4.-Títulos.
Bien, aquí ya empezamos a ver cosas más de contenido que de forma ¡qué bien! Trata de que los títulos de tus historias y capítulos sean creativos. Toda historia tiene nombre, mas no todos los capítulos pueden tener nombre. Realmente puedes llamar a tus capítulos por su número que por algún título.
Evita repetir mucho empezar con las palabras "el" "la" "un" "una". Aparte de poco creativo, puede ser repetitivo. Puedes hacer dos cosas: o bien escribes primero el capítulo y luego lo nombras o, primero escribes el título y luego sigues con el capítulo en base a. Ambas funcionan, pero ya es más de gustos, y si no le pones títulos a tus capítulos, en realidad puedes escribir lo que quieras.
Puedes hacer tus títulos largos, pero no es conveniente.
Ahora los títulos de las historias.
Naturalmente el título te da un indicio de qué trata la historia. No es como que pase que tomas un libro llamado Demian y ningún personaje se llama Demian. O que se llame Enamorándome de mi profesora y la historia sea protagonizada por un militar y un campesino. (Guiño, guiño. Codo, codo :v). Ok, puede pasar que se llame Flores en el bosque, y nunca se mencione de forma explícita un bosque, pero hay mención de alguna flor...de olivo, pongamos, y partes de la historia se desarrollan en una sierra, que tiene un ecosistema parecido al de un bosque. (Guiño, guiño. Codo, codo :v) Siempre hay que tener coherencia título-contenido, así no sea de manera exacta, con una regla, pero si entra con calzador, pues que así sea.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro