76. Sin terminar vs terminada
76. Sin terminar vs terminada
Fue ha llegado esta idea para colocarla por acá, ya que tiene cierto desánimo con esto.
@AkiraHidekaz quiere saber el porque sucede una historia larga y sin terminar obtiene más leídos que una historia corta.
El hecho no está en si esta culminada o no. Cuando escribes una historia corta generalmente te la leen pocas personas, porque es demasiado corta, al menos que sea algo realmente genial que te deje con la boca abierta. Si escribes historias cortas, posiblemente tendrás pocos leídos o muchísimos. El problema está en que uno sepa hacerlo bien en el desarrollo y en si la trama. Hay historias que necesitan escribirse más que las otras, por el tema. Si estoy escribiendo que alguien queda hospitalizada en el primer capítulo, y en todos los demás la mujer sigue estando en el hospital, es aburrido, mejor hacer una historia corta, concisa y sin tantos problemas. Una idea global que abarque como se siente ella estando con una enfermedad terminal y allí consigue al amor de su vida.
Una historia corta puede tratar de experiencias que hemos tenido, enfrentamientos con el mal, la muerte, saber cómo lograr alcanzar el éxito.
Cuando es una historia larga, la gente lo va leyendo poco a poco y puedes obtener más leídos que la corta, pero eso no signifique o garantice que te van a leer muchísimos lectores. La gente ama leer libros muy largos, porque así creen que no se acabará tan rápido y tendrá más contenido, más no como dije anteriormente, te garantiza el éxito.
Una historia larga puede tratarse de un drama entre una familia. Un amor imposible. Un amor posible. Un enredo contra la humanidad. Destruir un planeta en menos de un minuto. Un héroe. De cómo puedo comer mejor durante el día. Experiencias médicas. Quejas. Etc.
El éxito de una historia se basa en cómo está escrita, que elementos posee que me llamen la atención, la portada, la sinopsis, el contenido general, la descripción en todo momento y los personajes. Sea larga, corta, mediana, triangular, cuadrada, se basa en un buen escrito de calidad.
Se preguntarán cómo coño se consigue eso. Pues no es fácil de obtener, pero no es imposible. Verán, para que un escrito sea leído y que ustedes queden satisfechos, es corregir todo lo que este mal, quitar escenas que no valgan la pena, colocar un coágulo contundente, inspirador, intriga, suspenso.
No hay secretos para escribir mejor.
Consejos:
1. Saber manejar la personalidad del personaje.
2. Buena sinopsis.
3. Escrita correctamente bien sea en tercera o primera persona.
4. Sin muchos errores ortográficos, al menos para que sea leible.
5. Utilizar correctamente los guiones de diálogo.
6. Colocar contenido y diálogo en un balance equilibrado.
7. Intriga, que nadie se espere que ella es la espíe o que nadie sepa que es una zorra.
8. Presentación de los personajes en los primeros capítulos, que se entiendan quién son, como son y qué vínculo poseen con el protagonista.
9. El título es uno de los elementos importantes, si la gente le gusta, se engancha con facilidad. No hacerlo por hacerlo, escoger uno que resalte entre los demás. Anotar opciones e ir descartando las que sean un asco.
10. Tomarse el tiempo. No hay apuros.
11. Ir subiendo los capítulos cada quince días, para que haya más intriga en el lector. Todo depende de cómo trabajes y te organices en tu tiempo libre, pero lo más recomendado es este.
12. Utilizar un programa fácil para portadas. Pedir ayuda a quienes sepan y te echen una mano.
13. No escribir desde el celular.
14. Si me leen 10 personas subo. LES SUPLICO QUE NO LO COLOQUEN. Es jugar con los sentimientos del lector y se verán acostumbrados a esto. Es más sutil decir que pronto vas a subir capítulo nuevo. A nadie le gusta dar un Like por hacerlo obligado, nop. Suban cuando pueden, arriésguense a todo.
15. Colocar en el reparto actores o modelos que no sean muy conocidos o dejar que la gente los escoja por ti.
16. Llegar a un final concreto, que no quede nada por fuera. Para ello antes de subir el epílogo o capítulo final, lean la historia completa, editen todo y cuando ya esté listo, van a subir. No subir el final tan rápido, déjalos que corra en sus mentes el desespero.
17. Cuidado con los acentos.
18. Si es una historia corta, debe ser sin tanto desarrollo descriptivo, donde después se te dificulta crear el final. Hazla sencilla, pocos personas, sin tanto relleno. Ve al grano. Colocar en la categoría Historia corta para que la gente lo sepa y añades etiquetas para que te puedan conseguir.
19. Buena vibra con los lectores. Responderles siempre, estar atentos, dar gracias.
20. No creen el cassette de que las historias cortas son menos famosas que las largas. Escriban y déjense de pendejadas.
21. Si ven que la trama es muy simple, hagan la historia corta.
22. Si se les complica mucho y van por el capítulo 78 y no saben que más colocar. Paren. Dejen la historia en borrador y vayan editándola poco a poco. Si ustedes se enredan nadie va a entender el punto y creerán que ya no tienes imaginación, dejaran de leerte y seguirte.
23. No pidas votos a cambio ni comentarios a cambio. Ni el famoso sígueme y te sigo.
Enfoquen su mente en crear maravillas. No se asusten, todos pasamos por el primer escrito asqueroso, que llegó a ser importante y que con eso aprendimos. Todos hemos tenido un leído y por eso no vamos a cortarnos las venas.
Para escribir una historia corta o larga depende de ustedes y la disposición que tengan de hacerlo. La manera en cómo se desenvuelve y se crea un ambiente agradable para que puedan leerlo en compañía de un chocolate o café.
ESCRIBAN Y PUNTO.
VIAJEN A TRAVÉS DE LAS LETRAS, DEL OCÉANO, DEL AMOR. DÉJENSE LLEVAR Y HAGAN LO MEJOR POSIBLE.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro