Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Prueba 1 ¿notas?

No vamos a daros las notas, solo unas críticas constructivas (?) las notas solo las daremos al final del concurso y a quienes la pidan. Bueno para la siguiente prueba a mejorar ¡eh! En realidad he amado casi todos vuestros relatos *-*

A R X M D X:

@perdiendoelnorte: La novela esta genial, buena ortografía y gramática. Por lo que no tengo ninguna queja, aunque ha llegado un momento en el que la trama ya era bastante predecible, deberías de guardarte alguna sorpresa para el final. La verdad es que me ha gustado mucho.

@xxVakelsxx: La ortografía por lo general esta bien, pero te faltan varias tildes. Estaría bien que hicieras las cosas menos predecibles, y que revisaras el texto una última vez siempre. Hay algún fallo tonto en la coherencia; alguna frase suelta que puede confundir al lector.  Aún así, está muy bien.

@MagdalenaOnaindia: Salvo alguna palabra que debes haber escrito rápido, y que le falta alguna letra, la novela, para mi, está perfecta. Quizá sea yo algo masoquista, y por eso me encantan las novelas de este tipo. En fin, me ha encantado tu manera de narrar la historia (puede ser por el momento en el que has escrito en segunda persona; creo que nadie más lo ha hecho). Muy bien hecho, espero que mejores.

B E T H_D I X O N:

 @Eli14A: Está bien hecho, logré meterme en la historia, a mi parecer fue muy original el que sacaras a las sirenas, y lo supiste narrar de la manera adecuada, una crítica mínima que daría sería que en un muy pequeño punto de la historia me perdí, pero solo por un segundo.

@Lebasi21: La trama es muy interesante y original, solo que al leerlo se me complicó un poco, a mi parecer sentí que estaba escrito muy rígidamente, lo sentí muy plano, no llegué a meterme o llegar al punto en que me olvido de que es ficticio, aún así lo disfruté mucho, es coherente y me mantiene despierta.

@2Louis: No se me hizo muy original, la trama no es muy buena, tal vez si fuese la introducción de un libro…puede ser, no me dio…nada, solo se narra el como va saliendo, siendo realmente sincera y tajante, me aburrí un poco, la historia de Derek (el amigo) se me hizo introducida a la fuerza, pero creo que si hubiese una trama más compleja detrás habría sido mejor, pero tiene que ser un relato, y no hubo nada.

@AMGarcelán: Me encantó, la personalidad de la protagonista está muy bien definida, con pocas páginas logré encariñarme con el chico, la lectura es muy fluida, pude imaginarme todo sin problema, todo está donde debe estar, el final también me agradó, pero solo se me hizo un poco ¿Qué? No me satisfació del todo, pero aún así me gustó bastante y creo que está perfecta, simple y bien escrita.

@Floppymuffin: La trama era buena, pero siento que no fue narrada de la manera correcta, en ningún momento me llegué a creer el romance entre la protagonista y el muchacho, tampoco, por mucho que intenté creerme, o entrar en la tragedia, no pude. De alguna manera sentí todo muy superficial, no tenía ni siquiera una pizca de cual era la personalidad de la protagonista, fue muy rápido, pero de que la idea está muy buena, está muy buena, de hecho, si crearas una novela de este relato, yo lo leería.

A D I O S F O B I C A:

@paulabautistanieto: Buenas tardes, me paso por aquí para darte la corrección de tu obra. La nota no se te dará hasta dentro de un tiempo,  pero eso no quiere decir que no esté puesta. Te recomiendo corregir lo que te diga, para que quede más limpio el relatos y cosas del estilo.

Lo primero a mencionar es la gramática;  empiezas el relato en presente y lo sigues en pasado,  hasta ahí todo bien. No mezclas los tiempos, aunque tienes muchas faltas de ortografía en lo referente a la escritura de los verbos.  El pretérito perfecto del indicativo usualmente lleva tilde (hay excepciones,  como el verbo dar en la tercera persona del singular). Y cabe destacar que algunos monosílabos como si, sí, el, él, tu y tú dependiendo de las tildes cambian de significado.

En cuanto a la coherencia... No pones bien los guiones de los diálogos, se puede hacer de dos formas:

*— (texto) —(acotación) + (punto y aparte) 

*— (Texto) —(acotación)—(signo de puntuación si es necesario) + (Texto)+(Punto y aparte)).

Si no lo entiendes puedes o bien consultármelo a mí, u ojear algún libro.

Originalidad y Trama: Ahí todo bien, la lectura se me ha hecho ligera aún sin ser mi tema favorito. Al principio aprecio que "alardeas" sobre la normalidad de la chica y  eso, depende del lector puede dar algo de rechazo a la lectura. Y sobre los personajes no tengo nada que decir. Si tienes alguna queja con la corrección no dudes en decírmelo,  buena suerte con el concurso.

@dan-98: Buenas tardes, soy tu jueza temporal, ya que la que te habían asignado me ha cambiado de juzgada(? o algo por el estilo. Al haber escrito poesía mi criterio de evaluación será diferente al de los demás. La puntuación sería sobre diez: - Ortografía, gramática y coherencia serán el 30% de la nota - La originalidad el 25% - El uso de los recursos literarios 10% - La rítmica del poema 10% - Haber respetado las normas 20% - Cómo has afrontado la prueba 5% Por muy en prosa que esté la obra, la ortografía (o sea, las tildes en tu caso) siguen siendo relevantes, ten mucho cuidado con los monosílabos tu y tú. También en algunos verbos del pretérito perfecto del indicativo se te han olvidado tildes. También ten cuidado con la concordancia entre el verbo y el sujeto. Ya de por sí, al haber sido la única que ha escrito un poema tendrás una puntuación más alta, pero no te confíes demasiado. Creo que el tema del amor en poemas está muy trillado, me encantaría ver algún poema (tuyo) sobre otro tema en alguna otra ocasión. De los tres principales recursos literarios que hay, solo has utilizado gramaticales y semánticos. La poesía, antaño, se recitaba ya que sólo los nobles y clérigos escribían (y no todos, creo recordar de mis clases de historia). Has usado la metáfora unas cuantas veces, tal vez metiendo una metonimia (aplicando a una realidad el nombre de otra con la que se encuentra una relación de proximidad) sería menos repetitivo. También me ha parecido ver que has utilizado el Asíndeton, no estoy muy segura y has escrito correctamente una Ánfora. En general este apartado está bastante bien. La métrica del poema mes algo irregular, mezclas versos de arte mayor con versos de arte menor. Aunque la poesía no es como antes y cada uno hace lo que quiere en esto xd. Si tienes alguna duda o queja, tanto con la corrección como con algunos términos no dudes en comunicámelo. Buena suerte en el concurso.

@Ela-GC: Aquí tu jueza, para darte una pequeña aproximación de tu nota, reportándose. Te diré solo las cosas que merecen una corrección. En coherencia: Las frases que haces son muy cortas y otras innecesariamente largas. Cuando necesitas poner puntos, pones comas y viceversa. Vigila las mayúsculas y minúsculas, si quieres enfatizar algo no lo has faltando a una regla básica de la escritura. Siento no poner ejemplos ni nada para que lo tengas más claro, así que si tienes alguna duda sobre lo que he dicho y quieres que te lo ejemplifique dímelo por inbox.

@KittGC: El primer punto a valorar era ortografía, gramática y coherencia. En esto no tengo ninguna queja, es más, me alegro de encontrar a alguien que ponga tilde en ésta aunque no sea necesario. Tal vez has puesto una coma de más en algún lado, pero eso no es relevante y no usas el guión largo, por lo que algunas décimas caen. Si no dispones del método para ponerlo en el teclado puedes copiar y pegar de cualquier blog de internet o de la obra de alguien.

En originalidad y trama he sido má exquisita porque el relato a transcurrido lento y me gustaría que me respondieses en que categoría lo clasificarías (mera curiosidad). El escrito original no me ha parecido, pero de ahí no he quitado nada, porque me parece algo subjetivo. La forma en la que el escritor saca la idea adelante es lo que merece ser catalogado como original, no la obra en sí. Yo me entiendo.

El lector conoce a los personajes por su interacción en la historia, y en tu escrito, a lo que parece ser la antagonista, no se la nombra mucho. De aquí no he bajado nada, porque es mi opinión personal y no afecta a la trama.

En cuanto a repasar las normas y afrontar la prueba tienes todos los puntos posibles. No se como se podía hacer mal en esta prueba.

@0Myworld0MyRules0: La nota final no te la podré dar, aunque ya está puesta, pero la cosa es que te escribo para que puedas corregir los fallos y mejorar como escritora. No influye en tu nota que cambies nada ahora, pero recomendaría que corrigieses lo que te digo, para tenerlo todo más limpio.

El primer punto es ortografía, gramática y coherencia: en la ortografía no tengo quejas, las tildes están bien puestas, al igual que la haches , us y uves; pero pon atención en los monosílaos como el, él, si, sí... En cuanto a la gramática  ya no es todo tan perfecto, has mezclado varias veces verbos en pasado y presente. Coherencia, no soy muy fan de eso de *FLASHBACK* quizá puedas anunciar estos de una forma más estética, colocando un marcador temporal antes de escribirlo, o bien entrecomillarlo, (no te he bajado por eso pero sería recomendable que lo mirases). También deberías corregir los guiones, si tienes alguna duda con ellos puedes mirarlo en wikipedia, revisarlo en algún libro o preguntámelo.

El siguiente sería originalidad y trama. De aquí ninguna queja, me ha recordado un poco a una historia que vi en instagram, pero no veo sentido bajarte por ello ya que el tema no es muy trillado. (Abro paréntesis para decirte que Isaac de BLUME es el amo, fin)

Yo no te he dicho nada ¿va? pero los correspondientes puntos sobre respetar las normas y afrontar la prueba los tienes completitos. 

En mi opinión personal, no es relevante, John es una gran persona.

@PLoreSosa:Buenas noches, has sido la última en subir y al final, por error mío la última en ser corregida. Están esperando por ti para subir la siguiente fase xd.

Los criterios de evaluación están en la explicación de la fase (creo), así que no hace falta que te explique. No he visto ninguna falta de ortografía y los verbos y sujetos concuerdan. Los personajes son complejos, tanto protagonistas como secundarios. La trama te atrapa y en general el relato es fácil de leer. Es más, lo único que le ha resta algo a tu nota final ha sido el uso de las comas en varios casos, deberías repasar el relato otra vez. Si no sabes a que me refiero, dímelo y te lo señalo. Muy a mi pesar, ahora no tengo tiempo para hacerlo. Buena suerte con el relato, y que sepas que me quito el sombrero ante ti.  

X X J A C E L Y N X X:

@Brenda_Moran: La ortografía, gramática y coherencia están muy bien, quizá yo habría puesto alguna coma más, pero como es opinión no te quitará nada.

En originalidad y trama tengo que decir que el desenlace no me gustó mucho; podrías haber jugado más con este, haber dado alguna sorpresa (esto no quiere decir que no esté bien, aún así es mejorable), el problema es que aun que sea un final abierto no se explica gran cosa, ¿quién o qué es cassiel? ¿Por qué no crece? Quizá podrías haber explicado esto algo más. El planteamiento y el nudo me encantan, esto también tenía que decirlo.

Los personajes también me gustaron mucho, solo hay dos (la verdad en un micro-relato no se necesitan más) y son muy interesantes, cada uno a su manera, en este apartado tienes una puntuación altísima. Sus descripciones están en su justa medida, ni se hace muy pesado ni muy ligero(?).

Como no había apenas normas y la prueba era muy fácil, estos puntos también los tienes enteros. En general me ha gustado mucho... muchísimo, me gusta mucho el potencial que tienes y me ha parecido muy original, en un tiempo serás increíble.

@alzaga99: En ortografía gramática.. No tengo mucho que decir en este apartado, solo dos cosas súper pequeñitas: 1) al final de un diálogo se pone punto (-hola,- digo,- me llamo Jace.) 2) ¡Pusiste un punto detrás de un signo de interrogación! Estoy casi segura de que ambas cosas se te escaparon, dado que lo demás está perfectísimo.

En general (se que he saltado mucho a mi opinión pero del resto no hay más que decir) me ha parecido la historia más original. Era la más corta, pero es que hasta se me puso la piel de gallina. La protagonista no podías haberla hecho mejor, es un encanto. Una frase que usaste la había escuchado antes por mi padre, pero no es la frase de twitter, por lo que me parece preciosa y hasta original. Bueno no tengo más que decir, me gustó muchísimo.

@seafront: En ortografía y gramática tienes muy buena puntuación, tildes bien puestas y falta alguna que otra coma, algo tan minúsculo que no te he quitado nada por ello. El problema son tus párrafos, una historia, por corta que sea, no se puede dividir tan solo en dos párrafos; sepáralos mejor unos que otros y hazlos más cortos; algo muy fácil de corregir pero que algo te quitará.

La originalidad de la trama... Bueno cualquier trama está bien dependiendo de como se escriba, solo diré que había cosas algo predecibles, el final en sí no, pero alguna que otra cosita si. La chica principal me ha encantado, en general alguien que lucha por sus sueños se lleva mi aprovación; pero creo que su amigo era prescindible, y ponerlo no supone ningún problema, pero podrías quitarlo perfectamente. 

Respetar las normas... Sinceramente esto era una tontería tan grande que ni me molesto en decir que tienes todos esos puntos.

En general, creo que hay algunas descripciones que solo confunden al lector, por tu relato me he dado cuenta de que te gustan mucho las descripciones, pero hay algunas innecesarias que se pueden quitar con facilidad o al menos, hacerlas más directas. Para  el próximo relato te aconsejo que te esfuerces más en el nudo y en el desenlace y no tanto en el planteamiento. La protagonista es un amor, y su destino fue una sorpresa. Me ha gustado mucho.

@AnaMariaGLeon: La ortografía, gramática y coherencia está muy bien, yo te recomendaría usar "/" en vez de <</>>, pero es algo completamente personal y no te quitará ni media milésima. 

La originalidad y trama, bueno, vi una película algo parecida, pero amé tu relato, no se bien si es por que está muy bien escrito o porque es el único de miedo (y realmente me dio miedo).

En la parte del personaje si que te debo decir algo, al escribir en primera persona del singular podrías haber descrito los sentimientos de desesperación con mucha facilidad, y lo describiste, pero creo que en un relato así deberías haber hecho un poco más de incapié. 

En general, solo te acosejaría que describieses mejor los sentimientos de la prota, además creo que acertaste escribiendo en la persona que escribiste. Aún así me encantó, y tu puntuación es muy alta.

@PleaseReadForLive: En lo referido a ortografía etc... En los diálogos dejas un espacio de más, cuando pones - (yo recomendaría – pero esto no quita nada). También dejas espacios cuando pones signos de exclamación, ¡hola! no ¡ hola ! y te haces un lío con los verbos, lo primero que debes hacer antes de empezar a escribir es preguntarte en que tiempo quieres escribir. Te recomiendo que hagas párrafos, es que no tienes párrafos, las frases están sueltas y esto es un gran fallo.

La originalidad, bueno, ángeles y demonios enfrentados no es muy original, me ha gustado que les des un poco la vuelta a los personajes. Y la verdad hay una frase que me ha gustado mucho y esta te sube un poco en este apartado. 

Los personajes apenas se describen, ¡ojo! No te estoy diciendo que digas de que color tienen los ojos el pelo etc... Si no que expliques algo más de su personalidad, no mucho, tampoco los hagas muy pesados. 

En respetar las normas tienes toda la puntuación posible. En general la historia no está muy mal, la trama tiene un punto que me ha gustado, el final por ejemplo está muy bien. Pero la ortografía falla mucho. Para la próxima intenta mejorar estas cositas y seguro que sacas una nota muy buena:)

ESPERO QUE NADIE SE TOME A MAL LAS CRÍTICAS, SON COSEJOS PARA LAS SIGUIENTES PRUEBAS, OS DIRÉ QUE LAS NOTAS HAN SIDO MUY BUENAS, ASÍ QUE POR MUY LARGO QUE SEA EL COMENTARIO NO QUEREMOS DECIROS QUE HABÉIS ESCRITO MAL, CADA JUEZA HA ESCRITO LO QUE CREÍA Y CUANTO CREÍA CONVENIENTE. SI TENEIS ALGUNA DUDA DE ALGO, NO DUDEIS EN PREGUNTARNOS.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro