Los ángeles.
Son seres sobrenaturales presentes en distintas religiones y mitologías.
Etimología de la palabra ángel.
Procede del latín angĕlus, derivado a su vez del griego ἄγγελος ángelos, 'mensajero'.
Apariencia física.
Descritos como hombres y mujeres alados, pueden ser representados con un par de alas o incluso con varios pares.
El gran debate radica en si estos seres tienen cuerpo físico o si por el contrario carecen de él y solo parecen tenerlo, como si de una proyección se tratase, según sostienen algunas religiones. Por otro lado, muchos están convencidos de que los ángeles son entes espirituales capaces de asumir cuerpos materiales (es decir, serían proyecciones, pero que se pueden tocar).
El mito.
Existen tres versiones distintas sobre el origen y el nacimiento de los ángeles. Según interpretan algunos rabinos, los ángeles nacieron el segundo día cuando Dios separó las aguas. Otros creen que fue en el quinto día cuando Dios creó a los pájaros. Por último, otra hipótesis cree que los ángeles nacen constantemente de cada palabra de Dios.
Siguiendo en la línea de los grandes debates sobre su naturaleza hay mucha gente que afirma que son meros mensajeros de Dios y que simplemente se dedican a difundir su palabra a los hombres y las mujeres. Pero también existe la figura del ángel de la guarda (también llamado ángel de la custodia) como un ser que vela por el ser humano, siendo así asignado un ángel para cada persona.
Entonces, nos preguntamos: ¿los ángeles obran siempre bien? Si ampliamos las afirmaciones anteriores, muchos creen que son seres divinos que actúan siempre de forma correcta y haciendo el bien, mientras que otros afirman que estos pueden actuar de modo benevolente, pero también castigando las malas acciones (El fin justifica los medios).
La jerarquía de los ángeles.
La primera jerarquía:
🔆 Serafines: Personifican la caridad divina y son soldados forjadores de espadas de fuego. Cantan las alabanzas de Dios y se dice que rodean el trono de este, regulando el movimiento de los cielos.
🔆 Querubines: Guardianes de la luz y de las estrellas.
🔆 Tronos: Proclaman la grandeza divina y llevan un registro de las acciones. También son los constructores del orden universal.
Segunda jerarquía:
🔆 Dominaciones: Se encargan de que el universo se mantenga en orden.
🔆 Virtudes: Iguales a los Principados, pero supervisan distintos grupos de personas.
🔆 Potestades: Protegen las leyes del mundo físico y moral.
Tercera jerarquía:
🔆 Principados: Supervisan eventos que afectan a las naciones, a la política, a temas militares y al comercio.
🔆 Arcángeles: Trasmiten mensajes de alta importancia y supervisan a los suyos. En la biblia solo se menciona uno: Miguel. Cosa que hace pensar en que realmente, solo existió uno. Aunque en la tradición católica también se nombra a Gabriel y a Rafael.
🔆 Ángeles: Los más inferiores, relacionados con asuntos humanos.
Los ángeles según las religiones.
Zoroastrismo y judaísmo.
El profeta persa Zoroastro fundó la religión del zoroastrismo, que influenció en la visión sobre los ángeles del judaísmo. En la mitología zoroastriana se describía una lucha de las fuerzas del bien y del mal (Ahura Mazda vs Arimán) formadas por dos ejércitos: el bando de los ángeles, es decir, el bien y el bando de los demonios, representando el mal. De la misma forma, el dios Yahvé del Antiguo Testamento tiene un ejército de ángeles que luchan contra las fuerzas del mal dirigidas por Satanás.
Además, en las dos religiones nos encontramos con que los ángeles se dedican a revelar los planes de Dios y trasmitir su palabra entre los humanos, a guiar las almas de los justos hasta el cielo y a recompensar a los bondadosos y a castigar a los malvados e injustos.
Al igual que en el zoroastrismo, el judaísmo divide el universo en tres partes: la tierra (donde viven los humanos), el cielo (reservado a Dios y sus ángeles) y el infierno (donde se encuentran Satanás y sus fieles).
Cristianismo:
También influenciada por el zoroastrismo, la religión cristiana da forma al concepto del universo dividido en tres partes (tierra, cielo e infierno).
Des de su punto de vista, los ángeles actúan como mensajeros de Dios, como cuando proclaman el nacimiento de Cristo.
Además, consuelan y dan fuerzas a los débiles que sufren y les llevan oraciones.
Islam:
Su idea o visión sobre los ángeles es muy similar a la judía y a la cristiana. La diferencia reside en que mientras las dos religiones anteriores dividen a los seres espirituales entre ángeles y demonios, el islam los divide entre: ángeles, demonios y djinni (genios que pueden ser buenos o malvados).
Los ángeles caídos.
La fuente principal que nos habla de estos ángeles rebeldes es El libro de Enoc, una antigua obra religiosa judía.
Se dice que los ángeles caídos pertenecieron al grupo celestial encargado de salvaguardar a la humanidad desde los inicios y que fueron creados otorgándoles entendimiento y libertad. La posesión de dichas capacidades provocó que muchos de los ángeles empezaran a cuestionar a Dios, su creador, además de cometer múltiples pecados y alejarse de él. Esto llevó a Dios a desterrarlos, expulsándolos del cielo y mandándolos al infierno.
El motivo principal por el que los ángeles cayeron fue por el pecado de la lujuria y secundariamente, por vanidad.
Su misión era la de velar por la humanidad y fueron enviados a la Tierra. Estos, desobedeciendo las reglas de su creador, se enamoraron de las hijas de los hombres y terminaron casándose y engendrando hijos con ellas. Sus hijos son los nephilim mencionados en la biblia: semidioses gigantes, hijos de ángeles y de humanas.
Otro de sus grandes errores fue el de enseñar a los hombres el arte de la guerra y la creación de armas.
Según el Libro de Enoc fueron un total de doscientos ángeles los que cayeron, con Semyazza como su líder principal. Aunque, asimismo, se dice que tenían un total de veinte líderes, conocidos como Vigilantes.
Los ángeles caídos más importantes.
Lucifer/Luzbel.
El portador de luz, también conocido como Satanás por el cristianismo, es el ángel caído más conocido de todos (siendo el que más aparece en la biblia).
Lucifer fue creado como el primogénito de Dios y dotado de belleza, inteligencia y perfección, con el fin de ser el responsable de organizar al resto de ángeles. Pero su enorme poder fue creciendo a la vez que su vanidad y terminó creyéndose superior a Dios y compitiendo contra él.
Así pues, terminó siendo desterrado del paraíso junto con la tercera parte de la corte celestial que lo habían apoyado y se convirtió en el primer ángel caído, el más poderoso y famoso de todos.
Semyazza.
El líder de los Vigilantes y quien incitó al resto de ángeles bajo su mando a tomar esposas humanas y engendrar hijos. Fue el líder de los doscientos ángeles caídos, pero también el más importante de los veinte líderes (Vigilantes).
Yekun:
Fue el primer seguidor de Lucifer y el responsable de terminar de incitar a los demás ángeles a cometer pecados.
También se le castigó por haber enseñado al hombre la lectura, escritura y lenguaje de signos.
Kesabel:
El segundo seguidor de Lucifer. Fue el primero en animar a los demás ángeles a mantener relaciones sexuales con los humanos.
Azazel.
Fue el que enseñó a los hombres el arte de la guerra y a forjar armas. Además, enseñó a las mujeres a engañar adornando su cuerpo, tiñéndose el cabello y pintándose la cara. También les contó a los humanos secretos de brujería.
Shamsiel.
Enseñó a los hombres los signos del sol.
Una vez Adán y Eva fueron expulsados del Edén, Dios le encomendó a Shamsiel la custodia del jardín.
Gadreel.
Fue el segundo seguidor de Samyazza y otro de los responsables que incitaron a los ángeles a mantener relaciones sexuales con humanos.
También se dice que fue el que engañó a Eva en el Jardín del Edén.
Tamiel.
Enseñó y habló a los humanos del aborto, de los demonios, de los espíritus y sobre las mordeduras de serpiente, es decir, el mal.
Ramiel.
Era el ángel designado para guiar a los muertos hasta Dios durante su ascenso.
Fue condenado por su lujuria.
Azkeel.
Según varias religiones este ángel fue uno de los guardianes del cielo y se le atribuye ser el descendiente de la maldad.
El ángel más famoso: el Arcángel Miguel.
Llamado en las tradiciones católicas, romanas, ortodoxas, anglicanas y luteranas como San Miguel el arcángel. Miguel es un arcángel tanto en el judaísmo como en el cristianismo y en el islam.
Se le menciona en el libro de Daniel como el príncipe protector de tu pueblo. Su nombre se traduce como Quién es como Dios.
Se trata del ángel más importante y el único designado como arcángel en la biblia.
Fue el que lideró los ejércitos de Dios contra las fuerzas de Satán en el Apocalipsis, durante la guerra en el cielo, derrotándolo.
*imágenes tomadas de google
¿Que os ha llamado más la atención? ¿Sabíais que habían sido un total de doscientos ángeles caídos los expulsados del cielo?
Escrito por Annie_CN.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro