꒰🎹⤹ .❛ Fase III ミ
WEY, SIGO VIVA EN EL CONCURSO SDLKFJSDLF.
La verdad no tenía muchas esperanzas de pasar a la siguiente ronda —siempre intento no tener expectativas altas porque la caída es dura, y no me gusta caerme— pero me emocioné mucho cuando vi que pasé, aun no me la creo.
Cuando vi los resultados fui a la inversa xd miré desde abajo para arriba y ver que no aparecía mi nombre pensé que no me evaluaron o algo, casi me da un patatus hahaha.
En fin, pasando a lo que es esta tercera ronda, la edición en esta ocasión ha sido realizar un moodboard. Por otro lado, la temática en la que teníamos que basarnos era sobre las enfermedades mentales.
Siendo sincera, esta temática me ha gustado y me parece muy interesante, puesto que es una buena oportunidad para informarte sobre los distintos tipos de enfermedades que hay en el mundo. Cuando vi el listado yo no conocía ni la mitad de los que habían allí, pero el que me tocó a mí fue el trastorno bipolar, el cuál, conocía solo de nombre y datos muy básicos, pero en estos días creo que he comprendido un poco mejor sobre lo que trata en sí.
Fue un poco difícil de comprender el tema para mí pero, hice lo que pude. De antemano me disculpo por si hay alguna información errónea o que pueda llegar a ofender a alguien.
¡Empecemos con esta fase!
Número de fase: Tres.
Tipo de gráfico realizado: Moodboard.
Nombre de la edición: Misunderstood.
Fandom: Bungou Stray Dogs.
Personaje utilizado: Dazai Osamu.
Tiempo de la edición: 2:40 horas aprox.
Tiempo de las previas, apartado y más: 3 horas aprox.
Trabajo total: Realizado entre 5-6 horas aprox.
A continuación dejaré una pequeña vista previa con todos los recursos utilizados junto a sus respectivos autores:
🎨 #1 Paisaje: Raphael Lacoste (Taringa).
↳https://www.taringa.net/+imagenes/ilustrador-detallista-groso_ifcfi
🎨 #2 Paisaje: ChasingArtwork (DA).
↳https://www.deviantart.com/chasingartwork/art/Lost-without-our-Muses-352045805
🎨 #3 Foto: Desconocido (Google).
↳https://elblog.com/inicio/mujer-le-quita-la-vida-a-su-hija-de-10-anos-con-pastillas-antidepresivas/
🎨 #4 Personaje: Mopp13408701 (Twitter).
↳https://mobile.twitter.com/Mopp13408701/status/1121651130570694657
🎨 #5 Personaje: Ninguno(?, es una captura del anime (Cap 2, tempo 3).
🎨 #6 Foto: TheFoxAndTheRaven (DA).
↳https://www.deviantart.com/thefoxandtheraven/art/Schizophrenia-329494112
🎨 #7 Foto: Desconocido (Pinterest).
↳https://ar.pinterest.com/pin/692991461389180760/?nic_v1=1aIMDzWCxaj6QykTqeONtZ%2B%2Fuhs8A734N5D2KV1%2BaERDgGaIQBg6fvJQbO08Pp4eEX
🎨 #8 Foto: Desconocido (Taringa).
↳https://www.taringa.net/+offtopic/artistas-intentan-mostrar-el-aspecto-de-la-depresion_tn0ko
🎨 #9 Foto: tzido (Freepik).
↳https://www.freepik.es/fotos-premium/hombre-negocios-triste-que-sienta-cabeza-manos-cama-dormitorio-oscuro_2155751.htm#page=1&query=hombre triste&position=35
🎨 #10 Foto: Desconocido (Pinterest).
↳https://www.pinterest.com.mx/pin/761108405754159367/?nic_v1=1aveNcTfQmSvm4TwzOZ5clOlI9ApqHZnjoR2gT5Ryl9p%2BsUjM7VJ8taEi5Gd54guhY
🎨 #11 Foto: Desconocido (Pantallasamigas).
