Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

■La importancia del presente-Cowboy Bebop■


Hace cerca de una semana que me terminé de ver una serie fantástica y majestuosa, llena de simbolismos y un gran estilo que me encantó en general. Con un uso de colores, música, soundtrack y escenarios hermosos, y que hacen que cada capítulo sea como contemplar un museo de arte.

Eso es Cowboy Bebop, una serie la cual, tiene como tema central "la vida y su continuidad". Utilizando distintas historias y aventuras que reflejen este mensaje increíblemente bien.

Por ello, me veo en la necesidad de hacerle un análisis en esta sección, uno en el cual plasme mis ideas sobre lo que quiso transmitir totalmente: "Cowboy Bebop". Cabe aclarar, que habrá spoilers, y que sería más entendible lo que expondré al verte la serie.

Cada personaje, miembro de la gran nave que navegan en Cowboy Bebop, presenta un pasado ciertamente problemático y distinto. Un pasado que les alcanza continuamente y perdura en sus memorias de cada uno. Sin embargo, cada uno lo enfrenta a su manera.

Jet consiste en que sigue viviendo su vida, ignorando su pasado y lo que fue antes para centrarse en el ahora.

Spike evita pensar en este, pero continuamente se ve expuesto a momentos que hacen que aquella vida antigua regrese a su cabeza y le produzca remordimientos.

Faye Valentine no evita su pasado, sino que busca saber de él. El problema de ella y su pasado, es que ella no lo recuerda, debido a que estuvo 50 años congelada y ha perdido la memoria. Ella no se centra tanto en su actualidad, sino en lo de antes.

Y por último Ed, a diferencia del resto, no tiene un pasado como tal que se explore, no es triste ni doloroso, debido a su edad es el que más se fija en el presente y que no piensa nunca en sus orígenes.

Estos 4 planteamientos son distintos y ayudan a ver como cada persona ve su vida anterior y como juzga su presente. Tomando distintas acciones que conllevan diferentes consecuencias.

Por una parte, hay que aclarar que los 2 más perjudicados en sus vida son Faye y Spike, ya que ambos son lo que más contacto tienen con su pasado que el resto. Su estado emocional referente a esto lo podemos ver mejor en el capítulo donde Ed se encarga de buscar comida, y en vez de darles una comida sana, por error les da drogas que los induce a ilusiones. Los 3(Jet, Spike y Faye) terminan drogados y en distintas ilusiones, pero mientras Jet es el que más ligero lo pasa, son Faye y Spike quienes tienen las ilusiones más problemáticas y que parecen casi como pesadillas extrañas.

Spike se imagina unas escaleras que parecen infinitas, en medio de una gran oscuridad, donde al terminar de subirlas hay una puerta con luz saliendo de esta. En su alucinación intenta subir las escaleras para llegar a la cima y alcanzar la luz, no obstante, nunca llega hasta arriba, por más que camine para intentar alcanzarla. Esto nos habla mucho de como él quiere continuar su vida pero es incapaz de abandonar su pasado, de olvidarlo.

Faye por su parte, tiene una alucinación de estar en el fondo del mar, rodeada de peces. Lo cual nos muestra como ella está "ahogada", como ella está en el fondo del mar, sin saber nada de sí misma ni sus orígenes, usando una simbología simple pero efectiva. Aparte, y esto es algo que no mucha gente menciona por lo que vi, los peces que la rodean podrían simbolizar su memoria perdida. Ya que, algunos peces tienen muy poca memoria en la vida real, o casi todos en sí, una memoria que pierden una que otra vez y que retorna a un punto cero, como si volvieran a nacer.

Ambas representaciones nos hablan de sus problemas internos, su conflicto con su propia vida antigua. Estos no son los únicos que presentan este pasado, de hecho, hay muchos personajes más que aparecen en distintos capítulos que nos muestran como han tenido estos conflictos emocionales consigo mismos. Sin embargo, a diferencia de estos, han logrado superar esas vidas anteriores, muy diferente a Spike y Faye.

La obra nos muestra que, atarnos al pasado nunca es bueno, y que tiene consecuencias nefastas para nuestra vida actual. Pasaré a mostrar unos ejemplos con personajes secundarios y luego con los personajes principales. Primero uno con un destino trágico por buscar su pasado, y otro que lo olvida.

Glen aparece durante dos capítulos, los 12 y 13, titulados "Jupiter Jazz". En estos dos capítulos, muestran al personaje como alguien tranquilo, amable, pero también en cierto sentido "resentido". Queriendo una explicación a una especie de "traición" de un compañero suyo antiguo, y buscando dicha respuesta para solucionar su duda, usa acciones arriesgadas en busca de aliviar sus dudas interiores. Lastimosamente la consecuencia de terminar resolviendo esa duda fue la muerte, muriendo mientras buscaba una respuesta para sí sobre su pasado.

En la otra cara de la moneda, está un anciano jugador de ajedrez, que aparece durante el capítulo 14. Este anciano hace 50 años preparó un plan para que funcionará 50 años después(por esas fechas), con el propósito de vengarse de una vieja compañía donde trabajaba. Suena como una antigua venganza y que seguramente el viejo espero realizar durante muchos años, como suele pasar típicamente en este tipo de tramas. Pero, todo resulta lo contrario. Resulta que el anciano ya ha perdido la memoria y no se acuerda si quiera de su propio plan, viviendo una vida feliz en un satélite abandonado donde juega ajedrez online, viviendo ahí felizmente sin preocuparse hasta su fin por su pasado.

Estos dos personajes muestran lo que planteé al principio, distintas consecuencias y el mensaje principal de la obra:"Olvidar el pasado y seguir viviendo". Estos son solo algunos de los personajes que nos muestran este mensaje, hay otros que también servirían igual de bien para ilustrarlo, pero me quedaré con estos dos últimos porqué son los que más me gustaron personalmente. De hecho, hay otros que incluso no nos muestran nada de su pasado, sino que muestran su evolución propia donde toman nuevos rumbos en el propio presente para tener un nuevo futuro.

La catarsis de la obra, ocurre en el capítulo 24, concretamente en el momento donde todos se separan, emprendiendo distintos caminos. El que más refleja esta individualidad y vida es "Ed" que se va y no vuelve a aparecer en lo que queda de la obra, esto fue debido a que Ed decide regresar con su padre. Ed es el personaje que toma decisiones más fácilmente al ser un niño, y no tener tantas preocupaciones personales de por medio, aunque aún así mostró afecto a los 3 demás miembros de la banda antes de irse. Por su parte, Faye también se va al recordar su pasado, abandonando la nave y yendo a que supuestamente era su hogar. Eso deja a la nave únicamente con 2 pasajeros dentro: "Spike y Jet". Quienes terminan el episodio comiendo los platos que ya se habían servido para todos, terminando así proyectando cierto aire de soledad, el pasado de todos ellos hicieron que se separacen, dejando esos asientos vacíos.

Ahora es, en los últimos capítulo 25 y 26, donde el personaje de Spike pasa nuevamente por el problema de su pasado, al terminar recordando y otra vez viendo a Julia(una antigua enamorada suya) y teniendo que rendir cuentas con Vicius, el sujeto que mató a mucha gente amada suya y que conocía desde hace mucho. Spike en este momento de la trama sabe que no puede abandonar ni escapar de su pasado, su vida pasada siempre existirá y le alcanzará, esto fruto de sus propios remordimientos que le atormentan. Y él, no decide olvidarlo, decide enfrentar su pasado. Él ya de por si, como dijo en una ocasión, ya se consideraba muerto hace mucho, ya que había dejado su anterior vida y intentó buscar una nueva.

Por ello, en el momento donde Spike decide irse, aparece otra vez Faye, la cual regresó al darse cuenta que el pasado, es eso, un pasado. Su vida hace mucho que terminó, hace más de 50 años que ya termino. Y ella lo que tenía que hacer ahora era continuar viviendo. No obstante, ya era muy tarde, Ed ya se había ido, y Spike se encaminaba hacia la torre donde Vicius se hallaba. Ella le recrimina que irá a morir, a lo cual Spike, sonriendo, le contesta:

"No voy allí a morir. Voy allí a ver si realmente esto vivo"

Entonces así ocurre, Spike va a la torre, pelea contra Vicius, y ambos terminan heridos mortalmente, terminando ambos condenados a morir por sus heridas. Vicius es el primero en morir, cayó unos segundos después de recibir la última bala de Spike.

Por su parte, Spike finalmente desciende de su propio camino de amargura, viéndose en su cara una mirada mucho más serena que la que nunca antes pudo reflejar. Como un alma rejuvenecida, pero el costo de esto fue su propia vida en el proceso. ¿Valió la pena? Por supuesto que no. Pero para él, de manera personal, fue un alivio estremecedor, una manera de quitarse el peso de su vida anterior. Se lo ve bajando las escaleras, sangrando, y cuando está dando sus últimos suspiros, sube su mano, finge que esta es una pistola, y como si jalase un gatillo, se le escapa de su propia boca un...

"¡¡BANG!!"

Como si hubiera matado a su propio pasado, como si hubiera acabado una misión en su vida, cae felizmente al suelo, logrando así remediar sus remordimientos. Logrando, por fin después de tanto tiempo, acabar con su pasado.

Este final, fue culpa suya, por ser incapaz de olvidar su anterior vida y centrarse en su vida actual. Esto nos deja dos perspectivas distintas en la cual nos situa el autor: abandonar nuestra anterior vida y vivir la actual; o pelear contra tu pasado y morir en el intento. Spike, eligió lo último, y lo logró, a costa de su vida.

Al final del capítulo suena una música que habla de la propia elevación de su alma, con frases como "Quiero ser libre" o "Desplegando las alas". La cámara sube al cielo para represantar mejor esto, llegando hasta lo más alto enfocando las estrellas, donde seguramente, el alma de Spike terminó.

Esto es todo, aunque antes debo añadir una última cosa. Hay gente que, en busca de decir cosas malas de la obra mencionan que no se explora el pasado de los personajes a profundidad ni su transfondo. Y eso es verdad, pero esta acción fue hecha muy aposta por el autor. La necesidad de la obra en esto, fue reforzar su mensaje. Por eso, no sabemos prácticamente casi nada de como Faye a la final terminó hibernando, su infancia, como Spike había conocido a Vicius, como Jet vivía antiguamente(fuera de su trabajo, me refiero a un ámbito doméstico), o como Ed vivía antiguamente solo. Pero como dice el propio Jet, mostrando claramente el mensaje, "hay que seguir viviendo". Lo que hace que los personajes tengan gran transfondo y carisma no fue su vida anterior, era su vida actual, y por ello termina siendo necesario que así sea. Nos muestran su vida presente, y ignoran lo que alguna vez fueron en su totalidad, buscando centrarse, sobretodo al principio, quienes son ahora.

En fin, gracias por leer, pronto tendré las otras reseñas. Es que Cowboy Bebop me gusto tanto que no pude aguantarme hacerle primero la suya.

Hasta pronto, y díganme si les gusto.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro