Consejo 3: Indaga
“Para escribir sólo hay que tener algo que decir.”
Camilo José Cela
Cuando ya has planteado tu esqueleto de la historia (Personajes, espacio temporal, contexto emocional, tipos de narradores, demografía, entre otros factores) es necesario que fortalezcas cada uno de los puntos que has decidido tomar como guía.
Indagar, es uno de los pasos más importantes, en este momento de tu aventura es cuando podrás relacionarte más con tu historia, donde tu te introduciras personalmente a conocer el mundo que vas a crear, no importa qué género o subgénero sea, todos los escritos requieren que busques información para hacerlo lo más real posible al lector, aún si es fantasía lo que vas a escribir.
¿ Cuál es la diferencia entre género y género?
Simplemente la información que buscas, en otro apartado, hablaré sobre la diferencia entre obras originales, y fanfics, me parece un tema del que se puede dialogar mucho. Ya me estoy yendo por las ramas, volvamos a lo que nos ocupa.
Como iba diciendo, necesitas empaparte de lo que quieres escribir. Entre más sepas del tema, más fácil te será escribir con fluidez. Además de brindarle a tus espectadores una experiencia más completa. Recuerda que el primero en visitar la historia serás tú, tu intención debe ser mostrar lo mismo que tu viste, ayudar a recorrer tus escritos al nuevo inquilino.
Fuentes de información:
No siempre lo que necesitas estará a primera vista, esto está sujeto a qué tan profundo desees hacer tu investigación, además de qué es lo que estás buscando.
Algunas fuentes de información, muchos de nosotros ya las conocemos:
—Libros: Sé que vivimos en la era digital, pero siempre serán la primera fuente de información. A veces he usado un diccionario plurilingüe, para traducir los apodos que usan algunos de mis personajes.
—Wikipedia: Aquí puedes buscar lo que sea, desde ciudades del mundo hasta costumbres de países, reglas ortográficas, diferentes métodos de escritura, tipos de personajes, etc.
—Qué es, concepto y definición: Este es uno de mis lugares favoritos para buscar palabras, sus orígenes, y como su nombre lo dice lo que significan. Si sabes el concepto de las palabras puedes entender mejor lo que escribes.
—Nombres para bebés: Por qué pongo esto como una fuente de información, pues, aunque parezca risible, los nombres necesitas buscarlos, a menos que tengas una lista de nombres de tu agrado. Algo que me gusta hacer, es conocer el significado de los nombres y convertirlos en parte de su personalidad, recuerda eso es parte de cada quien.
—Páginas para turistas: En estas páginas, es fácil buscar cómo es la vida en otros países, qué es lo que más se visita, la cultura, algunos tips para vivir en otros lugares. Son buenas para ambientar a tu protagonista si viaja o va a vivir en otro lugar.
Y así, hay un sin fin de páginas donde podrás buscar lo que amerite tu necesidad. Te tomará tiempo, y este paso perdurará en toda la historia, como escritor y lector, no puedes obviarlo.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro