5.-Personajes
Ahora, lo más importante: el desarrollo del personaje. El protagonista no será el mismo cuando empezó la historia que al final. Harry Potter era un niño lerdo, cagado y bulleado que se hizo el badass al final del libro. Si un personaje empieza con inseguridades, se apena, es un puto princeso, pero al final de la historia ya no sea pena tanto, es más carismático y puede dar un beso sin morirse, las cosas resultaron bien. Puedes crear un personaje que al inicio de la historia sea sano y termine completamente enfermo o loco, pero deben de pasar cosas que provoquen esa situación, una justificación. Ejemplo: The Joker. Era un ladrón de poca monta que cayó en ácido y se volvió loco. Ok, ahí está el origen, no es un puto maniático loco así porque al autor le salió de los tanates.
Recuerdo que leí una historia en donde la villana (o intento de), era una loca maniática que gustaba de causar dolor en la protagonista...¿pero por qué? Nunca hubo explicación, no tenía sentido ¡no había ningún argumento que sostuviera sus acciones! Un villano, por más ruin que sea, tiene un motivo que quiere lograr. Ejemplo: Thanos. Él quiere acabar con la mitad de la tierra, ¿pero es por qué se levantó de malas? Nop, quiere evitar que al universo le suceda lo mismo que a su planeta, ¡tiene un motivo! Un villano sin motivo es como un protagonista sin metas.
Debes hacer de tus personajes una cosa humana, no plana. Debes transmitir su sufrimiento, su alegría, su vergüenza, yo qué sé. En una ocasión alguien me pidió que leyera su fic, y ocurría una escena que en teoría debía ser triste y emotiva...¿y se transmitió? La verdad es que no, y se lo hice saber. Me han dicho que en mis historias (en especial una que tengo narrada en primera persona), transmiten sentimientos, transmiten sensaciones. Y tengan estas palabras en cuenta ya que las veremos más adelante.
Si bien algunos personajes no los vas a desarrollar al 100 (ya sea por ser muy secundario o porque te olvidaste de que existía), no quiere decir que no lo tengas que humanizar y que no sea una wea ahí que no sienta, no nada. Incluso esos personajes con personalidad apática debes de humanizarlos. El chiste de estos personajes es no tener chiste, ¡así desarrolla esa personalidad sin chiste!
Otra cosa, si eres hombre y tu protagonista es mujer, no te queda de otra que maquillarte, ponerte un vestido, usar peluca y así escribir.
-Arturo, ¿pero eso qué tiene que ver?
No, es que así uno se pone en la piel de una mujer.
-Pero eso no es necesario.
¿No? D:
Ok, hablando en serio, si tú eres hombre y tu protagonista es una mujer, tienes que pensar como mujer, incluso pedirle ayuda a una chica que te ayude con esa personalidad, al los hombres y mujeres pensar de manera diferente. Te toca tener perspectiva de género xd.
Lo mismo pasa con las chicas, si su protagonista es un onvrε pues te toca pensar como hombre, cómo reacciona un hombre a una situación x. es difícil...pero no imposible.
---------------
Por cierto, el curso se sube tres capítulos cada semana
Siempre tuyo:
-Arturo Reyes.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro