Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

7,2 | Críticas


Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...

¡Críticas, tanda siete!

"Love Story"
"Realidad irreal"
"¿Y por qué no somos sinceros?"

No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.


Título: Love Story
Autor/a: saysyanel
Crítica por: @HADESRAGE

Jennifer se muda junto a sus padres, James y Jessica Green, desde Carson, Nevada, Estados Unidos, a Hawkins, Indiana, Estados Unidos convencidos de la tranquilidad de aquel pueblo Jennifer aprenderá y entenderá muchas cosas
...
La sinopsis no revela mucho, pero tampoco es que esté mal. De hecho, está bien como cualquier otra sinopsis en la que no nos cuenta toda la historia e introduce lo normal de un libro. Sin embargo, tiene sus puntos, como buen ejemplo podría ser la ortografía.
Se abusa mucho de las comas al momento de apartar ciertas cosas. Si gustas una sugerencia, bien podría ser esta:

Jennifer se muda junto a sus padres —llamados James y Jessica Green— desde Carson, Nevada a Hawkins, Indiana; ambos sitios ubicados en Estados Unidos. Convencidos sus padres de la tranquilidad de aquel pueblo, Jennifer aprenderá y entenderá muchas cosas.

Es la forma más breve de hacer colocar la situación, además de que no se menciona quiénes son los convencidos. Eso hace que se generalice a la familia, sin embargo, una coma después únicamente se mencionaba a Jennifer. A veces pluralizar en una misma oración donde solamente se le hace mención a una sola persona puede ser confuso, por lo tanto, es mejor colocar específicamente —no necesariamente nombres, sino grupos— quien lo ve desde esa perspectiva.

Con respecto a la trama... Confieso que no he mirado nunca Stranger Things, sin embargo, tu libro es interesante. No tiene casi nada de malo y los temas delicados que se ven presentes son usados con cautela y tacto. La historia es buena, pero te salteas varias partes importantes que dan con otros sucesos y das por hecho que nosotros los sabremos. Además de esto, se debería profundizar un poco más el tema de la religión que llevan en la familia de Jennifer y quizá un poco más de su vida antes de mudarse.

Diste un largo salto temporal en el apartado "ACT I", en donde están los vecinos recibiéndolos y de repente se despiden de un momento a otro. Con este tipo de situaciones, donde no se hace introducción a la explicación de pequeñas cosas en las tramas de los capítulos, se forma un momento flojo en la lectura. En esta sección era mejor introducir unas cuantas líneas más para explicar cómo se sintió Jennifer respecto a la llegada de nuevas personas en su vida.

Con respecto a la narración hay mucho que decir y también mucho que desear. El libro es interesante como tal, empero a esto, el sentido de muchas cosas se pierden y hay veces en las que resulta agotador leer tantos diálogos que no revelan nada y no dejan mucho a imaginar. No profundizas la descripción de los alrededores de las escenas y tampoco te sometes a relatar los sentimientos con cautela. Las narraciones en sí son casi nulas y los diálogos abarcan todo el capítulo sin colocar ni una narración que pueda relatar tan siquiera con pequeños detalles la escena, los sentimientos o las características físicas de los personajes, lo cual es sumamente relevante al momento de dar a conocer a los personajes.

Y aquí nace otro punto, los personajes. De hecho, aquí veo que todo está bien. Están bien estructurados, concuerdan muy bien con la personalidad que demuestran con el paso de los capítulos leídos —esto se puede centrar también en la narración, ya que no relatas algunas características ni físicas o mentales de ellos que sean explícitas y nos puedan dejar imaginando respecto a los personajes— y se portan bastante bien conforme a ciertas situaciones presentadas. En pocas palabras, son bastante realistas y no tienen nada fuera de lo normal.

Llegando al tema de la zona gráfica, debo decir que la portada está bien, pero no es llamativa ni profesional, lo cual resta un par de puntos al momento de atraer a los lectores. La mayoría de las personas se fija principalmente en la portada del libro y se toma en cuenta que son lo que hace que los libros sean seleccionados para agregarlos a nuestras listas de lectura. Tal vez si solicitas una portada en nuestra misma editorial o en otro sitio, el libro tendría algo más vistoso y atrayente para la gente, pues la sinopsis en sí desvaloriza mucho el trabajo dentro del libro y se ve simple, logrando que la portada no capte con mayor seguridad la atención a plena vista.

Y por último tenemos el apartado ortográfico, donde hay varias cosas por aclarar. Lo colocaré con pequeños ejemplos y luego una breve explicación.

ERROR:
[... ] sus padres ya que no son capaces de hacerle nada malo.
CORRECCIÓN:
[... ] sus padres, ya que no son capaces de hacerle nada malo.

ERROR:
[...] desde la desaparición de su mejor amigo, Will Byers y la llegada de una completa desconocida a la vida del grupo de amigos.
CORRECCIÓN:
[...] desde la desaparición de su mejor amigo, Will Byers, y la llegada de una completa desconocida a la vida del grupo de amigos.

ERROR:
También, en lograr sobrevivir sin que la descubran y que sus sentimientos hacía Mike sean los correctos y correspondidos.
CORRECCIÓN:
También, en lograr sobrevivir sin que la descubran, y que sus sentimientos hacía Mike sean los correctos y correspondidos.

ERROR:
—Jennifer, te estoy hablando —se acercó el hombre y la tomó del hombro para voltearla—. Tienes prohibido salir y más si necesitas mejorar esa... —suspiró—... calificación de Matemáticas
CORRECCIÓN:
—Jennifer, te estoy hablando. —Se acercó el hombre y la tomó del hombro para voltearla—. Tienes prohibido salir, y más si necesitas mejorar esa... —suspiró— calificación de Matemáticas.

Hay varios errores ortográficos en el libro, principalmente se dan al momento de usar comas. Son varios puntos repetitivos con el mismo conflicto, por lo tanto, te recomiendo leer alguna página o libro que tenga que ver con la ortografía, pues las comas siempre lo serán todo en la lectura. Las comas le dan su lugar a las oraciones y al sentido que tienen, una vez que colocas una mal, se pierde todo de la narración/diálogo y esto provoca que se confunda hasta el grado de que se pueden malinterpretar incluso las intenciones de un diálogo.

En este caso, debido a que señalé las comas como tu error más repetido, te diré en qué zonas.
Separando palabras dentro de oraciones
Señalando zonas.
Recortando ciertas partes de la narración
Haciendo breves pausas para dar sentido a la oración
Y esto es todo.

El libro tiene buen potencial, sin embargo, hay que invertir más al momento de la narrar. La narración siempre lo es todo en un libro, por lo tanto, no tengas miedo a profundizar, siempre y cuando no la vuelvas excesiva y pesada.

Te deseo lo mejor de lo mejor en este proyecto y espero que mejores los puntos mencionados. Ojalá sirva de algo este segundo punto de vista. ¡Que tengas un bello día!

Te envía un saludo: Dior

Título: Realidad irreal
Autor/a: poul1na
Crítica por: tnwr_23

Algo que nunca imaginaste, sucesos que transcurren en un momento y otros que son realidad en el ahora.
¿Cómo pudo llegar a ese punto? ¿Por qué sucedió así? Toda su mente se llenaba de lamentos y culpa, ya no veía la razón de su vida. Se había vuelto todo tan irreal ante sus ojos, como si no tuviera un final hasta que dejara de sufrir en algún punto.

Su sinopsis es interesante, logra atraparte para saber qué es lo que en verdad pasa en la vida del chico. Queriendo entender lo que la sinopsis presenta.
Aunque a simple vista resulte algo tediosa de leer ya que todo se encuentra junto, sugiero que los separes para que queden párrafos cortos y sea más agradable de leer.

Con respecto a su trama la verdad es sorprendente la manera en que manejas los hechos de la historia. Todo en torno a lo que nos presentas, cada suceso se intenta relacionar con respecto a lo que va sintiendo el joven. Su vida tras los asesinatos, el cómo se desenvuelven cada uno de ellos son esenciales para la trama o el final que nos presentan. Fue una sorpresa leer el epílogo y enterarse del porqué el título que tiene la historia, aunque se convierte una opción en el transcurso de los capítulos.

Pero a pesar de ello se vuelve una total sospecha o sastifación el saber que tenías razón en ese punto. Sin embargo, deja cierto sentimiento de horror saber la realidad de todo.

Su narración fue el punto principal de la historia, fue la clave para que se tornara el final que en estos momentos tiene. Fue una lectura bastante ligera a pesar de que su contenido se basó solamente en una narración onmisciente en la cual nos describías lo que sucedió en la vida del joven, el cómo se enfrentó a cada caso y como está siendo consumido por su propia mente.

A pesar de que los capítulos fueron cortos eso ayudó a que la lectura no fuera pesada en ningún momento, logrando crear un equilibrio en los aspectos que debe de contener una historia.
Fuiste capaz de transmitir la deseperación o las emociones que se adueñan de él durante el lapso de la historia. Fue muy sorprendente llegar a sentir eso con tan solo unas palabras las cuales fueron escritas en los capítulos.

En el punto que respecta a sus personajes nos centramos solamente en uno que es el protagonista, nos muestra su deseperación y sucesos que los rodean repecto a lo que es su trabajo. Lo que enfrenta diariamente y el terrible final que le espera deja sorprendido al lector.
Sus actitudes y acciones que toma a lo largo de los capítulos son un tanto complicadas, ya que no está bien mentalmente hasta el punto de crear una obsesión o tomar su vida al no poder comenter su propósito inicial.
No interpreto bien el porqué se imaginó esa realidad en la cual él era una víctima más. Lo más coherente es que de esa manera saldará la culpa que carga y poder poner paz. Aunque al final entendemos que eso no podría pasar de ninguna manera posible.

En el apartado gráfico nos muestra una portada un tanto particular que nos relaciona al papel que realiza el protagonista, a lo que se dedica.
Aparte de eso no hay otra fuente que nos demuestre algo gráfico que se relacione con la historia.

Como en el ortográfico no he encontrado ningún error que sea contundente o lo bastante notable que resulte algo molesto para el autor.
Sugiero una revisión para que asegures este ámbito lo más perfecto posible y sea más agradable la lectura.

En conlusión realidad irreal es una gran historia. El suspenso que pones en algunas historias hace que quieras seguir leyendo hasta nunca acabar. Por otra parte, la trayectoria que toma es bastante buena y particular en algunos aspectos. Fue bastante agradable leerla.


Título: ¿Y por qué no somos sinceros?
Autor/a: GilbertoCruz773
Crítica por: -LimonBlue

Sinopsis + Comienzo de la historia
Se podría decir que para un público que desee leerlo y reírse por algunas escenas suele enganchar con "¿Qué hubiese pasado si Kendall no hubiese sido ambicioso y Yoko vengativa?" Al menos para mí, resultó ser un tanto intrigante, enganchado mi motivación a leerlo paso a paso.
Aunque puede tener escenas principales de vistazos rápidos a los capítulos, consigue al igual que lo mencionado en el primer párrafo lleve ese toque.

Trama
Bastante decente, como dije anteriormente con la sinopsis, resulta ser una historia creativa al momento de organizar los acontecimientos que la componen. No suele verse forzada, lo cual ayuda también al lector a observar la vida del protagonista.

Narración
Es mantenida en tercera persona, este narrador nos permite cambiar de un personaje a otro sin que sea tedioso y con un cambio normalmente sutil, en tu caso te ayuda mucho para avanzar la trama, saber por lo que pasa con los protagonistas, sus sentimientos, confesiones ante el lector y lo que callan a los demás personajes. Un muy buen narrador bien aplicado en tu historia junto a una buena descripción que aplicas en la historia.

Apartado gráfico
No sé por qué, pero al ver rápidamente la portada creí que narraba un manhwa. Pero eso estaría de menos, puesto que solo daba una idea de cómo era la apariencia de los personajes. Y el título en grandes letras le daba ese toque. Organizando la idea que son importar las situaciones, el protagonista terminaría con una chica de cabello rubio.

Apartado ortográfico
Pude darme cuenta de que en su mayoría eran palabras mal escritas o fuera de lugar, tales como: ..."¿Podríamos empezar de nuevo?..." "Alrededor de una docena de llaves...", "Pues su rostro a ojos cerrados reflejaba..." "Han sido unos días de mierda ¿Verdad?" "... Una vez que la lluvia bajó..." "Llegar a la mesa donde había una jarra de agua con dos vasos, servirse y humedecer su paladar..." ..."Yo soy la malicia, tu inocencia... Eso está bien"..."La piel estaba muy junta a los huesos de sus hombros"..."Siguiendo con la lengua tan filosa después que le dieran su estate quieto"..."Ella trabajaba para usted"..."Llegó un punto donde el silencio incomodaba a los jóvenes" ... "— Depende de lo que hagas — respondió la joven mayor. " ... "Sus ojos cansados lo delataban..."Quería ayudarlo, pero, no había cura...""Ablandó su semblante, pero siguiendo con la firmeza de sus palabras"... "Un beso sin pasión, pero lento y afectivo"

Los percances podrían ser catalogados como palabras redundantes y errores comunes, solo que poniéndome en los zapatos de un lector, no me llamaría tanto la atención. Volviendo al punto de este, creo que esos serían los únicos detalles resaltantes.

Personajes
Era tedioso tener una escena en que aparecieran varios personajes (y aunque aportan a la trama) pueden llegar a confundir al lector; algunos puede que simplemente no le presten demasiada atención a este detalle, ya que no es repetitivo, pero no está de más tomar en cuenta.

Conclusión
Es relajante leer un buen libro, puesto que debido a historias cada persona se logra expresar y el espectador contemplar el paisaje ofrecido por el escritor. Creo que hasta cierto punto me hizo rememorar cuando leía historias como estás, me es de gran entusiasmo rememorar viejos momentos y no está de más recordar, al igual que resaltar las faltas; que curiosamente algunos lleguen a verlas mal, pero, gracias a las opiniones de otras personas podemos ver las innumerables aristas que posee el vasto mundo.

Tampoco digo que la historia sea mala solo por tener esos detalles, los errores son inesperados y es de personas sabias corregirlos pues, si nadie cometiera errores ¿Cómo lograríamos cambiar nuestro entorno?

Detalles importantes
Bueno, serían las palabras sin coherencia o mal escritas. El exceso de personajes o capítulos de relleno.





Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro