■Lo influenciable que es la humanidad y el origen de las cosas■
He decidido hablar de este tema tan curioso tras recordar un hecho que me dejo bastante en que pensar hace dos años, fue algo que me sucedió en Cuarto de la ESO en España. La verdad fue una cosa que en su momento no comprendía(con 13 años, a duras penas entendía bien el concepto de Feminismo) y es que en mi primera clase de "Valores éticos", mi profesor se presentó tranquilamente y con mucha educación, con ganas de empezar el año y enseñarnos varias cosas. En eso empezó a tomar lista, y en un punto, llegó la hora de tomar el nombre de un compañero/a de clase.
Es transexual, y se identifica como hombre, pero en verdad es mujer. Este "compañero" se molestó en ese momento(y el resto de compañeros de mi salón) porque le llama "ella" en vez de "él". Este, respondiendo, aclaró que no lo sabía, pero pese a ello no veía cual era el problema. Ya que, aunque se identificará como hombre, seguía siendo mujer, y que, él no tenía porque también creer lo mismo obligatoriamente.
Ante esta respuesta, pese a decirse educadamente, fue respondida con enojo y repudio, llamándolo ignorante, transfobico, y más cosas que no me acuerdo.
Y ante este tumulto de personas...estaba yo.
No comprendía nada, ni entendía lo que decían con exactitud. Solo que, por decir que era malo, no me lo cuestioné y también me quejé.
Esta acción, más tarde(mucho más tarde), tras recordarla, me hizo cuestionarme esta acción.
¿Por qué me quejé?¿por qué actué?¿el profesor tenía culpa?
Creo que más de uno sabrá la respuesta: no.
Una persona puede identificarse como quiera, y merece respeto, ¿pero cuál es el límite entre respeto y imposición?¿una persona que no comparte tus ideales es transfobica o ignorante? Creo que una persona no debe por obligación verte como tú quieres, ya que ese persona tiene el mismo derecho, tener su punto de vista. Veo entendible que si se lo pides a un amigo o familia, tiene sentido, ¿pero puedes hacer lo mismo con toda UNA sociedad entera, compuesta de millares de personas con puntos de vista igual de válidos? No.
¿Y por qué actué igual? Hasta el día de hoy me pregunto como caí así de fácil en repetir las acciones de los demás ese día, ¿cómo pude no plantearme bien la situación?
Esta pequeña anécdota me hizo darme cuenta de dos cosas: la imposición de un pensamiento a costa de otros, y lo influnciable de la humanidad.
Por allá en el 2015, surgió el "Ice Bucket Challenge", que se convirtió en un meme y reto mundial realizado para divertir y ganar visitas. Pero el propósito original era realizar conciencia sobre una enfermedad llamada "Lou Gehrig", la cual producía los mismos efectos que el resto, solo que peor y más duraderos. De hecho, otros de los motivos para mencionar esto fue que hace 1 mes y medio murió su co-creador a los 37 años.
Otro profesor mío, me habló sobre como la gente se traga muchas cosas o no se pregunta muchas otras. Solo para citar una, un día fue el "día de la pijama", y en la escuela, todo el mundo vino en pijama(excepto yo, que no sabía que celebraban eso en España). Entonces, en una clase, mi profesor le preguntó a un compañero"¿por qué vienes con pijama?"
Y este respondió:"¡porqué es el día de la pijama!"
Lo cual, hizo fruncir el ceño a mi profesor, y explicar que el día de la pijama fue creado para crear conciencia sobre los niños que esperan familias de acogida.
Nuevamente, expuso un punto que pocos se plantean y mostró nuestra ignorancia.
Es como solía hacer Socrates, demostraba que la gente sabía menos de lo que aparenta saber. Es creer cualquier patraña sin cuestionarte nada, dejando de lado el Racionalismo que tantos años la filosofía intentó enseñar y que Descartes inició. El ser humano, las personas, son muy influenciables.
Dale un teléfono a una persona y esta nunca se preguntará a fondo si los conseguiste legalmente, bastara con que digas "Yo lo compré" para que se lo crea. Obviamente este ejemplo suena exacerbado y que, si es un familiar no tendría sentido, pero si fuese una persona desconocida, ¿tiene sentido, no? Imagina que vas a comprar en una tienda de cuarta una televisión, y como no preguntaste sobre su origen, termines comprando una televisión robada, una televisión que es de otra persona, y esa persona, al encontrarte a ti, termine acusándote de ser el verdadero culpable, y termines yendo a la cárcel. Todo esto, ahora lo llevaré a un extremo más corriente y que seguramente vivas.
Imagina que quieres comprarte una camiseta de cuero de color café, entonces vas a una tienda y la compras. Suena muy normal, de hecho es lo común, pero ninguna persona se plantea ¿de dónde vino esta camisa?¿cómo se hizo? En el sentido, de que esta camisa, chaqueta, pantalones, y demás...hayan posiblemente sido hechos en un país cuyos estándares de derechos de los obreros sean mínimos, y que haya sido gente sobreexplotada, niños obligados a trabajar, por la camisa que te pones ahora mismo. ¿Te has parado pensar realmente cómo se hizo?
Con esto, no quiero acusar a nadie ni decir que dejen de comprar cualquier ropa, pero denota mucha ignorancia y falta de conocimiento sobre el origen de las cosas. Vivimos en una especie de "trampa" donde compramos sin preguntarnos nada y solo por el mero hecho de comprar, y ojo, todos, eso me incluye a mi, la persona que escribe todo esto, soy tan culpable de ser ignorante, como tú de ignorar varias cosas. Hay una falta de concienciación bastante palpable, sobretodo, se nota cuando una persona compra cada nuevo maldito nuevo smartphone, sin cuestionarse si su compra compulsiva por ser lo último de lo último, no conlleve a que otra persona se ensucie las manos.
Como dije, no es necesario dejar de comprar por esto, sino ser más conscientes y hacer mejores elecciones, sobretodo comprar a aquellas compañías que no presenten dicha corrupción, una globalización aberrante.
Todo lo que he dicho hasta ahora, fue con el hecho de exponeros que, ciertamente, las personas son influenciables, creo que un ejemplo más rotundo sería el Nazismo en Alemania, que se propagó pese a sus ideas tan malignas debido a la debilidad de las personas y su odio hacia el resto de países quienes le condenaron a una situación de miseria económica. Y, por otro lado, dar a mostrar como mucha gente, no se pregunta sobre el origen de las cosas, juegan, se ríen, compran...realizan dichas actividades o compran cosas sin preguntarse sobre sus creadores, sobre su propósito, como niños que no se preguntan nunca "¿por qué llueve?". Me da un poco de risa el asunto, el ser humano en general se considera superior a cualquier animal, ¿pero enserio nosotros, que seguimos como ovejas, becerros o cabras cualquier pastor sin saber nada de él, somos mejores que cualquier otro animal?
Tiremos los dados, veamos quien es más influenciable, ¿el perro o el humano?¿cuál de los dos?¿al que se le tarda en instruir...o el que a la de primeras casi siempre cae en la trampa de la instrucción?
....................
......
Últimamente me pongo demasiado con comentarios reflexivos, así que el próximo apartado sí o sí será de una serie, película o manga, las ganas que tengo de escribir de eso son grandes. Un abrazo, y hasta luego.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro