Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Capítulo extra #2: "¿Qué diablos es un Cosmos?"

Lupe se encontraba sola en su cuarto, recién acababa de salir de la ducha. Gotas de rocío permeaban su piel. Secó la humedad, se embadurnó con una crema que le habían regalado, sacó una pijama de las gavetas del armario, la que más la refugiara del frío y, acto seguido, se dejó abrazar por las algodonadas fibras. Rodó en el piso, regodeándose en las caricias de cada pelito individual de la alfombra vieja y al cabo de un rato, después de experimentar con cada acomodo corporal que le permitía su esqueleto, encontró la posición ideal, por lo que yació plácida, como un felino doméstico.

Sumida en la mayor comodidad, encendió la tele, y agarro el control de su consola; Era hora de practicar. No obstante, la chica, antes de comenzar, lanzó su vista hacia todos lados, buscando algo, hasta que sus ojos se anclaron a unas hojas de papel engrapadas, camufladas bajo la cama, con una única esquina sobresaliendo contra la sombra del colchón y alejado de ella por un brazo de distancia. No había fuerza en la tierra que la fuera a mover de su zona de confort, entonces, estiró el brazo para arrastrar el papel hacia ella, casi dislocándose el hombro en el proceso. Cuando al fin lo tuvo entre manos, habló:

-Muy bien. Gabo me apuntó todas las cosas importantes que necesito aprender de Cosmos aquí...Vaya, pero qué fea letra tiene -Exclamó, entrecerrando los ojos para tratar de decodificar los jeroglíficos que le habían dado-. Como sea, me dijo que me serviría leerlos al mismo tiempo que jugaba, así que, ¡Démosle!

Prendió el juego, no obstante, este lo recibió con una notificación que anunciaba una nueva actualización disponible, preguntándole que si quería proceder con esta. Ella no se lo pensó mucho; Le dio que no...La actualización comenzó en ese mismo instante

-¡¿Qué?! Si van a actualizar la carajada de todos modos ¡¿Entonces, para qué me preguntas, güevon?! -Despotricó hacia su inanimado televisor, mas, tan solo faltó exhalar profundamente para volver a sus casillas- Bueno, al menos, espero que sea rápido...

Una barra abarcó el diámetro de la pantalla, y una línea roja en el extremo izquierdo de la barra saltó a la vista, al mismo tiempo que un espiral giraba perpetuamente en un vértice opuesto del monitor. El color rojo inició su travesía para llegar al otro, llenando poco a poco la barra, pero eso no fue algo figurativo, no, iba de POCO a POCO, con un avanza tan letárgico que hasta un zombie con ambas piernas destazadas le sacaría varias vueltas en una carrera. Su mente ebullía con exasperación, sin embargo, cambió su punto de vista: Esto no era una mera actualización somnífera; Era una prueba, una prueba de su paciencia como jugadora, y si la superaba, demostraría lo lejos que ha llegado desde entonces. Así que, se levantó de su acogedor rincón de alfombra, se sentó de piernas cruzadas, y con una mirada determinada, se quedó esperando al final de la actualización.

La batalla fue ardua, pero logró aguantar el paso del tiempo ocupando su mente con una amplia paleta de pensamientos, que iban desde si el ship de Gabriel y Loretta debería llamarse "Loriel", o "Gabretta", hasta en el posible peso del televisor y la factibilidad de usar su cabeza como balanza. Cuando parecía flaquear en su esfuerzo, la barra ya era totalmente roja; Había pasado la prueba. Con la respiración pesada, Lupe levantó su puño en son de victoria, tras haber vencido no solo a la actualización, sino a su "yo" del pasado...La celebración le duró, porque aún faltaba la instalación de la actualización.

Un ataque neurótico más tarde, finalmente pudo jugar el maldito juego, y con papel en mano, iría identificando cada uno de los conceptos inscritos:

-Ok, veamos, lo primero son los nombres de los movimientos. Dice que esta es la forma universal para llamarlos, así que, si quiero hacerle preguntas alguien, más vale que sepa como se llama cada uno. El golpe más simple, el que haces solo tocando el botón le llaman "Jab". Es rápido y para nada arriesgado, pero no hace mucho daño.

-Úsalo cuando no quieras exponerte mucho, niña.

-¡Oh, Doctora! Me agarraste por sorpresa -Habló con su imaginación.

-Me enorgullece verte tan diligente a la hora de aprender el juego.

-No es nada, solo es que Gabo ya está estresado de explicarme todo a cada rato -Carcajeó mientras se rascaba la cabeza- pero bueno, sigamos.

-¡Bien dicho!

-A partir de aquí, los nombres de los movimientos tienen un prefijo que indica la dirección del comando. "Neutral" es un ataque sin dirección, "Front" es hacia el frente, "Back" es hacia atrás, "Side" es a un lado de izquierda o derecha, "Up" es arriba y "Down", abajo.

-¿Andas al día con tu inglés, chica?

-Eeeh, practico con Lore cada vez que puedo, aunque a veces me trabo al hablar con ella, ¡Pero descuida! Todas estas palabras si me las conozco.

-Me alegra. A ver, continua.

-Claro. Siguiendo con los movimientos terrestres, siguen los ataques direccionales, pero Gabo me dijo que todo el mundo los llama "Tilts", que viene de "inclinar", ya que hay que inclinar la palanca en todos estos. Esta el front-tilt, o F-tilt para abreviar, Down-tilt, o D-tilt, y Up-tilt, pero ese no se abrevia.

-Ya deberías ser muy perezoso para querer acortar esa palabra.

-Dice que son un poco más fuertes que el jab, y cubren más distancia, pero también te dejan más expuesto, así que hay que usarlos con cuidado.

-Aunque para nosotras, jugar con cuidado es más una sugerencia que una regla.

-¡Ah! ¡Me conoces muy bien!

-Pues cómo no, si soy tú...

-Sigamos. Los ataques fuertes requieren mover la palanca rápidamente, y son los golpes que pegan más duro, pero hacer uno al momento equivocado es igual que pegarse un papel que diga "patéame" en la espalda. F-strong, D-strong y Up-strong son todos.

-Nosotras siempre hacemos muchos golpes fuertes cuando jugamos contra Granada, ¿No?

-Si te soy sincera, yo sé que la mayoría no va a pegar, pero lo hago porque cuando le pego, Gabo se exaspera un toque.

-Se entiende. ¿Qué más dice el papel?

-Siguen los ataques aéreos, y estos dependen de la dirección en la que el personaje este viendo a la hora de saltar, y hay cinco en total: Aéreo hacia al frente, o F-air, hacia atrás, o b-air, hacia abajo, o D-air, hacia arriba, o Up-air, y por último, si atacas en el aire sin mover la palanca, sale un ataque aéreo neutro, que también le llaman N-air. Para terminar con los nombres de movimientos, están los ataques especiales, que se hacen con el otro botón, y cada personaje tiene cuatro en total: Especial neutro, hacia el lado, hacia abajo, y hacia arriba.

-Tanto arriba, abajo y al lado sueno como los pasos de un baile para chiquitos de kínder.

-¡Hey! ¡Yo creo que yo baile uno así! A mí me gustaba bastante, pero bueno, no nos distraigamos. Ya terminamos con los movimientos, ahora van conceptos generales.

-¡Qué detalle de parte de Granada organizarlo en secciones!

-Primero, están las cosas que se llaman "Hit-boxes" o cajas de golpe, que dice, son el área de espacio en donde un golpe tiene efecto, o sea, una hitbox más grande significa que el golpe llega más lejos. El contrario de esto son lo que llaman "Hurt-boxes", o...¿Cajas de dolor?

-Da un poco de miedo como suena eso, niña...

-Parece que son justo lo que dice el nombre, ya que son el espacio en donde puedes recibir daño, así que, entre más pequeña sea tu hurt-box, más difícil es que recibas golpes, y viceversa.

-¿Dice por qué es que le dicen cajas?

-A ver, creo que sí. Eso estaba...¡Aquí! Dice que, en los juegos viejos, todos los ataques se diseñaban en formas de cajas porque era más fácil de programar...Esperaba una explicación más interesante.

-Mejor continua antes de que todas estas "interesantes" explicaciones comiencen a fastidiar.

-Claro, claro. ¡Blast zone! O zona de explosión, en español. Son los bordes de cada escenario que, si los atraviesas, pierdes una vida ¡Y explotas! Ese fue sencillo.

-Lee bien, niña, porque también dice que las zonas cambian bastante de escenario en escenario, y eso puede afectar mucho el resultado de un duelo.

-Supongo que, si no quiero morirme muy rápido, iría a un lugar con blast zones más grandes, y si quisiera quitar vidas más fácilmente, iría a uno con la blast zone pequeña. Tendré eso en cuenta para la próxima vez que juegue. Eso termina conceptos generales, ahora, ¡Vamos con técnicas avanzadas!

-Esto es lo último que escribe, así que pon mucha atención.

-¡Por supuesto! Primero, menciona las caídas rápidas y los Hit-fall. La caída rápida se puede hacer moviendo la palanca hacia abajo una vez llegas a la altura máxima de tu salto, esto sirve para continuar combos aéreos y volver a la seguridad de la tierra, ya que en el aire estás muy expuesto, al no tener escudo. El hit-fall es una técnica que va de la mano con la caída rápida y consiste en empujar la palanca hacia abajo al momento de que un golpe aéreo conecta, y esto permite hacer la caída rápida sin importar a que altura del salto estés.

-Hmmm, si mal no recuerdo, Granada nos hace eso todo el tiempo. Siempre que peleábamos, me preguntaba cómo le hacía para estar siempre tan cerca del suelo.

-Sí, y hasta ahora se dignó en decirnos cómo ¡El muy desgraaaciaaadoooo! Pero diay, más vale tarde que nunca. ¡Acaparo de la horilla o Ledge-hogging! En Cosmos, cuando agarras la orilla, hay un breve lapso en donde eres invencible y nadie más puede sujetarse a la orilla, así que, si eres rápido, puedes acaparar la orilla antes de que el rival lo haga, para conseguir un punto rápido. Wow, eso suena bastante tramposo.

-En retrospectiva, era lógico quién nos enseñaría trucos sucios sería él ¿No lo crees?

-Incluso, aunque no vayamos a usarlas a menudo, es mejor saber cómo se hacen para que no nos la apliquen a nosotras. Veamos, ¿Qué más hay? ¡Oh! Aquí hay algo. ¡Agarres en cadena! Solo consiste en agarrar a alguien, lanzarlo, y volverlo a agarrar antes de que puedan hacer algo-¡Wow! Esto definitivamente como algo que debería ser ilegal

-¡Te dije que esto son puras trampas!

-¡T-tranquila! Aquí también dice que, cada lanzamiento consecutivo, hará que salga más lejos, y la cadena se va a tener que romper. Bueno, parece que eso es todo lo que venía. ¡Ah, bueno! También puso una posdata: Dice que me pase el modo aventura de cada personaje para que me familiarice con cada uno de ellos -No obstante, justo cuando iba a seguir la instrucción del papel, Fabián irrumpió en la habitación

-¡¿Qué está haciendo?!

-¡AHH! ¡Fabián! -Se volteó para tomar una chancleta y enviársela directa a la faz, pero la esquivó- ¡Estúpido! ¡Casi me da un paro!

-La quería joder un poquillo, relájela -Apaciguó con un ademán- Pero ya, al chile, ¿Qué está haciendo?

-Jugando, nada más. Ahorita, iba a jugar el modo aventura de cada personaje.

-¿Y eso qué es? -Arqueó una ceja el hermano.

-No es la gran cosa, es solo un modo para un jugador para conocer la historia de todos los personajes.

-Entonces, para gente que no tiene amigos con quien jugar -Afirmó.

-Algo así -Confirmó- ¿Quieres verme jugar?

-Lléguele.

**************************************************************************************

Cosmos Assault no es un inocuo concilio injustificado de héroes, fenómenos y todo lo que este en el medio, para nada. Dentro del juego, cada personaje tiene su propia historia y propósito, mismo que los ha llevado batirse de testas con el resto del elenco, y esta se explica de forma sucinta en el modo aventura. Lupe decidió recorrer las historias de todos los personajes por orden, y así, experimentar en su totalidad lo que el videojuego le ofrecía.

Primero sería Lord Júpiter. Siendo el personaje más recomendado para novatos y uno cuya imagen acarreaba gran protagonismo en la caratula del juego, parecía una buena elección. Su historia comenzaba al mismo tiempo que elm universo mismo. Uno de "Los primordiales", con el poder de manipular la energía del todo; tanto derroche de poder lo impulsó a vagar entre nebulosas y cuásares, hasta que arribó a la tierra. Ahí, unos humanos lo llamaron "Zeus", otros, "Júpiter", pero eso no era lo importante, sino el hecho que, hasta ese momento en su existencia, no tenía nombre con el cual identificarse, así que dio su favor a los mortales. Después de siglos de jugar a ser un dios, la monotonía acabó por erosionar su espíritu, así que dejó su trono en el olimpo, y se mezcló entre los hijos de la muerte. Se sumió en el hedonismo y los placeres terrenales, amasando una gran fortuna, y experimentando mil veces más vistas de las que un humano apenas puede llegar a soñar, sin embargo, su orgullo lo dirigió hacia los conflictos de los hombres, y con espada en mano, combatió en cada guerra en la historia del planeta.

Ahora, en el siglo XXI, el mundo está nuevamente entre sus manos, al haber creado el Conglomerado corporativo más poderoso del mundo: Cosmopol. No obstante, en su displicencia, se encaprichó con organizar un torneo, con el fin de atraer a los peleadores más fuertes de la tierra. Sus lacayos piensan que es tan solo uno más de los antojos arbitrarios del jefe, mas, murmuradores susurran y especulan desde las sombras, afirmando que el dios de los truenos, ahora, dios del capitalismo, se trae algo entre manos, y que, a pesar de lo frívolo que pueda parecer la idea del torneo, una gran importancia se asoma por el hombro de este.

-Conque por eso es que toda esta gente se está volando manazos, huh -Opinó Fabián, viendo el tele desde su cama.

-A mí, ese mae no me da buena vibra, la verdad -Compartió la hermana mayor- ¡Yo digo que debe estar buscando hacer un chanchuyo! Así como un lavado de dinero.

-¿Para qué un millonario necesitaría más dinero, Lupe? -Refutó el rubio de raíces negras- Mejor pasa a la siguiente historia.

-Ya, ya. Vamos con Marie. Ella es la que usa Lore, ¿Sabías?

-No, mae, pero como que me da vibras de ella, un toque -Expresó, torciendo la cara para verla desde otro ángulo.

Marie Grignard tiene una historia trágica, que desentona en cierta forma con la atmósfera que el juego busca transmitir. Era una estudiante sobresaliente en la universidad de Oxford, donde estudiaba junto a su mejor amiga, Perséfone Newton. Ella, química, la otra, física, hacían la dupla perfecta, y ya se podía vaticinar el brillante futuro que tenían por delante. Fue aquí donde la tragedia acaeció, ya que ambas fueron llamadas a investigar un sitio arqueológico a solicitud de Cosmopol. Después de peinar la zona por información, encontraron microscópicas trazas de un material desconocido por la ciencia. El análisis de Marie concluyó que era un material completamente inerte, pero con grandes concentraciones de energía, mientras que el estudio de Perséfone declaró que, fuera lo fuera ese material, parecía que deliberadamente ignoraba todas las leyes de la física clásica. Al reportar estos resultados, el color se esfumó de las caras de sus superiores y con rostros perturbados, agradecieron su trabajo.

Bajo el bruno manto de la noche, las científicas dormían en una tienda de campaña a escasos metros del sitio, cuando una gran explosión las despertó. Al salir, presenciaron algo que las marcaría de porvida. El cráter que era el sitio emitía una deslumbrante luz, similar a una aurora boreal, pero mucho más errática y molesta a la vista. Tal inverosímil espectáculo contrastaba con los gritos del campamento, y todos estaban demasiado aterrorizados para explicarles que sucedía. Entonces, un rayo perdido rebotó desde el cráter con dirección a Marie, pero, en el último momento, su amiga la logró empujar fuera de la línea de juego y por desgracia, recibió lo que sea que hubiera sido eso. Tocó por debajo de sus piernas, y en tan solo segundos, estas se volvieron un polvo gris que se llevó el viento. Marie, desesperada, trató de llevarse a su amiga, no obstante, unos militares al servicio de Cosmopol la agarraron y se la llevaron del sitio, junto con otros supervivientes. El hecho fue reportado como un desenterramiento accidental de desechos radioactivos, y el nombre de Perséfone Newton apareció en la lista de víctimas, aunque su cuerpo nunca fue encontrado. Marie negó completamente la verdad que la compañía le vendió al público, y ahora, buscará ganar el torneo para llegar con el mandamás y pedirle explicaciones, acerca de por qué mando a estudiar esa región, qué era el material y extraño, y qué pasó esa fatídica noche.

-Que triste estuvo está... -Gimió la fleco de tubo, mientras se limpiaba su acuosa nariz- ¡Si algo así le pasara a Lore, juro que haría lo mismo que Marie!

-Es una amistad de verdad -Concordó Fabi, a la vez que escurría sus ojos- Por cierto, qué intriga lo de la explosión esa rara.

-¡Al chile que sí! ¡Ya quiero saber más! ¡Sigamos con la siguiente historia! Ahora le toca a Amadeus, el personaje de Gabo.

-Si cierto, el amigo suyo -Respondió el chico, mirando hacia arriba- ¿Por qué no lo ha invitado a la casa?

-Sí lo he hecho, pero es como medio vergonzoso y no me ha aceptado las invitaciones, pero un día de estos, seguro que sí -Respondió, con la mirada pegada en el juego.

Amadeus Heartbreak venía de un extenso y respetado linaje de músicos. La fuente de este enorme talento viene de una batuta mágica que ha pasado de generación en generación, no obstante, el joven Amadeus rompía de cierta forma con el legado familiar, ya que era un músico rebelde, siempre vistiendo a la moda, con su traje desalineado a propósito y el pelo alocado. Esto lo hacía una figura controversial en el mundo de la música, pero un ídolo rock para la muchachas. La historia cuenta que, un día, por andar de juguetón, le rompió el corazón a una chica bruja, y esta, en retribución, invocó un vengativo espíritu y lo ordenó a que absorbiera el talento de Amadeus. Entre un cruce de calle, Amadeus se lo encontró, pero, en vez de huir, retó al espíritu a una competencia: Le daría su batuta si lograba vencerlo en el arte de la música, pero que, si él ganaba, lo dejaría en paz. El espectro, confiado, aceptó, y con sus aptitudes sobrenaturales, compuso y recitó la melodía más grandiosa de la historia.

Al ver que Amadeus soltó una lágrima al escuchar su composición, el espíritu se sintió seguro de su victoria, y entonces, Amadeus dijo "Mi turno". Su estilo desenfrenado y vanguardista era impresionante, sí, pero palidecía ante las caricias sonoras que había interpretado el espectro, no obstante, este no se dio cuenta que había caído en la trampa del pícaro Amadeus, ya que la canción que estaba interpretando no era una normal, sino que era un canto del vaticano, diseñado para sellar ánimas malignas. Para cuando se dio cuenta, era demasiado tarde, y ahora, el fantasma estaba obligado a servir a él. Al conseguir este poder, decidió que la mejor forma de ponerlo a prueba sería usarlo para poner en su lugar al único otro galán más popular que él en todo el mundo: Lord Júpiter.

-Igual de ambicioso y tramposo que Gabo. Con razón le queda como anillo al dedo -Se rio Lupe.

-¡Ah, si tan solo yo fuera tan guapo como ese mae! Tal vez así, la señorita Ale se fijaría en mí -Suspiró el romántico sin remedio de Fabián.

-¡Pobrecito Fabi! Ni el hombre más guapo del mundo lograría que Ale hiciera eso -Negó con seguridad.

-Lo sé... -Bufó resignado.

-Y hablando de Ale, ¡Veamos la historia de su personaje!

Key Kilkenny es una chica irlandesa, la menor de tres hermanos en una familia de brujas y hechiceros, sin embargo, por más fantástico que se escuche esto, su realidad no podría ser más miserable. En este mundo, las brujas no están abstenidas de responsabilidades sociales como el pago de la renta o impuestos, y desde la revolución industrial, su papel en el día a día se ha visto disminuido, por lo que ahora, deben buscar otras maneras de ganarse la vida, distintas a preparar elixires o conjurar hechizos. En el caso de Key y su gemelo mayor por veintitrés segundos, Locke, fue encontrar un empleo de medio tiempo en una pizzería, donde él cocina y ella, reparte desde su escoba, siempre acompañada por su cabra mascota, Pan. De vez en cuando, en especial si la orden es a un lugar muy lejano, Locke se transformará él mismo en una escoba más rápida y eficiente que la que Key siempre usa. Como ahora viven solos en la ciudad, un dinerillo extra no les caería mal, así que ni se lo piensan mucho cuando Júpiter anuncia los jugosos premios que tendrán los ganadores del torneo.

-Esta no tiene tanto parecido con Ale, ¿No crees? -Mencionó Fabi.

-Pues obvio, ella solo la escogió porque le gustaba su look -Aclaró Lupe- Perfectamente pudo haber escogido una princesa indefensa o a un guerrero fornido, que si vestía algo de Louis Vuitton, ella lo escogería -Indicó con claridad.

-Me imagino que sí. Y me da algo de pena que ese mundo tenga una economía tan mala que un ser con poderes enormes tenga que terminar como un interino en una restaurantillo cualquiera.

-Ni lo señalemos mucho, porque al rato, me pongo a trabajar durante las vacaciones en un lugar así -Dijo la chica, enredando su fleco.

-¿Y para qué va a trabajar?

-¡Quiero comprarme más juegos! Sería mucho desperdicio haber gastado aquel platal en esta vara para que solo la use para un solo juego -Esclareció, con el índice levantado y los ojos cerrados, como una intelectual.

-Buen punto -Asintió el varón- Bueno, ¿Cuántos nos faltan?

-¡Veamos!

En total, el juego contaba con catorce personajes, todos con historias y motivaciones variopintas. Por ejemplo, Irina Yarotsky, la patinadora que usa Elena, siendo una perfeccionista compulsiva, creo el estilo supremo de patinaje a punta de dedicación, y ahora busca presentarlo al mundo por medio del torneo. Shin ye, el personaje de Erick, era un monje budista que ha venido a occidente como parte de su camino de iluminación, sin embargo, como se ha quedado sin dinero, se ha puesto a hacer cuanto trabajo le den con tal de subsistir, y al ver el torneo en las noticias, y seguro de su habilidades marciales, se inscribe en búsqueda del premio. Otros tienen propósitos más...curiosos, como es el caso de Madame Mimí, la predilecta de Alicia, que era tan buena haciendo mímica, que sus imitaciones, por alguna razón, comenzaron a hacerse reales, y en realidad, entró al torneo sin saberlo.

Manfred Von Schwere, Itzamná, Jeanne Karuhimbe, Jurel Rodaballo, Bowie Aaron y Brisa Torrentes completaban el elenco, cada uno con su pasado (Que tal vez exploremos en otra ocasión) que Lupe y Fabián desenterraron en el transcurso de la tarde. Después de tantas historias, solo faltaba una:

-¿Y la de tu personaje? Ya sabes, la doctora ABC -Indicó el hermano.

-Es que esa ya la había jugado, pero si quieres, la vuelvo a hacer -Expresó la chica, de forma gentil.

******************************************************************************

Como ya venía siendo costumbre, las crónicas de las doctoras parecían tener una diáfana conexión con su usuaria, casi paranormal, como si hubieran sido hechas una para la otra. En las rurales planicies del noroeste de Gran Bretaña, vivía Abigail Beatrice Oliver, una chica sencilla que gustaba de vivir el día a día, aliviada de planes mundanos y expectativas ingenuas que pudieran bajar su libre espíritu. Era una artista por vocación, viendo belleza en todo lo que su pupila se posaba, fuera un ser vivo o no, y con gran talento, lograba replicar estas lindas visiones en su lienzo con una fabulosa técnica. Sin embargo, finalmente vio la verdadera fealdad del hombre cuando la Gran guerra estalló, cuando los verdes prados que reposaban impasibles a los asuntos de los humanos, solo preocupados por la luz del sol, las temporadas de lluvias y el poderoso soplo del norte: Todo se esfumó en un instante. Los barreales sepultaron el verdor, en vez de flores, alambres de púas delimitaban la llanura hasta que se perdían de vista, y las nubes, mustias por los vapores de la pólvora y la sangre pulverizada, negaron a la tierra del tan necesario astro padre: Dios había abandonado el llano.

Incluso un panorama tan desalentador como este no pudo matar la pureza del corazón de Abigail, y se unió al esfuerzo de guerra como enfermera, con la esperanza de sobrevivir hasta el día en que pudiera ver cómo recobraba la vida en la naturaleza. Su aptitud sanadora fue aumentando proporcional a los heridos, donde su instinto altruista le permitía ver a través de los uniformes caducos y las alianzas efímeras; No había aliado o enemigo, solo jóvenes mutilados, con partes amputadas y quemaduras de gravedad cuya última esperanza era ella. No importaba si hubiera días en que pasara en vela, si podía salvar una vida más, valdría la pena.

En un día como cualquier otro, llegó un hombre que, por falta de un mejor término, estaba ya con un pie en la tumba. Una herida de una bayoneta lo estaba desangrando, y los galenos intentaron de todo para arrebatárselo de las manos al cegador, pero fue inútil, la suerte ya estaba echada. A solas con el agonizante soldado, Abigail notó algo que sobresalía cerca de la cintura del hombre, y lo tomó sin pensar. Era una foto, del hombre, sonriendo junto a su esposa y siete hijos, muy distinto de la imagen que tenía la enfermera al frente. En ese instante, recordó algo que había leído en el periódico: Una nueva técnica médica que revolucionaría el ámbito, y que los expertos llamaban "Transfusión sanguínea". Era arriesgado, pero después de ver aquella foto, la muchacha no titubeo e hizo lo que tuvo que hacer.

A la mañana siguiente, los doctores se vieron asombrados al ver que el hombre al que ya habían dado por muerto no solo pasó la noche, sino que parecía que la vida volvía a él, no obstante, al mismo tiempo que vieron ese milagro, también presenciaron una terrible vista: Aquella carismática enfermera de la mirada brillante yacía pálida y fría, con los opacos como los de un pescado disecado, y con una aguja clavada en su brazo que conectaba con la del paciente. Con grandísimo pesar, tuvieron que mandar su cuerpo junto al del resto de muertos, a ser lanzado a la fosa común, y ahí sería su lugar de reposo eterno...Excepto, que no lo fue, porque, aquí fue donde ocurrió el verdadero milagro: Las gotas de sangre que yacían en el campo de batalla, como por arte de magia, comenzaron a escurrirse a su dirección, poco a poco. Alguna energía que ahora habitaba a la fenecida joven estaba despertando, y atraía cada vez más y más sangre, y entonces, la resurrección. La enfermera estiró su brazo entre la tierra y los muertos, emergió al exterior, y de nuevo, volvió a exhalar con vida en sus pulmones. No sabía qué pasaba, pero llegó rápidamente a la conclusión de que no era algo natural, al ver charcos rojos ir hacia ella como tropas de hormigas exploradoras.

Esto la asustó, así que puso sus manos al frente para resguardarse, y al cabo de un rato, al ver que no pasó, abrió los ojos, y contempló que la sangre se había detenido a su comando. De descubrimiento en descubrimiento, entendió su nuevo poder, e inmediatamente, se le vino una idea: Iría al frente, y con su nuevo poder, pondría fin a la guerra. Al poco tiempo, ambos lados rumoreaban acerca de "una bruja que lograba que la sangre hiciera su voluntad", acabando batallas sin necesidad de derramar sangre inocente, y sanando a los heridos de formas milagrosas.

Entre todo esto, la guerra parecía que se acercaba a su fin, y fue aquí cuando se encontró a un mercenario, un soldado sin patria que había ido a la guerra nada más con una espada y aún así, no mostraba ni una sola herida, hasta parecía que el mismo lodo temía manchar su presencia. Las intenciones de este apátrida eran prolongar la violencia, así que Abigail se vio obligada a pelear. El espadachín era mucho mejor peleador con ella, pero con su poder de dar forma a la sangre, pudo batirse de igual a igual con él, hasta que, cuando estaba más desesperada, logró hacerle un único corte en la mejilla. El sujeto se limpió la sangre con la mano, observó su palma manchada de rubí, sonrió y se marchó. La guerra terminó, pero más años duros se avecinaban, y ella lo sabía. Sacó su doctorado en medicina y se dedicó a disminuir el sufrimiento de todos los heridos del mundo. Pronto se dio cuenta que, sea lo que sea que la trajo a la vida, también le había otorgado la juventud eterna, y con cien años de conocimientos y perspectiva médica, era reconocida como la mejor médica en la faz de la tierra, y fue en este punto que vio el torneo, y reconoció a Lord Júpiter como el misterioso espadachín con quien había peleado hace ya más de cien años. Semejante coincidencia despertó algo en ella, una insoslayable intuición que le decía que ese hombre podría tener algo que ver con el rumbo que había tomado su vida, y guiada por esta noción, entró al torneo.

-Esa fua la historia más larga de todas -Comentó Fabián.

-¡Y la más linda, en mi opinión! -Aseveró Lupe- Cuando la vi, supe que había hecho la decisión correcta al escogerla como mi personaje.

-Aaah, ¡Gracias, niña! -Resonó la doctora, en su imaginación.

-Y qué coincidencia que el personaje que tiene tu mismo peinado tenga más de cien años con él -Mofó el chico.

-¿Qué quieres decir con eso? -Inquirió, pasiva-agresiva.

-Eeeh... -Antes de poder inventarse una excusa, ya tenía la chancleta proyectil táctico fraternal clavada en el paladar.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro