Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Leyenda Rosa

Tirpitz: Hola! ya estoy de vuelta.

Supongo que mi inquisidor os ha eliminado toda conducta leyendanegrista e infiel. Vamos aligerando que tengo mucho lio.

Empecemos pues con la leyenda rosa.

Parte 1 Leyenda rosa

Qué es? bueno, si la leyenda negra se fundamenta en campañas de desprestigio contra el imperio español, pues en este caso la leyenda rosa es justo todo lo contrario.

Pero favorece a los españoles? no, la leyenda rosa es un relato que, en base a las independencias, tratan de sobrevalorar a los libertadores de Hispanoamérica. La leyenda negra desprestigia a España y la leyenda rosa pone como buenos y generosos a los líderes independentistas.

Básicamente, cogen a los líderes independentistas y le inflan a buenísimo hasta que explotan. Un relato hecho para justificar lo necesario que fueron las independencias, y el porqué se hicieron, necesitaban una justificación y esta llega con la leyenda negra como base.

El imperio español, tan malo, opresor, tan racista y supremacista, no debía seguir siendo dueño de su basto territorio en América y por ello, unos señores tan buenos, tan libertarios y tan, sobre todo parece que así son en algunos libros de historia hispanoamericanos, indígenas como los pobladores 400 años atrás serían quienes la liberarían de tan villana tiranía.

Parte 2 Inglaterra

Este es uno de los puntos clave en la independencia de América, pues es la base de casi todas las independencias. Inglaterra llegó al "nuevo mundo" fundando una colonia en el año, atención, 1640. Inglaterra quería lo mismo que España estaba obteniendo de su basto imperio, poder, recursos y prestigio, sin embargo el caribe y Centroamérica estaba ya colonizado por España, lo cual hacía especialmente difícil que pudieran asentarse en ese lugar. 

Por ello se asentaron mucho más arriba, en una tierra no muy fértil, sin recursos, con un clima más frío y sin metales preciados que poder sacar de sus minas. (que también te digo, a los ingleses no les hizo falta tener colonias, la gran cantidad de piratas al servicio de la corona ya bastaba para agenciarse de oro, joyas y plata; pero cuando los españoles comenzaron a dejar de enviar oro al otro lado del atlántico y se enviaban otras mercancías de gran importancia los ingleses ya no les bastaba con saquear esos barcos.) Esto dio como resultado a las 13 colonias, más adelante se asentarían en terranova y en lo que hoy es Canadá.

Inglaterra necesitaba, a como diera lugar, convertirse en la mayor potencia del mundo, porque tenían un complejo de superioridad ante un español. Porque en el año 1492 antes de la expulsión de los judíos, Inglaterra acusaba a España de tener sangre sucia, de haberse mezclado con aquellos que no eran de sangre pura. Por ello se da la expulsión de los judíos en 1492, pero esto no bastó porque si en ese momento se acusaba a España por tener sangre sucia y por haber hecho su expulsión tan tarde, casi 300 años después se decía exactamente lo mismo, pero alegando que este evento era reciente. España siendo racista con otros religiosos y aparentemente cuando supuestamente los ideales ya han cambiado (cosa que no fue así en 1492 para las demás potencias) expulsó a los judíos en 1492, siendo esta fecha reciente.

Como por la fuerza ya les había salido el tiro por la culata fueron a otras estrategias y la leyenda negra fue una de ellas para tratar de hacer caer a la que era la mayor potencia. Arthur Wellesley, el Duque de Wellington, diría lo siguiente de los virreinatos:

Estoy convencido de que cualquier intento por conquistar las provincias de América del sur, con vistas a su sometimiento a la corona británica, seguramente fracasaría, y por lo tanto considero de que la única manera de que ellas sean arrancadas de la corona española, es por una revolución y por el establecimiento de un gobierno independiente en ellas. Sir Arthur Wellesley, duque de Wellington, 1806.

Tales palabras entonces llevaron a otra estrategia, la de financiar levantamientos en pro de un gobierno independiente al que, más pronto que tarde, podrían controlar a gusto de ellos. No es por nada, pero al final muchos, por no decir todos, los "libertadores" y líderes independentistas en el año 1812 (doy una fecha al azar no sé si es cierta pero para que os hagáis una idea) habían recibido colaboración británica por medio de préstamos, otros ya se habían reunido con ingleses.

Ciertamente, tengo que decir que, cuando en 1885 se repartió África, Inglaterra perdió todo interés en Hispanoamérica. Frente a ciertos gobiernos y gente que podría levantarse en contra de sus "amos" en la sombra y que pudiera surgir un personaje que no quiera rendirle cuentas a los ingleses, estos vieron en los nuevos territorios con tribus no organizadas una mejor solución para poder tener una mayor riqueza, a costa de todos los demás.

Si tan bueno fue el colonialismo inglés que creo a dos estados muy ricos, (en sus inicios muy pobres, pero debido a que no le devolvieron ni un dólar a los que le ayudaron y encima robaron territorio de otras naciones) cómo es que toda áfrica es pobre y está sumida en luchas internas? Por no hablar de que a los indígenas en Australia, heredera de una colonia británica, no se reconocieron a los indígenas hasta la década de 1960. Los españoles lo hicieron casi 500 años antes, pero vamos.

Parte 3 Venezuela

No es Venezuela como tal es simplemente al libertador que libero Venezuela. Simón Bolívar, que es al que más le inflan el ego.

Esto por cierto me he encontrado con varios señoros por internet que, a modo de risa, decían que Simón Bolívar con un puñado de guerrilleros expulsaron a los españoles, haciendo hincapié en que éramos tan malos y tan desastres en que unos simples guerrilleros liderados por un gran hombre lograron expulsar a los españoles. Para dar mas fuerza a su argumento ponía unos "JAJA" como si reírse diera más fuerza a un argumento.

Volviendo al tema. Se ensalza su heroísmo por todo lo alto, cuando en realidad jamás lo tuvo y en la batalla de pastuso lo demostró.

Los pastusos deben ser aniquilados, y sus mujeres e hijos transportados a otra parte, dando aquel país una colonia militar. De otro modo, Colombia se acordará de los pastusos cuando haya el menor alboroto o embarazo, aún cuando sea de aquí a cien años, porque jamás se olvidarán de nuestros estragos, aunque demasiado merecidos. Carta de Bolívar a Francisco de Paula, 1825.

Parece que el bueno no lo era tanto, pero sigamos. Nada más llegar a Perú se autoproclamó dictador, siendo el primero en toda América del sur. Esto lo romantizan  diciendo que se tuvieron que tomar ciertas medidas, en este caso el hecho de ser dictador, para evitar una anarquía, la misma por cierto que había llevado a cabo Bolívar por medio de ese golpe de estado.

Los quiteños y los Peruanos son la misma cosa: viciosos hasta la infamia, y bajos hasta el extremo, los blancos tienen el carácter de los indios y los indios son todos truchimanes, todos ladrones, todos embusteros, todos falsos, sin ningún principio moral que los guie. Carta de Bolívar a Francisco de Paula, 1825.

Esto es preocupante porque ya te da una idea de lo que pensaba sobre los indígenas, a los tan oprimidos y los cuales se levantaron junto con Bolívar.

Luego tenemos el decreto de guerra a muerte de 1813, en el que se asesinaron a más de 100.000 españoles solo porque no colaboraban con estos señores activamente, y no colaborar no significa oponerse, lo que quiere decir, que si no estabas a favor y por supuesto ni en contra por medio de este decreto te podían matar si procedías de España. No solo eso, sino que también se asesinaron a Españoles hospitalizados y enfermos. 

Los libros de historia vuelven a endulzarlo diciendo que "por razones de seguridad, Bolívar ordeno matar a Españoles" Esto tiene bastantes riesgos, decir que un, ahora si le podemos llamar, genocidio es por razones de seguridad es cuanto menos tratar de justificar que se mate para obtener un objetivo, en este caso las independencias. 

Pero por esta regla de tres podemos decir que el III Reich asesinaba a judíos por razones de seguridad, seguro que muchos de vosotros os escandalizaríais si en el mundo se viese el holocausto como una razón de seguridad, pero esto es lo que parecen transmitir, un asesinato justificado.

Cuanto más tierras ganaban a los españoles, menos tiempo tardaban en "venderlas" a los gran y buenos de la historia que siempre es Inglaterra, dejando en sus manos casi la economía y sus recursos.

Nosotros por mucho tiempo no podemos ser otra cosa que un pueblo agricultor capaz de suministrar las materias más preciadas a los mercados de Europa. (....) que inmensas esperanzas presenta esta parte del Nuevo Mundo a la industria Británica! (...) la costa firme se salvaría con seis u ocho mil fusiles, municiones correspondientes y quinientos mil duros para pagar los primeros meses de la campaña. Simón Bolívar, Gaceta de Caracas 1814

Y si pensabais que quería un país para ellos mismos me temo que no es así. Lo que Bolívar quería era poner su nuevo país al servicio de Inglaterra. Deseaba vender panamá a los ingleses para que pudieran hacer un canal con el que unir remotas tierras que de esta manera hiciera permanente el imperio de Inglaterra sobre el comercio. Instaba al gobierno de Perú a vender sus minas en Inglaterra para pagar sus deudas. Este es uno de los problemas que todas las nacientes repúblicas presentarían, un alto endeudamiento con el que les había "ayudado" a independizarse, todas presentan signos de deuda la cual sus "amigos" les exigían el pago de estas para que recibieran su parte independientemente de como se obtenía.

Los ingleses no perdieron oportunidad alguna y saquearon, como costumbre suya ha sido, la hacienda. José san Martin apodado el protector, no pudo proteger las reservas de plata peruana a manos de su "amigo" Lord Cochrane, quien no dudo en robar todas las reservas de plata, empobreciendo así a la naciente república.

Parte 4 Grito de dolores

Vamos con México pues.

Antes que nada este punto lo veo importante porque es mi blog y nada más. El grito de dolores es una frase hecha por Miguel Hidalgo, porque se llamaba grito de dolores no lo se ni me interesa averiguar, en el cual instaba a levantarse contra España. Es muy bonito dejar caer que se gritó algo que hizo que todos enfurecidos se levantasen, pero se tiene cuidado de no decir qué era porque es mucho más fácil a que el lector rellene los huecos imaginándose épicas frases para unir a todo un pueblo contra su señor a tener que decir qué era y dar una justificación para darlevalidez.

Pero como me supongo que muchos investigarían sobre este hecho y se encontrarían con lo que de verdad se gritó, tuvieron que inventarse el grito. En este grito por cierto se habla sobre un levantamiento en contra de la opresión, pero no es la opresión del imperio español del que habla, sino del Francés.

Pues si de verdad se quisiera decir lo que realmente dijo, este grito diría algo así como.... "Viva el rey Fernando VII". Si se dijese eso, esta carta debería ser la respuesta al porqué dijo algo así: 

Se resolvió obrar cuidadosamente nuestras miras, pues si el movimiento era francamente revolucionario, no sería secundado por la masa general del pueblo. Y el alférez real Don Pedro Septién robusteció sus opiniones diciendo que si se hacía inevitable la revolución, como los indígenas eran indiferentes a la palabra libertad, era necesario hacerles creer que el levantamiento se lleva a cabo únicamente para favorecer al rey Fernando. 

En ella se ve que los indígenas debían ser manipulados para tenerlos de su lado, ya que estos estaban en favor de España y no de las "repúblicas" que querían realizar estos libertadores. Bien sabido era que nunca, jamás, estarían en favor de una revolución para ser independientes, pues de así serlo las leyes que los estaban protegiendo dejarían de ser efectivas en favor de otras nuevas que, muy probablemente, no les tenga siquiera en cuenta.

Pero necesitaban una excusa para poder llevar a cabo lo que estos querían asique lejos de dejar de intentarlo hasta tener más partidarios en un futuro, engañaron a la gente diciendo que el objetivo era proclamarse en favor de Fernando en vez de contra España.

Parte 5 México

Aquí debo decir un par de cosas.

Primero: Hidalgo consiguió la independencia de México de una pequeña parte del territorio, lo cual llamarle padre de la patria no es del todo correcto, quien sí lo sería, Agustín de Iturbide, lo consiguió porque en España se dio una constitución liberal y él era conservador, de hecho Iturbide quería que Fernando VII o Carlos IV fueran emperadores de ese México independiente, pero ante la negativa de los monarcas tuvo que ponerse él mismo. Decir que este último logro la independencia pacíficamente e Hidalgo fue ejecutado por las tantas ejecuciones que había ordenado.

Segundo: México tenía una riqueza mayor a la que otros países tenían en ese momento, riqueza que iría menguando con el tiempo debido a los malos gobiernos, venta de concesiones a otras potencias, saqueos, expropiación y perdida de territorios. Estados unidos es rico porque casi un tercio de su territorio actual pertenecía a México, con todos los recursos que estos tenían, y no precisamente oro, sino petróleo, Texas tenía petróleo y si en el año 1800 no se conocía ese recurso y tampoco tenía mucha utilidad, era porque el mundo era muy diferente, 120 años después el petróleo se convirtió en el recurso más importante del mundo. Cuando EEUU se agenció de ese territorio, no se convirtió automáticamente en una nación rica, tuvo un desarrollo, y esto ocurrió por los recursos que sacaba de su territorio, mientras EEUU se desarrollaba por sus recursos, Mexico tenía que arreglarselas con lo que tenía para mantenerse a la par y los golpes de estado y la delincuencia no ayudaba en nada.

Sigamos

El gran señor, Benito Juárez fue, sin duda, un antipatriota, quiso vender territorio mexicano a EEUU porque no tenía dinero, en vez de acercarse a otras soluciones. Cuando los conservadores llevaron a Maximiliano de Habsburgo para que reclamase el trono mexicano, y comenzaba a oponerse a Juárez, este, mando ejecutarlo porque estaba en peligro la independencia mexicana. Maximiliano fue un monarca que estaba ansioso de tener el trono porque él amaba al pueblo mexicano, de hecho causó una ruptura entre los propios conservadores porque tenía muchas ideas liberales. Al caso, que según Juárez se ejecutó a Maximiliano porque este era un peligro para el país, sin embargo el único peligro para el que suponía Maximiliano, era el propio Juárez y este lo mató por poder.

Haber promulgado una reforma que usó para quitarle tierras al clero estuvo bastante bien vista, sin embargo, esto no solo se las quitaba al clero y se las daba, obviamente, a él mismo y sus allegados, sino que usó esta herramienta para obtener tierras que luego le pertenecerían a él, o al estado para camuflarlo. Dio a entender esta reforma como que ayudaría al pueblo, pero antepuso su propio bienestar al de los demás.

Mucho se dice sobre que Juárez tenía un origen indígena, y parece ser que sí, sí que era de origen indígena, pero más allá de eso, ni se preocupó por sus necesidades. La ley de desamortización, con la que iba a quitar tierras a la iglesia, contaba una especie de clausula o parte que también permitía apropiarse de tierras civiles. Esto fue motivo de que muchas tierras pertenecientes a indígenas fueran "expropiadas" durante su mandato y él lo permitió sin hacer tan siquiera nada para impedirlo. A pesar de que esta ley se la conoce también como la ley lerdo, expedida por Lerdo de tejada, podemos asumir que no fue una ley hecha por Juárez, sin embargo esta ley estaba dentro de las reformas que él hacía por lo que no podía salir a delante sin su visto bueno o sin que diera su aprobación, lo cual dice que Juárez estaba de acuerdo con lo que decía.

Pero los historiadores harían de las suyas romantizando sus reformas, diciendo que gracias a él, se consiguió el libre pensamiento religioso, pero que más que lograr eso, estas reformas no fueron sino para expropiar tierras y quedárselas él.

Parte 6 Perú

Mientras todos los virreinatos se enzarzaban en guerras de liberación (guerras para tener mas poder sobre sus territorios y hacer lo que les diera la gana no penséis para ser libres y desarrollarse) uno de ellos, curiosamente donde más indígenas había, se mantenía leal a la corona, este es el virreinato del Perú.

Es curioso como el menos beneficiado por las reformas borbónicas fue de los que más leal se mantuvo a la corona mientras que los más beneficiados, el rio de la plata, fue de los primeros en independizarse. El dinero, la riqueza y el poder corrompe y este caso es el más visible. 

Perú no se benefició de las reformas por lo que no obtuvo gran riqueza, mientras que el rio de la plata fue el que más beneficios y riqueza tuvo tras las reformas y por ello quisieron más poder "independizándose". No se, huele un poco a que ese argumento de "lo hicimos para liberarnos de los Españoles" se ha quedado muerto.

Se dice que la conquista la hicieron los indígenas y la independencia los españoles. No podría casi estar más que de acuerdo con esta frase. Cortes conquistó un gran imperio con solo 500 españoles, si solo contamos a europeos, y mas de 100.000 indígenas de tribus que estaban oprimidas por los aztecas. Los líderes Independentistas no eran de procedencia indígena 100% pura sino que lo más probable es que fueran mestizos o hasta incluso españoles.

Si tanta libertad de opresión querían, como es que la primera nación del mundo en abolir oficialmente la esclavitud fueron los estados unidos de américa en vez de esas nuevas repúblicas con lideres que iban a guiar a su pueblo a la libertad? Un sin sentido vaya.

Parte 7 Repúblicas

Solo voy a citar nuevamente a Simón bolívar, el cual decía:

De todos los países tal vez sud américa es el menos apropósito para los gobiernos republicanos, porque su población la forman indios y negros, más ignorantes que la raza vil de los españoles, de la que acabamos de emanciparnos. Un país representado por semejantes no puede ir sino a la ruina. Simón bolívar palabras recogidas por el capitán Malling, 1825

La américa es ingobernable. Los que han servido a la revolución han arado en el mar. La única cosa que se puede hacer en América es emigrar. Estos países caerán infaliblemente en las manos de la multitud desenfrenada, para después pasar a las de tiranuelos, casi imperceptibles, de todos los colores y razas, devorados por todos los crímenes y extinguidos por la ferocidad. Carta al general Juan José flores 1830

Esto es preocupante, que el propio Simón Bolívar estuviera diciendo que las repúblicas no irían a ninguna parte sino a la ruina porque su población era indios y negros, según él ignorantes y más cosas que no se han podido registrar, ya dice mucho de él mismo y de como trataba a los indígenas, a los que según gente, liberó.

Al final de su muerte, diría lo siguiente: Ganamos la independencia y perdimos todo lo demás.

Si se estudian bien estos personajes, te das cuenta que no querían la libertad, sino poder, dinero, influencia, más poder. Si en verdad se hubiera hecho para tener un propio país, personas tan importantes como él hubieran dicho otras cosas y promulgado reformas diferentes.

Ese "perdimos todo lo demás" va a caracterizar a todo político de Hispanoamérica, priorizar que se tenga esa independencia, que el país no caiga en manos de ningún extranjero. Pero al mismo tiempo están dejando de lado el bienestar de su propio país ya que para ellos solo importa la independencia, todo lo demás es irrelevante, solo se acuerdan en periodos de campaña electoral, más allá de las elecciones no vuelven a tocar el tema hasta que se enfrentan a las urnas.

Un ejemplo de ello es Puerto Rico, cuando se "independizó" perdió toda autonomía y pasó a recibir ordenes de Washington y ahí siguen, sin ser reconocidos como un nuevo estado de los ya grandes estados unidos pero tampoco dejándolo ir como un país más. Pues algo así sucedió con Hispanoamérica, los verdaderos dueños fueron los ingleses una vez obtenida su independencia, pero esto no solo fue porque ellos querían, sino porque los propios lideres les entregaron sus recursos y economías. Durante un tiempo esto funciono pero llegamos a este año diabólico que comenzaría el declive de toda Hispanoamérica.

Parte 8 año 1885

En este año las potencias mundiales se reunieron en Berlín. para discutir como desarrollar al mundo lo mejor posible? que va, para coger un lápiz, una regla, un mapa de áfrica y dividirlo en trocitos que se asignarían a esas potencias como si de una tarta se tratase.

Si os preguntáis porque África tiene bordes rectos en alguna de sus partes es por esto, que unos señoros con una regla y un lápiz dibujaron las fronteras a su antojo, esto por cierto también ocurre en el oeste de estados unidos.

Inglaterra ante los nuevos territorios inexplorados, con muchos recursos, mano de obra esclava (además de las propios genocidios que llevaron a cabo y que si se hacían en territorio africano pues como que todos miraban para otro lado) personas incultas a las que con un arma de fuego se les intimidaría para poder explotar ellos mismos las tierras .

Inglaterra no tenía tierras antes de este año, o bueno, no como para poder sacarles recursos a gusto suyo. Pero después de esta conferencia digamos que los ingleses perdieron todo interés en Hispanoamérica, teniendo nuevas tierras propias, con recursos, mano de obra barata a la que poder chantajear o sustituir.

Pero bueno este punto va más a como Hispanoamérica realmente comenzó su decadencia a decir sobre la leyenda rosa.

Conclusiones

Todo aquel que culpe a España de su mala situación no tiene idea realmente de qué hicieron sus gobernantes o potencias extranjeras.

Hispanoamérica no está en mala situación debido a su herencia española, pues España siguió desarrollándose sin problema, mientras que las repúblicas nacían ya endeudadas y con una presión de sus gobernantes para poder pagarla y, usando campañas propagandísticas, disfrazaron todo lo malo que les ha pasado después de independizarse a que es herencia española y no porque ellos hayan sido malos gestores o que estuvieran endeudados con una potencia pirata, porque Inglaterra fue, es y seguirá siendo una nación de piratas y saqueadores, si no tenían algo no se molestaban en robárselo a otros con excusas que otros países afines a intereses ingleses repetían como loros.

De hecho hoy en día están saliendo a la luz los crímenes de la colonización inglesa, cementerios de niños indígenas en escuelas católicas en Canadá. Este país no fue colonizado por españoles asique a ellos no se les puede echar nada en cara. Y seguirán saliendo más de estas noticias.

Otro dato es que hasta la década de 1960 a los indígenas en Australia no se les consideraba personas.

El libertador de filipinas se arrepentiría de haberse levantado y, sobre todo, pactado con EEUU para lograr su independencia, aunque Filipinas fuera una colonia, estos eran tratados como ciudadanos o compatriotas, mientras que los estadounidenses solo consideraron a la isla como mera colonia para sus exportaciones, vamos que eran mercancía para ellos, sin derechos ni nada que se asemejase a lo que tenían cuando estaban dominados por España.

Bueno, hasta aquí todo, no creo que vuelva a hablar de este tema de aquí a una temporada, o sí, no sé, depende de como me vaya el día. (Me habre dejado muchas cosas en el tintero porque esto es un tema muy amplio y tampoco quiero aburriros) Espero os haya gustado, darle a la estrellita, comentad qué os ha parecido y compartirlo para que esto tenga más puntos de vista, un saludo y hasta la próxima BYE!

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro

Tags: #blog