Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Légende Noir

¿?: BU!

Saludos ciudadanos, seguramente os estaréis preguntando quien soy, yo soy el sumo inquisidor, designado por su Católica Majestad Imperial para eliminar de este perfil de esta aplicación llamada Wattpad a todos esos maleantes, infieles y herejes. Podéis llamarme, Tomy de Torquemada.

Su majestad Imperial, Tirpitz, no va a poder hablarles en este momento, pero no os preocupéis que para la siguiente sí.

La misión que se me ha encomendado es hablar sobre un tema bastante polémico para algunos, pero que es necesario realizar para no creerse una historia inventada. Sí, eso es, hablar sobre la leyenda negra. Así pues, empecemos.

Parte 1 Leyenda negra

Antes que nada tenemos que saber qué es, el termino leyenda negra surge tras el desastre de 1898, en una conferencia en Paris un año después por Emilia Pardo Bazán titulada "La España de ayer y de hoy".  La conferencia tenia como intención hacer reflexión sobre la guerra que acababa de acontecer, Emilia coge el termino del francés, Légende Noir, para referirse a la propaganda estadounidense ejecutada contra España en la guerra.

Lo que realmente es la leyenda negra es una maquinaria propagandística y una campaña de Marketing político-social ejecutada durante casi 300 años, es como mentirle a tus padres sobre que el profesor es el malo por hacer exámenes cuando tú no estudias, lo mismo pasa.

El objetivo de esta campaña es ridiculizar y enfundar un odio a España, de tal grado que hoy en día muchos políticos  de LATAM echan la culpa de su situación a la herencia española, no a lo mal que lo han hecho u otros factores. Visto y sabiendo qué es pasemos con más cosas.

Parte 2 Conquistadores y Conquista

Los libros de historia de casi toda LATAM están mas inmersos en propaganda patriótica que en enseñar la historia en verdad. Hablan de los conquistadores como sanguinarios y despóticos, atribuyéndole, por ejemplo, a Cortes un mal de ojo o una maldición cuando ejecutó a Cuauhtémoc y que por ello después solo encontró derrotas.

Al comparar las forma de hacer la guerra, se dicen que los Mexicas/Aztecas no exterminaban mientras que los españoles si que lo hizo violando y matando a mujeres hombres y niños. Pero no te dicen que los Aztecas no exterminaban sino capturaban para después ser sacrificados. Se les olvida que guerras son guerras las hagan quienes las hagan, y los Aztecas no son una excepción, de hecho violaban a mujeres y obligaban a sus hombres a mirar el acto, para después esclavizar a niños y mujeres jóvenes. Cortes solo llegó a Tenochtitlán con solo 500 españoles y miles de indígenas que se aliaron con él procedentes de pueblos oprimidos por los Aztecas.

Mientras que los aztecas tenían carta blanca para realizar cualquier cosa que se les viniera en gana en tiempos de guerra y conquista, en el caso de España no era así, ya en el testamento de Isabel la católica tenemos documentados que las propias instituciones españolas querían proteger al indígena de cualquier abuso, ojo, esto no quita que los haya habido. Pero porque los terratenientes se sentían con la autoridad de hacerlo, no porque España lo promoviese.

También se suele achacar a la Malinche de la traición de los "indios", la sociedad indígena fue traicionada en favor de los conquistadores españoles por la Malinche, de ahí el termino Malinchista, cuando los propios indígenas vendieron a la propia mujer a Cortes como esclava, traicionándola a ella, no al revés (muy probablemente Cortes iba a llegar a Tenochtitlan antes o después por las mismas razones). Y bueno con lo que acabamos de ver los indígenas no vivían en paz y harmonía y todos eran felices, no había guerras y eran una superpotencia hasta que llegaron los españoles. Quien crea esto en verdad tiene un serio problema con la historia.

Parte 3 Genocidio

Em, bueno, vamos a ver que dice un diccionario sobre esto, a ver.... Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos. La definición encaja como un guante en los crímenes contra judíos en la segunda guerra mundial, o en el genocidio armenio al final de la primera guerra mundial o si hablamos del imperio británico, pero chirria muy fuerte cuando del español se trata pues hemos visto como la propia reina castellana ordenaba la protección de los indígenas impidiendo que se esclavicen. 

Muchos podrán decir que "entonces como es que se mataron a 90 Millones de indígenas?" Voy a decir que esta cifra es falsa y exagerada. Al contrario que en Europa, en américa no se tenía registro alguno de la población, por lo que encontrar un documento fiable 100% del momento, 1492 es absolutamente imposible. Se estima que a la llegada de los españoles podría haber una cantidad de indígenas de entre 8 y 100 millones, una horquilla muy muy extensa. 

Ángel Rosenblat, un filósofo venezolano que estudió el tema, estima que en ese año podrían haber unos 13 millones de indígenas. En 1570 unos 80 años después, la cifra bajó a 11 millones, el 96% de toda la población, dejando el 4% restante como españoles y mestizos. Otros 80 años después el porcentaje disminuyó a 80% y así siguió hasta que en 1940 era solo del 6%, sin embargo, la población indígena no disminuyó sino aumentó hasta los 16 millones. Estamos omitiendo mestizos, lo cual ya te deja ver por donde van los tiros, ese genocidio de 90 millones no se da, por lo que es una mentira para hacer ver a España de mala.

Hablando de mestizajes, en Perú, Bolivia, México, Colombia y Honduras, por poner ejemplos, tienen una población mestiza del 85%, 88%, 90%,92%,97% respectivamente frente al 4,4% (indígenas) en Canadá y el 0.92% en EEUU, que este último país solo tiene un 3% de población mestiza. Comparando el colonialismo Británico y Español nos damos cuenta cual de los dos ha respetado más al indígena y cual lo ha exterminado. (Por cierto, en EEUU existen reservas que son casi a modo de cárceles de las que no pueden salir) Herbert Eugene Bolton dijo "En las colonias inglesas el único indio bueno es el que está muerto", para que luego digan que España exterminaba indios.....

En estos libros también se menciona que debido al trabajo forzado por los españoles, muchos cayeron muertos, me pregunto como es que en la agricultura muriese muchos indígenas según los libros de historia pero construyendo inmensas pirámides de piedra y templos para sacrificar niños, mujeres o lo que viera más conveniente el sacerdote no muriese nadie. He dicho que no tenían animales de carga que pudieran ayudarles en la construcción de esas pirámides?

Parte 4 Estatus social

En los mismos libros se deja caer esta imagen que me duele los ojos solo con verla.

La jerarquía no era esta, ni por asomo, si la veíais así olvidadla, sino sois herejes y necesitáis ser limpiados de esta idea inmunda. Aunque para eso estoy aquí designado por su Católica Majestad Imperial. En verdad, esta era la jerarquía que se tenía:

Existían indios entre la nobleza, mulatos entre la burguesía y bajo clero además de obviamente españoles en las clases populares, urbanas y campesinas, tanto españoles como indígenas, mestizos y negros existían en estas tres clases mencionadas. Para ser Alto clero y nobleza de la corte era mucho más difícil acceder a ella para los indígenas y bueno ya para monarca ni hablemos.

Las leyes de protección al indígena evitaban que fueran esclavizados, que vendiera sus tierras y los protegían de todo abuso que cualquier español pudiera llegar a hacer. Obviamente no digo que muchos pudieran hacerlo, pero al igual que no todos los estadounidenses son gordos, ni todos los franceses llevan boina, ni los alemanes son nazis; con los españoles ocurre lo mismo, no todos ni mucho menos institucionalmente se promovía abusar del indígena.

También dejan a los españoles como tiranos y los representan con un látigo en la mano azotándolo mientras indígenas parecen estar trabajando con cara horrorizada haciendo ver que están siendo maltratados. Estoy totalmente seguro que ningún niño sabría distinguir a un español si este no tuviera ese látigo con el que lo representan. Si fuera cierto que los españoles no trabajaban, entonces en la península ibérica que mano de obra usaban los españoles? Porque el libro los tildan de señores que miran como los demás trabajan mientras pega un latigazo cuando le apetezca.

Alexander Von Humboldt diría lo siguiente en su visita al virreinato de Nueva España en 1811: "Por un prejuicio muy extendido en Europa, se cree que es muy pequeño el número de indígenas, habrá que repetirlo, lejos de extinguirse la población india, ha aumentado considerablemente durante los últimos cincuenta años, como lo prueban registros del tributo personal; En el reino de Nueva España, a lo menos 30-40 años a esta parte, el trabajo de las minas es un trabajo libre, en ninguna parte goza del común del pueblo del fruto de sus fatigas que en las minas de México, no hay ley alguna que fuerce al indio a escoger este género de trabajo, si el indio está descontento con el dueño de una mina, se despide de él y se va a ofrecer su industria a otro que pague mejor; Muchas de estas familias (indios y mestizos) especialmente de las de sangre de mezcla, andan vestidas, gozan de una comodidad y viven poco más o menos como la gente de la península"

También se habla de que los virreyes solo eran si estos habían nacido en España, aunque realmente no es por este motivo, existieron virreyes criollos en el siglo XVIII. Si todos venían de España no era porque solo los nacidos en España podían alcanzar ese puesto, sino que todos ellos eran hombres de confianza de los reyes y que conocía bien, por lo que el puesto de Virrey no era dado a cualquiera.

Parte 5 mano de obra

Se menciona que debido al desastre demográfico, los españoles tuvieron que traer esclavos de África. Acabo de mencionar las leyes que lo protegían, el testamento de Isabel decía que no se usaran a los indígenas como esclavos, colon fue castigado por ello. Estas leyes que evitaban el uso de mano de obra indígena forzada es lo que ocasionó la importación de esclavos de África, para que pudieran cubrir esa demanda de mano de obra en los virreinatos.

Las enfermedades en ese entonces eran mucho mas mortales pues no se tenían vacunas, las que llegaron al nuevo mundo afectaron más a los indígenas que a los Españoles porque estos no tenían un sistema inmunitario capaz de contrarrestarlo. Esto no significa que los españoles no sufrieran de esas mismas enfermedades, claro que las sufrieron pero en menor medida debido a que ya sabían como tratarlas y por supuesto el sistema inmunitario estaba más preparado para defenderse. Al igual que los españoles llevaron enfermedades, también se tuvieron que enfrentar a ellas, puede ser que no las sufrieran debido a que estaban más avanzados en medicina no lo sé.

La viruela fue una de esas enfermedades, y España a principios del siglo XIX organizo la primera expedición humanitaria de la historia, destinada a vacunar a la población de los virreinatos contra la enfermedad, se llevaron las cepas en cobayas humanas, niños huérfanos que fueron los verdaderos héroes de la expedición.

El imperio británico veía en sus colonias como una especie de industrias, a las que poder sacar sus riquezas y usarlas para el imperio. Mientras que el Español se dedicó a llevar la cultura y evangelizar esos nuevos territorios, invirtiendo la mayoría de la plata y el oro en los propios virreinatos para construir universidades, hospitales, carreteras, catedrales, etc. Que por cierto, se recurre a imágenes de la minería para denunciar ese saqueo, que nunca se dio, a demás de que España extrajo en todo el tiempo que tuvo en su posesión los virreinatos lo que en pocos años extrae México de plata u oro de Perú, para que luego digan eso de que les robamos el oro.

Parte 6 Leyes

He repetido esto en muchos puntos anteriores pero hay que hacer énfasis en este punto. Cuando colón llegó a España tras su primera expedición, llevaba consigo varios indígenas para que aprendieran Castellano, y después esclavizarlos. Pero la reina Isabel la católica los liberaría, en 1503 se autorizó que se pudieran llevar indígenas a castilla, siempre y cuando estos así lo quisieran y sin coacción, esclavizar indígenas es algo que estuvo totalmente prohibido en todo ese tiempo. 

Los reyes católicos recibieron la misión de evangelizar, no explotar ni esclavizar las nuevas tierras que se acababan de encontrar por parte del papa. Cuando los reyes católicos se enteraron de los métodos de Colon le quitaron su autoridad de gobernar y lo trajeron de vuelta a España apresado. Los monarcas, a partir de aquí, prestarán mas atención al trato de los indígenas por los españoles, la reina no solo lo hizo en el testamento, sino que en vida también lo hizo en muchas ocasiones.

"Non consientan e den lugar que los indios vezinos e moradores en las dichas indias e terra firme, ganadas e por ganar, reciban agravio alguno en sus personas y bienes; mas mando que sean bien e justamente tratados." Testamento de Isabel la Católica.

Una vez que Fernando el católico quedó viudo de Isabel, promulgo las leyes de Burgos en 1512, de esta manera se aseguraba la protección de los indios. Pero al inicio era un caos, porque el control de la corona no era efectivo en las lejanas tierras, lo que provocó abusos de algunos españoles que habían llegado a las "indias". La corona y los consejeros castellanos se reunieron para poder administrar los nuevos territorios de la mejor forma, algo que siguió Carlos I de España y V de Alemania. Varios Juristas tomaron los principios de Aristóteles, los españoles como civilización superior deben de dominar y tutelar a los indios hasta que estén a su altura.

Los teólogos por su parte se reunieron al calor de la universidad de Salamanca con el sacerdote Francisco de Vitoria, el que emitió el germen de base a lo que hoy son los derechos humanos. Estos derechos no se formaron con base en normas consensuadas o razones divinas, sino que eran fruto de la naturaleza misma de la persona, considerada digna solo por existir. Y Carlos escuchó a estos sabios para poder extender el imperio de forma adecuada y legal, formando leyes que conjugara el derecho de los indios a vivir en sus tierras y beneficiarse de ellas al igual que los españoles a entrar y hacer otro tanto, además de compatibilizarlo del mandato del papa de evangelizar. Hay formas de evangelizar y la solución que ofreció Vitoria fue por convencimiento, acercarse a sus costumbres y tradiciones para entender y que voluntariamente aceptaran esa fé cristiana.

Destaco que Carlos paró la conquista convocando la junta de Valladolid, una especie de tribunal en el que se debatió si lo que estaban haciendo estaba bien, o mal. Ningún otro imperio paró ninguna de sus conquistas para debatirse si estaban haciendo bien o no, y esto hay que destacarlo porque aún a día de hoy no ha vuelto a pasar, y dudo que pase de nuevo en un futuro tanto cercano como lejano.

Sir John Eliot en "Imperios Atlánticos" "tanto la convocatoria de la discusión de Valladolid como la legislación que le precedió, demuestra el empeño de la corona por garantizar la justicia a sus ciudadanos indígenas, un empeño para que no se encuentran paralelos en otros imperios coloniales." 

Esto deja claro que fue el imperio español el que más se preocupó por los indígenas que, me atrevería a decir, incluso a día de hoy los gobernantes pro indígenas de toda LATAM. Pero es mucho más fácil echarle la culpa a tu colonizador de la situación de tu país y no a los malos gobernantes y gobiernos.

Parte 7 Inquisición

La inquisición es una institución española pero que no es de origen español, se creó en el sur de Francia, y bueno, siguió activa por mucho tiempo, más aún que la española pero solo se recuerda esta debido a que después de la separación de la iglesia, en católica y protestante, Carlos le dijo a Felipe II que debía estar atento ante cualquier forma de entrar el protestantismo en el Imperio. Por ello la inquisición trató de erradicarla y bueno, fue un poquito torpe y se le escaparon algunos protestantes que se subieron al barco más cercano y escaparon. Como no podía ser de otra manera exageraron cifras y hechos.

En el momento a la propia inquisición española le convenía esa reputación de institución cruel, teniendo un aparato burocrático a su disposición que pudiera tener el control de la población. Pero esto se justifica no para ser temida en sí, sino para parecer tan temida y cruel que la gente se comportara, es como tu madre levantando la chancla, no hace falta que te la lance para saber que estás en problemas.

Pero a la larga y sobre todo, que España fuera la primera potencia del mundo, resultó clave para empezar a ver a esta institución como brutal y muy represiva. Tampoco ayudó a que se escribiese y publicase un libro titulado la destrucción de las indias, en la que se exageran y tergiversan hechos y cifras para hacerles parecer malos a los españoles, este libro más que tener palabras que describiesen esos hechos, los enemigos de España trataron con atención este panfleto. Tan rápido supieron de este panfleto que fue traducido en diferentes idiomas además de haber sido editado en múltiples ocasiones, la versión inglesa por ejemplo, tenían dibujos que hicieron más mella que las palabras, como por ejemplo un montón de indios descuartizados, siendo mordidos por perros, o niños siendo asados y mucho más.

Esta versión dejó horrorizada a la población, pero lo alejaba mucho de la realidad. Hoy si estuviésemos viviendo la conquista esta leyenda negra tendría muy pocas probabilidades de ganar influencia debido a que internet nos permite acceder a documentos nacionales y regionales por lo que muy seguramente solo hubiera quedado en bulos y la historia inglesa tendría que incorporar el exterminio indígena en sus colonias.

Se suele hacer comparaciones con la caza de brujas de Alemania, que fue muchísimo más cruel y ejecutando a muchas "brujas", o el juicio de las brujas de Salem, tan romantizado de "pobrecitas, pero que buenos son los ingleses" que se nos olvida que así fueron quemadas o acusadas muchas personas en Alemania y seguramente en los propios estados unidos.

Pero esto no es el "y tú más" esto es el vale se hicieron cosas malas, pero esto también paso en todas partes, no fue solo exclusivo de España y encima fue todavía peor de lo que fue la inquisición.

Parte 8 Libertad arrebatada

En estos libros varios capítulos tienen como título "Fin de la libertad indígena" y "tres siglos de dominación". Hemos dicho que no todos los indígenas eran "libres", preguntarles entonces a las tribus sometidas de los aztecas, veréis como os dicen que eran muy libres. Y en cuanto a la dominación, siguen creyendo como que sus antepasados eran indígenas puros y que llegaron los españoles y fueron esclavizados para después en las independencias expulsarlos. 

Como en España ocurrió la Reconquista vaya, no somos tontos y sabemos que en los 800 años que los moros estuvieron en la península se mezclaron con los españoles pero parece que esto a muchos no les entra en la cabeza cuando se habla de la colonización española, Al Ándalus tuvo herencia en el mundo occidental y en España pero los españoles no en el nuevo mundo además de decir fueron perjudiciales que llevaron a explotaciones y saqueos, pobres infelices, creen que el castellano lo inventaron ellos.

A ver, a ver que nos vamos del tema. Se hacen la víctima diciendo que fueron sometidos, cuando las leyes españolas decían justo todo lo contrario, pero es mas fácil hacer creer a las personas que pueden ser libres siendo esclavas a ser libres si son esclavas. Lo veremos con Tirpitz en el siguiente apartado, no os preocupéis.

Al señor Hidalgo por ejemplo, al que le atribuyen como patriarca de la libertad, pero su grito de dolores nunca aparece transcrito, pues entonces se vería a este señoro decir "Viva el rey Fernando VII" y la respuesta es esta carta en la que explica el porqué de su grito: Se resolvió obrar cuidadosamente nuestras miras, pues si el movimiento era francamente revolucionario, no sería secundado por la masa general del pueblo. Y el alférez real Don Pedro Septién robusteció sus opiniones diciendo que si se hacía inevitable la revolución, como los indígenas eran indiferentes a la palabra libertad, era necesario hacerles creer que el levantamiento se lleva a cabo únicamente para favorecer al rey Fernando. Vamos, que esta diciendo explícitamente que los indígenas eran leales al rey que si realmente supieran para qué era el levantamiento no les hubiera apoyado ni el más propenso a crear revueltas.

Hidalgo decía que el gobierno debía ser conformado solo por criollos, no de indígenas, lo cual demuestra que no buscaba una igualdad como dicen.

En estos libros vemos que, saltando a una época mas contemporánea, resistencia indígena, una ideología que pretendía recuperar las tierras ancestrales que les pertenecían. Pero lo que no dicen es que estos indígenas habían quitado a otros indígenas esas mismas tierras en las que vivían, básicamente si lo hacen otros son errores o de buenas intenciones, si es España es malo, todo malo. Para ellos solo eran ladrones que roban tierras, como si no hubiera tierra para quedarse, que además, si se supone que debido a las enfermedades se acabó con el 90% de la población indígena, no se supone que ya habría muchas más tierras desocupadas? Incoherencias.

Para Venezuela y el régimen dictatorial de Simón Bolívar dice que implantó la separación de poderes, pero parece que han olvidado que nada más acceder al poder se convirtió en dictador y concentró más poder que el propio rey de España. También dicen que las castas oprimidas se levantaron contra Bolívar por los realistas que, debido a su odio, les utilizaron con una idea de libertad e igualdad. En fin, propaganda patriótica en los libros de historia de LATAM y ninguno se salva.

Parte 9 Independencias

Las ideas de independencias no salen del pueblo, es decir, de abajo a arriba, sino a la inversa. Señores que se han enriquecido que quieren más poder. Es lo que ocurre con Buenos Aires, en el virreinato del Rio de la Plata, el que fue más beneficiado por las reformas borbónicas fue de los primeros en querer "independizarse" mientras que el del Perú el último por ser el más perjudicado.

En estados unidos la independencia se hizo por y para los americanos, queriendo ser independientes pero dueños de su propio destino, cosa no pasa cuando de los virreinatos se trata. El propio Simón decía que la agricultura de las Españas solo puede servir para exportarse al viejo continente, alimentando la industria Británica. 

También cabe destacar que quiso vender panamá a los ingleses, para favorecer intereses ingleses y no de la gran Colombia. No sin razón a la muerte de este dijo "ganamos la independencia, pero perdimos todo lo demás" a que se refería exactamente no se, pero quizás nos hagamos una idea si nos vamos al otro lado del pacífico, el líder revolucionario de filipinas acudió al funeral de Alfonso XII, le preguntaron el porqué estaba en el funeral si era el rey en contra del que se había levantado, a lo que el respondería que también era su rey. A la pregunta, al lecho de muerte, de si se arrepentía de haberse sublevado respondió que sí, con la llegada de los estadounidenses los filipinos perdieron toda representación, se trató de eliminar cualquier rastro del español en favor del ingles y se perdieron todas las libertades de las cuales hasta el momento habían gozado, en favor de otras leyes que nada tenían que ver con las españolas.

Doy por hecho que ese "todo lo demás" son las leyes españolas de protección al indígena, riqueza económica, libertades, oportunidades de ser ricos y más. Esto demuestra que más que querer un pueblo libre, lo que realmente quería Simón era más poder y riqueza para él. Lo mismo ocurrió con Benito Juárez en México, él por ver amenazados sus propios intereses mandó asesinar a Maximiliano de Habsburgo, un señor que amaba a México pero que a la inversa no se daba y digo que fue el único monarca en el momento que amase al pueblo y no al revés. También trató de vender territorio a EEUU, infructuoso pero por un golpe de suerte. Las expropiaciones ocurrió lo mismo, lo maquillan conque fue para el bien común, lo que no te dicen es que era para que se lo quedara el estado y por ende él mismo.

Mismo patrón se saca en toda Hispanoamérica, del palo que por esta avaricia y tiranía existen tantos estados, sobre todo en Centroamérica. Señores que por poder se revelan contra su propio señor en nombre de la libertad, justicia y por un país mejor. Es curioso que la esclavitud solo se abolió en estados unidos antes de la guerra de secesión, cuando ya se habían independizado la mayoría de los virreinatos. Tanta libertad pero la libertad es para los más altos, los que querían poder para hacer ellos lo que les viniera en gana. Hoy en día tenemos a Maduro en Venezuela y a Chávez, que le precedió.

Tal es la distorsión de la realidad que han llevado a su propio país a la bancarrota por sus malas gestiones y echan la culpa a los demás porque asumirla sería hacer ver que aquella revolución partía de unas bases inexistentes.

Las tan ansiadas independencias se lograron, pero si también se consiguió las libertades, porque yo no podría casarme en ciertos países de LATAM, o abortar, o pedir la eutanasia, no se supone que soy libre? eso es libertad, poder escoger lo que yo quiera y nadie me debería de decir nada, mucho menos el estado. Pero no es así y lloriquean por todos los lados que les fueron saqueados cuando, después de independizarse, estaban endeudados con Inglaterra.

Decir que los innumerables golpes de estado, dictaduras y retrocesos económicos no ha ayudado a mejorar la situación, pero vaya échale la culpa a España que ganaras otras elecciones, si sigue mal la cosa vuelve a hacerlo y no arregles lo que de verdad importa en tu país, los problemas reales de la gente. Sigue metiendo mano en las arcas públicas que te seguirán votando porque lo que importa es que esta situación es culpa de España.

Conclusión

Tanto tergiversar la historia ha hecho que muchos odien a España sin tener una razón clara, solo les han contado que llegaron colonizaron y cometieron barbaridades exageradas para hacer ese odio más fuerte. Supongo que lo mismo le ocurrió a Starblackgamer, según me contó antes odiaba a los españoles, pero después de conocerlos dejo de odiarlos. Supongo que vio que todo lo que le habían contado sobre los españoles tenía más de fantasía que de historia.

Si eres alguien de eso me gustaría que buscaras más fuentes además de la inglesa porque ellos te dirán lo mismo, ver videos de gente que estudia esto y verás como la historia no es como te la han contado. Ni los españoles éramos tan malos como te han hecho creer ni los ingleses son tan buenos como quieren hacerse ver en la historia. Winston Churchill ya lo dijo: la historia será benevolente conmigo, puesto que tengo intención de escribirla. Significando y haciendo referencia que la historia la escriben los vencedores.

Gracias a dios que hoy en día muchos historiadores están tratando de desmentir este relato completamente falso, la mayoría son todos hispanos porque los ingleses no van a reescribir la historia para hacer quedar bien una potencia de la que fue enemiga y a la cual ha tratado de ridiculizar en muchas ocasiones. Aparte de entrar en los libros de historia como los malos de verdad claro, sobre todo esto.

En fin, mi trabajo aquí ha terminado, espero os haya limpiado de toda impureza negro legendaria y si no buscad información vosotros mismos que seguro encontrareis documentos, cartas etc. que dejan ver quienes podrían llegar a ser las verdaderas intenciones de ciertas naciones y personajes. Sin más que decir me voy a limpiar impurezas negro legendarias a otra parte, BYE

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro

Tags: #blog