Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Herramienta, agarres y zona de trabajo

El Lapíz: Bueno esta herramienta lo usamos desde que somos niños pequeños que recién aprenden el significado de dibujo. Los lápices se diferencian por la dureza de sus minas. Para indicarlo se utilizan letras:

-Letra H (Hard): Indica la dureza del lápiz.
-Letra B (Black): Indica su grado de oscuridad.
-Letra F (Fine): Indica el punto fino.

Y de esas letras se dividen en números creando los lápices blandos, duros y medios.
-LÁPICES BLANDOS: B, 2B, 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B, 9B. Sirven para dar trazos grueso.
-LÁPICES DUROS: 9H, 8H, 7H, 6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H. Sirven para dar trazos finos.
-LÁPICES MEDIO: F, HB. Sirven para dar trazos medianos.

Esa es la clasificación del color del lapíz. Pero como sé que somos unas personas o pokémons normales usamos el lapíz 2B ya que es el más común y es el primer lapíz que nos dan. Como pudierón observar en la imagen el lapíz 2B es muy grueso y muy oscuro pero eso se puede arreglar dependiendo de la punta y el pulso que ejerces al lapíz. Pero si no te convence usar un lapíz 2B puedes usar un lapíz F o HB que son los que están en el punto medio, pero para facilitar las cosas y evitar gastos inecesarios te diré que la mejor desición es el lapíz 2B.

El Portaminas: El portaminas es un herramienta un poco más avanzada ya que para que te dure mucho tienes que ejercer una fuerza media, no muy poca ni mucha ya que si ejerces poca fuerza los trazos que des no se verán y si ejerces demasiada fuerza romperas la mina. El portaminas tiene varios tipos de puntilla que tienen diametro de 0.3mm, 0.5mm, 0.7mm, 0.9mm, 1.1mm, 1.3mm, 1.6mm y 2.0 mm. Las puntillas de 0.3-0.7mm son usadas para dibujos artísticos mientrás que las de 0.9-2.0mm son usadas para dibujos gemométricos. En teoria es más recomendable usar 0.5mm ya que no es tan delgado ni tan grueso en la escala de dibujos artísticos.

Y la conclusión es que el lapíz más recomendable es el lapíz 2B y el portaminas más recomendable es el 0.5mm ya que son los mejores a la hora de hacer un dibujo artístico.

Esa es mi colección de lapices 2B y mis dos portaminas. Los dos lapices que estan separados son lapices "raros" para mí ya que se pueden doblar y el grafito que está adentro no se rompe.

El Papel: Es el lugar donde se plasmará el dibujo y este depedende de que tan bien o que tan mal salga el dibujo. El papel es el factor "vida o muerte" de un dibujo ya que el papel se deteriora rapidamente y eso hace que el dibujo se arruine. El papel más común es el papel bond es resistente y muy bueno para dibujar pero si no quieres gastar tus papeles bond para dibujo puedes usar las hojas de cuaderno que también son efectivas pero un poco menos resistente. Y los papeles de cuadernos hay varios tipos diferentes y son:
- Papel Cuadriculado
- Papel Cuadriculado Milimetrado
- Papel Liso
- Papel Rayado
- Papel Doble Raya
- Papel Triple Raya

Esos son todos los papeles de cuaderno que conosco y el mejor para aprender a dibujar es el papel cuadriculado.

El Borrador o Goma: El borrador también es vital para un dibujo por que si te fallas en algo nesecitaras uno de esos para poder arreglarlo. Hay varios tipos de borradores pero solo mencionaré 4 y esos son:

Borrador Rojo y Azúl: Este borrador se ganó la fama por poder "borrar la tinta del lapicero" si, lo sé la mayoria sin querer decir todos creimos que la parte pequeña (azúl) del borrador borraba la tinta del lapicero pero cuando hicimos el intento rompimos el papel, pues la razón de esa parte del borrador es para borrar la tinta de la pluma un artefacto completamente viejo que solo algunos recordaran y habrán tenido eso. Bueno este borrador es muy peligroso a la hora de usarla para borrar un dibujo porque si ejerces mucha presión romperas el papel y si no rompe tiene una pequeña probabilidad de que manche la hoja, así que si usaras este borrador solo te diré que tengas mucho cuidado.

Borrador Negro: Este borrador también es peligroso porque depende de la fuerza que lo uses puede manchar la hoja. Yo nunca encontre la fuerza exacta que nesecitas para que no manche. En teoria no recomiendo usar este borrador y si vas a hacer un borron rápido que sea con otro borrador y no con este. Porque a mi me mancho más de una vez mis dibujos.

Borrador Blanco: Este es el borrador más común a la hora de borrar ya que no mancha y no rompe la hoja cuando borras muy fuerte, pero si el grafito se impregna en el borrador te recomiendo que esa parte del borrador borres en tu pantalón para poder limpiarlo. Enserio funciona, y si no me entendiste... si ves el borrador blanco con alguna mancha de color, puedes limpiar esa mancha borrando en tu pantalón. Y si no quitas esa mancha pues te puede pasar una de dos cosas, la primera es que borre normal y la segunda es que en vez de borrar manche más la hoja.

Borrador Miga de Pan: Este borrador solo lo tube una vez y en ese pequeño tiempo que lo tube... Fue el mejor borrador que pude usar en toda mi vida ya que este borrador borra bien, no rompe el papel, funciona a pulso, no importa si el borrador esta manchado porque no manchara el dibujo y lo más importante... huele a pan. Lo malo es que es muy rápido en gastarse.

En teoría el mejor papel para comenzar es el cuadriculado y el borrador más recomendable para empezar es el borrador blanco.

Agarres: Hay varios tipos agarres y yo te diré las que más me sirvieron.

Agarre tripie: Este tipo de agarre todos usamos a la hora de escribir y a la hora de dibujar este agarre sirve para hacer trazos precisos y líneas cortas pero lo malo es que no te deja hacer movimientos sueltos.

Agarre hacia arriba, abajo y de costado: Esto sirve para dar movimientos muy sueltos y si usas la punta del lapíz o portamina podrás dar líneas precisas y delgadas.

Agarre de Pincel: Sirve para hacer trazos limpios.

Mientras más adelante tomemos el lapíz más precisión pero menos libertad y si lo tomamos un poco más atras tenemos menos precisión pero más libertad. Ahora sigue la zona de dibujo.

Zona de trabajo: Tener una buena zona de trabajo es primordial para dibujar ya que tendrás una buena visión de lo que harás.

Si dibujas de día: Si tu dibujas de día tienes que tener las cortinas y ventanas abiertas para que la iluminación pueda pasar y puedas ver el dibujo sin problemas.

Si dibujas de noche: Si tu dibujas de noche tienes que prender la luz y sentarte en un angulo donde tu sombra no tape el dibujo ya que si lo hace no podrás ver bien lo que dibujas.

En la siguiente parte diré cuales tienen que ser sus primeros trazos.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro