Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Entrevista a Elida Valente autora de El mar en invierno.

En esta primera ocasión les traigo una entrevista a una chica con un talento sensacional.
En mi viaje por las letras y las historias dentro de la plataforma Wattpad conseguí una historia llena de amor, romance y mucho suspenso.
Una historia envuelta en un virus que obliga a la humanidad a mantenerse en sus casa y donde aquellos que no cumplan con las medidas de aislamiento son reprimidos por el gobierno y enviados a campos de concentración.
Al principio la historia nós podría parecer cliché pero a medida que se desarrolla iremos descubriendo una historia llena de reflexiones y grandes misterios.
Pero donde sobre todo reina el valor de la amistad.
Una historia donde te aseguro te enamoraras de sus protagonistas.

Por eso hoy, te invito a leer la entrevista realizada a la escritora argentina Elida Valente autora de esta maravillosa historia llamada El Mar en invierno.

Jonathan: Hola fake_melancholia, gracias por permitirme realizarte esta entrevista, ¿como estas?

Elida: Buenas tardes, es un placer enorme para mí realizar esta entrevista con usted.
Estoy muy bien, gracias.

Jonathan: ¿Podrías decirnos por favor tu nombre y si es posible tu edad?

Elida: Por supuesto, mi nombre es Elida Valente y tengo 20 años, recién cumplido por cierto.

Jonathan: ¡Maravilloso!
A ver Elida, ¿a que te dedicas fuera de Wattpad?

Elida: Estudio derecho, y antes de la pandemia trabajaba en una oficina de Bienes raíces.
Mis circunstancias en la actualidad cambiaron obligándome a postergar mis estudios, y eso contribuyó a que me creara esta cuenta y finalmente me anime a compartir mis escritos.

Jonathan: Interesante una chica con potencial.
Elida, ¿cual es tu escritor favorito?

Elida: Es una pregunta realmente complicada, he sido una ávida lectora desde muy temprana edad y mis escritores favoritos han cambiado con el tiempo. Tengo varios predilectos, entre ellos Hermman Hesse por su visión tan sincera sobre la debilidad y mediocridad humana. Jane Austen por su habilidad para describir sentimientos de forma excelente, y magistral. Las hermanas BRONTË por su rebeldía y por atreverse a marcar toda una generación, por crear personajes femeninos fuertes que han sobrevivido generación tras generacion y por último (aunque hay muchos mas) diría que Harper Lee por haber creado un libro tan excepcional como Matar a un ruiseñor.
Como verás, soy fanática de la literatura clásica.

Jonathan: ¿Y dentro de la plaforma naranja, has conseguido a algún autor que te cautive con sus escritos?

Elida: Mi historia con la plataforma tiene sus matices. Comencé a leer por wattpadd a los trece años, solía pasar mucho tiempo leyendo historias online, aveces inspiradas en personajes reales que me gustaban mucho. En la actualidad si te soy sincera prefiero leer en papel, no soy muy amiga de la tecnología y me cansa muchísimo la vista así que opté por tan solo escribir y leer una que otra historia cuando participo en dinámicas o novelas que escriben mis conocidos y escritores amigos por aquí.

Le tengo mucho cariño a historias que leí de joven, quizá la prosa no es la mejor pero marcaron mi infancia y tengo un recuerdo lindo de ellas ese fue uno de los motores que me impulsaron a volver. De más joven no me anime a escribir por aquí, era una deuda pendiente. Había leído muchos comentarios sobre la decadencia del contenido de la plataforma y la superficialidad del mismo por eso me motive a escribir una historia juvenil que al principio aparenta ser cliché pero que en su desarrollo tiene ciertas notas de color que sorprenden al lector como recursos narrativos, reflexiones sobre temas de actualidad y sentimientos profundos. Obviamente esta era la idea, no se si lo he logrado o no. 

Es importante para mí retener el sentimiento de enamorarse de un personaje y sentir mariposas en la panza o miles de lágrimas en los ojos dependiendo las circunstancias. Esas emociones me provocaba leer aquí de niña, y mi idea es poder lograr eso en mis lectores jóvenes. Poder desplegar una historia de amor romántico y personajes que puedan atesorar.
Agradezco enormemente la oportunidad que nos brinda esta plataforma.

Jonathan: Y la música, ¿cual es tu genero musical preferido y ese cantante que te inspira con sus melodías?

Elida: En general me centró más en la letra que en la música. Admiro muchísimo a los artistas que componen su propia música.

Últimamente escucho mucha música de los sesenta. Es una época muy romántica y cálida. Me encanta el soul, en especial Amy Winehouse y también el pop country, Taylor Swift marco toda mi juventud y adolescencia, me siento enormemente identificada con ella, en especial con su versión joven y el estilo que tenía. Escucho desde Frank Sinatra, Paul Anka hasta Michael Buble. Después con respecto al género pop siempre fui una gran seguidora de one direction, han marcado mi infancia y hasta en la actualidad sigo teniéndole mucho cariño a sus integrantes. Siempre me han gustado los fanfics de Harry Styles, mi placer culposo de la adolescencia.

Jonathan: ¿Cual es tu mayor temor?

Elida: Mi mayor temor siempre ha sido el fracaso.
Ver hacia atrás y sentir que he desperdiciado mi tiempo y que no he cumplido mis objetivos.
También la decepción, decepcionar a las personas que amo o incluso a mi misma.

Jonathan: ¿Elida desde cuando descubriste que podías crear historias maravillosas?

Elida: Aún no lo he descubierto, no se si me atrevería a llamar "maravillosa" a alguna de mis historias.

Pero desde muy joven, siendo precisa a los 11 años comencé a escribir, y desde ese momento llevo conmigo un cuaderno o diario donde escribo constantemente. Ser escritora siempre ha sido mi sueño, pero hasta hace un tiempo lo veía imposible de llevar acabo. Me costó mucho vencer mis inseguridades y poder compartir mis escritos, más aún emprender el camino completo encarando un libro entero .

Jonathan: ¿Saben tus familiares y amigos que escribes?
Y si es así ¿que opinan?

Elida: La verdad es que la mayoría no lo sabe por esa razón escribo bajo seudónimo. Todavía no me siento preparada para compartir mis historias con mis seres más cercanos.

Pocas personas conocen esta faceta, una de mis hermanas menores (ya que he escrito en wattpadd para ella especialmente) mi novio y una tía del alma que también es mi profesora y modelo a seguir en muchas facetas de la vida.
Los que saben al respecto me apoyan incondicionalmente en especial mi novio el cual es mi sostén, muchas veces también mi comunity manager y editor.
Pero específicamente dentro de mi hogar, tan solo sabe mi hermana.

Jonathan: Hermoso tener el apoyo de cada una de esas personas que son especiales en nuestras vidas.
Elida. Tu historia "El mar en invierno" la cual es una historia llena de romance e intrigas y como es coherente llena de muchas alegorías con referencia al mar.
¿En que te inspirarte para escribir esa historia tan llena de emociones?

Elida: Me he inspirado en el lugar donde vivo, ya que vivo a cuadras del mar y su esplendor me llena de inspiración.
La historia comenzó siendo una cosa y terminó siendo algo completamente diferente. Los personajes me fueron llevando de forma mágica e increíble, los mismos cobraron vida propia y junto con varias experiencias y pensamientos que la vida me ha regalado sentir, la novela cobró su forma y sentido.

Jonathan: Tus personajes cada uno de ellos se expresan libremente, cada una de sus personalidades de ¿donde nacen?

Elida: Es difícil ser objetiva en este punto, ya que como he dicho antes los personajes han cobrado identidad propia y no creo poder encasillarlos.
En primera instancia la obra comenzó como un juego, dije de forma jocosa que escribiría un fanfic de Harry styles, pero ahora mismo Hiram y Harry tienen muy poco en común.
Gia, podría decirse que es un reflejo de mi misma, me siento identificada con ella aunque obviamente no somos la misma persona.
Hiram es interesante porque no tiene nada en común conmigo, mi historia o mi entorno. Siempre he estudiado materias humanísticas el estudia química, tiene adicciones para con las cuales me siento ajena, ya que no tenía ningún conocimiento previo en esa materia antes de escribir la historia 
Incluso la musica que escucha y sus reacciones, lo que ha despertado en los lectores tiene vida propia no hay otra forma de decirlo.

Jonathan: ¿Cual es tu opinión sobre tu historia?

Soy una persona muy auto exigente, lucho contra esa tendencia cada día por eso me cuesta ver lo bueno en mi creación. Aún así estoy orgullosa de haber terminado la obra, la historia ha tenido un reconocimiento inesperado y muy positivo aún no puedo creerlo, me siento feliz, agradecida y esperanzada esta experiencia me ha llenado de anino y ahora siento mi sueño de volverme escritora un pasito más cerca .

Se que esto recién empieza y debo editarla y revisarla, pero aún así es un gran logro haberla escrito en tan solo tres meses. Siento que cumplí con mis objetivos, y supere mis expectativas, cada logro por más pequeño que sea y cada reconocimiento que tiene la historia me llena de gozo.

Lo que más me gusta de la historia son los personajes, haber creado personas reales que han marcado a los lectores es un sentimiento indescriptible. Mi mayor orgullo y alegría es que un lector me exprese sus sentimientos para con la historia, que sienta tanto tristeza como pasión y miles de otras emociones en cada capítulo es precioso.

También he aprendido muchísimo, siento que realmente me he conocido a mi misma en el transcurso descubriendo mis fuertes; debilidades y hasta mi propio estilo de escritura.

Jonathan: ¿Tienes nuevos proyectos?

Elida: Claro que sí. Estoy muy emocionada porque ya he publicado los primeros siete capítulos de mi nueva historia Sienna: La sangre viva detrás de una asesina. Próximamente publicaré la segunda parte de El mar en invierno una secuela un tanto diferente, no puedo revelar mucho más.

Jonathan: ¿Entonces tendremos más de Hiram y Gia?
Elida, ¿cual es tu mayor sueño?

Elida: Exactamente ya esta confirmada la segunda parte.
Que pregunta tan profunda y difícil de responder. En el campo laboral y profesional aspiro a vivir de lo que amo que es escribir. Deseo profundamente que mis historias puedan atravesar estas paredes y llegar a diferentes sitios, poder publicarla y que lectores de diferentes lugares del mundo puedan conocerla.
También me encantaría que mis historias lleguen a la gran pantalla, siempre lo he imaginado y tengo muchas ideas.
Si la pregunta apunta a la vida personal , tengo otras aspiraciones.

Jonathan: Elida por último: ¿que palabras puedes dar a aquellos lectores, que leyeron tu historia o que por medio de esta entrevista conoceran tus historias.
Y que le dirías a aquellos que se están iniciando en la escritura o tienen ese deseo pero les da temor?

Elida: A mis queridos lectores deseo de corazón darle las gracias. No me alcanzan las palabras para describir lo mucho que me emociona tener su tiempo y opinión; han influido en mi año y en mi estado de ánimo más de una vez, y siempre ha sido para bien. Me atrevo a decir que han cambiado mi vida por completo, en especial mis objetivos a futuro, me dieron el empujón que necesitaba. Gracias por su apoyo incondicional, los llevaré siempre conmigo y jamás olvidaré estos momentos que he compartido con cada uno de ustedes, cada interacción y devolución es importante. A los nuevos lectores les pido por favor que le den una oportunidad a la historia y que no teman darme su opinión, crítica y consejo, todo será bienvenido.

A todos los escritores les aconsejo que lean mucho, en especial literatura clásica. Que se perfeccionen cada día, aprendiendo de gramática y ortografía, aspectos fundamentales dentro de este camino. También un buen consejo es usar los pensamientos negativos a favor propio para mejorar cada día cultivando constancia y abnegación. Por último les deseo éxitos, no permitan que ninguna situación o contexto influya en la conexión que tienen con su arte, dejen que la pluma guíe sus pasos y que sus pasos guíen a la pluma fundiendo su vida con el papel fusión eterna y maravillosa.
De la que yo he podido disfrutar en gran manera, jamas me he arrepentido de escribir, por el contrario me arrepiento de cada dia en el que no he escrito, ya que muchos de esos sentimientos se han perdido en el tiempo y la memoria .
Jonathan: Bueno Elida, fue un placer conversar contigo y una vez más gracias por aceptar esta entrevista.

Elida: Muchas gracias a ti; un placer.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro