No temas romper las reglas
Comenzar y no abandonar
Parte 36: No temas "romper las reglas"
.
La prosa en una novela es un estilo que difiere de persona en persona, sin embargo, existen acuerdos generales respecto a cómo se debe escribir o mejor dicho, aspectos que no se debe poner. Cosas como vetar la frase asimismo, no usar palabras terminadas en mente, no comenzar un párrafo con la letra Y, etc., son sugerencias de los entendidos en las letras que se debe seguir a menos que se sea masoquista y haya un gustito en que los STD se fijen en uno.
¿Qué cosas te dicen que no escribas?, esa es la pregunta y con toda seguridad muchos coinciden con lo anterior. ¡¿Adivinen qué?! ¡Otra vez voy a mencionar casos que contradicen todo lo que los demás sugieren!
Les relataré mi experiencia, mi estilo en esto de escribir libros o fanfics. Empezaré con los títulos y los subtítulos hallados en cada capítulo, no voy a dictar una disertación de las clases de títulos ni su diferenciación por países, que eso lo puse en mi blog en Wattpad.
Te sugieren que el título de tu obra, no coincida con la palabra final del último capítulo. No hago caso a dicha sugerencia, luego de escribir montón de fanfics, le hallé el gustito especial de jugar con la dizque prohibición, también me encanta que el último capítulo tenga por título el mismo título que el libro. Traigo a mención mi fanfic, El azote de Dios, que ya lo vimos; en esa obra, es justo su capítulo final el que se titula El azote de Dios, y en el epílogo, es la última frase la que coincide tanto con el título del último capítulo como con el título del fanfic.
Otro aspecto que uso es el de jugar con los títulos y su verdadero significado. Para el fanfic anterior, dejo al lector discernir respecto a quién o qué cosa es el tan afamado azote de Dios. Como no quiero repetirme les nombro otro fanfic: Rosas del incesto.
¿Recuerdan la parte de las historias reto y más en particular el crossover, De Aquilonia a Ecuestria? mencioné que el final me gustó tanto, que decidí reciclarlo para un fanfic libre de compromisos. Rosas del Incesto, es una obra donde colisionan los dos animes más importantes de vampiros que nos dio la animación japonesa: Hellsing del 2001 y Vampire Hunter D de 1986. Que el título no los engañe, para nada hay cosas como rosas y mucho menos incesto, entonces, ¿por qué le puse ese título?, pues ni es estafa (obvio es un fanfic, no cobro por ello) ni intento de captar lectores, es un juego delicioso al cual invito al lector, para que sea él quien descubra bajo el símil del título, el verdadero significado e incluso desenlace de la historia.
Debo aclarar que la idea anterior puede llevar a confusiones lamentables y para ejemplificar mejor esto, les comento otro caso que experimenté. Traté de subir a Wattpad una obra titulada El señor de las lolis, un isekai de terror basado en el caso del ruso Anatoly Moskvin, apodado por la prensa internacional como El señor de las muñecas. En ningún momento escribí acerca de lolis en mi obra (odio ese fetiche japonés), tampoco hay escenas de gore o violencia hacia menores de edad, sin embargo, la plataforma borró mi historia diciendo que infringía las normas del sitio, cosa que no hice en ningún momento. Resumiendo: puedes tener problemas con tu obra al tener títulos sugestivos, problemas con gente que la puede censurar sin siquiera haberla leído antes para dicho efecto.
Les voy a mencionar casos ajenos que de seguro harán que les explote el cerebro.
Como mencioné, el escribir asimismo, es una especie de pecado mortal para un escritor, todos te recomiendan no hacerlo, lo mismo evitar las palabras terminadas en mente, etc. Sin embargo, yo vi que Jorge Luis Borges, tenía un párrafo con la palabra asimismo, dos veces repetidas en un párrafo corto. ¡¿Acaso me dirán que Borges es un mal escritor?! ¡Claro que no! El escritor rompía con tales sugerencias, incluso tenía una narrativa que pecaba de experimental, pero claro, ¡era Borges! Me explico, el hombre escribió tanto a lo largo de su vida, que ya estaba aburrido de escribir de la forma convencional. Muchos escritores novatos se lanzan a experimentar con la escritura, en lo personal, creo que aquello deberían dejarlo para cuando ya sean expertos en esto de las letras, sin embargo, mi sugerencia choca con la vida real, he visto muchos casos en los que tales autores logran galardones por pecar de vanguardistas.
Comentaré algo que me hizo explotar la cabeza. Como saben, siempre he insistido en el uso del guión de dialogo, opinando que no usarlo es una aberración, pero conozco a un escritor que en un capítulo remplazó el guion de dialogo por la barra oblicua ¡y de paso obtuvo un galardón nacional!
Chicos, todo lo que escribo en este libro o lo que van a ver en talleres de escritura creativa, talleres especializados o plataformas digitales que les recomiendan, por ejemplo, tener obras con capítulos titulados, son solo para efectos pedagógicos, la vida real es muy diferente. Si no le temen a las críticas de los STD, no teman "romper las reglas".
CONTINUARÁ...
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro