Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

CAPÍTULO 2: Los Bullyings.

1 de Febrero de 2001. Newtown, Connecticut, Estados Unidos.

Aiden llega al comedor de su hogar para desayunar con sus padres. El día es relativamente frío, ha caído una pequeña ventisca de nieve en la madrugada y por ende, las calles están un poco resbalosas.

Aiden: Buenos días, padres.

Maria: Hijo, ¿Dormiste bien?

Aiden: Sí, estoy muy activo por el frío y para mi segundo día de clases.

Arturo: No olvides que luego de clases, iremos a psicología.

Aiden: Está bien.

Maria: Me preocupa un poco que sea un trastorno que lo afecte en un futuro.

Arturo: Es extraño que luego de cumplir los dos años lo empezara afectar en su aprendizaje y socialización. Pero no nos adelantemos, no sabemos con exactitud qué posee en su mente.

Maria: Ya casi es hora de irse, terminen rápido su desayuno.

Aiden: Sí, señora.

Padre e hijo terminan su desayuno y salen del hogar para subir al auto para ir a la escuela primaria.

Arturo: Hijo, sobre tu supuesto trastorno, me recordó que tu tío Uther era afectado por Trastorno Por Estrés Postraumático.

Aiden: ¿Eso qué es?

Arturo: Es revivir mentalmente el acontecimiento traumático de la persona una y otra vez. Puede ser por cualquier tragedia ocurrida a lo largo de la vida. Según lo que sé es que pueden dudar meses o incluso años. Verás, nosotros de pequeños siempre íbamos a un lago cercano a nuestra casa, un día como cualquier mi hermano Uther entró a una zona profunda y casi se ahoga, afortunadamente todo salió bien porque tu abuelo estaba cerca. Tardó mucho tiempo en recuperar esas ganas de volver a bañarse en un lugar así, incluso tenía pavor en las piscinas. Siempre recordaba ese momento que casi lo mata.

Aiden: ¡Ah! He leído sobre eso, no recordaba bien qué era. Algunos asesinos tenían y tienen ese trastorno desde su niñez, es algo que los impulsa a cometer esos actos de violencia.

Arturo: Sí... Mejor hablemos de otra cosa.

Mi padre sabía que la manera que aprendía era un peligro para mí futuro, sin embargo, hacia muchas cosas para sacarme de esa forma de aprendizaje, yo encontraba la forma de seguir en ese mundo. Llegan a la Escuela Primaria Sandy Hook donde varios estudiantes entran para su segundo día en clases.

Arturo: Nos vemos luego de clases. Diviértete.

Aiden: Sí, señor. Adiós, padre.

Aiden baja del auto y corre a la entrada de la escuela, camina por los pasillos en dirección a su aula y repentinamente lo sorprende Alex.

Aiden: ¡Hey! Me asustaste.

Alex: Se ríe Lo siento mucho, Aiden. Sólo quería hacerte reír, no lo pensé correctamente.

Aiden: ¿Cómo estás?

Alex: Bien, ¿Y tú? ¿Está todo bien?

Aiden: Claro, pero, ¿Por qué preguntas de esa manera?

Alex: Tu timidez y algunas veces tu problema de no poder socializar con facilidad se esparció por partes de la escuela.

Aiden: Oh, no...

Alex: ¿Aún no sabes sobre tu problema?

Aiden: Luego de clases iré al psicólogo. Me intriga por una parte saber ese defecto.

El timbre de la escuela se ejecuta para avisar a todos los estudiantes la entrada a sus aulas.

Aiden: Bueno, tengo que irme.

Alex: Está bien, buena suerte el día de hoy.

Aiden y Alex se despiden con un abrazo de mejores amigos. El chico que aún no sabe sobre su supuesto trastorno, entra a su respectiva aula y la profesora Elizabeth da inicio al segundo día.

Elizabeth: El día de hoy van hacer grupos de tres para realizar una cartelera sobre la responsabilidad. En cinco minutos damos inicio, ¿De acuerdo?

Aiden: Tengo que mejorar mi socialización en este trabajo.

Luego de los cinco minutos, Aiden y dos chicos están reunidos para hacer el trabajo que tiene un tiempo límite.

???: Bueno, ¿Qué tal si ponemos algo de información y luego unos dibujos?

???: Me parece estupendo.

???: ¿Qué te parece a ti?

Aiden: Yo... (!) Amm...

???: No le preguntes, no olvides que es tímido y no puede comunicarse con nosotros. Creo que es especial o algo así.

Aiden: Suspira

En ese momento, me percaté que a pesar de querer y querer intentarlo, había algo desconocido que me lo impedía a toda costa.

Elizabeth: Quiero aclarar que luego de media hora, tendrán que pasar al tablero y hablar con sus compañeros sobre el trabajo que hicieron, explicar su información y los dibujos que decidieron implementar. Pueden si desean usar información que habían hablado ayer para fortalecer su memoria.

???: Profesora, ¿Es obligatorio que todos hablemos?

Elizabeth: Claro, es nota grupal y todos deben hablar, si no lo hacen, la nota bajará dependiendo lo extenso de la cartelera.

???: Ni modo, ya perdimos por culpa del tímido.

Aiden: Creo que podré hacerlo.

???: ¿"Puedes"? Eso veremos cuando estés allá al frente y tiembles como gallina, quizá algún día te orines frente a todos.

Aiden: Empieza s temblar un poco No... No puedo fallar...

Luego de la media hora, varios estudiantes pasan con éxito y continúa el grupo de Aiden.

Elizabeth: Bien, pueden empezar, por favor.

???: Básicamente la responsabilidad es hacer lo que se ordena tus padre y mayores de edad, como cuidar tus mascotas, tus juguetes y ordenar tu habitación.

???: La responsabilidad es importante para una vida de buenos logros y tranquilidad. Ahora, mi compañero explicará la imagen que habíamos hecho para este trabajo.

Aiden: Bueno... Po... Podemos ver... A una madre... Su hijo... Amm... Suspira

Los estudiantes se ríen en silencio y Aiden sin explicación alguna comienza a temblar y a sudar mucho sus manos, la profesora Elizabeth se preocupa un poco mientras el chico aún trata con todas las fuerzas del mundo en poder expresarse a los demás.

Aiden: Amm... La madre se enfada... Y... No sé... (!)

Elizabeth: (!)

Maldición, cada vez que recuerdo ese suceso me da lástima, incluso me da lástima haber sido esa persona. Todos los estudiantes e incluso los compañeros de Aiden se ríen al ver que el chico se orinó por el miedo tan voraz y profundo de no poder socializar.

Elizabeth: ¡Dejen de reírse! ¡Mala nota al que no esté callado! Ustedes dos, vuelvan a sus asientos.

Los compañeros de Aiden se sientan mientras aún todos se ríen, pero en silencio.

Elizabeth: Ven, Aiden. Te voy a llevar al baño para que te puedas poner algo seco y limpio.

Aiden: Sí... Señora...

Elizabeth: Mientras tanto los demás deberán hacer unas planas de las palabras que se encuentran en el tablero. Ahorita regreso.

A pesar de la seriedad y el trabajo impuesto por la profesora, todos siguen riéndose por lo sucedido mientras empiezan a trabajar. Elizabeth lleva a Aiden al baño y trae algo para que se pueda limpiar, seguido saca de su mochila una ropa interior seca y fresca.

Elizabeth: Ten, mi hijo tiene la misma edad que tú, siempre traigo uno de repuesto por si se presenta algún accidente como los tuyos.

Aiden: Lo siento... Por mi culpa la nota de mis compañeros bajará...

Elizabeth: Oye, no te tienes que disculpar por eso, Aiden. Realmente estás muy afectado por algo que no te deja socializar.

Aiden: Luego de clases iré a psicología con mi padre a dónde dijiste ayer por llamada con mi madre.

Elizabeth: Eso me alegra. Ese miedo te está ahora causando más debilidades. ¿Ya estás?

Aiden: Sí, lo estoy.

Elizabeth: Ya es momento del recreo, ve y trata de relajarte.

Aiden: Sí, señora. Muchas gracias por la ayuda.

Aiden sale corriendo del baño en dirección al patio de juegos de la escuela. Cuando llega, puede apreciar varios niños jugando y otros saboreando su merienda traída de casa.

Aiden: ¿Dónde habrá un lugar para sentarme? ¡Ah! Allá hay uno perfecto.

Mientras Aiden camina en dirección hacia el lugar, no puede evitar sentirse observado por todos los presentes y no está equivocado, varios estudiantes lo ven mientras liberan unas carcajadas, el chico ve a sus compañeros de presentación hablando sobre lo ocurrido en el salón y lo miran, al mismo tiempo empiezan a gritar las tontas palabras de "Miedo amarillo".

Aiden: ¿Qué? ¿Por qué me dicen eso?

El chico algo desanimado llega al sitio y se sienta, repentinamente alguien tiró una esfera de tierra contra los pies del chico mientras gritan ese apodo repugnante. Desde ese momento odié tanto estar en esa maldita escuela, quizá en ese momento no, como ven era alguien demasiado débil y cobarde, fue una furia un tiempo después. Las risas aumentan cuando Aiden por nervios e incomodidad se le cae la mochila al suelo y se tropieza con ella.

???: Realmente es un tonto.

???: ¡Miedo amarillo!

Los estudiantes lo dejan en paz por ahora por la llegada de Gustaf y sus amigos al patio de recreo, pero a pesar que Aiden esté y luzca sólo, ellos no se acercan a él por el simple motivo que Alex llegó corriendo ayudar a su mejor amigo.

Alex: ¿Estás bien? Ven que te ayudo a levantarte.

Aiden: Gracias. No entiendo por qué me dicen esas palabras.

Alex: ¿Es verdad qué te orinaste en medio de todos?

Aiden: Sí... Eso explica todo.

Alex: Tus compañeros empezaron a decirle a todos sobre eso, dudo que Gustaf y los demás no sepan de lo ocurrido.

Aiden: Alex, está vez lo que me ocurre es mucho más grave, me estoy quedando realmente paralizado.

Alex: Lo siento mucho, Aiden. Te voy acompañar y hablaremos sobre otra cosa que no sea lo que está ocurriendo contigo.

Aiden: De acuerdo.

Los dos se sientan y comienzan a devorar sus meriendas.

Alex: Es tan extraño.

Aiden: ¿Qué cosa?

Alex: Ayer con mi padre estábamos limpiando el ático, me encontré repentinamente una araña extraña, de color amarillo con puntos negros o algo por el estilo, la iba a tocar por curiosidad, sin embargo, mi padre me detuvo a tiempo, resultó que esa araña era una venenosa.

Aiden: He oído de ese tipo de arañas, más que todo las venenosas pueden causar incluso la muerte.

Alex: Sí, pero luego encontramos el nido y muchas más todas reunidas en el mismo sitio, tuvimos que llamar a exterminadores y sacamos las cosas importantes de la casa. Además... ¡Encontré mi viejo rombo y me puse demasiado feliz!

Los dos hablan sobre el divertido del pasado que han tenido, una conversación que es la cura para los apodos y carcajadas de los demás estudiantes. El recreo concluye y los dos se despiden para ir a sus aulas de clases y terminar con el día de hoy. Las cosas pasaron con calma, después de las actividades llegó el momento de regresar a casa.

Aiden camina por los pasillos y se dirige a la salida ya que estaba en el baño, pero había algunos que querían hacerle daño.

Aiden: Ya casi llego, fue un día más o menos bueno, gracias a Alex que me ayudó a olvidar ese mal momento.

Gustaf: Así que... Aiden... ¿Es verdad que te orinaste frente a todos?

Aiden: (!)

¡Maldito desgraciado infeliz! Si pudiera regresar al pasado y tuviera el pensamiento de ahora mismo, juro que le hubiera roto la maldita nariz, todo pasó por culpa de él y sus estúpidos amigos. Los tres aparecen frente a él y lo rodean.

Aiden: ¿Gustaf?

Sin provocasiones o incluso un aviso, Gustaf le impacta un puñetazo en el rostro que arroja al suelo al chico que queda impresionado.

Aiden: ¿Qué...?

Gustaf: El tonto de Alex en este momento no está contigo, me podré vengar por lo de ayer, espero que no pidas ayuda porque te irá muy mal.

Aiden: (!)

Gustaf: Levántate. Lo agarra de la camisa

Aiden: ¿Qué planeas hacerme?

Gustaf: Sherman y Robert, allá les va mi pelota de voleibol.

Sherman: Adelante.

Robert: Vamos a jugar un rato con él.

Entre los tres empiezan a empujarlo mientras le dicen tonto, miedoso y anormal. Sherman lo empuja con demasiada fuerza y Robert se mueve de su sitio, el chico choca directamente contra una pared de las instalaciones, ésto ocasiona que Aiden caiga al suelo con sangre saliendo de su nariz y con su boca medio rota.

Aiden: ¡Au! ¿Dónde está mis pañuelos?

Aiden busca en su mochila sus pañuelos para limpiar sus heridas, pero cuando los encuentra, Gustaf se los arrebata y los lanza todos al suelo para pisarlos con rabia.

Gustaf: Eres un niño pequeño sin la capacidad de defenderse y hablar, algo tan simple de una persona normal. Eres un anormal patético y gracioso.

Los tres se empiezan a reír, pero de un momento a otro, la profesora Elizabeth llega al lugar de los hechos.

Elizabeth: ¿Qué ocurre aquí?

Gustaf: Profesora, no pasa nada, Aiden se tropezó y venimos ayudarlo.

Sherman: Sí, escuchamos un golpe y venimos para encontrarlo en el suelo.

Robert: Ayudemos a levantar sus cosas, chicos.

Los tres recogen y guardan las cosas de Aiden en su mochila y el chico no puede decir ni una sola palabra de lo ocurrido por la amenaza de Gustaf.

Elizabeth: Aiden, ¿Qué había ocurrido?

Aiden: Amm...

Gustaf: Estará nervioso, tranquilo, no nos vamos a burlar de como te caíste, ¿De acuerdo, chicos?

Sherman: Claro.

Robert: Vamos, dinos qué ocurrió.

Aiden: Sólo venía corriendo y me tropecé, me estrellé contra la pared y por eso tengo éstas heridas.

Elizabeth: ¿Seguro que eso fue lo qué pasó?

Aiden: Lo mira fijamente

Gustaf: Sonríe

Aiden: Sí, eso fue lo qué pasó.

En la salida, Arturo espera a su hijo, pero lleva más de diez minutos fuera de la escuela y se encuentra un poco impaciente.

Arturo: Mmm... ¿Por qué estará tardando Aiden? ¿Ah?

Alex sale de la escuela mientras guarda sus cosas en su mochila.

Alex: ¿Ah? ¿Señor Arturo?

Arturo: ¿Eh? ¡Alex!

Alex: ¿Dónde está Aiden?

Arturo: No lo sé, he estado esperando y no he entrado para no meterme en problemas.

Alex: Lo acompaño a buscarlo.

Arturo: Adelante.

Los dos entran a la escuela y después de caminar unos dos minutos por los pasillos, encuentran a Aiden con todos los demás y la profesora Elizabeth que aún está sospechando de lo ocurrido.

Arturo: Hijo... ¿Qué ocurre que tardaste tanto? (!)

El padre se percata de las heridas con sangre que emerge de Aiden ya que la ropa se encuentra algo manchada.

Arturo: ¡Hijo! ¿Qué te pasó?

Gustaf: Señor, su hijo solamente se tropezó y chocó contra la pared.

Alex: Aprieta un poco los puños ¿Estás bien o no?

Aiden: Sí, tranquilo.

Arturo: Vamos a llegar tarde a la cita. Aiden, debemos irnos.

Aiden: Sí, señor.

Elizabeth: Cuídate, Aiden. Mucha suerte.

Gustaf: Nos vemos. Sonríe

Arturo con Aiden y Alex algo dudoso sobre el supuesto tropiezo se van del sitio.

Sherman: Vámonos.

Robert: Tengo hambre.

Gustaf: Cuídese, profesora.

Elizabeth: Adiós.

Los tres "Bullyings" se van mientras se ríen silenciosamente, pero Elizabeth cien por ciento segura de lo que sucedió no fue un accidente, levanta su mirada por el pasillo y logra ver una cámara de seguridad que graba constantemente el sitio dónde todo ocurrió.

Elizabeth: Bien. Podré ayudarte Aiden y evitar estás cosas en Sandy Hook.

Elizabeth se dirige a la sala de vigilancia de la escuela para revisar la cámara de seguridad. Arturo y su hijo llegan a las instalaciones médicas para la cita donde el psiquiatra William se encargará de descubrir lo que oculta la cabeza del chico.

William: Según los documentos, Aiden ha sufrido estos problemas años atrás.

Arturo: Mi esposa y yo estamos preocupados, no creíamos que eso lo iba a comenzar afectar demasiado para su aprendizaje y socialización.

William: No se preocupe por eso, afortunadamente lo trajiste a tiempo, resultó muy interesante su manera peculiar de aprender y la dificultad de aprendizaje y socialización me motiva a encontrar el problema. Primero que todo, dime, Aiden... ¿Estás cómodo acá?

Aiden: Sí, señor.

William: De acuerdo, usaremos el Text ADI-R. El ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación profunda de sujetos con sospechas de autismo o algún Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se centra en las conductas que se dan raramente en las personas no afectadas. Por ello, el instrumento no ofrece escalas convencionales ni tiene sentido usar baremos. Generalmente toma una a dos horas y se enfoca en el comportamiento del niño, en un punto particular en las áreas de interacción social recíproca, comunicación y patrones de lenguaje y comportamiento.

Aiden: Es muy complejo para mí.

William: Lo sé. Pero puedo ver simplemente que no eres un chico normal, posees una inteligencia increíble y tu manera de ser es única e importante, ya que todos no somos iguales y eso nos hace únicos en el mundo, ¿Está bien?

Aiden: Sonríe Muchas gracias.

William: Bien, empecemos.

Este examen como se había dicho anteriormente se basa en recopilar información por parte de los cuidadores o padres del paciente, para poder obtener información detallada acerca de la vida del paciente. Son alrededor de 93 preguntas, en donde se abordan temáticas como la comunicación, el lenguaje y el desarrollo social. Luego de unas dos horas y las actividades realizadas, los resultados escritos en el cuaderno del psiquiatra son por el momento claros, William ha encontrado en el chico...

William: De acuerdo. Tienes gustos muy grandes por crímenes y asesinos, por ahora no presentas síntomas de fanatismo a las armas de fuego, para mí un chico de tu edad no es muy bueno que aprendas más fácilmente de esa manera, incluso he notado que te ha ocasionado una leve obsesión, pero no de mala manera. Aprecio con curiosidad que tu socialización algunas veces genera problemas y otras veces no es el caso, cuando ésto ocurre tu mente entra en shock, tu cuerpo de manera defensiva paraliza todo para hacer creer a los demás que no te encuentras en el sitio, el sudor, tembladera en el hablar y no poder decir casi nada de forma adecuada. Aún con esos problemas, tu inteligencia en formidable para alguien de tu edad y debemos agregar tristemente que no te gusta llamar la atención, aunque en cierto punto es entendible.

Arturo: Wow... Con todo respeto, eso es maravilloso, aunque... ¿Exactamente qué tiene, Doctor?

William: Según mi experiencia y lo que he vivido a lo largo de éstos años... Aiden está siendo afectado por el Síndrome de Asperger. Y aunque hasta ahora está empezando, la Ansiedad será un grave problema si no es tratada a tiempo.

Trastorno del comportamiento que afecta la capacidad de socializar y comunicarse con efectividad.
El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que suele ser menos grave. Requiere diagnóstico médico, las personas que padecen este trastorno pueden tener un comportamiento social inusual y un interés profundo en algunos temas específicos. Por otro lado, La ansiedad puede ser normal en situaciones estresantes, como hablar en público o realizar una prueba. La ansiedad es solo un indicador de una enfermedad subyacente cuando los sentimientos se vuelven excesivos, en todo momento e interfieren con la vida cotidiana. Preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Es posible que se produzca taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.

Arturo: ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?

William: El síndrome puede ser ayudado por terapia y la ansiedad por él mismo, las actividades como caminar o trotar, o movimientos repetitivos lo pueden aliviar en esos casos.

Arturo: Está bien. Muchas gracias, doctor.

William: Es un gusto. Aiden, cuídate. Eres un gran chico y vas a dejar una huella en el mundo.

Ojalá la hubiera dejado de una buena manera como él le hubiera gustado...

Aiden: Gracias, eso me puso muy feliz. Sonríe

Arturo y Aiden salen de las instalaciones y suben a su auto, regresando de esta manera a casa luego de un día agotador.

Arturo: Sinceramente hay una parte que me alegra luego de todo, sabemos que tienes y ahora en adelante debemos batallar juntos contra esos problemas.

Aiden: Tranquilo, padre. Seré valiente contra esos problemas, lo voy a lograr.

El día de hoy Aiden sufrió las consecuencias de no ser "normal" para los demás. A pesar que eso es muy estúpido por parte de los demás estudiantes, todas las personas deben tener respeto ante cualquier ser vivo e incluso por no ser como ellos y lamentablemente ésta no es la ocasión. Los Bullyings golpearon a Aiden hasta hacerlo sangrar, llegó la profesora Elizabeth a tiempo antes que las cosas escalaran a peor. Después de esté suceso, el psiquiatra encargado sobre el problema de socialización del chico encuentra el verdadero problema... El Síndrome de Asperger y La Ansiedad que debe ser tratado lo más rápido posible, no obstante, ésto no va a impedir que Aiden demuestre lo que es capaz su gran inteligencia y fortaleza.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro