🐺Guía Omegaverse🐺
Actualmente la sociedad se divide en tres grandes grupos, que podrían considerarse como un segundo género. Cada uno tiene características propias y poseen ciertos rasgos distintivos.
Esto se basa en la fuerza de las feromonas que logran desprender, el olor de estas y la presencia que tengan en cada individuo determinarán a qué grupo pertenece.
●Alfas:
Representan el 12% de la población global
Son aquellos de la clase más alta, considerados líderes natos. Suelen manejar o estar a cargo de grandes empresas y negocios.
Son los individuos, mujeres u hombres, con las feromonas más fuertes. Están en la cima de la pirámide social y económica.
Considerados ganadores natos, sobresalen en cualquier campo, deportes, arte o inteligencia.
Se dividen en dos tipos:
•Alfas:
10% de la población mundial.
Sus feromonas son fuertes. Físicamente más grandes, altos y con músculos definidos (la masa muscular y estatura varía de persona a persona), tienen una mayor resistencia física.
Su olfato, oído y vista son superiores a los del resto de la población (betas y omegas).
Son posesivos y territoriales, aún más con su pareja y generalmente son vistos en puestos de gobierno o como empleados importantes en grandes empresas.
•Alfas dominantes:
2% de la población mundial.
Poseen las feromonas más fuertes, superiores a las de cualquier otro alfa. Incluso son capaces de dominar a otros alfas (son los únicos capaces de someter a otro alfa), en ocasiones a un alfa dominante. Esto depende de la fuerza de sus feromonas.
Pueden ser hombres o mujeres.
Son en extremo dominantes y territoriales.
Físicamente suelen tener una apariencia sumamente atractiva, son en su mayoría altos y poseen una asombrosa fuerza, incluso si no lo parece. Su resistencia física no tiene comparación y sus sentidos de la vista y el oído son los mejores, en cuanto a olfato y gusto son mucho más sensibles que un alfa promedio.
La mayoría son dueños de grandes corporativos o empresas multinacionales, grandes políticos, presidentes o figuras sobresalientes en el arte, tecnología, en las ciencias o celebridades reconocidas.
A diferencia de los nacimientos alfa que pueden darse en relaciones alfa—alfa, alfa—omega, alfa—beta o beta—beta, los alfas dominantes sólo nacen de la relación de un Alfa dominante y un omega dominante o un omega normal, aunque está unión no asegura que el bebé no sea omega o sólo un alfa.
La unión de un Alfa dominante y otro Alfa dominante da como resultado omegas dominantes o alfas dominantes, pero estas relaciones son casi imposibles por el nivel de dominio y posesividad en ambos alfas.
Las mujeres alfa dominante son capaces de concebir hijos sólo con hombres alfa, y en raros casos con algún hombre beta.
●Betas:
Los betas representan al 80% de la población global.
Poseen feromonas pero estas son muy débiles por lo que en su mayoría no presentan ningún tipo de aroma propio como alfas y omegas. Tampoco son capaces de reconocer las feromonas de alfas y omegas, ni se ven afectados por ellas.
Carecen de un rut o época de calor.
Poseen personalidades más tranquilas y son considerados para trabajos en la policía o seguridad pues no se ven afectados por las feromonas de alfas y omegas. También trabajan bajo órdenes de alfas en cualquier empresa y algunos logran sobresalir como músicos o celebridades.
En apariencia suelen variar pero nunca serán tan altos como un alfa dominante ó pequeños y delicados como los omegas.
●Omegas:
Los omegas representan al 8% de la población global, los hombres omega poseen un útero que los ayuda a ser capaces de quedar embarazados, tanto hombres como mujeres pueden quedar embarazados. Los omegas se dividen en tres grupos.
•Omegas recesivo: 0,2% de la población global.
Son omegas que presentan desajustes hormonales y por ende no tienen un rut ó estos son muy raros. No son omegas considerados fértiles o adecuados para la reproducción.
Suelen ser más bajos que un omega promedio, con cuerpos delgados y frágiles, con facciones finas y rasgos atractivos. Su salud suele ser más delicada y tienden a contraer enfermedades con más facilidad.
Sufren de menosprecio por parte de la sociedad al considerarlos como defectuosos y en su mayoría son usados para trabajos de escritorio como secretarios o asistentes pues sus feromonas no afectan a los alfas.
Poseen aromas dulces pero con pequeños toques amargos, signo de su falta de fertilidad.
•Omegas: 7% de la población global.
Son omegas normales, presentan un adecuado ciclo de rut. En apariencia son bajos con facciones finas (sean hombres ó mujeres) suelen tener cabello sedoso y fragancias florales o frutales signo de que son fértiles.
Se desempeñan en trabajos en el campo de la salud, como enfermeros o cuidadores debido a su naturaleza altruista y carácter sumiso (esto puede variar dependiendo la personalidad propia del omega)
•Omega dominante 0,8% de la población global.
Considerados como omegas de alta cuna, pues sus nacimientos suelen darse en familias de alfas dominantes.
Los omegas dominantes sólo nacen de la unión entre alfa—alfa, alfa dominantes—omega y alfa dominante con un omega dominante.
Existen muy pocos omegas dominantes y son considerados superiores a cualquier otro tipo de omega ó beta.
Más altos que el promedio de un omega, con cuerpos esbeltos y curvas suaves, piel tersa y brillante, de cabello sedoso sumamente suave. Sus feromonas son más fuertes haciendo que su esencia sea más atractiva para los alfas.
No poseen tantas diferencias con los alfas dominantes, salvo facciones y altura. Uno de los rasgos que deja en evidencia la diferencias de omegas dominantes y alfas es la fuerza física, pues los omegas son sumamente débiles pero son capaces de dominar e intimidar a alfas con sus fuertes feromonas.
Pueden estar a cargo de negocios pues son de naturaleza un poco menos sumisa pero la mayoría son modelos o artistas.
■Rut o periodo de calor:
•Alfas
Los alfas presentan un ciclo de celo cada seis meses que dura 24 horas. Durante este tiempo tienen la necesidad de mantener contacto sexual con algún omega, aunque un beta también puede ser de ayuda, pero podría resultar doloroso para ambos.
•Alfa dominante:
Los alfas dominantes no poseen un ciclo de rut exacto, ellos tienen lo que se conoce como "Excitación profunda" y solo sucede cuando el deseo de formar una familia ó un aroma en particular, así como alguna acción o situación, los abruma de forma súbita desatando una especie de rut donde el principal objetivo es embarazar a su pareja o a la persona que haya atrapado su interés. Durante este periodo los alfas dominantes pueden eyacular el doble de semen.
Los alfas dominantes pueden generar un ensanchamiento del tejido en la base de su pene, conocido como nudo. Esto sólo se logra cuando el grado de excitación es demasiado, sucede pocas veces y generalmente los alfas controlan que no pase.
En esos momentos, donde se forma el nudo, el alfa debe ser sumamente cuidadoso para no lastimar a su pareja, la inflamación bajará después de una o dos horas, esto para asegurar la concepción de un hijo.
•Omegas:
Los omegas presentan un ciclo de calor cada tres meses que puede tener una duración de 2 a 3 días.
Durante este periodo el omega entra en un estado constante de excitación anhelando el contacto sexual con algún alfa, sólo con un alfa pues las feromonas de estos ayudan a calmar los calambres y dolor en el vientre.
El rut de los omegas son dolorosos pues las paredes internas del útero se contraen de forma dolorosa, el propósito de este movimiento es ayudar a mantener dentro de sus cuerpos el semen del alfa la mayor cantidad de tiempo posible, para así asegurar un embarazo, además el semen del alfa produce un efecto relajante en el músculo oído de las paredes uterinas, aliviando así parte del dolor.
Para ayudar a la penetración los omegas generan un lubricante propio cargado de feromonas que asegura la atracción sexual de un Alfa y ayuda a relajar sus músculos para poder dar paso al pene.
Los omegas dominantes poseen un ciclo de calor cada seis meses que dura un día Liberan más feromonas que un omega normal para atraer un alfa que los ayude, su resistencia aumenta llegando a igualar a la de un Alfa promedio.
Su rut puede llegar a ser el doble de doloroso que el de un omega normal.
Los omegas recesivos, en los raros casos donde se presenta un rut. Desean algún tipo de contacto sexual pero no son exigentes como otro omega, se muestran más necesitados de afecto y cariño que de obtener una satisfacción sexual, además el dolor es mínimo para ellos.
■Supresores.
Hay supresores de aroma que son usados principalmente por omegas, estos para ocultar su aroma días antes y después de su rut, para evitar ser atacados.
También hay supresores de rut, usados por alfas y omegas que ayudan a controlar el dolor cuando no se tiene un compañero, y disminuye gran parte de la necesidad sexual.
Existen medicamentos costosos que ayudan a los omegas a evitar embarazos y son usados en su mayoría durante los ciclos de calor pues es ligeramente doloroso para el omega que el alfa use algún tipo de condón. Hay omegas que pueden soportar ese dolor y no necesitan de la ayuda de los medicamentos, pero hay omegas que no pueden pagarlos y deben sufrir el dolor durante sus celos.
Hay dos tipos de condones para alfa y alfas dominantes.
Los primeros son para un uso normal, son usados como método anticonceptivo tradicional. Usado mayormente por alfas.
Los otros son hechos de un material más resistente y son usados para los celos de los alfas o estados de excitación profunda de los alfas dominantes. Capaces de resistir el nudo -en el caso de alfas dominantes- y la abundante eyaculación. Este tipo de anticonceptivos son usados de forma regular por los alfas dominantes.
■Lazos:
Los lazos se dan cuando las feromonas de un Alfa y un omega se mezclan creando un aroma único, uniendo así a la pareja pues después de ello ambos se necesitarán de forma inconsciente, sólo serán capaces de pasar sus ciclos de calor con la pareja elegida.
Esta unión se puede dar de forma voluntaria o involuntaria.
Cuando es de forma voluntaria ambos, alfa y omega, de cualquier tipo, deciden mezclar sus aromas durante el rut o cualquier acto sexual.
Involuntaria o de forma inconsciente, se da cuando un omega se encuentra en un estado de vulnerabilidad máxima y busca algún tipo de consuelo profundo, si un alfa, dominante ó no, se acerca al omega sus instintos harán que libere su aroma bañando al omega con sus feromonas creando una esencia única enlazando a la pareja sin que ambos lo noten. Este tipo de unión es muy rara y casi no hay casos registrados pero puede pasar.
Una vez una pareja se ha unido no hay forma de separarse, es por eso que la mayoría evita crear un lazo.
■Embarazo
Un embarazo masculino omega tiene una duración de 6 meses y los bebés nacidos de omegas varones suelen ser más pequeños que un bebé promedio, incluso más pequeño que un bebé nacido de betas.
El embarazo de omegas mujeres y betas (sólo mujeres en este caso) dura 9 meses.
El embarazo en alfas (mujeres solamente) dura entre 5 y 6 meses pues el desarrollo del feto es más rápido y suelen nacer bebés ligeramente más grandes que el promedio.
Los omegas recesivos que han logrado quedar embarazados, los pocos casos que se han registrado, presentan un embarazo de seis meses con complicaciones y altas probabilidades de pérdida. Los bebés suelen ser pequeños, similares a un bebé de omega varón pero contrario a estos casos, el bebé de un omega recesivo tendrá que pasar tiempo en la incubadora.
Al nacer un bebé, los primeros meses de desarrollo son sumamente importantes, si los bebés se desarrollan de forma más rápida tanto física como cognitivamente se tiene asegurado que será un dominante, ya sea alfa u omega.
Si el desarrollo va de acuerdo a la tasa promedio de un bebé este podrá ser beta, alfa u omega.
Pero si el desarrollo físico es más lento del promedio es un claro signo de que el bebé será un omega recesivo.
■Presentación
El género se determina cuando los niños y niñas se presentan, regularmente a los 12 años que es cuando sus feromonas han madurado y comienzan a liberarlas de forma inconsciente determinando por el olfato a qué género pertenecen, alfa, beta u omega. El primer rut se presenta entre los 16 y 17 años.
En caso de los alfas y omegas dominantes se presentan a la edad de 10 años teniendo su primer rut a los 15.
Los omegas recesivos no se presentan hasta los 16 años donde sus feromonas maduran lo suficiente como para liberar su tenue aroma pero no presentan un rut, y en caso de presentarlo el primero sería entre los 16 y 20 años, siendo probablemente su único celo o teniendo máximo uno al año.
Antes de la mayoría de edad se opta por tomar medicamentos que supriman el deseo sexual durante el rut, esto para evitar incidentes a una edad temprana. Estos medicamentos son muy fuertes y su uso debe ser suspendido al cumplir 18 años, a partir de ese momento cada individuo es libre de elegir cómo sobrellevar su ciclo de calor.
Bueno, quería dejarles esta pequeña guía ya que no será exactamente igual a otros omegaverse. Espero que les guste y se aclaren todas sus dudas con esto.
Igual si llegan a tener dudas piden comentar y con gusto se los aclaró.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro