Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Ya comenzando

Comenzar y no abandonar

Parte 13: Ya comenzando

.

Aquí los talleres de escritura creativa, sus expositores, se explayan. El problema, como dije, es que están más orientados a gente que ya sabe cómo escribir, que ya ha empezado en el mundo de la escritura, por ejemplo, en un taller al que asistí, incluso hubo gente que ganó algunos premios o menciones nacionales.

Ese es el problema con tales talleres, son maravillosos como los tablets de dibujo, pero tienen el requisito previo de que sepas dibujar. Los talleres son muy útiles, pero como todo en la vida, no son perfectos, incluso hay escritores de fama mundial que los desprecian. Este libro, dista mucho de ser perfecto, no pongo todos los aspectos para incentivar la creatividad, es más bien para aumentar el flujo creativo del autor novato, como objetivo principal entre otros como el desechar estereotipos e incrementar la autoestima.

Es de muchos el interés de cómo uno puede escribir multitud de relatos o al menos terminar el maldito manuscrito que lleva más de una década en proceso.

Un error común de novato es creer que los grandes autores son algo así como cantantes de un solo éxito. ¿Quién me puede decir otro libro aparte del Drácula de Bram Stoker? ¿Quién puede nombrar otro libro aparte de Mujercitas de Louisa May Alcott? ¡Epa, nombrar a La joya de las siete estrellas y Hombrecitos, es de tramposos!

Los escritores de la época de nuestros padres y abuelos se caracterizaron por tener un gran flujo creativo, incluso escritores como Stephen King, sienten envidia de las tremendas vergas bibliográficas de sus ídolos de infancia. Es en tiempos modernos donde el fenómeno de serializar un libro, ha mermado el número de novelas que un autor ha publicado, pero ese en un aspecto que voy a tratar más adelante.

Centrémonos en los libros autoconclusivos, nada de siete entregas como en Harry Potter o los volúmenes varios de Dune, la última saga compuesta de libros que no leí y la verdad, no me apetece mucho leerlos pese a que sirvieron de fuente de inspiración para la famosa protocultura del universo Robotech.

Lo mismo que los talleres de escritura creativa, les hago una pregunta: ¿cuáles son las partes principales de una historia?

Para contestar, debo mencionar la película Goosebumps con Jack Black. Antes que nada, debo quejarme ante la pésima traducción en castellano del filme. En la versión en castellano dice: "Cada historia que se ha contado se puede dividir en solo tres esenciales partes: el comienzo, el clímax y el descenlace". ¡Una palabra, solo una palabra puede cambiar todo el contexto!; he aquí, traducido por mi persona, que también escribo libros en inglés, la versión original: "Cada historia que se ha contado (dice desglosado, pero esto no importa) se puede dividir en solo tres esenciales partes: el comienzo, el clímax y el giro".

¿Ven la abismal diferencia? En lo personal, pese a la mala traducción, comparto lo dicho de que una historia se compone de comienzo, clímax y desenlace.

Por lo general, uno se imagina el final de una película de terror con una escena que corta el sentimiento de seguridad por fin alcanzado por los protagonistas; puesto que R. L. Stine es especialista en el género del terror, es creyente que un relato termine en un giro en desmedro del descenlace. Me explico con la escena de una película que no es de terror: En Los locos Addams con Christina Ricci, vemos en la escena final a Merlina junto con el chico enamorado de ella, al frente de una lápida, esto es el desenlace, lo que viene es el giro: al acercarse, la mano del joven es sujeta por el brazo del cadáver que sale de la tumba.

Es obvio que un escritor de terror tenga al giro y no al desenlace como la tercera parte indispensable en cualquier historia. No estoy de acuerdo con aquello. Para mí, una historia termina con el desenlace; el giro es algo opcional, como lo son muchos elementos que se sitúan entre las tres principales partes de una historia y que no los voy a tratar en este libro por no ser un taller de escritura creativa u otro de tema especializado.

Con el giro como elemento que corta una escena, debo recomendar mucho cuidado, darles mi consejo: ¡nunca fuercen un giro en su historia! Repito: una historia se compone del comienzo, clímax y desenlace. Si te consideras tan hábil como para introducir giros a tu obra ya sea de terror u otro género, hazlo, pero no te obsesiones con aquello, de lo contrario, caerás en el mayor de los ridículos como le pasó al director de cine M. Night Shyamalan, no todas las historias necesitan un giro.

Ya hablamos a grandes rasgos de las partes que debe tener una historia, claro está, que lo anterior es válido para efectos pedagógicos, la escena con Jack Black en un colegio, refuerza dicha idea. Las partes que debe tener una historia para efectos de escribir un libro y lo más importante, tú, como novato, terminarlo de una maldita vez, son solo dos: principio y fin.

No creerían la cantidad absurda de historias abandonadas en Wattpad u otras plataformas, trabajos que si no fueron desechados, tardan una eternidad en actualizarlos. El motivo es el siguiente: como personas somos impresionables, los autores novatos se emocionan mucho con un determinado material o un género literario. Se lanzan a la piscina sin más con una idea buena y creen que eso es suficiente para terminar un bestseller como si fueran Lisa Simpson, ¡eso es un error!

Conozco gente que lleva escribiendo durante diez o veinte años una historia que sigue en el capítulo uno o carga con una veintena de historias, ninguna de ellas terminada.

No es por echarme flores, pero les recuerdo que he escrito más de un millón de palabras en más de cien obras terminadas. Cada vez que comenzaba cualquier fanfic o historia original, tenía en mi mente el comienzo y el desenlace de mi trama. No hay peor error junto al menospreciar a los fanfics, el hecho de solo tener el comienzo de tu historia; solo tener la idea inicial, el principio, no basta. Cualquier escritor novato tiene el comienzo de una historia, de no ser así, ni siquiera hubieran comenzado a redactarla, pero se necesita más, mucho más, dependiendo del nivel de dificultad y lo ambicioso que sea tu libro.

En drables, one shots y cuentos cortos, ya sea en fanfics o historias originales, puedes tener toda la trama de principio a fin en tu mente, pero cosas mucho más ambiciosas, es decir, que superen los cinco capítulos, requieren del esqueleto de tu historia, es decir, una guía en formato listado de lo que pretendes contar. Cosas mucho más ambiciosas requieren algo más elaborado como una guía de capítulo por capítulo, fichas de personajes entre otras y una construcción de mundo que también varía dependiendo del nivel de dificultad y extensión que planeas escribir.

Siendo tú, un novato, todavía no es tiempo para preocuparte por esto. Si tienes el principio y el fin de tu historia en tu mente, ya tienes tu relato en el bolsillo, te hablo con toda la seguridad del caso, desde mi punto de vista y experiencia personal.

¿Qué tanto porcentaje ya está en mi bolsillo? Eso depende de la ambición que pones en tu libro o fanfic, pero se traduce en un cincuenta por ciento mínimo, garantizado.

Vamos al punto que mencioné antes: la cantidad de historias.

Otra creencia errónea es que los escritores tenemos docenas de libros en proceso, como si fuéramos jueces con casos pendientes. No negaré lo anterior, en especial si uno trabaja bajo presión de una editorial, no obstante, aquel no siempre es el caso; seguro habrán escritores que hacen malabares con varios proyectos al mismo tiempo, pero tú, como escritor novato, no debes imitarles.

Subrayo, conozco casos de escritores que llevan una veintena o más obras y no acaban ninguna. Siendo que comienzas en esto de la escritura, mi recomendación es que no trates de abarcar demasiado, ya sabes: "El que mucho abarca, poco aprieta".

Imagínate una historia, comienza a escribirla y para nada te metas a escribir otra hasta que la termines. Tal regla la he seguido durante mis más de cien historias, incluso en la actualidad, sigo predicando y practicando aquello. Solo en contadas ocasiones me he puesto a la labor de escribir más de dos cosas al mismo tiempo, pero en esas situaciones, el material extra a finalizar, no solo eran otros libros, también cosas como entradas de blogs, trabajos de investigación, críticas literarias y miscelánea diversa no mayor a un par de páginas. Claro que he escrito bajo presión, una vez tuve que escribir a parte de un relato de fantasía, una obra con pocos capítulos a requerimiento; la obra en cuestión es Peluditos del Titicaca, que toca la problemática del lago sagrado de los incas desde la perspectiva ambiental y los saberes ancestrales, pero trato de escribir una historia por vez y les recomiendo hacer lo mismo.

Veamos el tema del listado de historias que tienes en tu fichero de pendientes.

Es natural que el corazón de las personas tenga por interés varias cosas en un determinado tiempo, los escritores experimentan lo mismo, es normal, estamos en pleno proceso de escribir una historia y en la mente ya tenemos varias ideas para escribir nuevos libros.

Otro error de novato, es no decidirte por cuál historia comenzar o peor: dejar de escribir la historia que estabas redactando, para escribir otra.

Montón de veces he escuchado que uno tarda una eternidad en su proyecto debido a que cambia varias veces de historia. Esto es un problema, no solo porque abandonas tus previos proyectos, también se ve que el estilo de prosa que tienes para una novela en particular sufre las consecuencias de esa inconstancia. Si escribes algo de humor e infantil y de pronto lo desplazas para escribir algo morboso que exponga la sordidez de la sociedad, tu libro no va a ser creíble, tu prosa resultará infantil o si es el caso contrario, el relato cómico puede resultar chocante y que algo no cuadra en el mismo. El tema acerca de mantener el estilo es algo que veremos más adelante, no te preocupes.

Es muy tentador y se cae mucho en el error de abandonar una obra en pos de escribir otra que en lo que a uno concierne, es mucho más interesante que la anterior. Repito, esto es un error.

Para evitar este error fatal para el escritor novato, se debe tener por escrito un listado de potenciales historias. No importa si es por orden alfabético, por orden de aparición o lo que fuere, cíñete a escribir una historia por vez; termina la que escribes, comienza con la que sigue en la lista, para nada hagas algo diferente, ¡no te dejes tentar por otra historia que parezca más interesante!

CONTINUARÁ...

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro