijeron miembros del CCH que no es la primera vez que una estudiante fallece en las instalaciones. Al inspeccionar el campus, se dieron cuenta que había más ojivas en los techos de los edificios aledaños.

Muy cerca de las inmediaciones, arrestaron a un sujeto que vendía droga y portaba un arma con el calibre 9 mm, por lo que fue arrestado pero no se le pudo vincular al disparo que mató a Aidée. También es importante recalcar, que el plantel se encuentra cerca de las instalaciones de la secretaria de Marina y un campo.

Ahora, de lo declarado por las autoridades se sabe que la ojiva en el cuerpo de Aidée fue una 9 mm y la herida fue de arriba hacia abajo. También dijeron miembros del CCH que no es la primera vez que una estudiante fallece en las instalaciones. Al inspeccionar el campus, se dieron cuenta que había más ojivas en los techos de los edificios aledaños.

Muy cerca de las inmediaciones, arrestaron a un sujeto que vendía droga y portaba un arma con el calibre 9 mm, por lo que fue arrestado pero no se le pudo vincular al disparo que mató a Aidée. También es importante recalcar, que el plantel se encuentra cerca de las instalaciones de la secretaria de Marina y un campo.  

Ahora es momento de revisar las hipótesis y las versiones de los medios en donde tratan de darle más sentido a lo ocurrido. También aquí empezaremos a ver que empiezan las contradicciones.

Por un lado se habla de una bala perdida y la otra de que fue intencional dentro del salón de clases.

Primerola bala perdida

Se hablaba de que el homicidio fue ejecutado por un arma relativamente nueva que se vende en varios sitios de internet: La pluma pistola. Descartaron la posibilidad de que el disparo fuese dentro del salón debido a que en primer lugar todos dieron negativo a la prueba de rodizonato, la pólvora emite olor al momento de accionarse, emerge humo, no había casquillo y la herida al ser de arriba hacia abajo, el agresor debía estar parado o tener una ventaja considerable de altura. Viendo que había más ojivas en los techos de los edificios, entonces no era la primera vez que cae una bala perdida y al estar la puerta abierta, la bala pudo hacer una parábola desde el lugar donde fue disparada y terminar en el hipocondrio derecho de Aidée. El meollo del asunto es saber de dónde fue accionada. Por un lado está la hipótesis de que provino de la secretearía de Marina, donde es normal que todos lleven arma consigo y pudiesen haber hecho practica de tiro, pero también se dice que la marina no porta ese calibre y es más común que sea llevada por elementos de la secretaria de seguridad pública. Lo que más insisten, es que el arma pudiese ser una pistola marca Glock, que efectivamente poseen los policías. Arma que poseía el narcomenudista que arrestaron cerca de las inmediaciones. Por otro lado, también pudo venir del terreno a un lado del plantel en donde se presume que es bastante peligroso y sobre todo en las noches. Sea uno o de otro, la teoría de la bala perdida se refuerza por que entre el edificio donde ocurrieron los hechos y el edificio aledaño, hay una pared de poca visibilidad por los árboles. Incluso cubre la entrada al salón de Aidée.

La pluma pistola.

La hipótesis habla de que uno de los alumnos accionó esta arma que es discreta y se consigue fácil. Por ese momento hablaban de una pluma pistola calibre .22 y que por sus característicasfácilmente pudo librar puntos anteriores. 

En primer lugar, el casquillo no sale de la recamara al dispararse como una pistola normal, lo segundo es que toda la pólvora al momento de la detonación se expulsa por el cañón pudiendo evitar que cayera en su mano y la más importante, los compañeros dijeron que antes de que Aidée se quejara de dolor, el sonido que coincidieron fue el cuando destapas algo como sidra. Si ven el video, pueden escuchar como suena y traten de comparar el sonido con una pistola normal incluso teniendo silenciador ¿pero si al principio establecían que era 9 mm y esta pluma es .22, no tendría que descartarse en automático? Pues no lo mencionaron, pero también hay 9 mm

https://youtu.be/ZnsxN0kTD7k

Versiones adicionales.

Según esta versión fue que en primer lugar Aidée se encontraba de espaldas a la puerta, cuando se quejó del dolor en el estómago, una compañera al ver se dio cuenta que del lado izquierdo tenía sangre. La llevaron a la enfermería en donde tardaron aproximadamente de 40 a 50 min en llegar la ambulancia. Pero hay que establecer lo seguro para no confundirnos más.

La declaración por parte de la UNAM, fue que Aidée tuvo la herida del lado derecho, por lo que no pudo estar de espaldas a la puerta y si fuese así, entonces por la dirección definitivamente fue un estudiante o el profesor.

Establezcamos los posibles escenarios:

1.- Narcomenudista con pistola que coincide con el calibre dio un disparo al aire mientras robaba.

2.- Un soldado de la marina disparó tratando de practicar o probar el arma para ver si funcionaba correctamente dando un tiro en dirección al plantel. Al existir más ojivas encima de los techos, no es la primera vez que accionan pensando que no afectará. O también el campo de tiro tiene dirección al blanco hacia el norte.

3.- El terreno de la zona de la estación meteorológica, fue donde algún criminal o "porro" (perteneciente a grupos de choque, narcomenudeo y violencia contra estudiantes en todas las instituciones de la UNAM) disparó con indiferencia simplemente y al ver que hay más ojivas encima de los edificios, no es la primera vez.

4.- Un compañero o compañera, disparó contra ella presumiblemente con una pluma pistola pudiendo coincidir con el calibre, no dejar casquillo, pasar la prueba de rodizonato teniendo cuidado, el ruido no delató inmediatamente y si la accionó dentro de su mochila, pudo esconder el humo.

Lo que no sabemos:

1.- Definitivamente la herida de Aidée es la que puede dar el dato de la trayectoria de la bala y la bala misma, pero es normal que no se den esos detalles que parten del dictamen realizado por el medico forense y el de balística. También la bala pudiese tener una huella.

2.- La posición de Aidée al momento de recibir el disparo. Está la versión de que ella se encontraba de cara al pizarrón y en la que estaba en una mesa hasta el extremo izquierdo en donde cabían 4 y que tendría que dar la espalda a la puerta. No significa que se excluye la segunda, porque bien para poner atención a la clase solo volteas un poco el asiento en dirección al pizarrón y perfectamente la bala podría caer en su lado derecho. Sea una u otra, Aidée debía estar al frente o lo más cerca posible, pero si su posición era distinta no coincidiría con la herida con la hipótesis de la bala perdida.

3.- Las declaraciones de los alumnos y del profesor. Al ver que hay distintas versiones de lo sucedido, saber de primera mano la versión de cualquier compañero daría más luz que la que han brindado los medios. Aunque también hay un punto interesante en este tema con respecto a la poca confiabilidad que merece una declaración de un testigo.

4.-. Sobre el barrido realizado por los peritos criminalistas y sobre las otras ojivas encontradas sobre los edificios. El estado de las otras ojivas daría una idea de la periodicidad con la que dispararon al plantel.

5.- El estado de los árboles. Por muy pequeña que sea la raspadura, el estado de algunas hojas, un hueco u orifico, posiblemente exista algún indicio que haya dejado la trayectoria de la bala.

6.- Personas en los pasillos. Nunca se supo si hubiesen pasado por los pasillos enfrente del salón al momento del hecho.

Cosas que sí sabemos y dudas:

1.- La pistola Glock aparentemente tiene un tiro efectivo de 50 m (es decir, recto antes de empezar a caer). Según el mapa, entre el CCH y la Marina, tienen esa distancia y era plausible que viniese de ese lugar a comparación del terreno cercano al plantel. La bala entonces no hubiera descendido tan rápido. Aparte por muy "barrio" que sea, a las 3 de la tarde hubieran existido más testigos declarando que escucharon un disparo de una pistola de ese calibre, sin importar si fuese Glock, Beretta o cualquier otra marca. Aparte generalmente son maleantes de calle y conseguir un silenciador es sumamente costoso. Están sobre periférico y hay mucho movimiento en esa zona. Más al sur a un costado de Marina está un centro comercial. La velocidad de una 9 mm ronda los 300 metros por segundo, hay que aclarar el tamaño del cañón del arma puede determinar si la bala será más rápida o no (entre más largo el cañón, más rápido), el peso de la bala, temperatura, viento, la gravedad, pero lo que más me importa es el ángulo. No pudo hacerse más de 60 o 70 grados ya que esos números y más, la parábola hubiera inclinado la caída de forma más vertical. La bala entró al salón de Aidée, por lo tanto tampoco menor a 20 grados ya que no hubiese sobrepasado los 4 edificios anteriores al "P" o la parábola obligaría a que no terminara tan pronto. Debido al faltante del dato de balística y de la herida de Aidée, por el momento me inclinaría más a un ángulo entre 30 y 40 grados. También tiene que ver el espacio libre que tuvo la bala, porque generalmente las entradas son de entre 1 y 1.10 metros de ancho por 2 de alto por lo que la dirección de donde se disparó se limita bastante. No puedes disparar muy a la izquierda de la amarilla porque posiblemente le hubieses dado al profesor o al pizarrón y muy a la derecha a algún compañero de filas atrás.

El disparo pudiese haber sido hecho desde una distancia de entre 120, 150 o un poco más metros aunque desconocemos realmente el arma ya que podría llegar hasta 900 metros sin condiciones adversas, pero recordemos que hubo más balas en los techos. Forzosamente la distancia tiene que ser relativamente cercana.

2.- Mencionaba antes de que si tuviese cuidado, libraría su mano de la pólvora, pero recordemos que por silencioso que fuese, el olor también se nota al momento de detonar una bala. El detalle de la trayectoria de arriba hacia abajo obliga a que el compañero que le disparó se levantara con todo y mochila para que no se notara el humo y salir inmediatamente, porque por muy sonido a destapar sidra, se oye y levantan inconscientemente la cabeza en busca del origen del sonido. Por esta razón me genera más inconsistencias la versión del compañero en el salón de clases con arma, porque no estamos seguros de la declaración de los compañeros al momento de los hechos y si eso del sonido solo fue dicho por uno, por todos o por nadie. Si el sonido existió, lo que debemos tratar de determinar es saber si lo oyeron lejano o cercano. Si tú escuchas un ruido diminuto, posiblemente sepas que su origen es cercano o lejano y en ocasiones no puedas distinguirlo con claridad, pero sería revelador porque tendríamos más opciones como la posibilidad de que alguien pasara de a rápido por el pasillo y disparara tratando de atinarle y bajando por las escaleras. También en ese supuesto, a lo mejor el objetivo no era Aidée a quien describen como una joven tranquila sin enemistades, sino al profesor o profesora. Aparentemente era matemáticas y sabemos que es la materia que más genera dificultad en aprobarla. De cualquier forma ese detalle podría ponernos incluso en el otro edificio aunque es menos probable porque hay poca visibilidad y tendría que usar un pistola la cual es más clara al hacer ruido. También es importante que si hubiese un culpable dentro del salón, un compañero debió estar más cerca y darse cuenta, pero si no fuera el caso, también hablaría de complicidad. Sea como sea, la posición de Aidée sigue siendo la importante, ya que podría descartar una teoría o la otra rápidamente.

3.- La primera foto en donde está sobre el suelo con una blusa negra y puntos claros, hace dudar mucho de las versiones que dieron sobre la reconstrucción de los hechos. Supuestamente cuando desvaneció en el suelo, fue llevada a la enfermería. Ahí se ve que llamaron al doctor y ahí mismo intentó hacer lo que pudo hasta que llegaran la ayuda. Recalco eso por el temor de que tanto administrativos, medios y la procuraduría dieran una versión un tanto modificada cada uno cuidando sus intereses. El CCH, por la poca rapidez de responder ante la petición de sus compañeros, la ambulancia llegando tarde al lugar, la marina escondiendo al soldado que disparó, los medios sacando sus conjeturas propias en base lo que dijo alguien "x". Entre más desinformación o detalles de miles de lados y con intereses propios es más complicado. El caso Colosio o la niña Paulette que comenzaron con cierta línea de investigación que poco a poco se fueron nublando más sin saber la verdad. Tanto los responsables del entorno, el sistema de justicia y los medios de comunicación, provocan la contaminación más grande.

Entonces si es verdad que la herida fue de arriba hacia abajo, es más consistente la bala perdida por la parábola y poca visibilidad. Si es verdad que fuese bala perdida, debe ser en las cercanías del plantel en el margen de apertura que pongo en la imagen. El centro comercial tiene un estacionamiento, un Cinemex, Home Depot y otros, mientras que por otro lado hay una gran extensión territorial de la Marina y zonas de campo poco transitadas, hasta el final de la manzana un campo de futbol y una estación de bomberos. Hay una bala perdida ¿Dónde hay más posibilidad que surja un disparo? ¿Si es verdad que hubo un sonido como destapar una sidra momentos antes, estaba lejos o cerca? ¿Cómo estaba sentada Aidée? ¿Quién paso por los pasillos?

Pueden sacar sus hipótesis y descubrir al malo. Hay una recompensa de 2 millones para quien proporcione información confiable para la captura del responsable, pero este ejercicio es realmente para dos cosas: por un lado darle un poco más de forma al capítulo de perfil geográfico y por el otro demostrar que lamentablemente toma tiempo poder resolver este y varios casos. Si no se tienen datos de las distintas áreas forenses y bastante investigación de campo, es complicado resolver las cosas. Lo malo es que en este caso ya llevan 2 años. Todos los datos son super importantes y jamás debemos dar por sentado nada hasta que no haya algo 100% seguro. 

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro