Primeros trazos
Los primeros trazos, si dominas estos trazos ya eres capáz de dominar el arte del dibujo ya que estos trazos son el pilar de todo. Así que empecemos.
Primeros trazos con lápiz: Necesitarás no ejercer mucha presión, tienes que ejercer poca presión. Tus primeros trazos tienen que ser coloreado, círculos, rayas, zig zag, triángulos, cuadrados, espirales, curvas y garabatos. Esto servirá para saber en qué fallas o no te sale bien.
Primeros trazos con portamina: Necesitarás ejercer una presión media. Tus primeros trazos serán los mismos que del lapíz.
Bueno acabo de hacer mis primeros trazos con ambas herramientas y esto es lo que quedó...
Pues si te pones a examinar veras que con el lápiz se me da mal dibujar las figuras geométricas y con el portaminas se me da mal hacer hacer zig zag ya que me sale curvado. Y es porque lo hice rápido ya que así se practican los primeros trazos. Y una vez que domines estos trazos, estarás a un paso más cerca de dibujar.
Luego de corregir los fallos que tuviste con tus primeros trazos sigue los siguientes trazos que se tornan desde los trazos descarados hasta los trazos propios y estos son:
Trazo descarado: El trazo descarado o más conocido como calcar. Está es la fase dónde las personas o pokémons dicen que no pueden dibujar y por eso calcan, esa idea está mal ya que si no intentas, nunca lo lograrás. Si siguen así nunca podrán pasar a la siguiente fase.
Trazo honesto: El trazo honesto o más conocido como copiar. Está es la fase dónde la persona o pokémon dibuja en el papel pero tiene una imagen de referencia. En teoría está copiando el dibujo en un papel distinto. Esta fase sirve para aprender a manipular el cuerpo del dibujo.
Trazo logrado: El trazo logrado o más conocido como dibujar. Está es la fase dónde aprendiste a copiar el dibujo y ya tienes idea del cuerpo completo del personaje. En esta fase tu puedes moldear el dibujo desde cero, no necesitas una imagen de referencia porque esa imagen está impregnada en tu cabeza. Un ejemplo de un trazo logrado es imaginar a un Umbreon sosteniéndose con una pata delantera digo este ejemplo porque se me acaba de venir la idea de dibujar eso y ya que no encontrarás ninguna imagen en internet de lo que acabo de decir, entonces eso sería un trazo normal ya que se te vino a la mente sin necesidad de entrar a internet.
Trazo propio: El trazo propio o más conocido como crear. Está es la fase dónde tienes muchos conocimientos de dibujo y ya te armaste de valor para crear a un nuevo personaje.
El trazo honesto es el mejor inicio para dibujar ya que te sitúa en un buen lugar de inicio y pues aquí darás un gran inicio en el dibujo. Pero antes necesitas saber que el trazo honesto se lleva de la mano con la técnica de "Dibujar en círculos" ya que sirve mucho a la hora de copiar.
¿Qué es la técnica "Dibujar en círculos"?
Bueno... así yo llame a esta técnica ya que literalmente consiste en dibujar círculos. La técnica consiste en dibujar círculos para mejorar las curvas o círculos que harás en un futuro. Si dominas esta técnica te será muy útil a la hora de querer hacer un círculo perfecto.
Pasos para aprender a dibujar en círculos:
1. Tienes que hacer varios círculos en el mismo lugar sin levantar la mano y sin ejercer demasiada presión.
2. Luego de un rato de hacer esto, borras suavemente los círculos para que se pueda ver donde estaban.
3. Tienes que dibujar el circulo que crees que es más redondo.
Luego de esta explicación de cómo funciona la técnica de "Dibujar en círculos" seguirá aprender a dibujar trazos honestos. y pues para esto les recomiendo empezar a dibujar cosas redondas y que sean faciles de dibujar ya que si te vas de frente a algo complicado obviamente te saldrá mal o no tan idéntico al dibujo original.
Trazos honestos y la técnica "Dibujar en círculos" en acción:
Para empezar necesitaremos una imagen de referencia de lo que vas a dibujar y esta es la que yo dibujaré.
Esto es Kirby y pues será mi imagen de referencia para aprender a dibujar en círculos ya que es muy fácil de dibujar con la técnica de "dibujar en círculos".
1. Empezar a dibujar círculos en las partes redondas.
2.Luego de dibujar las parte redondas tienes que dibujar el complemento (si tiene) si no tiene complemento dibuja las parte que son trazos lineales.
3. Luego de hacer eso borras suavemente el "boceto".
4. Repasar las mejores partes del dibujo y se considerarán como "bordes".
5. Hacer los toques finales.
Luego de eso se darán cuenta de que su dibujo no es completamente igual a la imagen de referencia y es porque es tu primera vez dibujando con está técnica y pues si algunas partes te salen mal puedes practicar más esta técnica para poder tener más eficacia a la hora de dibujar. Lo que acabo de dibujar fue en 5 minutos pero si tu le dedicas más tiempo a tu dibujo puedes hacerlo completamente idéntico al dibujo de referencia o si tu quieres puedes modificar el dibujo de referencia y agregarle algunas cosas más.
Si no te sale a la primera, no te frustres ya que necesitas practicar un poco más esta técnica. Y se que con el tiempo te acostumbraras a dibujar así y lo podrás conseguir a la primera
En la siguiente parte mostraré algunos consejos y usaré nuevamente esta técnica.
Si no entendieron solo avisenme para poder explicarles lo que no entendieron.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro