Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Parte 10, Robot biológico

3.11 Glosario de "Robot Biológico" (Explicaciones, personajes, especies y otras cosas)

Aquí se muestra una breve explicación de ciertos aspectos importantes de la historia, también se muestra la descripción de personajes y especies, un personaje es un individuo que tiene su propia personalidad, una especie es un conjunto de seres que comparten similitudes de ADN, otras cosas significa ciertas aplicaciones que se citaron para enriquecer la historia, en el glosario de esta historia se presentará cada personaje, especie y cosa con un paréntesis después de su nombre para evitar confusión.


¿Por qué los animales son discriminados por las plantas?

En primer lugar las plantas muestran ser mayoría en esta sociedad. Aparte de que muy pocos animales han generado raciocinio, también necesitan consumir a otro ser vivo para poder sobrevivir, pueden ser de origen plantae o animalia, por eso la Sociedad de Plantas prefieren reprimir a los animales.


Explicación de cómo funciona la taxonomía

Todos los seres vivos tienen un origen en común con el primer ser vivo que existió en el planeta, este es LUCA.

Se teoriza que LUCA era una sola célula que nació a partir de que ciertos átomos se juntaron de cierta forma y con ayuda de un rayo se hizo el primer ejemplar de ser vivo.

Teóricamente LUCA se reprodujo por medio de la división celular, conforme pasó el tiempo las células se volvieron más complejas, alguna pasaron de ser seres unicelulares a pluricelulares, poco a poco por medio de la evolución, adaptación y mutación empezaron a existir varios tipos de seres.

Con ayuda del árbol taxonómico se puede aclarar esta explicación, el punto medio es LUCA, de ahí todas las ramas del árbol representan todas la formas de vida existentes en este mundo.

Estas formas de vida se clasifican con ayuda de los escalones de la taxonomía que es el Dominio, Reino, Phylum, Clase, Orden, Familia, Género, Especie, etc.


Duende, enanos o gnomo (especie)

Los duendes son los seres más parecidos al ser humano, son de diferentes tamaños y tienen las orejas puntiagudas.

¿Por qué sus orejas se desarrollaron puntiagudas?

La respuesta a esta pregunta es la misma del porqué los asiáticos tienen ojos rasgados: nadie lo sabe, simplemente así se desarrolló. De hecho los duendes de igual forma se preguntan del por qué los seres humanos tienen orejas redondas.

Los duendes son primates sapiens, hay varias subespecies con orígenes del orden primate, estas se pueden dividir en los eslabones enano, gigante, gnomo, etcétera, esto depende de los rasgos físicos que los identifica. Los seres humanos no existen en estas historias, lo más parecido a un humano serán los duendes.

El duende posee 2 brazos, 2 patas, 1 cabeza y es bípedo.


MANTIS (especie)

Es el primer robot biológico diseñado por la empresa INSECTO, el cual tiene como propósito depredar, asesinar, luchar e incluso se ha demostrado que dos ejemplares no pueden convivir. La MANTIS hembra es famosa por devorar al macho en medio del apareamiento.

Fue diseñado con varias características favorables en su ADN, dándole habilidades en su rapidez, fuerza y destreza. A partir de los encuentros con el ESCORPIÓN, la MANTIS se vio sometida a varios cambios evolutivos que le permitieron ser una de las mejores asesinas.

Una MANTIS posee 1 cabeza, 2 brazos, 4 patas y 2 pares de alas.

El diseño de la MANTIS es estético, por lo mismo era vendido al público, incluso las Orquídeas mandaron a hacer su propio diseño, de igual forma para el uso acuático se diseñó al CAMARÓN MANTIS (especie), pero éste fue diseñado por la empresa CRUSTÁCEO.


ESCORPIÓN (especie)

El ESCORPION originalmente se diseñó para mostrar competencia a la MANTIS, esta competencia desarrollaba el fortalecimiento del diseño del ESCORPIÓN.

El diseño del ESCORPIÓN saco ventaja sobre el concepto de robot biológico, añadiéndole la capacidad de inyectar veneno ya que es capaz de inmovilizar e incluso matar a ser vivos.

También es de uso domestico con la función de terminar con plagas del hogar.

El ESCORPIÓN posee 8 patas, 2 brazos con pinzas, una metasoma con aguijón, su rostro está pegado a su cuerpo, por lo tanto no posee cabeza. Parece crustáceo pero es un arácnido.


Sra. Carnívora Roridula (personaje)

Al igual que todas las plantas carnívoras, esta es respetada por la Sociedad de Plantas por el simple hecho de ser planta, no importa que tenga las actitudes de un animal al consumir seres vivos.

A pesar de ser una planta carnívora, la digestión de la Sra. Carnívora Roridula es ineficiente, por esta situación se vio obligada a adquirir al robot biológico llamado PAMERIDEA.


PAMERIDEA (especie)

Robot biológico cuya función es servir a la Sra. Carnívora Roridula, este consiste en digerir alimentos y servicios sanitarios.

La PAMERIDEA posee 6 patas, 1 cabeza y 2 pares de alas que difícilmente usa.


Harpía (especie)

El duende no es el único animal con raciocinio, las harpías son aves sapiens. Son comúnmente usadas de asistente y servidumbre hogareña, estas son capaces de volar, lo cual la vuelve en un rápida mensajera, ya sea de cartas, paquetes y se encargan de exterminar plagas.

La harpía posee 2 patas, 2 alas, 1 cabeza.


CATARINA (especie)

Robot biológico estético para uso de depredación, comúnmente usado en el hogar de las plantas, este reemplaza la tarea de la harpía en cazar plagas.

La CATARINA posee 6 patas, 2 pares de alas, 1 cabeza.


Pulgón (especie)

Artrópodo que suele ser plaga e infecta la sana vida de las plantas, aparte del pulgón existen otras plagas, no se mencionaron debido a que no es necesario redondear en este concepto de plaga.

El pulgón posee 6 patas, 2 pares de alas que rara vez usa, 1 cabeza.


ABEJA (especie)

Robot biológico con alas cuya intención es volar alrededor del cliente (como un drone), justificado para que el usuario pueda grabarse, fotografiarse, comunicarse, navegar, enviar paquetería, jugar, etcétera, como si se tratara de un asistente personal. Para la elaboración de este robot biológico se necesitó de una colaboración de la empresa TELÉFONO, PANAL y PLÁTANO.

Nota: A muchas plantas les gusta usar a los polinizadores mensajeros para enviar su polen a sus enamoradas.

Teléfono (línea telefónica)

Empresa que se enfoca en las comunicaciones, la encargada de brindar la conexión por línea telefónica.

Panal (Internet)

Empresa que se enfoca a la navegación, es lo equivalente a internet. Imaginemos que cada hexágono del panal es una página de internet, este se conecta con más hexágonos y forman un panal.

Plátano (dispositivo móvil)

Empresa que se enfoca a la fabricación de equipos móviles que reúne el uso del TELÉFONO y navegación por PANAL en un solo dispositivo, el dueño de esta empresa es el famoso Sr. Plátano, que se caracteriza por ser una fruta adorada entre muchas plantas.



COLIBRÍ (especie)

Robot biológico que empezó la experimentación con seres cordados, su función es muy parecida a la de la ABEJA ya que se trata de un polinizador mensajero.

El COLIBRÍ posee 2 patas, 2 alas, 1 cabeza.

Nota: Recordar no matar ni utilizar a los COLIBRÍES para hacer amarres. Estos seres son más importantes vivos; que la desesperación de las personas ignorantes y crédulas que lo usan para presuntamente enamorar a la gente fuera de su alcance.


MARIPOSA y POLILLA (especie)

Robots biológicos diseñados para la polinización mensajera, especialmente usados para transmitir en vivo eventos por vía Panal.

La MARIPOSA tiene un diseño colorido y bello, cuerpo y mente adaptado para funcionar en el turno diurno, sus alas se extienden de manera vertical, paralelo a su cuerpo.

La POLILLA tiene un diseño poco colorido y no tan bello, seguramente sus colores no pueden ser percibidos por ojos humanos, su cuerpo y mente adaptada para funcionar en el turno nocturno, sus alas se extienden de manera horizontal, perpendicular a su cuerpo.


ESCARABAJO (especie)

Del ESCARABAJO se tomaron las características de la CATARINA, ya que el ESCARABAJO trata de su orden taxonómico, 2 niveles taxonómicos antes de nombrar a la CATARINA, a partir de los coleópteros hay varios robots biológicos que desempeñan diferentes actividades, estos pueden ser polinización, composta, traslación de residuos, construcción, etc. 


MURCIELAGO (especie)

Otro robot biológico creado a partir del filo de cordados, a diferencia del COLIBRÍ, este ejerce en la noche, evita la luz, usa eco-localización para ubicarse en un determinado espacio.


MOSCA (especie)

Si bien la MOSCA se diseñó principalmente para descomponer materia orgánica, se notó que también podían ser polinizadores de manera involuntaria y accidental.


AVE DEL PARAÍSO (especie)

A pesar de que vulgarmente se llame AVE, no significa que sea un ave del reino animalia, sino que se trata de un ser plantae, dicho nombre se le dio por su semejanza física.

Esta AVE DEL PARAÍSO despertó una gran discusión en su momento por que la experimentación en plantas para su uso en el área de la robótica biológica era ilegal.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro