1. Estereotipos
¿Qué es un estereotipo?
Para empezar, voy a aclarar el concepto. Un estereotipo es una manera ya previamente utilizada de crear una idea o concepto. En el caso que nos atañe, voy a hablar de estereotipos a la hora de la construcción de personajes en fanfics.
El chico malo, el nerd antisocial, el donjuán que cada noche tiene un ligue distinto, el chico perfecto que es primero de la clase y es amado por todos, etc, etc. Estos son ejemplos de estereotipos de personajes, y estoy segura de que simplemente con mencionarlos, ya sabéis de qué personaje hablo. No es necesario que os dé características específicas de cada uno, sabéis qué esperar de ellos.
¿Es malo utilizar estereotipos?
No. Esto es primordial que se entienda, no es malo utilizar estereotipos. De hecho, los estereotipos son una base buena y conocida sobre la que comenzar a trabajar los personajes de un fic. Incluso para alguien sin experiencia, es fácil coger uno de estos estereotipos y desarrollar una historia, lo que ayuda a la creatividad.
Entonces, ¿por qué hablar de los estereotipos en este libro?
Porque hay una cosa mala que sí que han traído los estereotipos a los fics, y en este punto os voy a pedir paciencia porque voy a retroceder mucho en el tiempo y a tratar de explicarme lo mejor posible. Como dije, voy a utilizar a Baekhyun y a Chanyeol en mis explicaciones, así que me voy a centrar en ellos y en el grupo de EXO, pero no es que sea algo exclusivo de esta OTP.
Cuando el fandom de EXO nació, la propia SM nos dio sus OTPs canon para que las fans nos emocionáramos con ellas, a pesar de que luego nacieron muchísimas más. Concretamente, a la hora de darnos a Chanyeol y a Baekhyun, nos dieron a un chico alto de voz ronca, y a otro más bajito, de rasgos dulces y con mucho eyeliner. Esto propició, a pesar de que Chanyeol no era exactamente el prototipo de hombre macho, los estereotipos para fanfics que aún se utilizan hoy en día.
No era ni es raro encontrar un fanfic donde se divida la OT12 en "las pasivas" (expresión que me repugna, por cierto, aunque ya hablaré de eso más adelante), y "los machos". En cada OTP se decidió que uno iba a ser el más macho y el otro iba a ser su damisela en apuros. Y aquí, amigxs, es donde me empieza a chirriar el disco.
El estereotipo en esta OTP sería Chanyeol siendo un chico malo, un donjuán, un ligón empedernido o un bastardo, y Baekhyun sería una diva, escandaloso y orgulloso, siempre atento a su eyeliner perfecto y a no dejarse doblegar por Chanyeol; o por el contrario sería muy tímido, demasiado abrumado por la inesperada atención del alto sobre él, y muy poquita cosa.
Reitero que no son los únicos estereotipos, pero sí los más utilizados, de ahí el problema principal a tratar. Es cierto que este tipo de personajes existe, es cierto que no es malo per se utilizarlos; lo malo es el daño que han hecho a la comunidad fan.
A ciertas personas les resulta muy difícil separar la realidad de la ficción. Tanto cuando odian tanto a un personaje que pasan a odiar al idol, como cuando se creen que de verdad esa visión que la autora o el autor del fanfic ha dado del personaje es real y es la norma.
Se le dio a Baekhyun un estereotipo de chico delicado, casi o directamente feminizándolo, lo que es algo malo para el colectivo LGBT, porque aunque sí hay hombres que están cómodos tratándose a sí mismos en femenino, no todos lo hacen o les gusta.
En este punto, entramos en lo que se llama el misgendering, o lo que es lo mismo, el tratar a una persona con el género equivocado, como para en el caso de Baekhyun cuando se lo trata como a una mujer.
Quiero tratar el asunto del misgendering en un capítulo aparte (seguramente en la tercera parte, ya que en la segunda quiero hablar sobre los clichés), así que os pido un poco de paciencia para poder leer mi opinión sobre ese asunto.
Lo malo de este estereotipo ya creado es que se aplica a todos los fanfics existentes, y a ciertxs lectorxs les cuesta entender que no es así. Les cuesta entender que no todas las autoras crean ese estereotipo (aunque se compartan agunas características, que mi personaje sea orgulloso no significa que caiga en el estereotipo de "diva"), y les molesta cuando éstas se enfadan y les contestan o borran sus comentarios.
Las autoras somos conscientes de que Wattpad es una red social en la que se pretende que haya una comunicación más fluida y activa entre lector-autor y viceversa, pero no por ello se debería de tener menos respeto por la persona que ha empleado su tiempo en traerte una historia. Los estereotipos son algo de lo que una autora que busca su crecimiento personal a la hora de escribir acaba por despegarse. No quiere caer en ellos, por lo que se esfuerza en crear personajes únicos con más o menos éxito, pero que se alejan de los cánones ya establecidos.
Es importante, como lectorxs, que entendáis que no todos los Chanyeol son iguales, que no todos los Baekhyun son iguales, y que aunque a veces nos basemos ligeramente en estereotipos, no significa que nuestros personajes lo sean. Y desde luego, si pedimos que no se insulte a los personajes, ni aunque sea de broma, por respeto a la persona que comparte su historia con vosotros, no deberíais hacerlo.
Desde mi punto de vista, lo peor que han traído los estereotipos es el encasillamiento, el no poder ser capaz de sacar el personaje de una caja en la que lleva demasiado tiempo metido, porque hagas lo que hagas, el público lo va a recibir de una manera que ya está predeterminada en sus mentes antes de empezar siquiera a leer.
Así que cuando vayáis a leer o a comentar una historia, id con la mente abierta a descubrir qué personaje os está describiendo la historia, sed capaces de discernir si encaja o no con un estereotipo y, lo haga o no lo haga, siempre tratad con todo el respeto posible tanto a quien lo escribió como a los personajes.
Espero que os haya resultado interesante, pronto vendré con el tratamiento de los clichés y el misgendering, donde también trataré el tipo de insultos focalizados en ciertos personajes.
Hasta pronto♥
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro