17. Cómo crear personajes más completos e interesantes.
17-
33 claves para crear personajes más completos e interesantes.
Lo primero es deciros que estos 33 consejos no los doy yo, sino que los he encontrado en la web de la blogger Kristen Kieffer. Me parece que es algo muy muy interesante, así que lo he querido compartir con vosotros y he traducido las claves a español (en algunas partes he resumido) para que podáis leerlas si no se os da muy bien el inglés. La web de Kristen se llama: shesnovel.com y todos los derechos de lo que yo os voy a decir le pertenecen a ella.
1. Dales una meta. Una meta intensa no solo les dará a tus personajes un propósito, sino que te ayudará también con la trama y tu visión de ésta.
2. Dales una motivación. Algo que conduzca a tus personajes para conseguir su meta. Puede ser una emoción negativa como miedo, culpa, o arrepentimiento; una característica negativa como orgullo o vanidad; o algo positivo como amor, determinación o pasión. Cualquiera que sea la motivación, hará que la acción sea más realista y fácil de narrar.
3. Dales un propósito. Piensa qué le aporta tu personaje a la historia. ¿Creará un conflicto o experimentará una transformación o evolución emocional? Si no, parecerá que tu personaje no tiene objetivos.
4. Dales un miedo. El miedo es algo que todos los humanos sienten. Conduce a la inseguridad, impaciencia y conflictos, así que el miedo es el sentimiento perfecto para tu historia.
5. Dales un defecto. La perfección es aburrida, la imperfección es humana.
6. Dales una historia. Deja que el pasado de tus personajes influya en su presente.
7. Dales una historia presente. No bases la historia en el pasado. Dale a tu personaje una historia actual en la que centrarte.
8. Dales personalidad. ¡No dejes que sean planos!
9. Dales intereses. Un personaje al que no le gusta nada, simplemente no es interesante. Dale a tu personaje una pasión, incluso aunque sea algo que los lectores van a odiar.
10. Dales una manía. Todo el mundo tiene un hábito extraño. Y lo extraño es tan interesante como apasionante. Dale a tu personaje una manía que lo haga resaltar respecto al resto de la multitud.
11. Dales un nombre. Más específicamente, dale un nombre con propósito. Dale a tu personaje un rol determinado en la historia.
12. Dales un deseo. Los deseos son los motivadores más poderosos. Algunos deseos pueden darle a tu personaje la capacidad de llegar a su meta... o de fallar al conseguirla.
13. Dales un amor. ¿Cómo van los lectores a amar a tus personajes si éstos no aman a nadie? Tu personaje no tiene que ser todo abrazos y sonrisas, pero tiene que amar al menos a una persona si quieres que éste guste a los lectores.
14. Hazlos complejos. Los mejores personajes son aquellos cuyas acciones siempre sorprenden a los lectores. Crea un personaje con una personalidad compleja, después revela sus motivaciones una a una
15. Hazlos únicos. No dejes que sean un cliché. Hazlos destacar gracias a una motivación o una meta única.
16. Hazlos inteligentes. Los personajes estúpidos no son excitantes. Es tan simple como eso.
17. Hazlos relacionables. Dale a tu personaje al menos un rasgo, situación, o motivación con las que los lectores puedan conectar a un nivel más intenso.
18. Haz que fallen. Si tu personaje triunfa en todo, la historia nunca va a ser muy excitante.
19. Hazlos sufrir. Tus lectores quieren leer cómo es tu personaje cuando todo le va mal, así pueden amarlo más. Esto significa que tienes que ser cruel como autor y hacer que tus personajes sufran. No siempre es fácil (aunque algunas veces es muy divertido), pero es imprescindible poner a tus personajes al límite para que así se convierta en alguien mejor.
20. Hazlos sudar. El éxito de tu personaje no debe servirse en una bandeja de plata. Para que tu personaje triunfe, tiene que sufrir por ello. Noche y día. Lágrimas, sudor y sangre. Necesitan luchar para ganar.
21. Encuentra su género. En la mayoría de casos, el género de tu personaje importa menos de lo que crees. Sólo porque tengas a un personaje masculino y protagonista en mente, no significa que esa sea la mejor opción para tu novela, o viceversa. ¿Qué sexo sería el ideal para contar la historia de la mejor manera?
22. Encuentra su perspectiva. Todas las personas tienen una perspectiva distinta de la vida. Cómo se crió tu personaje, su religión, moral, creencias e influencias sociales formarán su forma de ver el mundo.
23. Encuentra su tipo. ¿Tu personaje es introvertido o extrovertido? ¿Tímido o lanzado? ¿Aventurero o contenido? Piensa en todos los roles que puede adoptar. ¿Quiénes son ellos realmente? ¿Muestran la realidad al mundo, o crean una fachada que los defina?
24. Encuentra su modo de hablar. La gente habla de formas distintas dependiendo de su crianza. ¿Tú personaje tiene algún acento o habla algún dialecto? También piensa si hablan correctamente o utilizan palabras o jergas determinadas.
25. Encuentra su actitud. La actitud de tu personaje está muy ligada a su perspectiva. El modo en el que fueron criados y sus pensamientos dictarán cómo actúa tu personaje. ¿Son optimistas, pesimistas o realistas? Piensa en si tratan al resto de personas con respeto o, por el contrario, son egoístas.
26. Encuentra su lugar feliz. Todo el mundo tiene un lugar feliz al que acude cuando se siente mal. Descubre cuál es el lugar feliz para tu personaje y después llévalo allí. Tus lectores necesitan ver cómo es tu personaje en el sentido más íntimo.
27. Encuentra su apoyo. El personaje tundra que vivir situaciones duras. Necesitarán a otras personas a su lado para apoyarlos, animarlos y guiarlos. Descubre quién lo hará y tráelo a escena.
28. Encuentra su valentía. Todo el mundo tiene sentimientos interiores y reacciones. Conoce los de tu personaje. Incluso aunque no los siga, hablar sobre los sentimientos internos de tu personaje te ayudará a revelar más sobre él.
29. Encuentra su punto débil. Todo el mundo tiene un punto débil. Tus lectores necesitan verlo para entender mejor a la persona sobre la que están leyendo.
30. Encuentra su refugio. Tu personaje necesita un lugar seguro de vez en cuanto, donde se sientan sano y salvo. Encuentra al personaje o el lugar que actúa como refugio para él.
31. Encuentra su redención. Tu personaje no puede controlarlo todo. Tarde o temprano tendrá que verse obligado a tomar decisiones que pueden dañar a otras personas, algunas veces incluso lo harán intencionadamente. Tu trabajo es encontrar la redención que necesitan para convertirse en unos personajes que gusten. ¿Cómo pagarán por sus actos? ¿Cómo pueden arreglar sus errores?
32. Encuentra su gloria. Tu personaje ha crecido y se ha desarrollado a lo largo de la historia. En todos los ámbitos, se ha convertido en una persona mejor. Enséñale a tu personaje cuánto ha mejorado con el tiempo y hasta qué punto esto es importante.
33. Encuentra su historia. Al final, él no puede resumirse en 32 claves. Lo que de verdad necesitas si quieres traer a la vida a un personaje es su historia.
Espero que os haya servido, a mí me parece increíblemente útil.
¡Besos!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro