
13° consejo: Los "otros" personajes
Hola pequeños y pequeñas escritores/as, lectores, aspirantes a escritores, señores presidentes... Okno ya fue mucho.
El número de la mala suerte y yo decidiendo que quiero subir un consejo, ¿sobre qué? Sobre los otros personajes de una historia. En uno de los últimos consejos que escribí mencioné algo de esto, pero lo hice como muy por arriba del asunto y ahora me quiero centrar mas en el tema.
¿No les pasó alguna vez que leen una historia y se cansan de la/él protagonista?
Es que a veces los escritores lo hacen tan perfecto (o tan repetitivo) que cansa (cofcofRayitacofcof), también puede ser que no te fumes (aguantes, toleres y etc) su forma de actuar.
Simplemente a veces leer tanta estupidez junta viniendo del ese personaje afecta, como por ejemplo:
Cuando (en caso de tratarse de una chica fresita sin carácter) lees todo el tiempo que llora porque la tratan mal, que le duele que le hagan esto, que se quiere quitar la vida, y... tanta autocompasión sobre uno mismo te da ganas de darle un golpe para que reaccione.
Lo mismo pasa en las historias donde él chico es malo tiene sus cositas con la protagonista, la trata feo y va todo el monólogo de que ya no va a ser así, que va a sacar al tipo de su vida y bla bla bla... Dos capítulos después están teniendo todo un acto salvaje en la mesa de la cocina.
Y ya viendo que más o menos entienden mi punto, vamos a pasar al consejo.
Hay que dar más espacio a los secundarios.
No se que clase de historia llevan a delante ustedes, pero si hasta el momento toda la narración gira alrededor del protagonista, presten atención.
No es algo que deben tomarse muy a pecho si es que no lo desean, pero estaría bueno que de una misma historia se puedan contar varias. Si él mejor amigo de la protagonista es homosexual, meter alguna escena donde intente enamorar a alguien. Si la mejor amiga del protagonista tiene una enfermedad terminal, darle un capítulo donde ella puede contar un poco su vida.
- Pero la historia trata sobre Sam y es un personaje genial, no puedo contar otras cosas
Y si es tan perfecto, es mejor que se ventile un poco, tanta perfección ahoga.
Podemos llegar a darle tanta utilidad a los personajes secundarios que a veces no nos damos cuenta de cuánto oro hay en nuestras manos.
Por ejemplo, los mejores amigos de los protagonistas (que se pueden odiar a muerte) se juntan para conspirar en contra de ellos y que se vuelvan pareja. Él papá o la mamá de la/él protagonista es infiel, entonces el que tiene los cuernos la sigue por la noche y descubre que no le era infiel, simplemente trabaja de noche. O cosas como esas, algunas escenas (por pequeñas que sean) que hagan pasar un buen rato o den ternura o etc.
Y si todavía no te convence, piensa que si los protagonistas no hicieron esa escena súper romántica que tanto querías escribir, porque no va con su personalidad. Podemos meterla entre los secundarios.
Si escriben una historia donde hay un villano loco o asesinó, narren desde su punto de vista, tal vez si conocemos su oscuro pasado le tomemos cariño y seamos compresivos con él/ella (tal vez se lo odie más, nunca se sabe), o si leemos su momento de planeación malvada le tomemos más miedo.
No se queden con mis palabras del principio de que tal vez su personaje principal no es muy querido y quieran cambiar todo para que sea diferente, porque tal vez tienen un protagonista bastante genial y por seguir este consejo lo vuelven bastante... diferente. Y la verdad, no quería llegar a eso, quería que tomemos un poco de consciencia, cambiar un poco esa imagen de que si la historia trata de Nico sólo él puede narrar y sólo él la puede pasar bien. Tal vez Percy también la quiere pasar bien 7u7
Y bueno, ya dejé mis palabras para que las piensen. Ya me puedo ir de parranda.
Así que vamos! Hay un Uriah, Vee, Grover (o algún otro personaje secundario famoso), escondidos entre sus personajes que también merecen su reconocimiento. Recuerden que en algún momento, también desearon saber más sobre un él o que haya tenido más líneas porque se veía genial.
También tengan presente que crear personajes para que luego solo digan:
-Hola, qué tal?
Es un uso innecesario de nombre, descripción y espacio, a veces no entiendo porque los crean, si van a aparecer de relleno y sin ninguna otra utilidad, esto no es una película, no tienen que haber extras para ocupar el espacio que sobra.
Y ahora si, nos vemos la próxima, que tengan un muy lindo día.
Y recuerden, las palabras son nuestras y el curso de la historia, también.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro