Tiger II
Tiger II es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial cuya última designación oficial alemana fue Panzerkampfwagen Tiger Ausf. B ('vehículo de combate blindado Tigre variante B'), a menudo abreviado como Tiger B. La designación del inventario de vehículos militares alemanes para este tanque era Sd.Kfz. 182. También era conocido en alemán por el nombre informal Königstiger (el nombre en alemán para el tigre de Bengala), muchas veces traducido literalmente por los soldados estadounidenses6como King Tiger ('rey tigre') o Royal Tiger ('tigre real').
El diseño seguía el mismo concepto que el Tiger I, pero destinado a ser aún más formidable. El Tiger II combinaba el grueso blindaje del Tiger I con el blindaje inclinado usado en el tanque medio Panther. Con un peso que casi alcanzaba las 70 toneladas, estaba protegido por 185 mm de blindaje en la torreta y 150 mm en el chasis angulado en la zona frontal, y estaba armado con el cañón largo KwK 43 de 88 mm L/71. Su chasis también sirvió de base para el cazacarros sin torreta Jagdtiger.
El Tiger II fue entregado a los batallones de tanques pesados del Ejército alemán (Schwere Heeres Panzer Abteilung - abreviados s.H.Pz.Abt) y de la Waffen-SS (s.SS.Pz.Abt). Fue usado en combate por primera vez por el 503º Batallón de Tanques Pesados (s.H.Pz.Abt. 503) durante la campaña de Normandía el 11 de julio de 1944; mientras, en el Frente Oriental la primera unidad acorazada en ser equipada con tanques Tiger II fue el batallón 501 (s.H.Pz.Abt. 501) que el 1 de septiembre de 1944 contaba con 25 de estos tanques en servicio operacional.
Historia
El Tiger II se empezó a concebir en 1937, cuando la Alemania nazi pensó en crear un carro pesado aun más eficaz que los ya fabricados Panzer III y Panzer IV. El diseño lo llevaron a cabo cuatro empresas: Daimler-Benz, Henschel, MAN y Porsche.
Las marcas Porsche y Henschel diseñarían el chasis y Krupp debería hacer la torreta. Pero el desarrollo y producción estarían sembradas de problemas entre las diferentes firmas y la oficina de diseño de carros del Departamento de Armamento y Material.
Había dos diseños de torretas muy similares para el tanque, uno de Henschel y otro de Porsche. Sin embargo, las torretas fueron diseñadas y fabricadas por Krupp para ambos modelos. Porsche con su torreta denominada P2-Turm, pensaba que ganaría el contrato y fabricó 60 vehículos, aunque otras fuentes indican que sólo fueron 50. No obstante, el diseño de Porsche perdió frente al de Henschel con su diseño H3-Turm. Entre las razones de esta derrota se encontraba que el diseño de Porsche utilizaba demasiado cobre, pero otra razón era que tenía una torreta con la parte frontal curvada.
Tripulación
El Tiger II era conducido por cinco personas: conductor, radiooperador/ametrallador, comandante, artillero y cargador. Este número se vio en algunos casos reducido debido a las numerosas bajas que la guerra estaba produciendo. Las dotaciones solían estar mal entrenadas y no eran expertas en combate, debido a las prisas para que los efectivos llegasen al frente.
Los Tiger II eran enviados a las compañías de carros pesados (Schwere Panzerabteilungen) tanto del ejército alemán (Wehrmacht) como de las Waffen SS.
El tanque IS-2 vs el Tiger-II
En muchas discusiones se han tratado de comparar los carros IS-2 y Tigre-II, considerados como los mejores de la segunda guerra mundial (SGM). En muchos casos las comparaciones no son completas debido a la falta de información. Este artículo realiza una comparación de ambos con información recopilada por el autor durante estos últimos años.
Parámetros como movilidad, potencia de fuego y protección serán analizados desde diferentes puntos de vista. En la comparación he decidido no incluir prestaciones en combate, ya que para 1944 Alemania estaba en clara desventaja, y esto se reflejaba en la clara inferioridad numérica de sus panzer.
Los modelos comparados son el IS-2 Stalin "modelo 1944" y Tigre-II con torreta Henschel. El modelo soviético era un carro pesado de ruptura, el alemán simplemente un carro pesado. Las misiones de ambos son un tanto diferentes: el IS-2 estaba diseñado para realizar operaciones de ruptura en posiciones fortificadas, mientras que el alemán fue ideado para el combate entre carros.
La cadencia del Tigre-II es claramente superior, en la opinión del autor es la ventaja más clara. El Tigre-II puede llegar a 10 dpm mientras que el IS-2 suele ser de un máximo de 4 dpm, con una tripulación muy entrenada puede lograr hasta 6 dpm.
En combates dinámicos bajan todavía más ya que hay que identificar el enemigo, seleccionar la munición, parar el vehiculo, apuntar... a pesar de que esta reducción tendría que beneficiar más al IS-2 el Tigre-II sigue teniendo ventaja. Su cadencia sería de 2.5-3 dpm frente a 1-1.5 del IS-2. En general se puede decir que en combate contra todo tipo de carros el Tigre-II tiene ventaja a partir del primer disparo, ya que su cadencia será siempre superior a la del IS-2. El modelo alemán también almacenaba más munición.
La carrera del Tigre-II terminaría con la contienda mundial, mientras que su enemigo soviético seguiría siendo utilizado durante varias décadas más, incluso volvió a entrar en combate en Corea. En 1982 participó en unas maniobras en Odessa, y su retirada oficial del arsenal ruso solo se efectuó ¡en 1995! En la opinión de Hasso Von Manteuffel, el IS-2 fue el mejor carro de la segunda guerra mundial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro