Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Atlas (complejo):


Este es un capítulo especial, porque no voy a analizar a ningún dios, ni tampoco al titán Atlas, sino que voy a hablar del complejo emocional de Atlas dentro de los libros de Percy Jackson y demás.

Empecemos por definir una cosa, los complejos emocionales son una forma de entender nuestro rol e integración en la sociedad por medio de ciertas características, y no es algo ni bueno ni malo.

Hablando específicamente del complejo de Atlas, éste se refiere a la necesidad de un individuo de asumir toda la carga del mundo sobre sus hombros, con todo el estrés que eso conlleva, debido a que cree que de él depende toda la responsabilidad en algún ámbito, ya sea una amistad, relación, trabajo, etc.

Esto puede ser ya sea impuesto o auto-impuesto, dependiendo de los motivos, ya que puede ser una búsqueda de aprobación o un simple capricho del destino.

Independientemente de esto, la característica principal de este complejo es que no es algo altruista, no busca el bien sólo por que sí, sino que está ligado a una necesidad de asumir la responsabilidad por parte del individuo, viéndose más bien como un castigo o una carga.

Se trata en sí se sostener cierto peso, siendo una suerte de pilar, para evitar que el peso de alguna responsabilidad caiga sobre los demás, y estos muchas veces ni siquiera se dan cuenta de ello, siendo indiferentes o ignorantes con respecto a esta carga.

Es decir, ignoran el trabajo del Atlas, pero gozan de los beneficios de este.

Por eso se llama complejo de Atlas, porque el titán fue obligado a levantar el cielo sobre sus hombros por Zeus, evitando así que la bóveda celeste cayera y aplastara la Tierra.

Es decir, Zeus es quien impone la carga, el cielo es la responsabilidad, los humanos los beneficiados del trabajo ajeno, y Atlas es... bueno, el Atlas.

En sí, las personas con complejo de Atlas siguen una serie de características:

A) Si creen ser los únicos que pueden resolver un problema, irán de inmediato a ayudar.

B) Recienten tener que ayudar, pero se ven incapaces de decir que no.

C) Suelen decir "sí" con tal de evitar juicios o conflictos.

D) Temen decepcionar a alguien de no aceptar una solicitud.

E) Necesitan ser necesitados, se sienten valiosos mientras ayudan a los demás.

...

Así que hablemos de personajes con complejo de Atlas en los libros.

Obviamente tenemos que empezar con Percy.

Seriamente, el sujeto tiene una cantidad insana de complejos emocionales entremezclados que me hacen decir: "amigo, ve a un sicólogo, por favor"

Pero bueno, el es un caso interesante debido a que en un inicio su carga fue impuesta, para luego pasar a ser auto-impuesta.

Verán, en el primer libro él carga con toda la responsabilidad de salvar a todo el mundo porque Zeus perdió su rayo.

En este caso, traduciéndolo al complejo, el papel de Zeus es tomado por Poseidón, al ser quien impone a Percy la responsabilidad de encontrar el rayo, la propia búsqueda es la carga, todo el jodido planeta se beneficia sin saberlo de los esfuerzos de Percy, y este último es el Atlas.

Para el segundo libro cambian las cosas, Percy no tenía que ir a la misión en busca del vellocino, pero va de cualquier manera porque es lo que siente que debe hacer, siendo que el papel de Zeus es tomado por su propio sentido de la responsabilidad.

En la maldición del titán es excesivamente implícito, Percy ni siquiera era parte de la misión, pero fue de cualquier modo para salvar a Annabeth, cuando (en teoría) se suponía que las cazadoras junto con Thalia y Grover se harían cargo del problema.

Es decir, Percy literalmente cargo el cielo sobre sus hombros, tomando el papel de Atlas de forma completamente literal, y no fue algo que se le obligó a hacer directamente, pero él mismo se lo impuso al saber que era la única forma de que pudieran ganar la batalla contra... ejem, Atlas.

Y creo que entienden la idea.

Pero el mayor exponente llega con la gran profecía, aquella que es una enorme carga sobre Percy de la qué el no tiene el control, pero aún así debe llevar por el bien del mundo.

Y recordemos que la profecía de Percy no es la típica de "el héroe de la profecía que vendrá a salvarnos" no no no, esta profecía dice literalmente que "el Olimpo preservará o asolará" es decir, "en el mejor de los casos sobrevivimos, en el peor nos morimos todos" no es la típica profecía, definitivamente.

Cuando vemos que llegan Thalia o Nico, Percy no parece verse aliviado ni por un segundo de qué tal vez no sea él el héroe de la profecía, de hecho no tiene problemas en asumir la responsabilidad cuando Thalia se hace cazadora o se enfrenta a Hades para evitar que Nico tome la carga.

Si nos vamos a las características del complejo, sería algo así:

A) Si creen ser los únicos que pueden resolver un problema, irán de inmediato a ayudar: En varias ocaciones expresa no creer que otros héroes puedan cumplir sus misiones, así que va él mismo a ayudar, como pasó con Clarisse, en el Mar de los Monstruos. Con Artemisa, en la Maldición del Titán, y todo el quinto libro es Percy creyendo que él es el único capaz de salvar (o destruir) el Olimpo.

B) Recienten tener que ayudar, pero se ven incapaces de decir que no: En Los Héroes del Olimpo, Percy ya está prácticamente libre de la gran profecía, pero cuando Juno le ofrece la opción de esconderse en el mar y salvarse de lo que se avecinaba, él profirió ir al Campamento Júpiter y luchar, incluso cuando no tenía memoria, a pesar de expresar que preferiría sólo apartarse de todo.

También cuando Frank le pide que lo acompañe en su misión, Percy dice que podría quedarse en el Campamento Júpiter y esperar a que Tyson lo encontrará, pero decidió ir a ayudar a Frank porque sabía que él lo necesitaría.

Y les aseguro que Percy no quería caer al Tártaro, pero se lanzó sin dudarlo por Annabeth.

Y para rematar, en las Pruebas de Apolo, Percy definitivamente no quería ni abrirle la puerta a Apolo y Meg cuando llegaron a su departamento, pero los ayudó sin dudarlo porque sabía que era el único que podía hacerlo en ese momento.

C) Suelen decir "sí" con tal de evitar juicios o conflictos: Ésta es la más difícil de emparejar, porque Percy es un rebelde por naturaleza, debido a que tiene un muy fuerte complejo de Prometeo, pero aún así, Percy constantemente está aceptando ayudar a otros para detener grandes amenazas, aún si preferiría hacer cualquier otra cosa.

Temen decepcionar a alguien de no aceptar una solicitud: Si soy sincero, no recuerdo una vez que esto se muestre explícitamente, pero va muy de la mano con el siempre ayudar a otros sin importar que, así que no es muy difícil imaginar que Percy de verdad sienta esto.

Y necesitan ser necesitados, si se sienten valiosos mientras ayudan a los demás: Si bien esto se mezcla con un complejo de Caín, Percy empieza a sentirse menos cuando llega Thalia, empieza a verse a sí mismo menos útil y siente la necesidad de probarles a otros y a sí mismo su valía, enfrentando solo a la Manticora y yendo a por la bandera de las cazadoras.

En sí, Percy es alguien que tuvo el peso del cielo sobre sus hombros varías veces, una de forma literal, y aún así, incluso cuando se libró de toda esa carga, seguía imponiéndose la responsabilidad de ayudar a otros, incluso si no quería.

...

Otro personaje que puede parecer tener un complejo de Atlas es Carter Kane, pero el sujeto lo tiene muy bien controlado, si es que lo tiene en primer lugar.

Se encontró de golpe con la responsabilidad de ser el Faraón de dioses y hombres, y su respuesta decir: "pues llámenme si me necesitan, pero la neta tengo mi propia chamba que hacer, los veo luego" *deja el servidor*

Okey, no fue así... exactamente.

Pero sí, incluso aceptando su rol de faraón, dejó a Horus encargarse de los dioses, y dijo a la Casa de la Vida que, aunque él actuaria de ser necesario, dejaría el control de la casa al lector jefe, y él se quedaría como líder de la casa de Brooklyn mientras no fuera absolutamente necesaria su intervención como faraón.

...

Seamos directos, Annabeth tiene un complejo de Atlas tan fuerte como el de Percy, pero que al sus cargas no ser tan grandes como las de él, pasan muy desapercibidas.

En sí, su complejo es uno que quiere ser auto-impuesto, pero no puede serlo por multitud de razones.

Por más que busca ser líder de una misión, Percy termina tomando el rol quiera o no, literalmente nada salió como Annabeth lo quiso en la Batalla del Laberinto.

El complejo de Annabeth, entonces, se vuelve algo impuesto en la Marca de Atenea.

Minerva literalmente la obliga a encontrar la Atenea Paternos por sí misma, se ve obligada a viajar sola entre la oscuridad, a enfrentarse a su peor fobia y a caer el Tártaro como un castigo impuesto a ella por su mentalmente inestable madre.

Sumemos esto a esa ENORME necesidad de Annabeth por sentirse útil todo el tiempo, al grado de molestar por años a Quirón para que le de una misión y así poder salir del campamento porque: "en el mundo real es donde aprendes si sirves para algo"

También, en la corona de Ptolomeo, se nos dice la enorme frustración frustración de Annabeth hacia el ser completamente inmovilizada, y como aborrece esa sensación. Y aunque físicamente es normal sentir desesperación al ser inmovilizado, hablando de este complejo sólo nos habla de la frustración de Annabeth al verse inútil en aquella situación.

Y bueno, en Héroes del Olimpo el grupo pone a Annabeth como líder de inmediato, aunque creo que eso fue porque vieron que de lo contrario Percy y Jason se acabarían matando entre sí.

Aún con eso, de Annabeth todos los personajes esperan conseguir planes y soluciones, es a la que miran buscando respuestas, y en el momento que ella no las tiene se frustra sintiéndose mal por no poder de ser de ayuda, como sucedió cuando se derrumbó justo antes de su misión en el Laberinto.

...

Y para finalizar tenemos a Jason.

Durante el Héroe Perdido, Jason expresa el sentir que, como hijo de Zeus/Júpiter, se suponía que tenía que ser líder del grupo, pero no lo dice en plan egocéntrico, sino cómo expresando ese sentimiento de responsabilidad sobre él resto, y su frustración al ser incapaz de ayudar o guiar a sus compañeros durante la misión, siendo él quien tuvo que ser salvado.

Se nos dice que Jason todo el tiempo fue visto por sus compañeros como el hijo de Júpiter, todos esperaban mucho de él, y eso lo llevó a sí mismo a verse de la misma manera, a auto-imponerse cargas como líder porque eso era lo que todos esperaban de él.

En este caso, el rol de Zeus lo está interpretando el Campamento Júpiter en general, las expectativas de los demás son la carga a llevar, y su liderazgo es el aporte que da al resto.

Y cuando en Sangre del Olimpo queda incapacitado por la herida que recibió nada más comenzar el libro, se siente frustrado e inútil al ver como los demás le pedían que se quedase fuera de peligro y reposara, al grado que fue todo un alivio y una inyección de autoestima cuando Percy lo trató como siempre lo había hecho, pidiéndole que le ayudase con el problema de Cimopolia.

...

Y creo que eso es todo por ahora, voy a subir de vez en cuando capítulos sobre complejos sicológicos basados en la mitología griega, pero estos no afectarán los capítulos normales, así que sigan esperando el capítulo de Hades este domingo.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro