
El Legado de Ragnarok📝
Libro: Él legado de Ragnarok
• Autor: MisterRenek
Club_de_lectura_
• Apreciación inicial:
Curiosa.
Lo primero de todo ha sido por el color. Ese juego de luces fantástico que te hace moverte entre lo terrenal y lo divino, supongo que por el título en sí respecto al Ragnarok, me ha gustado porque parece brillar de verdad.
La palabra legado es idónea para describir las características tan especiales que ha recibido el protagonista por genética, lo considero acertado una vez que lees el libro, claro que no sé hasta qué punto atrae lectores no familiarizados con el Ragnarok.
Por último la sinopsis es atrayente, te pone en antecedentes de una situación con la que el protagonista no está muy de acuerdo, solo por eso ya sabes lo importante que será su función en la historia. Ya conocemos los nombres de los protagonistas, así como algunas de su características, por eso ya empatizas con ellos antes de conocerlos. Y que acabe con preguntas lo hace más interesante aún.
Reconozco que me sedujo esta sinopsis MisterRenek
• Resumen:
Un terrible suceso de hace siglos provoca una extraña enfermedad ahora en los magos, enloquecen, los vuelve despiadados y asesinos y como consecuencia quieren acabar con ellos antes de que desarrollen la enfermedad, siempre en plena juventud.
Shinryu, un chico de quince años ingresará en Argus, la escuela especializada en formar a los cazadores de magos antes de que enfermen y destrocen todo a su paso.
Tras pasarlo mal en sus primeros meses de escuela, debido al acoso de algunos compañeros, parece que pronto resurgir.
Allí conocerá Kyogan, un chico de su edad algo distinto al resto del alumnado, ocultando sus verdaderas capacidades. Esta naturaleza suya hará que te cuestiones por qué está en la escuela él y mantendrá tu interés por averiguarlo durante todo el libro. Pero bueno, no debería de extrañarte del todo cuando el propio Shinryu también oculta su verdadera naturaleza.
Todos guardan secretos en Argus y me parece maravilloso para provocar tus conjeturas, desde los propios profesores hasta el Director.
•Estructura:
Muy bien elaborada, para nada me ha resultado tediosa, he leído de manera fluida, disfrutando cada momento y cuestionando cada paso que dan los personajes.
Tiene un vocabulario entendible aun tratándose de fantasía, con una gran labor de documentación en cuanto al propio vocabulario empleado.
Los diálogos son tan auténticos, que no puedo objetarles nada.
Un único pero piedo ponerle, no he entendido el capítulos quince, no sé si es intención del autor y así hacerme pensar más, o es verdad que no está demasiado claro. 😬
•Personajes:
Shinryu es un amor de niño. Sin maldad todavía en él, es tan confiado y sincero que duele todo lo que tiene que sufrir para alcanzar su meta en esa maldita escuela de cazadores de magos.
No puedo ser imparcial cuando ese mocoso me ha robado el corazón. estoy deseando ver que no siempre sufrirá.
Kyogan, el chico rebelde que no termina de encajar en la escuela. Este no ha robado mi corazón, me tiene contrariado, a ratos lo besaría, a ratos lo golpearía jajajaja pero entiendo ese contrapunto para que complemente a Shinryu
Kiran, el profesor quizás más enigmático. Me gusta su actitud comedida y que esté de parte de ambos chicos.
Dyan, director y líder de Argus, este es el que más secretos tiene, el que intuyo nos dará sorpresas. Me ha gustado que en los siguientes capítulos demuestre justicia con el hecho vergonzoso que protagonizan los chicos abusones contra Shinryu.
El grupo de acosadores de la escuela, no merecen mi tiempo. Están tan bien definidos y son tan reales que me dan repelús, eso sí cada hecho asqueroso que protagonizan te hace desear su expulsioncomo mínimo.
•A mí me gustó:
La comparación que se puede hacer con cualquier libro que se desarrolla en una escuela.
Admiro que se haya tenido la originalidad de extrapolarlo a un mundo de fantasía para darle sentido a lo que ocurre dentro de esas paredes.
La cantidad de secretos que esconde Argus para hacerme pensar👏🏼
Toda la trama en sí, he acabado encantada.
Y la manera de tratar un tema tan delicado como es el acoso escolar. Es educada, sin meterse de lleno en lo morboso del asunto en cuanto al sufrimiento de la víctima y en todo momento te hace empatizar con todos esos críos que han sufrido alguna vez este tipo de injusticia.
Me descubro ante esta narrativa.
•Recomendaciones:
Ninguna, el resultado es ideal. Eso sí, quizás un poco más de publicidad que haga despegar la historia.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro