Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

20. Cómo empezar una historia. 2.0.

¡¡Hola!!

Hace 5 años escribí un capítulo llamado "Cómo empezar una historia" y me parece un tema en el que merece la pena profundizar.

Hace años leí que los lectores nos hacemos una idea prediseñada del libro que estamos a punto de leer solo leyendo el primer párrafo. No sé si esto es cierto, pero yo trato de aplicarlo. ¿Cómo?

Escribiendo un primer párrafo que sea atrapante, ameno y entretenido. Un primer párrafo que haga que el lector diga: "Dios mío, tengo que seguir leyendo, esto va a ser muy bueno".

-Lo primero es saber de qué trata la historia. No tenéis que saber todos los detalles pero si os sentáis frente al teclado sin tener una idea, al menos esquemática de la novela, planteaos si esto lo que de verdad queréis hacer.

-Piensa en una escena interesante para comenzar la novela. Yo suelo centrarme en un suceso importante para la trama, por ejemplo la muerte de un personaje. Existen tres opciones para comenzar una buena historia en este caso: comenzar la novela antes de que el personaje muera, comenzarla con la escena de su muerte o hacerlo inmediatamente después de que haya muerto. La novela no tendrá el mismo arranque si comienza un año después de la muerte del personaje o un año antes, ya que es conveniente empezar la historia en un punto de acción.

-Utiliza prólogos si lo ves necesario. Esto son escenas iniciales muy cortas pero muy intensas en las que puedes presentar un avance de lo que sucederá después o de algo que ha sucedido anteriormente. Por ejemplo: En mi novela Pasión Vikinga, la novela comienza con el prólogo de la muerte del padre de Brianna, la protagonista. En el primer capítulo, la acción se desarrolla meses después de lo sucedido en el prólogo. Es un buen modo de hacer que el lector sienta que cuenta con un precedente a la hora de comenzar a leer el libro, es decir, que ya sabe algo del universo que estás construyendo y no comienza a leer desde 0.

-Escoge bien qué personajes aparecerán al principio de tu historia. Yo aconsejo comenzar siempre con el protagonista o los protagonistas, porque esto ayuda al lector a sentirse identificado con el personaje que lo guía desde el principio. No te olvides de describir su personalidad y/o su físico al principio para que el lector vaya haciéndose una idea, aunque tampoco aburras con descripciones muy extensas, pues los personajes se irán perfilando a lo largo de la novela.

-Escoge con cuidado el lugar y el momento en el que comienza tu historia y, a la la vez, tampoco olvides describirlos correctamente, aunque no en exceso.


Y hasta aquí el capítulo de hoy. Iré mirando los comentarios para saber de qué os gustaría que hablara en otros capítulos.

Solo para que lo tengáis en cuenta: hace tiempo que no estoy contestando a todos los mensajes que me piden ayuda para escribir historias. Lo siento un montón, pero me llegan muchísimos y la mayoría requieren demasiado tiempo para poder ayudaros. Así que normalmente solo respondo a consultas fáciles o, si no, me temo que me pasaría la vida diseñando historias para otras personas. Así que, si vais a hacerme preguntas como: "¿Qué título le pongo a mi historia? o, ¿Cómo construyo la trama para mi historia?" os recomiendo que penséis bien en por qué queréis escribir una novela y echéis un vistazo a manuales online que tratan estos aspectos con más detalle de lo que yo lo hago.

Mil besos <3

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro