🍃SashaOk11🍃
Obra: La apuesta.
Género: Novela juvenil.
Link de la obra.
Crítica.
¡Hola! Estoy bastante nervioso porque esta es la última ronda de este bello club de lectura, voy a extrañar esta dinámica porque he conocido autores nuevos e increíbles, pero como dice nuestro querido Dos Caras "mueres siendo un héroe o vives lo suficiente para ser un villano", así que ¡que no se pierdan las bonitas costumbres de entregar al último día!
El día de hoy, en esta última semana, me tocó reseñar la historia "La apuesta", de la autora @SashaOk11.
Antes de comenzar, quiero recalcar que mis palabras son para ayudar y jamás para ofender, espero entiendas estas palabras.
Dicho esto...
*Inserte música del logo de Marvel de Spider-Man Homecoming*
Hagamos esto una última vez....
Aspectos Externos.
❤️Portada.
Durante esta semana yo vi dos portadas en tu historia, una dibujada (que me gustó, lo admito) y otra sencilla.
Hablaré de la actual (la sencilla), la portada tiene a dos personas, un hombre y una mujer, recostadas sobre un colchón. En la parte inferior de encuentra una sucesión de color azul y encima el título de la novela con letras amarillas.
Soy sincero, la antigua portada me gustó mucho más, pegaba con el tema (novela juvenil, del cual hablaré más adelante) pero ahora, habiendo razonado y escuchando más opiniones, siento que le pega más la actual.
Mi recomendación: cambia el título en amarillo, no le queda. Siento que el clásico blanco, además de, cambia el diseño de tipografía por otro, creo que el actual no le pega mucho.
❤️Sinopsis.
A ver, tienes dos sinopsis (suena raro, lo sé) pero voy a evaluar la que aparece justo cuando seleccionas una historia y no la de adentro (la cual siento que es más un preludio a lo que vendrá). Comencemos.
La sinopsis está bastante bien escrita y tiene ese "toque" que engancha al lector. Lo único que puedo decir es que coloques una coma antes del vocativo (el nombre de la persona, vaya. En este caso, Arom) ya que se entiende que alguien está contando la sinopsis.
Aspectos Internos.
❤️Redacción y Ortografía.
Bien, comencemos con esto.
La obra está redactada en primera persona, narrada por la protagonista de la novela. Esta técnica nos permite conocer las emociones y pensamientos de un personaje con mayor profundidad.
Posee un lenguaje sencillo y fácil de entender, sin palabras rebuscadas y bien dirigidas al público específico de la obra.
Tienes ciertas cosas que debo admitir, me hicieron sentir pesada la lectura, pero esto conforme avanzas lo mejoras.
Me explico: en el primer capítulo, cuando nos presentas el mundo en donde vive la protagonista, lo haces mediante oraciones cortas. Ejemplo:
"Me encuentro en mi cama aún acostada. Los rayos del sol se filtran por las rendijas de la ventana. Este es mi primer día en mi nueva casa. Es tan acogedora y tranquila. No hay ruidosos vecinos molestando las veinticuatro horas del día. Cuando las casas están pegadas una a la otra, allí es el caos, uno no tiene privacidad nunca...".
Este fue mi mayor problema, el primer párrafo siempre es tu carta de presentación para el lector, en algunos casos, esto puede hacer que las personas sigan con la lectura o huyan (pasa muy seguido). Intenta cambiar ese párrafo y unir todas las ideas en uno solo, sin tantos puntos e ideas cortas. Ejemplo:
"Me encuentro en mi cama aún acostada, los rayos del sol se filtran por las rendijas de la ventana.
Este es mi primer día en mi nueva casa, es tan acogedora y tranquila; no hay ruidosos vecinos molestando las veinticuatro horas del día, cuando las casas están pegadas una a la otra, allí es el caos, uno no tiene privacidad nunca...".
Otro problema que noté al inicio de la obra (esto es más una manía personal) es que tus párrafos son muy grandes, sin una separación y eso carga la vista del lector, cansandolo en el proceso.
Existe otro punto, esta es una opinión personal, y es el cambio de narrador. Siento que quedaría mejor que hicieses un banner con el nombre del narrador para sustituir el"Narra Abigail" y "Fin de narración", corta demasiado la lectura y pierdes ritmo.
Si haces esos banners, podría ser muchísimo mejor.
Fuera de ello, conforme avancé con mi lectura, estos problemas van decreciendo, haciendo más amena la lectura y notando tu evolución como escritora.
En cuanto a la ortografía, tienes muchas faltas ortográficas pero nada serio como para hacer sangrar los ojos. Posees una ortografía más que decente dentro de este género literario (del que más adelante comentaré) y eso lo agradezco.
Tienes muchos errores de dedo: cambios de letras, falta de tildes, palabras extra y cosas así. Esto se puede corregir si antes de publicar se lee el capítulo y se hacen las correcciones finales; a mí me pasa este problema y lo he estado mejorando conforme pasa el tiempo.
Otro punto son los temibles guioncitos, no sé por qué Wattpad odia demasiado a los guiones largos o "raya". Pero te comento el mismo truco que utilizo al publicar desde un celular: yo siempre publico y cuando ya está disponible la actualización para todo mundo, me vuelvo a meter al capítulo en cuestión y le agrego, cambio o elimino algo, puede ser un punto, un punto y coma, una posdata, lo que sea. Eso refresca la memoria de la plataforma y detecta los guiones largos.
En adición a eso, tienes errores comunes en los diálogos, tanto con verbos declarativos y de acciones. Aquí te dejo algunos ejemplos del primer capítulo para que te des una idea:
Error: -Hola -dijo con una sonrisa -Me llamo Benjamín -pestañeé varias veces para comprobar que no era un sueño.
Correcto: -Hola -dijo con una sonrisa-. Me llamo Benjamín. -Pestañeé varias veces para comprobar que no era un sueño.
Error: -¡Aaron! -mi hermano giró hacia atrás asustado - ¡Olvidé mi libreto! -grité exaltada. Mi hermano no pareció sorprenderse.
Correcto: -¡Aaron! -Mi hermano giró hacia atrás asustado-. ¡Olvidé mi libreto! -grité exaltada. Mi hermano no pareció sorprenderse.
Error: -Tienes suerte de que sea flexible. Aunque pienso que lucirías genial -revisaba nuevamente en el perchero -Ponte la chaqueta fucsia, los jeans rojos y las zapatillas negras -me las enseño. Sonreí -Menos mal -suspiró -Tu personaje no necesita maquillaje porque es alguien rebelde como tu -me senté en la silla frente al espejo.
Correcto: -Tienes suerte de que sea flexible. Aunque pienso que lucirías genial. -revisaba nuevamente en el perchero-. Ponte la chaqueta fucsia, los jeans rojos y las zapatillas negras. -Me las enseñó. Sonreí-. Menos mal -suspiró-. Tu personaje no necesita maquillaje porque es alguien rebelde como tú -Me senté en la silla frente al espejo.
En general, tienes errores de novato, que con el tiempo irás corrigiendo y mejorando. Sigue así.
❤️Desarrollo de Personajes y Trama.
Bien, comencemos con los personajes.
Como dije anteriormente, al inicio nos muestras a Abigail, una chica con el trabajo de sus sueños, siendo protagonista de una serie de televisión argentina. Su personalidad es única y me gusta, tiene mucho camino por recorrer y mucho que aprender en el mundo de la farándula.
Fuera de ella, los personajes intentan no estar ahí para la conveniencia de la protagonista, intentan tener un sentido y un pasado. Cada uno funciona medianamente a su manera, aunque no me termina de convencer su coestrella.
Siento que deberías de trabajar más en los personajes secundarios, darles más vida y una motivación que no sea Abigail. Están en camino para ser personajes inolvidables pero tienes mucho que mejorar.
Bien, ahora la trama. Y por fin puedo hablar del tema que más me hizo ruido desde que comencé a leer: la categoría.
Yo comencé en Wattpad leyendo a las típicas autoras de novelas juveniles y por mucho tiempo fue mi nicho de lectura pero ahora, por eso, puedo decir que tu historia no pertenece a la categoría "Novela Juvenil", me explico:
He preguntado a autores, amigos y familiares sobre cuál consideran que son los temas y las edades para que las historias se consideren "Novelas Juveniles" y siempre caía en la misma respuesta, "los personajes tienen desde doce hasta veinticinco años, se desarrollan en una escuela, sea bachillerato o universidad y por lo general, tocan temas de "convertirse en adultos".
Tu historia no pertenece a ese género, por lo mismo no puedo evaluarla con los mismos estándares a una Novela Juvenil. Siento que tu novela sería mejor catalogada como "Chick-lit", los mayores ejemplos que puedo darte son "Sex and the City" o "Emily in Paris".
Habiendo dicho esto, hablemos de la trama.
Me gustó, partiendo del hecho que transcurre en el mundo de la actuación, eso da muchísimos toques de originalidad. Sí, tienes clichés típicos como el "enemies to lovers" pero es disfrutable.
Agregando el punto positivo que es que Abigail esté narrando la historia, la trama gira en torno a ella y eso es positivo, nos muestras todos los "problemas" (por así decirlo) que ella tiene que enfrentar para llegar a su objetivo.
❤️Opinión personal.
Durante mucho tiempo, he pensado que fui afortunado de entrar a un Club de Lectura cuando recién empecé a escribir en la plataforma, hubo personas que me ayudaron a mejorar. Tú, querida escritora, estás comenzando en este mundo y me atrevo a decir que vas por buen camino; tienes miles de errores que todos cometimos alguna vez, que todos hemos aprendido.
Tu punto fuerte es tu narración, Abigail es un personaje con muchísimo carisma y personalidad, intenta empapar a tus demás personajes con eso y será muchísimo mejor.
Mi calificación para La apuesta, son tres estrellas y media de cinco (★★★ ★/2). Tu novela es buena, sigue trabajando y mejorando como hasta ahora, y será una increíble historia.
Fue un placer leerte y nos estamos viendo en un futuro. Cualquier duda, pregunta, insulto o queja, estoy para ayudar. Y siempre, si necesitas ayuda como escritora, mi buzón siempre estará abierto.
Y así me despido de este maravilloso Club, de las diez personas e historias que pude conocer. Muchísima suerte en la senda, nos veremos en una futura edición de algún Club de Lectura.
¡Farewell!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro