8.-inspiración.
Aquí va una parte en donde al 90% de las personas me dan ganas de golpearla con un piolet a mitad de la cabeza. Muchos se excusan diciendo "sólo escribo cuando estoy inspirado". Ok...ok...trataré de no alterarme al escuchar algo así. Respiraré hondo, quizá haga un poco de yoga y te diré con una bofetada en la cara ¡escribir no se trata únicamente de cuando estás inspirado! Si bien la inspiración es una cosa necesaria, yo creo que la esencia de una historia se encuentra en una hoja de papel en donde el autor tiene anotadas sus ideas o sus segmentos. Si solamente quieres escribir cuando estás inspirado, neta no vas por buen camino. Stephen King, un escritor muy conocido te da un plazo de 3 meses para escribir el borrador de un libro. Si no lo haces, el producto está podrido. Hay variantes, hay libros que tardan años en ser escritos y son buenos...pero hay cada cosa.
La inspiración viene de muchas formas, y eso es algo muy personal, pero sí que puedes estimular tu creatividad por medio de probar algunos ejercicios. Por ejemplo, yo tomo café o me como un chocolate cuando tengo falta de inspiración. Resultado: escribo como máquina de escribir. Qué me pasa cuando no estoy inspirado: sigo escribiendo. Veremos esta parte más adelante, vamos por partes, claro. La inspiración viene al observar un paisaje, una imagen, vivir una situación o cuando flojeamos en la cama. Tengo bien grabado dos situaciones. La primera: se me vino una idea al ver el título de una película de Steven Seagal. El título era Nico, y de ahí salieron ocho libros. La segunda: vi una imagen de SAO y se me vino a la mente una parte de la trama de Palacio Noir et blanc. La inspiración es un impulso acá chingón, que te dice "has esto" "escribe esto". Aunque claro, lo que a mí más me ha causado inspiración para mis historias y no es precisamente un impulso es, principalmente, las canciones de John Lennon y los libros de Gabriel García Márquez.
Hay otra excusa más tonta todavía que aquí primero les corto la lengua y luego les doy con el piolet en la cabeza. Sucede que hay quienes dicen "no me he sentido inspirado" o "no me ha llegado la inspiración". Bueno, ¿tú estás pendejo o qué, hijo? La inspiración a veces llega ¡pero siempre se busca! "Oye, hijo puta, pero no la encuentro" ¡Entonces no has estado buscando bien, alma de cántaro!
Caminar ayuda en la creatividad (y a una salud cerebral, en general), así que camina así sea en tu casa, escuchando música, o no, depende de cada quien. Pero no me digas pretextos de "no he estado inspirado" porque te daré una cachetada más bien por ser flojo y no querer esforzarte demasiado. Ahora ve y busca cómo puedes inspirarte. A veces sólo hace falta despejarse, pensar en otras cosas. Los bloqueos mentales me han sucedido, y es muy frustrante no tener idea de qué carajo escribir. ¿Qué hago? O bien me dedico a otro libro, o me despejo, veo videos, me duermo un rato, leo algo. Todo es cuestión de perseverancia.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro