Misterio [3era fase]
Bienvenid@s a la SEMIFINAL de este concurso.
Fue un placer leer y evaluar sus intrigantes historias, que nos dejaron con miles de preguntas.
Les recordamos que este concurso se evalúa por promedio.
■En esta 3era fase se leía hasta la mitad de lo que tenían publicado.
Los puntos que se evaluaron en esta fase fueron:
•Trama 25/25
--⟩ Coherencia en los hechos 10/10
--⟩Innovación 5/5
--⟩Estructura de los capítulos 10/10
•Narración 25/25
--⟩Lectura entendible 10/10
--⟩Cuidado en los tiempos de narración 10/10
--⟩Lenguaje atrayente correspondiente al género 5/5
•Personajes 10/10
•Ortografía 20/20
--⟩Acentuación de las palabras 5/5
--⟩Uso correcto de los signos de interrogación y exclamación 5/5
--⟩Uso correcto de la h, v/b , c/s/z j/g etc. 5/5
--⟩Uso correcto de mayúsculas y minúsculas 5/5
•Cohesión en las oraciones 10/10
•Impacto al lector 10/10
Título: Hotel Rules.
Trama: 20/25
Narración: 21/25
Personajes: 7/10
Ortografía: 19/20
Cohesión: 9/10
Impacto al lector: 8/10
Total: 84/100
Puntuación anterior: 94/100
★Promedio: 89/100
Crítica constructiva:
Es una obra con una estructura bastante buena. Debo recalcar que faltas en ciertos signos de puntuación, específicamente en comas, ya que hay párrafos que van de seguido y
realmente no está la correcta pausa necesaria para poder hacer una lectura fluida. También resalto la forma en la que caracterizan a los personajes ya que realmente es un poco
abrupta y general, sería perfecto tomarse un tiempo en estos aspectos, ya que es
sumamente importante poder conocer las características de cada personaje; también hay que tener sumo cuidado con el uso de los tiempos en tercera persona.
Título: Yarrow. ¿Donde se esconden las bestias?
Trama: 17/25
Narración: 18/25
Personajes: 8/10
Ortografía: 12/20
Cohesión: 7/10
Impacto al lector: 8/10
Total: 70/100
Puntuación anterior: 95/100
★Promedio: 82.5/100
Crítica constructiva:
Comienzo resaltando el inadecuado uso de diversos signos de puntuación; en varios párrafos hay muchas faltas de comas y punto y coma, esto hace que la lectura sea bastante confusa, ya que se sabe que estos signos nos dan pausa, ya sea corta o larga; en sí, le dan
sentido a nuestra escritura. También debes colocar comillas al introducir un pensamiento del personaje: comillas angulares, si se trata de un pensamiento del propio personaje y comillas
inglesas si se trata de una cita. Señalo también que hay palabras que están de más o que no están para nada acorde a la narrativa; resalto que el signo et (&) no puede sustituir la (y); también debes saber que después de colocar signos de interrogación, siempre va
mayúscula después. Y por último resalto la falta del guion largo o raya, el cual se utiliza en los diálogos.
Título: El desolado.
Trama: 18/25
Narración: 19/25
Personajes: 7/10
Ortografía: 16/20
Cohesión: 8/10
Impacto al lector: 6/10
Total: 74/100
Puntuación anterior: 88/100
★Promedio: 81/100
Crítica constructiva:
Comienzo haciendo énfasis en la falta de relación de la obra con el género, la obra tiene una trama establecida, pero no se deja el aspecto de misterio en ella. En cuanto a los signos de puntuación, hay párrafos en los cuales faltan comas, como cuando se aclaran adjetivos de los personajes. También recalco que debes usar comillas angulares, para pensamientos propios de los personajes, ya que prácticamente se van de seguido y puede resultar no tan estructurado. Como sabrás, se ha de colocar un punto, después del guión largo, más no antes; igual, si después de la raya sigue una acotación, esta debe iniciar con minúscula, a excepción de tratarse de un signo de interrogación o exclamación.
Título: Encadenado.
Trama: 21/25
Narración: 20/25
Personajes: 8/10
Ortografía: 14/20
Cohesión: 7/10
Impacto al lector: 8/10
Total: 78/100
Puntuación anterior: 95/100
★Promedio: 86.5/100
Crítica constructiva:
Primero quiero resaltar el inadecuado uso de signos de puntuación, hay párrafos en los cuales hacen falta esas necesarias pausas para una adecuada lectura fluida y en otros, se utilizan de más, a manera que es tedioso. En cuanto a signos de exclamación e interrogación, debo resaltar que después de estos, no se colocan puntos, ya que por sí solos marcan el inicio de una mayúscula. De la misma manera resalto que al usar un guion largo, el punto se coloca después del mismo, no antes y excepto si a este le sigue una acotación, no se inicia con mayúscula. También se debe tener sumo cuidado con los tiempos, ya que en las acotaciones a veces parece que se narra en tercera persona.
Título: Sangre
Trama: 23/25
Narración: 25/25
Personajes: 6/10
Ortografía: 18/20
Cohesión: 9/10
Impacto al lector: 9/10
Total: 90/100
Puntuación anterior: 90/100
★Promedio: 90/100
Crítica constructiva:
Es una obra muy bien estructurada y con una gramática casi impecable. Resalto que en algunos párrafos pude encontrar comas de más, estas son muy necesarias, pero al estar en exceso resulta una lectura entrecortada. En el caso de raya, debo mencionar que si quieres colocar una coma, lo hagas después de la raya que sigue a la acotación correspondiente; igual con el punto, si este es un diálogo que es dependiente en todas sus partes, entonces no se coloca punto y mucho menos antes de la raya.
Título: Rojo Merlot
Trama: 21/25
Narración: 23/25
Personajes: 10/10
Ortografía: 20/20
Cohesión: 9/10
Impacto al lector: 7/10
Total: 90/100
Puntuación anterior: 89/100
★Promedio: 89.5/100
Crítica constructiva:
Primero resalto que para obtener una lectura fluida, ha de colocarse signos de puntuación, en este aspecto solo hacen falta comas en algunos párrafos. Así mismo sería perfecto colocar comillas angulares, estas se incluyen para poder introducir los pensamientos del personaje principal, ya que al leerlo de corrido puede resultar confuso; por lo demás, la ortografía es bastante buena. Debo agregar que en la trama falta una mejor relación con la categoría, misterio, este es un aspecto que debe resaltar en todo su esplendor, ya que es su clasificación.
Título: Infalible
Trama: 21/25
Narración: 23/25
Personajes: 7/10
Ortografía: 16/20
Cohesión: 9/10
Impacto al lector: 7/10
Total: 76/100
Puntuación anterior: 87/100
★Promedio: 81.5/100
Crítica constructiva:
Empiezo por la ortografía, específicamente en los signos de puntuación; pude notar que en
algunos párrafos no están incluidas las comas necesarias para poder dar esa pausa indispensable, esto para obtener una lectura agradable y con sentido. De igual manera hay palabras no tildadas y este error puede hacer que la lectura sea confusa en cuanto a términos; también ha de tenerse sumo cuidado en mayúsculas innecesarias, se sabe que estas tienen sus propias reglas para poder incluirse, no solamente se colocan al azar.
Título: Dónde se ocultan los sueños.
Trama: 19/25
Narración: 20/25
Personajes: 9/10
Ortografía: 16/20
Cohesión: 7/10
Impacto al lector: 8/10
Total: 79/100
Puntuación anterior: 93/100
★Promedio: 86/100
Crítica constructiva:
La obra es buena, mantiene la intriga y el misterio que es lo importante, te aconsejo cuidar la cohesión, al igual que la acentuación de las palabras. También tienes que cuidar los tiempos de la narración.
Título: Presa en ti.
Trama: 22/25
Narración: 23/25
Personajes: 9/10
Ortografía: 10/20
Cohesión: 8/10
Impacto al lector: 9/10
Total: 81/100
Puntuación anterior: 95/100
★Promedio: 88/100
Crítica constructiva:
Es una buena obra, me gusta la trama, solo te recomiendo mejorar la ortografía, me encontré muchos errores en ella y eso vuelve confusa la lectura.
Título: La heredera de Lyuvov
Trama: 25/25
Narración: 21/25
Personajes: 10/10
Ortografía: 16/20
Cohesión: 7/10
Impacto al lector: 10/10
Total: 88/100
Puntuación anterior: 89/100
★Promedio: 88.5/100
Crítica constructiva:
Es una gran obra, la trama me ya fascinado, en cada capítulo me encontré con una nueva sorpresa, tanto que leí un capítulo tras otro sin parar. Espero terminarla de leer. Solo te resalto los consejos de la fase anterior del cuidado de los tiempos y la ortografía.
Título: Bailando con el Diablo.
Trama: 16/25
Narración: 19/25
Personajes: 8/10
Ortografía: 11/20
Cohesión: 7/10
Impacto al lector: 7/10
Total: 68/100
Puntuación anterior: 85/100
★Promedio: 76.5/100
Crítica constructiva:
La trama es buena, solo que siento que le hace falta un poco de desarrollo a los capítulos, hay partes que pasan demasiado rápido que apenas logro procesarlas. Te sugiero que describas más las situaciones. También te aconsejo mejorar la ortografía y los signos de interrogación y exclamación se abren y cierran (¿?)(¡!) no solo en la parte final.
Título: Nunca antes.
Trama: 21/25
Narración: 25/25
Personajes: 10/10
Ortografía: 19/20
Cohesión: 9/10
Impacto al lector: 10/10
Total: 94/100
Puntuación anterior: 85/100
★Promedio: 89.5/100
Crítica constructiva:
Es una historia muy buena, disfruté mucho su lectura, me encanta cuando Luca habla en italiano, amo ese idioma. También la buena ortografía facilita mucho la lectura y la vuelve más amena, solo encontré un error de cohesión y es fuese y fuera seguidos uno del otro, pero es una pequeño error que puedes corregir fácilmente.
Título: Princesa del Crimen
Trama: 19/25
Narración: 21/25
Personajes: 8/10
Ortografía: 15/20
Cohesión: 9/10
Impacto al lector: 8/10
Total: 80/100
Puntuación anterior: 89/100
★Promedio: 84.5/100
Crítica constructiva:
La trama de la historia es buena, me gustó lo que leí, pero te aconsejo cuidar los tiempos en la narración al igual que la ortografía y los signos de puntuación.
Título: La máquina del tiempo.
Trama: 21/25
Narración: 22/25
Personajes: 9/10
Ortografía: 12/20
Cohesión: 6/10
Impacto al lector: 8/10
Total: 78/100
Puntuación anterior: 89/100
★Promedio: 83.5/100
Crítica constructiva:
La historia es buena e interesante, disfruté mucho su lectura y tiene varias sorpresas. Pero te aconsejo mejorar la ortografía, hay varias faltas ortográficas, tildes, puntos y comas donde no van. También te sugiero cuidar la cohesión de las oraciones, con eso me refiero a no utilizar las mismas palabras en repetidas ocasiones, ejemplo: dijo, puedes sustituir esa palabra por comentó, pronunció, habló, etc.
->Aquí finaliza la evaluación de esta fase, se evaluaron un total de 14 historias, ya que Ropa de Bazar se descalificó porque no contaba con más de 4 capítulos.
Los premios de esta fase son:
🏆Mejor trama: La heredera de Lyuvov
🏆Mejor protagonista femenina: Kayla de Encadenado.
🏆Mejor protagonista masculino: Yarrow de Yarrow ¿Donde se esconden las bestias?
🏆Mejor ortografía: Rojo Merlot.
¡Felicidades!
*Pueden reclamar su sticker al privado cuando nos manden un mensaje con su correo electrónico.
Llegó el momento de conocer a los semifinalistas.
🍒Rojo Merlot
🍒Nunca antes
🍒Sangre
🍒La heredera de Lyuvov
🍒Hotel Rules.
¡Muchas felicidades!
☆…☆…☆…☆…☆…☆…☆…☆…☆…☆…☆
A partir de ahora se comienzan a evaluar las historias, pero los resultados se darán cuando se terminen de dar los resultados de todas las fases.
Dudas aquí (☞^o^) ☞
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro