7-La trama.
Aquí va una parte sumamente complicada de la historia: la trama. Ok, ¿cómo se desarrolla una trama? Pues depende, hay quienes anotan sus ideas en una libreta (es lo que yo más recomiendo), quienes hacen borradores de sus escritos o anotan segmentos que se les vienen a la cabeza (no recomiendo anotar sólo segmentos por darte más problemas de "y cómo conecto esto con esto" y porque al final son sólo es: segmentos. Nada concreto realmente).
Aquí ya depende mucho qué es lo que te guste más. Yo me tardo (cuándo tengo tiempo, la historia armada y mucha inspiración), un mes en escribir una historia (si me va mal, me tardo dos meses o más), pero esa facilidad de tiempo es por tener las ideas construidas, ya sé en qué dirección voy a ir con la historia, cuál será su inicio, cual su final, en qué momento se desarrolla su punto más alto. Armar la trama es como la espina dorsal de la historia, puedes partir de una idea general o de varias que tengas anotadas. Algo que yo hago es (y me ha funcionado muy bien), anotar una idea y la desarrollo por todo un capítulo, o anoto todas las ideas que tengo y ya las voy acomodando, otras las desarrollo más otras las descarto, varía.
La idea puede ser...veamos, una boda que salió mal, ¿cómo puedo empezar? Hay varias formas: desarrollas los sucesos que pasaron antes hasta llegar a ese punto o, desarrollas qué sucede después de ese punto pero vas metiendo segmentos, recuerdos, anécdotas, describes cartas del por qué salió mal la boda, qué la hizo fracasar, etc.
Ahora y "el vivieron felices para siempre" ya chole con ese final, muchas de las historias de romance acaban cuando la pareja se hacen novios, cuando se casan (no, ahí si ya déjenle porque escribir un libro sobre matrimonio...sólo Gabo puede hacer eso bien). En realidad el inicio de una relación es el inicio de la aventura...si no lo sabré por experiencia, chingada madre. Una historia de ocho volúmenes que tengo desarrollada, al casi final del segundo volumen la pareja protagonista ya era...eso, pareja. Aunque sucedieron otros seis volúmenes de sus desventuras.
El conseguir pareja es un reto, el ser felices por siempre es uno mucho más grande. Existe la amenaza del comunismo (No es tu novia, es nuestra novia :v), la insatisfacción, el hecho que se acaba el amor, o seamos buenos y démosle a nuestra pareja un sinfín de aventuras románticas ya de novios. Ya que sí, ese final de "y entonces final fueron novios" son mamadas, mamadas, porque la verdadera aventura comienza después de eso.
Changos, todo eso fue un ejemplo, pero se entiende el punto que quiero llegar. El final nunca está preestablecido, tú eres el que dice dónde empezar y donde acabar, ahí no hay leyes.
Ahora: las tramas ya vistas. Todo lo que te puedes imaginar ya está escrito. Sí, tú que quieres hacer una historia romántica, ¡eso ya se ha visto desde tiempos de Cervantes! Lo que no está escrito son las perspectivas. Supongamos que le damos a 20 personas una idea. No sé, desarrollen un cuento de una persona que se arroja de un campanario, ¿la forma de abarcar el tema es la misma? Pues no. ¿El tiempo en que abarcarán la historia es el mismo? Tampoco. Yo haría una historia así en tiempos del Imperio Romano...y de todos los cuentos que leí de personas aventándose de un campanario, ninguna se situó en el Imperio Romano. ¿Soy original? Sí...y no. La idea ya existe, no es tuya, entonces no eres original. La forma en que la abarcaste es diferente a las demás...pues sí que lo es. De ahí que la trama de la pareja amorosa ya sea algo que estemos hasta la puta madre de verla, ¿pero por qué seguimos leyendo tontas historias de amor? Simple: las formas en que se abarcan una tonta historia de amor no será la misma.
Copia un poco, has una quimera de ideas de autores que leas (pero no te pases), y ¿podrán decirte que copiaste? Sí...y no. Tomaste elementos de historias, pero el resultado es diferente al de todas las historias. Rompe el molde de lo común y has algo "original". Hasta los más grandes han plagiado...pero un poco :v, tampoco te pases.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro