3. Portada
Este paso es donde necesitamos más nuestra creatividad así que no tengas miedo no necesitas ser un experto en diseño gráfico o saber manejar un software avanzado.
Ojo: En caso que seas un experto en diseño gráfico o edites desde una PC puedes saltarte este tip.
A continuación se presentará algunas apps disponibles para cualquier smartphone las cuales atreveré a recomendar para tu proceso de creación.
Picsart: Probablemente la app más fácil de usar pues sus herramientas son casi similares al Photoshop.
Es variada en cuando a los stickers ya que gracias a las personas creativas podemos simplemente obtener lo que necesitamos de ahí.
Pinterest: Esta app es indispensable al momento de buscar imágenes, ahí obtendrás paisajes, personajes, plantillas etc. Solo debes ser preciso al momento de escribir en su buscador lo que quieres.
Background Eraser: Necesaria al momento de eliminar un fondo ya sea de forma manual o automática.
Elementos de una portada
Las Dimensiones: Esta es nuestro lienzo virtual, puedo ocupar toda o simplemte respetar los márgenes. La orientación de nuestra portada siempre será vertical.
La imagen: Esta sería la que a primera vista miraria el lector. Debe ser llamativo.
Siguendo con él ejemplo :
Podría ser el rostro del protagonista angustiado en primer plano mientras en la parte posterior los ladrones o su amada pero con una valoración u opacidad menor a la primera foto.
Solo confía en ti y deja que tu artista interior surga. En caso de que no puedas se recomienda tomar de referencia portada de los libros más populares.
La tipografía: Esta debe ir contrastada con la temática de la obra.
Ejemplo:
Si nuestra obra es fantástica y viaja por el tiempo se podía usar una manuscrita cursiva o a máquina de escribir.
[Publicidad, en caso de que deseen una portada no se olviden de pasar por mi bookcover cuando esté “abierto” para pedir una portada] Está en mi perfil
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro