Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

🍃Nolbac🍃

Nolbac

Obra: Beijing 888.

Género: Misterio/suspense.

Link de la obra.

Críticas.

🌾SoloHaz

¡Hola! Adivinen quién está escribiendo desde su vieja IPad de nuevo y le da un lag tremendo a la hora de redactar, es correcto, este humilde escritor, je. Y después de una odisea para poder inscribir todas mis materias de la Universidad entre constantes caídas de luz (que fueron las que jodieron el PC) y caídas de Internet, he podido leer todo en un día. 

    Bueno, después de esta breve introducción (que hago para romper el hielo y decir qué ha pasado en el transcurso de la lectura) por fin puedo escribir la reseña en condiciones. Me disculpo con el autor y con la organizadora por tardarme un día más. 

    El día de hoy, en esta quinta ronda, me toca reseñar a @Nolbac, dicho esto, ¡bienvenido al Club! Espero hacer bien esto. 

    Aviso: las siguientes palabras son para ayudar y jamás he buscado ofender a nadie, por otro lado, pido disculpas si mis palabras no son correctas, he intentado buscar los errores para hacerte mejorar. 

    Dicho esto, ¡comencemos...! El formato va ayudarme bastante esta vez…

Aspectos Externos. 

🎍Portada:

    Bien, comenzamos con un aspecto que, en lo personal, me causa bastante conflicto. 

    Podemos observar una portada con un fondo que diría "azul verdoso oscuro" (los colores del ordenador y del celular no me permiten ver bien la tonalidad) con una mujer asiática saliendo del estribor (derecha) de la portada, de primer plano encontramos unas letras blancas con el título de la obra y podemos encontrar el pseudónimo del escritor en la parte inferior central. 

    La tipografía usada es simple y le da un toque de elegancia. 

    Y a ver, una parte de mí gusta de tu portada. Es distinta y hasta cierto punto, siento que funcionaría bien como un libro publicado por alguna editorial. Pero en Wattpad, me crea conflicto. 

    La primera vez que la vi me confundí bastante, leí el título como "Bei - 888 - jing", como vez esto puede ser contraproducente pero atrae al lector. 

    Recomiendo hacer más pequeña la tipografía y colocar la frase "¡Ba, Ba, Ba!" encima del título, creo que daría más elegancia e introducirías más al lector. 

🎍Sinopsis:

    No la siento como Sinopsis. No me malentiendas, intenté buscar algo malo por qué ortográficamente no hay errores pero no me llama la atención. 

    Siento que ahora que has terminado el libro, te enfoques un poquito más en esta, porque si bien es interesante el concepto que se maneja, es demasiado "simple". 

    Si separas más los párrafos y le metes un poquito más de pique, creo que quedaría fabulosa. 

Aspectos Internos 

🎍Redacción y Ortografía

    Y llegamos al punto más fuerte de todos. Tu redacción y ortografía. 

    Mis contactos con la cultura asiática siempre han sido por fanfics (todavía tengo traumas a día de hoy, je) y por los cantantes coreanos (tengo una amiga que está obsesionada y se ha convertido en Army), esto siempre me desanimaba a buscar algo relacionado con esta. 

    Pero tú haz cambiado mi perspectiva. 

    La obra está escrita en primera persona, plasmando los sentimientos y acciones desde los ojos del protagonista. Manejando unas palabras simples y no tan rebuscadas que llevan al lector por un viaje a la China no comercial de una manera magnífica. 

    Mis felicitaciones, pocas personas consiguen que su redacción sea su punto fuerte. Eso sí, Verónica se siente muy apática en la primera persecución de coche, no se ve el miedo que alguien normal sentiría. 

    En cuanto ortografía, solo encontré un error (y eso porque esto me lo enseñaron recientemente) y es cuando Verónica piensa:

    Si bien usas los "«»", no los tienes de forma correcta. Me explico con un ejemplo:

—«Así está tu pensamiento» —dije en mi mente, intentando darme a entender.

«—Así deberías de colocar el pensamiento —añadí en mi mente, rezando para no confundir al autor».

    Es un error mínimo que no afecta la lectura y te felicito por no encontrar ningún otro error. Y si lo hay, creo que serían errores de dedo. 

    Mis felicitaciones.    

🎍Desarrollo de Personajes y Trama. 

    Y bien, hemos llegado al apartado final, dividiré esto en dos: Verónica y tus demás personajes (Huo y la Rata) hasta el Capítulo 10.

    Verónica Yang o Yang Yang es nuestro personaje principal. Una chica nueva en China (aún teniendo rasgos asiáticos) que recibe un maletín de su padre desaparecido. A partir de eso, ella se ve envuelta en una serie de sucesos bastante extraños. 

    A Verónica no la siento como un personaje principal. No siento empatía por ella y la siento plana. Hay un único momento en el que ella cambia y puede sentirse más real y es en la discoteca, cuando toma algo para "divertirse más". 

    Siento que hasta el capitulo 10 no hay una evolución en su persona que si bien funciona de cómo narradora, no funciona como principial. 

    El otro lado de la moneda, los demás personajes o personajes secundarios. Estos son el motor y vida de tu novela. 

    La primera vez que apareció Huo quedé encantado con el personaje, ella traía el dinamismo y la epicidad en las escenas, sacaba de la zona de confort en la que vivía Verónica y nos mete a un mundo desconocido para muchos. 

    En otro lado vemos a La Rata, uno de los Ocho líderes Zodiacales Chinos y ¿qué decir? Cuando tenía la bala sentí muchísima tensión, pensé que se moría (aprovecho a decirte que fue un buen giro a la trama). 

   

    Si hablamos de personajes, yo mejoraría a Verónica (al menos hasta el Capítulo 10) para que esté a la altura de tus secundarios. 

    Y ahora, la trama. Si bien la premisa es interesante, el inicio es demasiado lento. 

    En lo personal, si una novela no me llama en los primeros cinco capítulos la dejo (me pasó con una historia dentro del Club, me obligué a leer para que saliese esa reseña) y como te dije al inicio, leí todo en un solo día. 

    Creo que sabes mi opinión de esto con base en lo que he dicho. 

    Tienes una trama muy diferente a todo lo que he leído en Wattpad que si bien, no es para todo mundo dentro de la plataforma por los temas que trata, es bastante. 

    Me gustó tu trama, es bastante original y dista de lo visto en China (tipo "Ruta de la Seda" o "La Gran Muralla China" por decir) y nos mete en esa China diaria, donde bien puedes ir a lugares de fiesta como ir a una tienda 24 hrs a comer fideos. 

    Y el giro de trama, donde cambia la perspectiva del 888, es bastante sorprendente. Uno pensaría que sería como Verónica planteó al inicio. 

    La trama es suave pero te lleva lentamente hasta puntos buenos.

🎍Opinión Personal:

    Quizás después de todo lo que acabas de leer pensarás en matarte e incluso crucificarme. Pero quiero que entiendas que tienes una muy buena novela. 

    En Wattpad no se suele ver una historia como la tuya que si bien no es para todos como dije, te atrapa hasta cierto punto. 

    Eso sí, no he encontrado la razón para que sea catalogada como "Misterio", la siento más un thriller que otra cosa. Pero eso claro, es hasta el Capítulo 10.

    Y antes de mi veredicto, me encantó el detalle de que cada capítulo tuviera un nombre en chino, no sé, es un detalle que pocos se atreven a colocar.

    Mi calificación final son Cuatro Estrellas de Cinco (★★★★). Nolbac, tienes pocos errores por eso fui super específico en algunos aspectos. Una novela sólida y fuera de lo común. 

    Será un placer nuevamente leerte y saber que Verónica mejora y que el conflicto apenas comienza, porque así tendrías las cinco estrellas. Tienes un gran futuro. 

    Cualquier duda, insulto, queja o sugerencia, estoy para servirte. 

¡Farewell! 

🌸 noirdandelion


¡Muy buenas! Esta ocasión me toca reseñar Beijing 888; una poderosa obra de suspenso y acción que se desarrolla en China.

Ojalá que esta humilde crítica/reseña sea benéfica para la obra y el autor de alguna manera.

Aspectos Externos:

🎋Portada

La primera vez que observé la portada me atrajo de golpe y me encantó. Es bastante estética y simple. No tenía idea de qué trataba la historia, pero llama mucho la atención y ya tenía ganas de echarle una leída. Es como si el libro hablara claramente y susurrara: "Ven a leerme." Pero, si me preguntas: ¿queda claro que es una historia de suspenso y acción? Yo respondería que no. No queda claro el concepto de lo que tratará. Se puede llegar a la conclusión de que la obra se generará en Beijing y de que el 8 es un número importante. 

A lo mejor sería interesante trabajar con un par de cambios que llamen a los lectores del género de la obra. Por ejemplo, con la fuente intentar una una sans serif gruesa (con el mismo acomodo del título) e intentar cambiarle el fondo oscuro. Quizá así se logre ese toque pequeño de "hey, soy suspenso". (Que igual, a mí me encanta cómo está la portada ahora).
 
🎋Sinopsis

Si alguien no estaba convencido con la portada, seguro que lo compras con la sinopsis. Es genial. Explica claramente la idea principal y te pone en tensión desde que la lees. Es breve y efectiva. Por mi mente hasta pasó el trailer de la película. No tengo mucho más que comentar acerca de esta.

Aspectos internos:

🎋Redacción y ortografía

Con tu obra queda perfectamente ejemplificado que no es necesario de mucho rollo para elaborar un mundo complejo y emocionante.

Los capítulos se leen entre 7 y 8 minutos, cosa que en una plataforma como esta se agradece un montón (yo casi me maratoneé toda tu obra en un día y mis débiles ojos aguantaron). Además, el ritmo de la novela permite que un alto porcentaje de los que pasen a leer, se queden hasta el final. Según yo, esto es bueno para el algoritmo y para que más personas lleguen a la obra. 

Se nota que sabes perfectamente cómo envolver a la audiencia dentro de una escena sin una descripción rebuscada y alargada. Se nota claramente tu ingenio para crear imágenes y sensaciones con breves pasajes. Das justo en el clavo cuando quieres incomodar al lector, o cuando quieres que le dé hambre. (Sí, se me antojaron los fideos, y sí, se me antojó ir a Beijing).  

En la parte de la ortografía yo no encontré nada que interrumpiera la lectura. Encontré un par de "aún así" donde el aun no lleva el asiento (si no me equivoco, pasa en el 22, el 23, el 25 y el 29), pero nada más. 

🎋Desarrollo de la trama y los personajes

🎍Trama:

Me parece que se puede dividir la obra en 3 partes principales. La fase de Verónica incrédula, la de Verónica entrando al sistema, y la de Verónica ya no tiene frenos. Me agradan en conjunto porque claramente se muestra un crecimiento del personaje principal y pasamos de corderos a ser lobos en un abrir y cerrar de ojos.  

Creo que hay cierto riesgo que se propone cuando los eventos pasan tan deprisa, así como tiene sus ventajas. No hay nada como un descanso en los capítulos, la trama va directo al punto, siempre hay intriga y siempre hay un problema. Pero esto va muy de acorde al concepto general de la obra.

¿Y cuál es el riesgo entonces? Pues que no alcanzamos a aferrarnos tanto a estos cambios de Verónica, solo somos observadores de estos. A veces uno como lector puede atropellarse de repente con las escenas que no tienen freno, no hay un tiempo para engullir ni reflexionar en lo que ha pasado. Vamos de una bala a otra con la mente en el objetivo final. (Lo cual, no está mal, simplemente es mi observación de lo que puede ocasionar este ritmo).

Donde más sentí esta aceleración en la narrativa, fue en la "fase de Verónica ya no tiene frenos" que es a partir del último tercio de la obra, como en el capítulo 19. Incluso por ahí hay una frase que narra Verónica que me agradó un montón porque efectivamente así se estaba sintiendo la situación: "Debía subir y no pensar, solo subir hasta llegar a la cumbre y buscar otra ruta de vuelta." 

Y lo que me gustaría mucho aplaudir, es que después de toda esa trama a la que de repente en los últimos capítulos no sabía en qué pararía, no sabíamos si el objetivo se cumpliría, o si Verónica encontraría su lugar dentro de ese mar de gente peligrosa, o si incluso sobreviviría a ese mundo. Le diste a Verónica el poder de darnos una paz que solo se logra al llegar a la cima de una montaña. Para mi fue excelente y le quedó perfecto a la obra.

🎍Personajes

Con cada bala me emocioné bastante, y ya apenas estabas introduciendo al nuevo personaje y yo ya tenía ansias por saber cómo sería el siguiente. Cada individuo, aunque solo estuviera presente en un capítulo, parecía un propio mundo complejo y eso enriqueció un montón a la obra. Porque no solo era la presencia de estas nuevas personas lo que emocionaba, sino el lugar en donde las encontrábamos y la relación que tenían con Yang Fei. No podría elegir a una de las balas como favorita, porque todas cautivaron mi atención en su momento.

Por último, la relación entre Huo y Verónica fue una de mis cosas favoritas en esta novela por el dinamismo que desde el primer capítulo ofrecen. Verónica es quien decide escalar hacia su padre, pero Huo es quien está detrás de ella para enseñarle. Tan apegado se vuelve el lector con este dúo que cuando se separa, uno se queda medio en shock: ¿Y ahora, qué procede?

Para concluir esta pequeña crítica no me queda nada más que agradecerte por compartir tu obra. Espero de todo corazón que muchas más personas vayan a leerla porque se lo merece. Ha sido genial leerte.

¡Saludos! 

🌸mishistoriasMS


Aspectos externos:

🎍Portada: La portada es  perfecta, el color es perfecto y junto a la tipografía el resultado es sorprendente, yo diría que nos sirve como una muestra clara de que lo sencillo puede ser hermoso, mis felicitaciones al autor, que se encargó (como bien nos hace saber en la introducción) de preparar él mismo cada aspecto de su obra. 

🎍Sinopsis: Me gustó la sinopsis, solo tengo algo que decir al respecto acerca de la pregunta, "¿Qué debería hacer? No importa, no tiene tiempo para decidir." Hasta acá todo bien, pero la siguiente oración no concuerda con lo que acabamos de leer: "Debe correr, huir, aprender a sobrevivir en un país que no conoce." ¿Se nota la incoherencia? Luego de decir que no importa lo que debe hacer indica... lo que debe hacer. Sugiero corregir esto.

Aspectos internos:

🎍Redacción y ortografía: Magnífica, es una de las mejores que vi en mucho tiempo, solo asegurate de revisar todo el texto para corregir algunos errores simples. Me encantó la redacción y el conjunto de palabras usadas, no sé si será cierto o no, pero yo creo que hablan de un buen entrenamiento como escritor.

🎍Desarrollo de la trama y los personajes: Los personajes están muy bien caracterizados, aunque te aconsejo tener mucho cuidado y prestar atención a los márgenes que separan un personaje propio de uno cliché ya que estos pueden resultar difusos a veces. La trama se me hace un poco lenta en los primeros capítulos, ya sea porque no muchos acontecimientos relevantes y llamativos pasan o porque estos suceden de forma un poco monótona. Igualmente esto va mejorando lenta y gradualmente con el transcurso de los capítulos.

🌸@CiaraSofi

Hoy me toca hablar del segundo libro —con más de veinte capítulos— que terminé leyendo por completo, dentro del Club de Lectura, la cual analizaré por partes. 

Estimado escritor, recuerda que a pesar de la objetividad, cada opinión siempre estará inmersa en cierto grado de subjetividad, por tanto, puedes no estar de acuerdo con mi opinión. 

Aspectos Externos 

🎍Portada 

En la portada vemos a un dragón dorado con franjas rojas, sobre un fondo rojo, y el título, bien ubicado, sobre dicha bestia mitológica. 

Si bien uno puede relacionar el rojo con la buena suerte —para la cultura asiática—, desde mi perspectiva también lo asocio con mafia y corrupción —perdón por mi concepción, el haber nacido y vivido en un país, siempre izquierdista, que desde hace dos décadas vive bajo un régimen opresor que es venerado por el mundo, y que identifica con ese color, ha creado dicha concepción en mí—, podría decirse que ambas visiones comulgan dentro de la obra, lo cual lo hace una elección acertada, así como el poder que implica la imagen del dragón. 

Esta portada es mucho más propicia que la otra, la cual le daba un aspecto más juvenil —hablando del género—. 

🎍Sinopsis

Para la mayoría de los escritores, la sinopsis puede ser un verdadero dolor de cabezas —en especial para esta servidora—. Sin embargo, tú has logrado dar con el "abrebocas" adecuado. 

La información introduce al lector en un mundo donde la intriga y el autodescubrimiento juegan un papel fundamental, sin revelar mucho más allá de lo necesario para causar la cantidad justa de intriga que el lector amerita para quedar atrapado. 

Lo único que me hizo ruido fue el «¡BA, BA, BA!». No sé por qué motivo mi mente lo leyó como «¡Bla, bla, bla!», y eso me quitó un poco el entusiasmo hasta que entendí el significado, pero en condiciones normales quizás me habría perdido de disfrutar de este libro. 

Aspectos Internos. 

🎍Redacción y ortografía. 

Nolbac, tienes talento y un estilo muy bien definido dentro de la narración. 

Has elaborado un libro en primera persona sin necesidad de recurrir a la perspectiva de otro personaje para darle solidez a la trama, logrando que el lector se meta en la piel de Verónica, o al menos, camine de su mano a través del mundo oculto de China. 

Manejas un lenguaje sencillo, pero sin restarle profesionalismo y nivel a la redacción. 

¿Qué más te puedo decir? Me he sentado a leer la novela completa, y solo lo he hecho con @MLSandoval y "La Entrega. Año I". 

En relación a la ortografía y gramática, me encontré con algunos errores de tipeo, que todos cometemos. Sin embargo, hubo dos palabras que me llamaron especialmente la atención, pues se repitió el error en casi todo el libro —puedo darse por el autocorrector de Word, del celular o incluso Wattpad—, las palabras «osea» y «sobretodo». La primera alude a los huesos —con su respectiva tilde, claro—, la segunda un abrigo. Recomiendo corregir. 

El otro detalle, fue el uso de las comillas dentro de los diálogos de pensamiento. La RAE propone, tres formas correctas, si mal no recuerdo, aunque ahora sólo tengo dos en mente. 

1. Encerrar el diálogo entre comillas, obviando el guión largo, y escribir una coma si es verbo discendi o punto si lo que prosigue no lo es. 

2. Colocar la comilla antes del guión y después de todo el diálogo. 


A mí me gusta más la primera, pero ya eso es cuestión de preferencias. 

De resto, es un colirio visual. 

🎍Desarrollo de la trama y de los personajes. 

En los pueblos originarios, ancentrales, las tribus, los clanes, solían enviar a los muchachos —luego de cumplir determinada edad— eran considerados adultos luego de cumplir con determinada misión, en donde se probaba su hombría. Hago alusión a este hecho porque, más allá de todos los aspectos tocados en esta obra, el hilo conductor es, precisamente, la transformación de una Verónica niña a una Verónica mujer. 

En función de esto, todo el libro ha sido planificado. El escritor hace uso de su conocimiento sobre China y su cultura —aspecto que enriquece notablemente la obra—, pero no nos muestra la China turística, la admirada, la maravillosa, aunque le hace justicia con ciertas pinceladas, sino que nos lleva a través de un mundo se mafia y corrupción, ese que está latente bajo la piel, pero que muchos preferimos ignorar y callar. 

Verónica es una chica de dieciocho años —todos los que pasamos por esa edad, conocemos los temores y la enorme carga social que ese número representa—, a quien su madre le pide ir a China a buscar a un padre que las abandonó algunos años atrás. 

Verónica va obligada, pero en el fondo, también es movida por la necesidad de reencontrarse con ese padre de la niñez que la trató con tanto amor. 

Su llegada a China inició con un notario que le dio un maletin con ocho fajos de dinero, ocho balas y una lista con ocho nombres en clave —animales del zodiaco chino— a los que debía localizar. 

Confundida, Verónica sale a la calle, enfrentándose a su primera persecución oficial, de la que logra escapar gracias a una chica, Huo, cuya actitud fría y calculadora llega a admirar. 

Huo la inicia en aquella travesía donde deberá encontrarse con la Rata, el Conejo, el Buey, el Gallo, la Yegua —soy su fan—, el Cerdo, el Perro y el Dragón, todos personas de cuidado, mafiosos consumados, de los que no se puede confiar, todo para alcanzar su objetivo: saber qué le ha pasado a su padre. 

En este libro no hay puntada sin dedal, no hay acontecimiento que no sea la consecuencia de algo, ni que tenga una repercusión en el futuro, todo está muy bien planteado, estudiado, enfocado y es lo que hace verosímil la obra. 

Aunque, en lo personal, esperaba un final más "cruda realidad", pero quedé satisfecha. 

En relación a los personajes, basta con ver la personalidad de Verónica para saber que estamos ante un verdadero creador. 

No sólo has acertado en esbozar a una niña de 18 años, sino que la has adornado con la realidad de todo extranjero, sentirse perdido y estar consciente que la tierra que pisas no es tuya aunque te trate con guante de seda, situación por la que he empatizado desde el primer instante con ella. 

No hay nada descabellado en su personalidad, ni del porqué tomas las decisiones que toma, ni de su forma de actuar, todo es congruente, lo que la hace verosímil. 

Su contraparte, en carácter, es Huo, una chica criada en la calle. Ella también es un lujo de personaje, en donde también se puede ver el perfecto manejo de su arco de crecimiento. 

No hubo ni un solo personaje que no obedeciera a una función determinada, sin importar la evolución o no de todos —en la vida real, no todos mejoran, hay quienes retroceden y quienes se estancan—, por lo que dentro de lo despreciable de sus "labores", son perfectamente humanos. ¡Mis felicitaciones por ellos! 

🎍Opinión personal

@Nolbac esta es una increíble obra. No sé cuánto tiempo llevas escribiendo, pero las líneas de tu libro me hablaron de una persona dedicada, con un estilo definido y con un gran respeto hacia el lector —hice mis investigaciones, y hallé fidedigno los datos—, lo que se te agradece. ¡Tienes mis respetos y admiración! ¡Nos seguimos leyendo! 

🌸Gabrielapachado

🐉ASPECTOS EXTERNOS

🐲Portada:
Simple. No hay muchos elementos en ella, lo cual agradezco y el hecho de que haya un dragón que represente la cultura y el ambiente en que se desarrolla la historia, dio justo en el clavo.

🐲Sinopsis:
La sinopsis no está mal, pero podría estar un poquito mejor en su redacción.
Hay partes que considero, están de más. Pero son mínimas las refacciones que precisa...

🐉ASPECTOS INTERNOS

🐲Redacción y ortografía:
Leer la forma en que narrás las situaciones me gustaron mucho, y cada escena/capítulo lo construiste casi de forma perfecta (casi, porque en lo personal, la perfección no existe y eso no significa que está historia no lo sea).
Estoy más que agradecida que pudieras ubicar todo para la coherencia del texto y los detalles de traducción al final de cada capítulo. Dicho detalle le dio un toque de profesionalismo. Agradecida.

No hallé problemas en cuanto a la ortografía, detallitos que no vienen al caso y fueron solucionados ❤️

🐲Desarrollo de la trama y los personajes:
Para que entiendan de qué va esta parte de la reseña/crítica, les cuento que Beijing 888 relata el camino de la jovencita Verónica Yang (alias Yang Yang en chino. Resisto la risita🐐) que debe atravesar después de la misteriosa desaparición de su padre.
Lo único disponible para su aventura son, tal como menciona su sinopsis; ocho fajos de billetes, ocho balas, ocho nombres y una ayudante ideal con la que cualquiera podría llegar a relacionarla con Lisbeth Salander, personaje de la saga Millenium.

La historia tiene la particularidad de tratar temas de cultura china, como sus cábalas —el número cuatro, por dar un ejemplo— y la ciudad en sí con sus múltiples facetas nocturnas-diurnas. Cada cosa está mostrada a su debido tiempo, sin apurar nada, ni agregar demasiado relleno. Lo justo y necesario, me refiero a que sí hay relleno, pero es necesario para darle el efecto a la siguiente parte y así.

Los personajes muestran rasgos meramente humanos, al igual que reacciones, lo que hace que uno se conecte mejor con la historia.
Huo cumple el papel de la protectora fiel como un perro, con ese toque de caradura y aspecto misterioso. Hace "la entrada dramática" digna de las historias de este género.

Huo es la cara opuesta de Verónica, quien resulta ser un poco más tímida, cerrada, pero de buenas intenciones. Es una jovencita que ha tenido la vida de un adulto, por así decirlo. Me gustó mucho.

Recién termino de salir de la parte que corresponde al sujeto de alias Rata. Porque la particularidad de Beijing, y que encontré muy interesante, es que para adivinar cada nombre de los ocho en la lista, hay que ubicar al animal del zodiaco chino que sepa del otro... y así va. No está fácil descubrir quién es quien.

En lo que respecta a mi opinión personal...
Es una historia excelente, a la que le veo mucho futuro. Muchas más personas deben leerla y es por todas las virtudes que esta contiene.

Sin más, felicito a su autor por tan grata y maravillosa historia.

¡Saludos!




Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro