Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

12 de Octubre

Bueno, sé que voy algo tarde pero he tenido cosas que hacer además de que me he ido fuera y eso me ha quitado algo de tiempo, mas de lo que me esperaba.

El 12 de octubre es el día de la Hispanidad, un día que debe ser de todos los hispanos pero que representa el día en el que cambió el mundo para siempre.

Pero, por que resulta tan odiado en LATAM? La respuesta es muy sencilla, el indigenismo y la leyenda negra. Que? otra vez? en fin supongo que todo esto va de la mano, pero no queda otra.

Comencemos pues.

Que se conmemora? el 12 de octubre se conmemora el día en el que Cristóbal colon llegó a América por primera vez, descubriendo así un nuevo continente. 

Hasta aquí no debería haber ningún problema, es un hecho. Sin embargo, muchos paises latinoamericanos lo consideran el dia de la resistencia indígena, el dia en el que los pueblos originarios americanos resistieron al colonialismo español.

Y no, nada mas alejado de la realidad. La llegada de un señor a unas tierras nunca antes exploradas es un evento digno de elogio y reconocimiento además de festejo.

En esto muchos discrepan, argumentan que "ningún pais celebra la conquista de otro pais"

Y parece que nadie entiende, ese día no se invadió ningún pais, solo llegó a América un explorador. 

También hay que aclarar el estado de la época precolombina: En el continente americano apenas había estados organizados, solo en Mesoamérica y estos solo eran los imperios inca y azteca. 

Otros dicen que eran pueblos muy avanzados porque se duchaban muy seguido en contra a las costumbres europeas que no se duchaban. Yo digo, vale, bien. Pero colocando a ambos "mundos" en una linea temporal histórica nos encontramos que los pueblos americanos se encontraban en el paleolítico mientras Europa se encontraba en el final de la edad media o la edad moderna.

Los historiadores no se ponen de acuerdo cuando termina la edad media, pues unos lo fechan en la caída de Constantinopla, terminando así con el imperio romano de oriente. Otros por el contrario en la llegada de colon al nuevo mundo, es decir, a América.

Podrían decir que estaban muy avanzados en matematicas, astrología y arquitectura porque ellos sabían más y construyeron las pirámides mas grandes que las de egipto, y posiblemente más antiguas. Sin embargo, a pesar de yo haber investigado y ver que hay más grandes que las de egipto, estas no son más antiguas al siglo V antes de cristo. Y esto de que pudieran realizar contrucciones tan imponentes parece un argumento de peso para muchos indigenistas que quieren hacer ver que la llegada de los españoles solo fue mala. Debemos decir pues que estas construcciones estan hechas con piedras bastante gruesas y de manera escalonada, al contrario que las de egipto que a pesar de ser gruesas, estas se han hecho de manera que parezcan triangulos. Por no decir que los europeos si bien no hacían piramides, si que construían catedrales altas y con finas paredes cubierto por vidrieras (Acuerdense de Notre Dame, esa no esta hecha en el siglo XIX).

Muy avanzados en atronomía como para predecir eclipses, pero seguro que no sabían de la existencia de otros planetas que en europa si se conocía, o tan avanzados en matematicas que seguro que en el siglo I antes de cristo calcularon el diametro de la tierra y sabían que era redonda.

Muchos podrán decir, "eso de la tierra redonda no lo sabían en la edad media".

Mucho se dice sobre que la edad media era una edad oscura sin avances ni nada, en la que reinaba la religión y que eso impedía el progreso. Pero en contra de lo que se cree en la cultura popular, hay relatos, documentos y demás información que era una idea más que aceptada el hecho de que la tierra fuera redonda y no plana. Portugal rechazó el viaje de colon porque los consejeros del rey pensaban que la tierra era plana y porque era una locura su idea. Esto es falso, El mar era muy desconocido en aquella época y en muchas ocasiones las leyendas de monstruos marinos eran muchísimo más frecuentes que ahora. 

Esto imposibilitó las exploraciones navales y una vez "perdido" el miedo es que se comenzó a explorar más allá de los territorios que se conocían. A colon le echaron para atrás el proyecto porque creían que sus datos eran erróneos. Para los nobles colon estaba mal en cuanto al tamaño de la tierra y por ello su expedición no saldría bien. Lo que ignoraban y no sabían era de la existencia de un continente. Cristobal colon tuvo muchisima suerte que existiese america pues de no ser así es posible que en su primer viaje hubiera fracasado y nunca más se le diera la oportunidad de realizar otra expedición.

Esto es un choque de dos mundos, uno más avanzado y otro menos avanzado pero que supusieron un antes y un después en el conocimiento del mundo. Ambos mundos existían a su manera con sus pros y contras, no se puede decir que una era mejor que la otra porque es imposible. Si eres indigenista obviamente diras que las culturas americanas eran mejores y si eres europeo las europeas. Esto ya es opinion personal que no debemos criticar. Yo la mia es algo evidente, la europea.

ANTECEDENTES

Para poder entender por qué se produjo el descubrimiento, debemos entender el mundo de ese siglo.

Primero que nada, el Mediterráneo estaba "dominado" por el mundo musulman, paises con religión musulman que impedían que los europeos, cristianos, pudieran comerciar libremente con otros paises fuera de Europa. En este sentido la ruta de la seda era la única manera que tenían los occidentales de comerciar con la porcelana china o las especias orientales (a esto también se le añadió los problemas del comercio terrestre que hizo a los europeos salir al mar). Constantinopla era el último lugar y el que permitia que el comercio siguiera fluyendo hacia crimea y de ahí, por la ruta de la seda, a china o en su defecto hasta la india. Hasta que en el año 1453 los otomanos tomaron la capital del imperio bizantino, la ruta por el mediterráneo se bloqueaba en su totalidad. Es en este momento que los europeos debían ingeniárselas para llegar a su destino de otra manera. Los portugueses fueron los que encontraron nuevas tierras con diferentes riquezas en las costas africanas, con ello se anotaban puntos en el descubrimiento y reclamo de nuevas tierras no habitadas o habitadas por tribus no establecidas como naciones.

Apareció en ese entonces un señor genovés de nombre Cristóbal colon, que le propuso la idea al rey de Portugal en busca de financiación. Este, por los motivos previamente explicados y que no tienen que ver si la tierra es redonda o no, se negó a financiar el proyecto. Rechazado se fue a la corte de castilla donde, la reina Isabel, viendo la viabilidad de la idea accedió a financiar el proyecto. Y así es como se llegó a américa.

Descubrimiento

A la gente le parece un argumento de peso el "por que celebrar la conquista y opresión de unos pueblos? no veo a los musulmanes celebrar el día de la conquista de España por los moros, ni a los alemanes por el inicio de la segunda guerra mundial". Habrá que recordarles pues la situación del mundo una vez más. El mundo entero estaba casi descubierto, todos los continentes posibles a su descubrimiento ya estaban en los planos o relatos de navegantes. No es así con América, y su descubrimiento al resto del mundo cambió la visión del mismo, no era europa junto con africa y asia, ahora tenemos a América, un nuevo mundo, algo totalmente diferente a lo conocido hasta ese momento.

Y esto es lo que pasó, el descubrimiento de esa nueva tierra desconocida para el mundo conocido.

"Pero no se ha descubierto nada porque ya vivía gente en ese lugar, por lo que no se descubrió nada". Estoy seguro que cuando te has encontrado con un nuevo restaurante que no conocías, dices que "he encontrado un nuevo restaurante" o "he descubierto un nuevo restaurante" verdad? el restaurante no ha aparecido de la nada para ti, ya existía pero tú desconocías de su existencia, y lo has descubierto.

Genocidio

Mirad, ya he hablado de este punto, pero parece que muchos siguen haciendo el indio.

La población en américa esta sin documentar, por ello no se puede saber cuantos indígenas existían en 1492. la horquilla varia desde los 13 millones hasta los 100 millones. Y debo decir que un genocidio es el exterminio sistemático y deliberado. Ya desde 1512, se deja muy claro que esos indios, porque eran habitantes de "las indias" no debían sufrir agravio alguno, redactando leyes precedentes en derecho internacional y los derechos humanos. Pero vamos a cifras: Según fuentes, se aseguran que en los primeros años de la conquista el 80% de la población indígena en cuba murió a causa de las enfermedades y por la conquista. 

Los números son algo que no se puede malinterpretar o que no hay dos interpretaciones, de esta manera los investigadores se aseguran que el dato se interpreta siempre de la misma forma, no? Bueno pues resulta que los números tienen trampa, o por lo menos los porcentajes y ahora os explico el por qué.

El 80% de los ocupantes de un autobús son chicos. Suena a muchos, verdad? pero si os digo que ese autobús solo tiene 5 ocupantes, a que ahora no parecen muchos? Otro ejemplo, el 10% de los estudiantes de una universidad tienen 18 años. Diríais que son pocos, pero la universidad tiene 1000 estudiantes y de ellos 100 tienen 18 años.

Pero es muy bonito ver un porcentaje sin saber las cifras exactas. Un porcentaje puede ser expuesto de manera que se pueda hacer una interpretación. Vamos a suponer que la población de la habana rondaba los 10.000 habitantes entonces el 80%, unos 8.000, murieron por las enfermedades. que es más impactante, decir que el 80% de la población murió o que 8000 personas fallecieron? Evidentemente el porcentaje.

Lo mismo pasa cuando, según censo, en el año 1898 en cuba solo había 0.01% de habitantes nativos. El porcentaje es muy pequeño y ya pueden salir a decir que hubo un genocidio. Pero aquí vuelve a haber trampa, dicen sobre la población nativa, aquellos que NO se han mezclado con los españoles, y el porcentaje es pequeño. Sin embargo, quizás encontremos un mejor dato cuando hablamos de mestizos, ya tranquilizando a esos apocalípticos que muchos de ellos hablan de genocidio. En los virreinatos el mestizaje es el pan de cada día, algo que explica de igual manera el descenso de la población indigena.

Muchos dirán el sistema de castas, el español era más "importante" que el indígena, una manera de opresión y de superioridad frente al indígena, mas este sistema es incompatible con el mestizaje y el matrimonio mixto que existía en España casi 4 siglos antes de que existiera en EEUU. Si no quieres mezclarte con ellos porque te consideras una raza superior, no dejas que tus ciudadanos puedan casarse y reproducirse con los pueblos originarios de ese continente, ni les das sus apellidos, ni ningún reconocimiento. Estoy seguro, y bastante, que muchas de las injusticias que se cometian no eran porque los ciudadanos eran españoles o indigenas, sino por las clases sociales. Algo muy evidente es que las clases mas bajas no serán tratadas de igual manera que las mas altas y estas no trataran de la misma manera a la clase más baja,

Conclusión

Este día debemos celebrarlo todos como un encuentro, la unión del viejo y nuevo mundo que cambió la historia, no juzgar lo que ocurrió después, el día mismo representa que se descubrió unas nuevas tierras, y eso hay que celebrarlo. La conquista es algo que ocurrió de seguido pero que no se dio ese mismo día, recordemos que colon queria llegar a Japon para comerciar con los locales y al llegar a América pensó que su viaje y lo que el creía era cierto. Murió creyendo que llegó a la India y fue otro navegante, Américo Vespucio quien se dio cuenta que esas nuevas tierras no eran lo que colon decia que eran, sino un nuevo continente.

Asique a disfrutar de ese dia, celebrar la union de dos pueblos y que fue un evento incomparable a lo que nunca antes, al menos por mucho tiempo, se ha igualado.

Si os ha gustado dadle a la estrellita, dejar vuestros comentarios sobre estos temas y qué opinais además de compartirlo con vuestros amigos para que puedan enterarse tambien de esto.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro

Tags: #blog