↳https://www.pantallasamigas.net/ciberseguridad-jornadas-laguntza-ciberconvivencia/
🎨 #12 Foto: qinniart (Instagram).
↳https://www.instagram.com/p/B6thO_xnVjX/
🎨 Font: DK Insomniac (DaFont).
🎨 Filtros PSD:
🎨 #1 LilithDemoness (DA).
🎨 #2 LilithDemoness (DA).
🎨 #3 Carllton (DA).
🎨 #4 btchdirectioner (DA).
🎨 #5 yunniz (DA).
🎨 #6 arshcolourings (DA).
🎨 #7 Desconocido (DA).
🎨 #8 reeawhatever (DA).
🎨 #9 HollywoodParty (DA).
🎨 #10 Katori-Rinfu (DA).
🎨 #11 angel-psd (DA).
Ahora llegó el turno de dar una explicación sobre el cómo hice este moodboard, el cual volverá a tener el formato de gifs para mejor comprensión, así que sin más preámbulos, comencemos.
↺ Lo primero que hice fue abrir un lienzo de 540x540, siendo el mismo pintado de color blanco.
Usé la herramienta de figuras/formas e hice un cuadrado negro, el cual dupliqué unas ocho veces y acomodé para tener mi plantilla del moodboard.
↓↓↓↓↓
↺ El siguiente paso fue concentrarme en el cuadro del centro, fue por eso que abrí uno de los paisajes junto a un render de Dazai. Así mismo, me aseguré de poner ambas imágenes encima del cuadrado número 5 (el del medio), les di click derecho y puse crear máscara de recorte.
Nota: Esta opción es para que las imágenes solo se visualicen en el cuadro correspondiente y no en los otros.
↓↓↓↓↓
↺ Combiné las capas (de Dazai y el paisaje) en una sola y lo dupliqué, guardando una de ellas y dejándola invisible. Quería darle un efecto Glitch a mi edición, así que con la herramienta de selección hice varios rectángulos en la capa de la imagen. Fui a la opción de Filtro » Distorsionar » Onda y ahí me apareció un panel, el cual modifiqué a gusto para distorsionar la imagen.
↓↓↓↓↓
↺ Me quedé con dos imágenes hasta el momento, la original y la distorsionada. La distorsionada la dupliqué dos veces más.
Luego fui a la opción de Ventana » Línea de tiempo y ahí creé cuatro cuadros en total, dejándolos con una velocidad de 0,3. Esta línea de tiempo me sirve mucho para hacer gifs, es por eso que hice lo siguiente:
Cuadro 1: Dejé en visualización solo la foto original, sin ajustes.
Cuadro 2: Dejé en visualización la misma foto y, también visualicé la primera distorsionada. Sin embargo, le hice click derecho a la capa y fui a Opciones de fusión, en la parte de canales desactivé la letra R, lo cual me permitió tener un efecto azul/rojo.
Cuadro 3: Deje en visualización la foto original e hice el mismo procedimiento del cuadro 2 con la siguiente capa, salvo que esta vez la moví unos centímetros hacia arriba.
Cuadro 4: Lo mismo que el cuadro 3, pero lo moví hacia abajo.
↓↓↓↓↓
↺ Añadí más cuadros en la línea de tiempo e hice el mismo procedimiento anterior pero con las otras fotos del paisaje y Dazai. Sin embargo, a la hora de la visualización, en los cuadros 5, 6 y 7 los dejé distorsionados y, el 8, lo dejé normal.
↓↓↓↓↓
↺ Una vez listo todo lo del cuadro número 5 del moodboard, me dispuse a agregar las otras imágenes alrededor. Para esto, separé cada cuadro negro junto a su respectiva imagen en un grupo/carpeta distinto, así no se veía muy mezclado.
Puse las imágenes sobre el cuadro e hice lo mismo del principio, le di click derecho y le puse a máscara de recorte.
↓↓↓↓↓
↺ Le puse texto arriba de unos cuadros, la verdad no sabía si quedaba bien estéticamente pero quería esa frase en mi moodboard, a pesar de que fuese larga.
El texto tiene resplandor interior, exterior, trazo y demás componentes.
↓↓↓↓↓
↺ Para ir terminando mi edición, puse varios filtros PSD sobre el mismo. Así mismo, aclaro que cada uno tiene distinta opacidad con referencia al otro, todo con la finalidad de que se vea mejor.
↓↓↓↓↓
Nota: En el gif no están todos los filtros que puse, pero es porque se me hizo con muchas capas y Wattpad no me lo quiso cargar (no carga ciertos gifs). Iba a hacerlo en otro gif pero tampoco me deja poner más imágenes, pasé de las 20, perdón :(
Estuve dándole vueltas y vueltas a la interpretación de la temática y el título en esta ocasión, siendo el mismo de: fantásticas visiones.
Cuando investigué sobre la enfermedad/trastorno que me tocó, decía que el estado de bipolaridad constaba de dos etapas generalmente (aunque pueden haber más, como combinaciones de ambos y demás según el paciente), pero en casi varias páginas de internet nombraban estas como las principales: maníaco y depresivo.
Como bien se sabe, dicha enfermedad mental consiste en cambios bruscos en el estado de ánimo. El paciente experimenta periodos depresivos y momentos de felicidad extrema de forma frecuente y repetitiva.
En ambos estados suceden varias cosas, pero en el maníaco existe la probabilidad de tener alucinaciones o delirios (según la persona), es por eso pensé que el título de la tercera ronda iba en torno a eso.
Sin embargo, lo pensé mejor y no creo que vaya mucho en torno a eso, sino más bien a la perspectiva diferente que quizás tiene la sociedad en la cual vivimos actualmente y juzga antes de informarse sobre el tema.
Me quedo con la palabra visiones del título y decidí interpretarlo en mi edición, siendo que existen diferentes tipos de visiones o perspectivas según la sociedad. Para las personas que padecen estas enfermedades (ya sea la que me tocó u otras), es difícil encajar en la sociedad actual, puesto que las personas prefieren no acercarse, hacen como si nada estuviese pasando o, en el peor de los casos, llegan a tratarlos "diferente" y los excluyen, tratándolos como si fuesen algo extraño. Ignorancia humana, ya saben.
Cuando releí el apartado de la temática antes de empezar a editar, en una parte decía que teníamos que transmitir de alguna manera aquello percibido por un paciente, es por eso que me permití añadir una frase al mismo:
"Lo peor de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras."
Esa frase la recordaba de la película del Joker (la cual me hizo chillar por lo que sucedía en esa sociedad) y no puedo estar más que de acuerdo en eso. La mayoría de las personas del día a día esperan que se comporten de manera ""normal"" pero, ¿qué significa en realidad esa palabra? ¿Comparado a qué ellos no son "normales"? Ellos son iguales a los que no poseen una enfermedad así, e incluso pueden llegar a ser mucho mejores personas. No solo por el hecho de tener un trastorno o algo parecido significa que son algo distinto, solo padecen de una enfermedad, con la cual pueden vivir con ello con el tratamiento y ayuda adecuada. Es difícil, sí, pero no por eso hay que considerarlos diferentes.
Ya, mejor le paro acá que termino haciendo más testamentos.
Pasando a las imágenes elegidas, quise demostrar un poco el aislamiento social que pueden llegar a tener dichas personas. Como mencioné antes, la sociedad puede llegar a excluirlos y demás cosas.
También agregué las fotos de unas manos o entes cerca de unos cuerpos, puesto que quería hacer énfasis a las alucinaciones que pueden llegar a haber en determinados casos o, a los problemas que yacen dentro de su mente. Como bien se dice, la mente es algo misterioso para el ser humano y a los pacientes no se los debe considerar como algo peligroso, puesto que los que más sufren son ellos mismos.
Con el efecto glitch en el moodboard, quise interpretar a los estados de ánimo por los que suelen pasar dichas personas, suelen ser de un momento a otro e inclusive pueden presentar ambos al mismo tiempo.
Para finalizar con esto, sé que la frase es muy larga como para colocarla en la edición, pero como mencioné antes, siento que debe estar allí para hacer una mejor interpretación de lo que puede llegar a sentir el paciente.
A lo mejor no se ve estético y demás, pero de todas maneras la quise poner.
Quiero agradecer a una persona en especial por informarme más del tema, en serio, agradezco mucho la ayuda sobre la información de este tipo de enfermedades. Si ves esto, quiero darte las gracias de corazón <3
Datos:
Nombre: Katie Conibear.
Edad: 31 años.
Caso: Trastorno bipolar.
Enlace: https://www.bbc.com/mundo/noticias-39491081
Nota: Es casi un copia-pega, cambiando el aspecto de narración.
El caso que he elegido se trata sobre una mujer llamada Katie, la cual nos cuenta algunas cosas sobre su experiencia personal con dicha enfermedad, relatándonos algunos sucesos de su día a día y las dificultades con las que ha tenido que evadir a lo largo de su vida.
Ella menciona que antes que la diagnosticaran con trastorno bipolar, pensaba que sus cambios rápidos y extremos de humor eran su forma de ser y parte de su personalidad. La mitad de su tiempo se odiaba a sí misma y la otra mitad pensaba que era la persona más increíble del mundo.
«Después de 10 años intentando entender por qué, estando totalmente sobria, pasaba de bailar en la barra de una discoteca sola a querer estampar mi auto contra un árbol, me diagnosticaron con trastorno bipolar.»
Se dio cuenta de que la relación de amor-odio que tenía no era conmigo misma, sino con su desorden bipolar. Es una condición severa de salud mental, en la que se alteran fases de subidón maníacas, que pueden pasar a bajones depresivos.
Menciona que es mucho más que simplemente estar contento o triste (como quizás lo creen algunas personas), puesto que algunas personas llegan a sufrir alucinaciones en casos más severos.
Momentos de euforia.
«Cuando estoy en la manía, me encanta mi desorden. La euforia que siento no se puede comparar a la que te aporta ninguna otra droga. La sensación es adictiva y nunca quiero que se acabe. La excitación es épica, como si estuviera viviendo en una película en la que soy la estrella. Todo el universo da vueltas a mi alrededor.»
«Por la cabeza me pasan constantemente pensamientos que destilan una confianza enorme y gratificante: "¡Soy la mejor en todo!"; "¡puedo hacer cualquier cosa, ser cualquier persona!"; "nada me afecta, soy invencible".»
«Soy por naturaleza una persona creativa, y cuando estoy en fase maníaca lo único que quiero hacer es crear. Las ideas me vienen constantemente a la cabeza y sé que tengo que hacer algo en ese momento o desaparecerán.
Así que me pongo a dibujar y escribir durante toda la noche y luego todavía tengo más energía que la que necesito para un día entero de trabajo.»
«Cuando estoy estable o deprimida, me encuentro con frecuencia soñando despierta sobre estos aspectos de la fase maníaca. Lo echo de menos. Y me siento muy culpable y estúpida por hacerlo, pero por momentos he dejado de tomar mi medicación en un intento de volver a eso.»
Momentos de fracaso.
«Lo que odio del desorden bipolar, más que cualquier otra cosa, es lo que llamo mi resaca maníaca. Me doy cuenta de que he gastado demasiado, pero no durante una o dos noches, sino durante un periodo de meses. Me he encontrado endeudada hasta los dientes en más de una ocasión y la primera vez que me pasó esto tuve que volver a vivir a casa de mis padres. Me dio una vergüenza terrible y me sentí un fracaso total, pero por suerte tenía esta opción.»
«Tras semanas y meses de fase maníaca, vuelvo a ver con claridad y me doy cuenta de que he hecho cosas de las que me voy a arrepentir durante años. Veo cuánto estrés he puesto sobre los hombros de mi familia y amigos con mis emociones impredecibles y a veces iracundas.»
«De estar siempre llena de energía y sin poder dormir, me he vuelto emocional y físicamente exhausta. He estado completamente exhausta durante semanas y ni siquiera me he dado cuenta. Todo lo que quiero hacer es volverme una ermitaña, esconderme del mundo en la cama y comer comida basura.
Obviamente, odio la depresión, que es normalmente parte de toda la resaca maníaca.»
«He oído la descripción de "es como vivir en una montaña rusa", pero es demasiado simplista. Las montañas rusas, para mí, son divertidas, y los bajones de una depresión aguda están lejos de ser divertidas o lúdicas. La depresión, al igual que las fases maníacas, se apodera de ti completamente, y no te deja.»
Ella sabía que necesitaba un medio para lidiar con esos sentimientos complejos así que hace unos años empezó un blog. Le da un vehículo cuando encuentra difícil articular qué es vivir con trastorno bipolar.
También menciona que asiste a un grupo de apoyo en Reino Unido, lo cual le ha hecho sentir que no está completamente sola en esto.
Ha empezado a aceptar su diagnóstico y a vivir con él. Ve regularmente a un psiquiatra, toma medicación, y espera dentro de poco hacer también terapia.
Aunque también dice que sabe que su relación con la bipolaridad siempre va a ser difícil, puesto que siempre va a amarla y odiarla.
Fase I: Me tocó color verde y tonos de celeste. Soy pésima en ello.
Fase II: Me tocó hacer algo con tonos oscuros y de un personaje que ni tenía renders. Casi muero, no sé editar así.
Fase III: Se trata el tema de los trastornos, algo delicado. No me gusta tratar temas delicados porque siento que meto la pata :(
Este concurso me está poniendo a prueba, yo lo sé, HAHAHA.
Por una parte me frustro porque salen temas que no sé tratar o no quiero hacerlo. Sin embargo, por otro lado me está dando entre ironía y gracia, no sé si sentir pena por mí(?
Los temas delicados no me gustan charlarlos/tratarlos puesto que yo no sé nada sobre eso. Mi información está en cero y siento que si digo algo, puedo meter la pata o expresarme mal sin querer y me pueden tirar bardo, ahr.
Pero a pesar de eso, me está gustando afrontar cosas con las cuales no estoy acostumbrada a utilizar o interpretar, siento que estoy aprendiendo en este concurso y yo me siento feliz por ello. No sé si logre llegar a la siguiente ronda pero me alegra decir que hasta ahora he aprendido bastante, no solo de las temáticas, sino también de los demás participantes.
Ver cómo pueden hacer diferentes técnicas en las ediciones me emociona realmente, cada uno tiene su punto de vista y es interesante mirarlos desde las sombras. Doy gracias por haber llegado entre los 12 mejores hasta ahora, yo toy happy porque me considero una novata que le falta aprender xdd.
Me gustaría seguir avanzando en el concurso pero siento que me van a aplastar en esta temática, así que pase lo que tenga que pasar uwu.
Ahora bien, pasando al tema que me ha tocado en esta fase, fue muy interesante la verdad y me gustó realizar este trabajo. No tenía idea de lo que en verdad significaba este trastorno, a pesar de que algunas personas solían mencionarlo muy a la ligera en redes sociales o personalmente, me doy cuenta de que la sociedad nunca antes supo lo que en verdad significaba.
Leer el caso que encontré más otras noticias que hallé en internet me han dejado mucho para pensar. Es interesante el poder informarse sobre estos temas y me sentí como en la escuela, aprendiendo un poco más sobre el mundo y sociedad en el que vivimos.
En fin, hasta aquí llega mi testamento de más de 3000 palabras, de ante mano pido disculpas por si dije algo erróneo entre mis palabras o si se me malentendió algo. No quise ofender a nadie pero pues, a veces no formulo bien lo que pienso.
Aquí les dejo la vista previa de mi edición:
→ Link de la edición:
No sabía si poner la marca de agua o no a la edición hahaha, pero en el reglamento decía que sí, así que por las dudas lo he puesto en el cuadro n°3.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro