■La moral personal-Daredevil Love and Violance(reseña)■
(Spoilers de Daredevil: Love and Violance; Leer bajo su criterio)
En general no pensaba en realizar una reseña a una historia de Wattpad en esta sección, me gusta más enfrascarme en obras de profesionales, mensajes, tops o ideas personales que piense en concreto.
Sin embargo, dado que un amigo cercano me lo pidió, y yo tras leerla no pude ponerme en desacuerdo, decidí criticar una de sus historias más recientes y mejor escritas hasta ahora. Es un escritor que mejoré gradualmente y que tiene un gran futuro, me refiero a Spider-man1999, miembro de MCComics conmigo.
Me he leído su historia y no estoy para nada en desacuerdo en hacerle una crítica, tiene una gran narrativa, simbolismos y alegorías que me gustaron esplendidamente.
No obstante, no voy a ser subjetivo acá. No indagare de manera personal ni emocional, sino que seré totalmente objetivo en esta crítica. Si hay un error, o algo que sea criticable, lo diré sin escrúpulos.
Ya dicho todo esto, empecemos con esta reseña de una vez por todas.
Empezaré primero mencionando el primer capítulo, con su mini introducción, la cual nos habla ya de lo deparará la historia, y al villano que el vigilante tendrá que enfrentar: Bullseye
Todo esta introducción sirve no solo como una instrucción al propio villano sino también a más acontecimientos que terminarán siendo un juego moral en la mente del mismo vigilante. No es únicamente un inicio para dar buena impresión, tiene una hilación importante a lo largo de todo el libro, llegando a ser tan importante que repercute por completo en el desarrollo del protagonista y del villano. El propio uso de las imágenes con una narrativa fluida y bastante ágil ayuda a que sientas que lees también un mismísimo cómic. Una experiencia que logra mejorar aún más si es posible la narrativa y hace que todo fluya mucho más rápido y se sienta gratificante.
En general, un buen inicio del primer capítulo, y el resto de lo que resta asienta las bases de todo el conflicto, mientras nos muestra un tanto las vidas de los personajes como "Laurel"(Más conocida como Canario Negro) y la de Matt Murdock(más conocido como Daredevil). Sirve para que, incluso un lector que no conoce al mismo personaje, pueda llegar a simpatizar con el mismo, y lo logra eficazmente.
*pausa, opinión personal*: Ese es mi caso, por ejemplo, yo no conozco de hecho a profundidad a Daredevil, solo muy por encima, pero todo lo expuesto ayuda a crear simpatía, y hacer que entendamos la psicología y la voluntad del héroe. Y eso tiene mérito, muy poca gente llega a crear un personaje que demuestre tanta simpatía desde su primer capítulo.
Ahora bien, todo lo que viene después es muy difícil de explicar, así que, iré explicando en distintos puntos mejor todo en vez de ir capítulo a capítulo, sino, estaré aquí hasta que Leonardo Dicaprio gane un Oscar otra vez.
Aparte, no quiero salir redundante y prefiero ir más centrado a explicar lo demás por puntos más extensos, únicamente me parecía importante comentar el primer capítulo de manera principal.
-----Narrativa-----
La narrativa es lo más audaz como expuse anteriormente, pero en los demás capítulos se van intercalando sucesos distintos, tanto del pasado como del presente. Queda muy bien en general, no es difícil en ningún sentido entender el ritmo. No obstante, esto es en general, mas no la excepción, en algunas circunstancias resultaba raro y cortaba alguna tensión o pregunta con otra subtrama, estas subtramas son importantes, son la evolución de Daredevil como vigilante y también en cómo forjó sus ideales, pero llega a tener el problema de resultar aveces tan repentinas que corta un poco el ritmo, es preferible que, no haya tantas en un solo capítulo. Ya que literalmente hay casi 4 situaciones en distintos tiempos en un solo capítulo, llega a ser confuso y aveces te preguntas "¿esto en qué época se sitúa?".
El resto de la narrativa, no hay quejas de hecho. No es redundante ni sobra ni un parrafo, resulta hasta adictivo leer cada página o párrafo de la historia, y encima las portadas dan ese aire a cómic que ayuda a sumergirte más en las emociones y sentimientos que buscas plasmar, como el capítulo 6 donde la imagen del traje de amarillo de Daredevil entre cables genera la tensión de la escena: Foggy atado y a merced de Bullseye.
Hay partes donde el autor se marca unas frases que provocan ciertas reflexiones, sin sonar pretenciosas, ya que no recurren nunca a explicártelo una y otra y otra vez continuamente.
Algo que algunas series o libros cometen esto por error, una frase puede tener un gran significado, pero aveces glorificarla y llenarla de redundancias puede resultar pretencioso, aunque esto no va solamente con "frases", puede ser también con sus exagerados simbolismos. Como ocurre con "The Midnight Gospel" en algunos capítulos, por poner un ejemplo.
Terminando ahora sí con el apartado, ¿recuerdan que les dije que toda la historia tiene relación, que tiene una gran hilación con la introducción? Esto mismo se puede ver con el "monje con cruz invertida" que curó a Bullseye, el cual vuelve a aparecer en el primer epílogo de la historia, donde se puede ver nuevamente, no pasando desapercibido. Aparte, fue mencionado en el capítulo 8.
Y encima de todo eso, como dije al principio, ayuda toda la introducción con más elementos, como los que expondré ahora en el apartado de "Protagonista".
-----Protagonista-----
Daredevil tiene un gran tratamiento en esta historia, las secuelas que le dejo la muerte de Elektra(mostrado en la introducción) provocaron en él una gran desconfianza en perder a Laurel, un miedo irracional para el hombre que es conocido como "el hombre sin miedo", esas reacciones siempre ayudan a reforzar su propio lado emocional, no es un sujeto frío ni es capaz de aguantarlo todo pese a ser presuntamente un "demonio" de verdad, amenos para los criminales. Y son estas inquietudes quienes tardaran en la historia en superarse, mas no en quedarse solo en eso, sino que logrará superar esa emoción de miedo al final de la historia; se nos muestra como paso de solo "Matt Murdock" a hacer nacer a "Daredevil", esto se ve mejor en los momentos donde muestran su formación y entrenamiento, donde termina enfrascandose a un padre de iglesia violador, al cual él tomaba como una persona devota en su fé y lo defendía hasta ese momento. Ese momento donde Matt golpea al padre y lo destroza, fue el nacimiento del demonio de Hell Kitchen, el nacimiento de "Daredevil". Esto es más como una formación también en su justicia ciega, donde él tomará acciones sin importar de quien se trate, y no dudará amenos que se demuestre que no es culpable; Nos muestra aparte su lucha interna entre dejar salir al demonio o mantenerse cuerdo; también vino de la mano de la comprensión de nuevos sentidos en su vida, como sería la propia empatía o sus propios ideales, que se pusieron en juego en toda la historia, como una ferviente batalla entre el hombre cuerdo y el hombre loco de Bullseye. Todo su batalla contra el villano fue exactamente eso, la batalla de la cordura y la locura.
Todas lo que se vio en este arco para Daredevil fue perjudicial y bastante importante, resultó ser uno de los mejores personajes desarrollados en toda la historia, y posiblemente de su multiverso: "LenkVerso".
Y quiero recalcar algo al final de la historia, donde todo termina con la sencilla frase a Laurel de "Yo te elijo", demostrando su superación personal y su propio deseo de continuar, abandonando esas inquietudes anteriores, avanza como individuo, y crece como hombre.
No hay ninguna queja con él, un protagonista perfecto en toda regla.
-----Villano-----
Bullseye tuvo un excelente transfondo y un carisma que enriqueció la experiencia, incluso en sus momentos más crudos. Un villano excelente y que cumple su cometido de ser una potencial amenaza. Él es un sujeto que al no comprender los sentimientos ni pudiendo comprender ninguno, intenta convencer a los demás de que nadie realmente tiene sentimiento, que todos son solo personas interpretando un papel, por eso mismo busca desmoralizar a Daredevil, y hace actos horribles a sus amigos: Karen y Foggy. A quienes secuestró para torturar y demostrar como todo el mundo es solo una carcasa vacía, llevándolos al extremo, logrando corromper a Karen, pero sin poder hacer nada con Foggy. Mostrándose bastante frustrado al no poder hacerlo. No busca solo acabar con Daredevil porque sí, porque le tenga odio o parecido, sino que quiere destruirlo ya que representa la imagen contraría a él: la de un hombre cuerdo. Y Por eso le dice: "Si tú eres yo. Todos son yo". Buscando desesperadamente, demostrar que Matt no era tan "cuerdo" como se proponía, y que en realidad, él solo actuaba, como veía él mismo. Y si demostraba que el hombre más cuerdo era así, todos serían iguales, y por ende, él también.
En cierto sentido, Bullseye busca sentirse normal, esto a partir de exponer que todos son iguales a su imagen. Un transfondo interesante y es muy eficaz.
Es, sin duda alguna, muy bueno como villano o excelente, mas no puedo decir que todo en él sea perfecto. Su locura es la razón de porque crea eso sobre la gente, una locura que nunca se explica su origen y parece provenir desde su propio nacimiento. Y eso no lo hace malo, mas en retrospectiva, termina perdiendo varios puntos, ya que seguirá siendo muy bueno pero la razón de su locura es meh a comparación de sus demás atributos, pudo haber sido mejor que desarrollará dicha locura de una manera más natural en vez de "nació loco".
Aunque como dije, no es tampoco un mal planteamiento, no será ni de cerca el mejor villanos de todos, ni creo sea el mejor de Spider-man1999, pienso que su mejor villano, o villana en este caso, es la bruja negra de "el caballero negro". Hay ejemplos de villanos parecidos a Bullseye los cuales servirían mejor para mostrar mi punto de que, aunque tenga un punto bastante débil, como su carisma, su transfondo y más cualidades lo hacen pese a todo resaltar como un villano memorable.
Mencionaré solo dos, que serían:
Dio Brando
Y Vass de Fay Cry 3
Dio tiene un gran carisma, es calculador, frívolo, tiene un desarrollo bastante interesante y un transfondo que justifica su maldad. Pero tiene la desventaja de que, aunque su maldad tenga sentido, una vez fundamentada, parece inamovible, incluso cuando pasa años viviendo con Jonathan, a quien busca matar.
Vaas en cambio no tiene un desarrollo que digamos "wow" ni un transfondo que sorprende tanto, más su carisma y demás cualidades son quienes lo hacen resaltar tanto como un excelente villano, aquel que representa la locura.
Con esto expuesto, quiero haber dejado claro el asunto. Es un villano memorable, más memorable que muchos villanos anteriores suyos, pero no es el mejor. De hecho, siento que se pudo usar mejor, al final de la historia no debió morir necesariamente, pudo tener mucho más desarrollo posteriormente en otra historia, aunque no quita esto último tampoco la calidad del final.
Otro punto a resaltar, y es más un error, es que el villano se siente muchas veces que sabe donde ir en todo momento, mientras Matt tiene dudas, Dexter no, y llega ser confuso como sabe donde vive alguien como Urich(otro personaje de quien hablar a continuación), y la localización de otros, pero eso es un tema que creo que no abordaré.
-----Personajes-----
Urich resultó ser un muy buen secundario, mas no tuvo tanta participación o aparición como pudo tener, apenas hay tiempo para sentirse íntimo con él, de hecho, aunque hay gente que saboreó mal su muerte, seguramente no se sintió tan mal como para sentirse triste ni tampoco tan mal, fue casi como ver a un perrito morir de viejo en una película aleatoria, da pena, pero no tanta. Se siente que debió tener mucha más sustancia, aunque sigue siendo un buen personaje quien tuvo su propósito y un transfondo interesante.
Maroni es uno el cual no termina siendo ni comprometedor ni resaltante, es el típico mafioso que manda mafiosos. A comparación de los demás, es algo plano su sentido, y teniendo en cuenta que habían muchos personajes con una gran importancia narrativa, este se queda corto.
Laurel es, por así decirlo, el soporte de Daredevil, es carismática y se puede ver una evolución en ella en los flashbacks. Mas debo decir que tiene un gran problema, y es ser posiblemente ser eso: solo ser el soporte de Daredevil. Ella resultó ser algo inútil en esta historia, hasta diría que no hizo nada. Literalmente ella intentó ayudar a Matt y no logró nada, intenta buscar información de Dexter, no consigue nada y Matt en cambio sí; Ella decide ir sola para pelear contra Dexter: termina fallando y provocando la muerte de Urich; y en la batalla final, no hizo nada, solo fue amenazada para ser torturada. Fue por así decirlo "la damisela en apuros", y teniendo en cuenta que resulta interesante su construcción, resulta un desperdicio que todo lo que ella haga termine así.
Ahora vamos Foggy y Karen, quienes no tuvieron protagonismo hasta los últimos capítulos, en sí ellos resultan en medida importante, mas solo para representar el mensaje principal de la obra y no como personajes en sí. Foggy rechazó los ideales que Bullseye impartía, manteniendo su ideal de justicia y de la vida, por el contrario, Karen cayó en la codicia y en la violencia, terminado por provocar la muerte de un hombre que la violó a ella.
Ambos no habían aparecido mucho, salvó algunas escenas, no se puede decir mucho de estos dos, salvo que son los componentes críticos para reforzar el tema"Love and Violance". Son personajes que, amenos que los conozcas antes, mínimo las podrías entender. Solo Foggy un poco, Karen es un personaje que si no fuera por su significado, pensaría que es una típica chica que está ahí y decide eso porque está enojada. De hecho, como no conocemos casi nada a Karen, no entendemos bien como terminó odiando a Foggy al final del epílogo. Sé puede entender que esté resentida, pero su odio resulta irracional si tenemos en cuenta que no es para nada culpa de Foggy. Solo espero que en una historia más adelante se trata mejor este tema.
Creo que ya estarían todos los personajes importantes, hay algunos otros los cuales no me veo en la importancia de nombrar, exceptuando al maestro de Matt que aparece en sus flashbacks, pero los demás no tienen mucha aportación en la historia al completo.
Creo que con esto último dicho, iré al conclusión.
-----Conclusión-----
"Daredevil: Love and Violance" es una obra que logra exponer una lucha bastante intensa entre la cordura y la locura; los valores de la justicia y los de la ruina; y toca temas como la superación personal, la aceptación personal en la sociedad, la corrupción de las personas y la maldad propia.
Tiene una excelente narrativa, la cual es prolija salvo en el uso de los tiempos que en algunas ocasiones llega a ser confuso.
Posee uno de los mejores desarrollo y protagonistas que he leído hasta ahora en un Fanfic, y de sus historias en general, junto al "Caballero Negro".
Mas flojea en otros personajes.
Tiene muchas alegorías a la biblia también, aunque no haya indagado ni explicado esto a profundidad.
Es una obra excelente, una joyita que recomendaría sí o sí. No puedo decir que sea una obra maestra, ya que lo que más impulso tuvo fue en el desarrollo de personajes, cosas como los acontecimientos o el impacto en su mundo o incluso en su vida(de una manera fuera del ámbito emocional) quedaron fuera del márgen, pero roza esa cualidad, en mi opinión, es casi una obra maestra.
Esa propia lucha de deseos y pasiones del cuerpo, como las de Matt con sus deseos de matar, muestran un personaje marcadamente humano que traspasa las barreras de la ficción y llega a la propia tierra. La historia es un cuadrado estético bastante macabro, pero que nos habla de esa lucha interna y de los valores éticos y de esas fuerzas que nos impulsa a todos. Una lucha de cordura en este mundo tan podrido.
El punto de todo esta historia, creo que es principalmente en los valores éticos que rigen a una persona. La defensa de estos y como debemos aguantar las trabas de la vida, soportar la locura, manifestada por Bullseye; Luchar contra ella como Daredevil, y mantener nuestra cordura, nuestro valor. Porque como dice Laurel:"No es quiénes somos, sino quién soy. Y tú sabes quien eres"
¿Y tú?¿ya has leído Daredevil: Love and Violance?
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro