Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

E l m a g o d e l a c a r a d e v i d r i o


El mago de la cara de vidrio de Eduardo Liendo

Este libro lo leí hace poco en realidad. Fue comprado para mi hermano cuando iba al liceo (preparatoria) y pues supongo que fue para su materia de castellano y literatura.

Nunca lo había leído porque no me sentía, de algún modo, preparada.

Tengo que decir que este libro usó el lenguaje coloquial y criollo venezolano, por lo que se me hizo muy divertido y fácil de leer.

La historia es narrada por el protagonista, Ceferino Rodríguez Quiñones, desde su lugar en el manicomio. Cuenta su historia de cómo llego a ese sitio, y todo gracias a una sola persona (objeto).

El mago de la cara de vidrio o como nosotros coloquialmente llamamos "Televisor". También conocido en el libro como "Mr. Tv"

Este personaje llegó a su hogar de manera sorpresiva, todo sin ser esperado. Ceferino narra cómo éste dichoso personaje arruina su vida desde el momento en que invade su hogar.

(También debo decir que la narrativa es algo parecida a la que usó Cervantes en "Don Quijote de la mancha")

Se puede ver que la vida de Ceferino era muy tradicional antes de la llegada de Mr. Tv. Su único medio de información eran los periódicos locales, su familia solía comer en la mesa y contar lo ocurrido en el transcurso del día. Algo que las familias realmente apreciaban y hacían antes de la llegada del televisor.

Cuando Mr. Tv invade su territorio por primera vez, Ceferino se ve renuente a aceptarlo, viendo cuán daño podría hacer a toda su familia —claramente narrado de diferente forma a como yo la hago ver—. Poco a poco, el personaje principal ve como todo va cambiando, como el mago va usurpando su vida y la de su familia. Llegando en ciertos momentos a atraparlo a él mismo.

Los primeros en ser afectados son sus hijos. Ceferino tenía tres, uno pequeño y dos adolescentes. Dos chicos y una chica.

Quien sufrió más cambios desde un principio fue el más pequeño, comenzando a usar lenguajes inapropiados, comenzando a ser irrespetuoso y un poco insolente con su padre. Su hijo mayor, comenzó a interesarse en esa música ruidosa —palabras de Ceferino— con guitarras eléctricas. Su hija comenzaba a querer estar a la moda.

Por su parte, su mujer —que en un principio había tenido su opinión en forma neutral— comenzó a también sucumbir ante Mr. Tv.

Tenían una criada, la cual se había vuelto adicta a esas novelas dramáticas que pasaban en las tardes. Hubieron escenas en dónde la criada comenzaba a ver de forma insinuante a su señor.

Por otra parte, regresando al punto de partida, este libro es una forma de abrirnos los ojos ante las atrocidades que ha hecho la televisión en nuestras vidas. Cómo nos ha ido arruinando tan paulatinamente que se nos es difícil darnos cuenta de lo débil que somos de mente.

Mr. Tv nos muestra todo lo que queremos ver. Si queremos viajar, con un clic al televisor ya estamos en Egipto, en las pirámides, leyendo jeroglíficos y descubriendo momias. Si queremos bucear, con otro zap ya estamos en las profundidades del océano, viendo tiburones y ballenas.

La televisión nos lleva a todos esos lugares que cada vez se hacen difíciles de verse realmente, de sentirse. Nos hace estúpidos e incrédulos ante la idea de que sería posible ir a  un lugar así. Nos hace sentir satisfechos con sólo decir: "Bueno, al menos lo veo en tv".

La televisión —aunque "informa"— también arruina vidas. Nos miente en nuestra cara, se burla de nosotros, nos enseña lo que queremos ver, lo que nos acostumbro a ver.

¿Por qué siempre Mr. Tv transmite noticias malas? ¿De protestas, muertes, explosiones, amenazas, guerras, desnutrición, violaciones? ¿Por qué es lo único que vemos en la cara de vidrio del mago?

Hasta la persona más dura llega a caer por Mr. Tv, y Ceferino lo sabe porque lo ve cuando un familiar de él llega y en menos de una semana, el mago de la cara de vidrio ya lo había controlado.

Ceferino también nos cuenta cómo él mismo fue atrapado por sus encantos y sus sucias jugarretas. Al punto de cambiar su propio estilo, cayendo en las telarañas de Mr. Tv. Cambiando su ropa, cambiando su modo de vida, viéndose en la necesidad de comprar un auto para estar "un paso más adelante que el mago".

Lo llevo al adictivo juego de las apuestas de caballos, al deseo carnal más allá de su mujer. Cayendo enamorado por esa chica voluptuosa que Mr. Tv le mostró.

El mago de la cara de vidrio nos enseña muchísimas cosas. Sin embargo, estamos demasiado aturdidos con las tecnologías avanzadas de ahora.

No podemos vivir sin la televisión, sin el internet, sin los teléfonos... Somos esclavos de la tecnología.

Por supuesto, tiene sus lados buenos, pero en el caso de Mr. Tv, hay más contra que pro. Porque realmente ¿Con qué base contamos nosotros para saber que lo que está pasando es realmente lo que está pasando? ¿Cómo saberlo?

Nos muestran estas guerras y en un lado uno es el bueno y en el otro es lo contrario.

Es como lo que sucede en mi país —Venezuela— lamentablemente los canales nacionales muestran maravillas en el país, nada de escasez, no hay muertos, no hay inseguridad, no hay falta de medicinas. Estamos bien, para el poder estatal somos el país Happy ever after.

Pero la realidad... La que uno vive, ve y siente todos los días es tan cruda y dolorosa...

Pero ya me estoy saliendo del tema, divago demasiado.

La cosa es que la televisión puede ser buena, el internet también y todos los medios tecnológicos lo son, en una parte. Pero también tienen sus lados malignos, esos que te enferman la mente con mentiras y que nosotros tragamos como si fuera agua.

Es muy penoso saber qué es muy difícil salir de este mundo, que es muy difícil querer ver e ir más allá cuando estamos tan controlados que no sabemos qué es real o qué es mentira.

Hay muchas cosas más que "El mago de la cara de vidrio" me hizo pensar. Sin embargo, llegaré hasta aquí.

Para despedirme, dejaré la frase que más me gustó de este libro:

"Es la política quien actúa como cabecilla. Sobre ella se han intentado muchas definiciones que considero incompletas, por no tomar en cuenta precisamente su cualidad intrínseca:  A pesar de que uno la aborrezca, siempre la tiene que aguantar"

Ceferino Rodríguez Quiñones;
página #95
El mago de la cara de vidrio
14ª edición, 1997.
Editorial "Monte Ávila Editores"

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro