Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

6,1 | Críticas


Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...

¡Críticas, tanda seis!

"Stronger than steel"
"El secreto de los Roosevelt"
"Cauterio"

No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.


Título: Stronger than steel
Autor/a: Sky_Black08
Crítica por: AllFan_

Sinopsis:
"A veces cuando la vida te juega una mala pasada solo puedes ponerte de pie, y... ¡¡GRITARLE A LA VIDA QUE SE JODA!!

Robin Elis es bajito para su edad, bastante noble, timido, pero su cualidad mas dominante, es su increible destreza en el futbol, destreza que descubrio hace tan solo un dia.

A pesar de ser un chico que esconde muchas cosas, siempre se mantiene de pie ante la adversidad, o cualquier reto, como por ejemplo Marc, un chico muy apuesto que sin ningun presedente desafia a Robin en el mayor torneo de futbol intercolegial del país.

Esperemos que ese "Lobo" no destrone al "Rey""
La sinopsis que nos presentas cumple en cuanto a captar la atención del lector, aunque tiene unos pequeños fallos como "desafía" del cual lleva acento y "fútbol" que también tiene acento.

Y más adelante en la obra, cuentas con varios fallos de este estilo o deslices con la confusión entre la "S" y la "C". Mi recomendación es que ante la duda de si se escribe así la palabra, la busques ya que así sabes como es. Esa confusión suele ocurrir mucho y es importante revisarlo porque se consideran como fallos bastante graves.

Narración:
Debes ir con cuidado con el primer cap'tiulo y, en general, con los capítulos que tiene sueltos que no están corregidos, pues por ejemplo, a nada más empezar la obra, nos encontramos con varios cambios notables con el dos. La falta de narrador que nos explique nuestro alrededor, que nos ambiente y nos diga un poco quien es cada personaje con una descripcion un poco más extensa, no con un "es un chico que tiene el cabello negro y...".

El narrador nos dice todo lo que vemos a nuestro alrededor, lo que vemos, escuchamos, sentimos, olemos. Nos da información para que podamos imaginarlo en el momento, para que entendamos lo que vive el protagonista y los personajes.

Con una narración así, lograrás que la historia tenga más potencial. Por que no es lo mismo una frase simple que diga "hacía un día soleado" a:

"Los rayos de sol brillaban en la piel sudada del protagonista, quien omitía ese calor porque sus ojos se fijaban directamente a ese balón que su contrincante poseía. Decidido y siendo consumido por el objetivo de robar el balón, sus pies pisaron con fuerza la hierba fresca y mojada de los anteriores días de lluvia que para muchos era desagradable, pero para ellos no les fue un impedimento para entrenar."

Trama:
Como tal la trama es interesante, pero se ve opacada por ese inicio que, al tener tanto diálogo y poca información, el lector puede verse perdido al no saber dónde se encuentra y al no poder imaginarlo bien.
Mi recomendación en este punto es que a la hora de corregir, revises bien cada punto, eso y que Wattpad no te haga una mala jugada de no guardar los cambios, que suele pasar y para ello es mejor usar otras apps de escritura como Drive, Word o incluso el bloc de notas de tu móvil.

Personajes:
Siento que me falta más desarrollo a la hora de hablar con ellos, en ocasiones hay tanto diálogo sin demostrarme lo que piensan, a excepción del protagonista, que no puedo empatizar tanto con ellos y esto es un pequeño error, más usando el narrador Omnisciente, que normalmente te ayuda a saber todo lo que piensan los personajes.

Hay varias formas de usar ese narrador, pero en tu caso, nos interesa saber qué emociones tienen los personajes y con los pensamientos, aparte de los del protagonista, ayudan mucho. Ya no solo eso, introducir momentos en los que el protagonista o sus compañeros demuestran sus opiniones de lo que piensan en ese momento ayuda a que el lector empatice más.

Apartado Gráfico:
Contando que solo tenemos la portada, es una imagen de un chico que nos dá la espalda en un fondo negro con el título en gris que se sitúa en el centro de la portada.

Diría de cambiar el color y la letra de esta tipografía, pues como tal no es visible y el color puede verse opacado al haber tantos colores oscuros, unas letras blancas un poco más grandes y con una tipografía más llamativa, logrará dar ese impacto.

Apartado ortográfico:
He notado varios fallos con los diálogos a la hora de escribirlos, por ello mismo te dejaré una pequeña guía para que sepas que está bien y que no.

1. La raya o guión largo en los diálogos sirve tanto para introducir las intervenciones habladas de los personajes como para introducir los incisos del narrador.
     —Maite me ha comentado que llegará tarde.
    —Maite me ha comentado que llegará tarde —dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.

2. La raya que introduce el parlamento debe ir siempre con sangría (es decir, con el texto entrado) y pegada a la primera palabra del parlamento.
Así, es correcto:
     Al poco rato de que hubieran pedido, el camarero se acercó y dejó amablemente en la mesa dos cafés y dos napolitanas.
—Maite llegará tarde.
Y es incorrecto:
     Al poco rato de que hubieran pedido, el camarero se acercó y dejó amablemente en la mesa dos cafés y dos napolitanas.
— Maite llegará tarde.

3. Por su lado, la raya que introduce el inciso del narrador también debe ir pegada a la primera palabra del incido. Además, debe ir precedida de un espacio que la separe del parlamento.
Así, es correcto:
—Maite llegará tarde —dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.
Y es incorrecto:
     —Maite llegará tarde — dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.*
(Porque la raya de inciso no está pegada a "dijo")
     —Maite llegará tarde— dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.*
(Porque la raya de inciso no está pegada a "dijo" y no va precedida de un espacio que la separe del parlamento).
—Maite llegará tarde—dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar.*
(Porque la raya de inciso no va precedida de un espacio que la separe del parlamento).

4. Cuando la palabra que introduce el inciso sea un verbo de habla (decir, manifestar, exclamar, afirmar...), la primera letra de esa palabra irá en minúscula.
Así, es correcto:
—Maite llegará tarde —dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
Y es incorrecto:
—Maite llegará tarde —Dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar—. Se ve que tiene que hacer unos recados.*

5. Cuando la palabra que introduce el inciso no sea un verbo de habla (decir, manifestar, afirmar, susurrar...), dicho inciso no se entenderá dentro del parlamento. Por tanto, el parlamento se cerrará con punto y la primera letra del inciso irá en mayúscula.
Aunque el parlamento se haya cerrado con punto, el inciso también se cerrará con punto. La única excepción se dará si el inciso se cierra con una expresión del tipo "y añadió". En ese caso, tras la raya de cierre irán dos puntos en vez de punto.
Así, es correcto:
     —Maite llegará tarde. —Abrió el sobre de azúcar y volcó en la taza su contenido—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
—Maite llegará tarde. —Abrió el sobre de azúcar y volcó en la taza su contenido. Después, mirando a su compañera de nuevo, añadió—: Se ve que tiene que hacer unos recados.
Y es incorrecto:
     —Maite llegará tarde —Abrió el sobre de azúcar y volcó en la taza su contenido—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
(Porque el parlamento se tiene que cerrar con un punto).
     —Maite llegará tarde. —Abrió el sobre de azúcar y volcó en la taza su contenido— Se ve que tiene que hacer unos recados.
(Porque el inciso se tiene que cerrar con un punto).
   —Maite llegará tarde —abrió el sobre de azúcar y volcó en la taza su contenido—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
(Porque el parlamento se tiene que cerrar con un punto y la primera letra del inciso debe ir en mayúscula).
—Maite llegará tarde. —Abrió el sobre de azúcar y volcó en la taza su contenido. Después, mirando a su compañera de nuevo, añadió—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
(Porque tras una expresión introductoria de este tipo, el inciso debe cerrarse con dos puntos después de la raya)

6. Excepcionalmente, en aquellos parlamentos que justo antes del inciso lleven signo de interrogación, signo de exclamación o puntos suspensivos  (todos ellos considerados de cierre y, en este sentido, equivalentes al punto) y que sigan tras el inciso, dicho signo se mantendrá antes del inciso y, además, el inciso se cerrará con un punto.
Así, es correcto:
—¡Maite llegará tarde! —exclamó Carmen abriendo el sobre de azúcar—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
—Maite llegará tarde... —dijo Carmen abriendo el sobre de azúcar—. Se ve que tiene que hacer unos recados.
Así, es incorrecto:
—¡Maite llegará tarde —exclamó Carmen abriendo el sobre de azúcar—! Se ve que tiene que hacer unos recados.*  
(porque en este caso excepcional el signo de puntuación no debe ir tras el inciso).
—¡Maite llegará tarde! —exclamó Carmen abriendo el sobre de azúcar— Se ve que tiene que hacer unos recados.*
(porque es un caso excepcional y aunque ya hayamos puesto la admiración, considerada signo de cierre, debemos volver a poner un punto tras el inciso).

Opinión personal:
Como tal es una obra que, si bien tiene sus fallos, puede lograr a tener un gran potencial a la larga, pues se que has pedido consejos y criticas en otras editoriales y personas y se nota tu interés en ello. Espero que con este crítica te pueda servir de ayuda y que con ello podamos ver una obra que brille con totalidad.


Título: El secreto de los Roosevelt
Autor/a: KiraraMirai866
Crítica por: n_athgg_0410

Comenzando con la sinopsis, es evidente que proporciona la información necesaria para contextualizar la historia sin desvelar detalles cruciales. La utilización de la pregunta "¿Podrá escapar de su destino?" añade un toque intrigante, destinado a captar la atención de los potenciales lectores. Además, la inclusión de una sección de notas y advertencias contribuye a ofrecer una guía para los lectores a lo largo de la trama. Asimismo, se aclara que esta obra es solo el inicio de una saga, compuesta actualmente por dos libros completos, uno en proceso de publicación y otro en espera.

En cuanto a la autora, KiraraMirai ha formado parte de esta aplicación desde julio de 2019, siendo originaria de La Habana, Cuba. Su preferencia distintiva por los temas góticos y oscuros que se explora en la realidad son reflejados de manera consistente a lo largo de sus obras.

El relato es intrigante y lleno de misterios sobrenaturales. La trama gira en torno a una familia de vampiros puros, los Roosevelt, cuya jerarquía se ve amenazada por el nacimiento de gemelos que no cumplen con las expectativas de la tradición de antaño. La protagonista, Daniela, se encuentra de repente inmersa en la historia que su pareja, Gabriel, está escribiendo. Sin embargo, la situación da un giro inesperado cuando se ve forzada a vivir la vida de Lewis Roosevelt, la gemela humana obligada a fingir ser un vampiro hombre que posee un destino oscuro.

El mundo que se describe, con su ambientación victoriana y elementos sobrenaturales, crea una atmósfera intrigante. La dinámica entre los personajes, especialmente la relación entre los gemelos, añade capas de complejidad a la trama. Además, la intervención de un ser demoníaco agrega un elemento de horror y suspenso.

El relato presenta varias preguntas sin respuesta, lo que genera curiosidad y expectación en el lector. El giro hacia la fantasía gótica y la exploración de la lucha interna de los personajes aportan profundidad a la historia.

En cuanto a la crítica que Daniela le hace al borrador del libro, añade un elemento metaficcional interesante al relato. La relación entre Gabriel y Daniela toma un giro inesperado, llevándola a experimentar la historia de primera mano.

La construcción de personajes se destaca por la sutileza y profundidad que se otorga a cada uno, permitiendo notar claramente el crecimiento y desarrollo a lo largo de la narrativa. El proceso de transformación de Daniela, ahora en el cuerpo de Lewis, es palpable a medida que se va despojando gradualmente de ciertas sensibilidades. A pesar de este cambio, se mantienen evidencias de su humanidad, manifestadas a través de su conciencia y resistencia a adaptarse por completo a este nuevo estilo de vida.

La portada tiene un estilo Faceless y viene a ilustrar un cuadro familiar típico de la nobleza de la época ambientada. Su tipografía y marca de agua de Wattpad no son impedimento para reconocer el título con facilidad. En los primeros capítulos se implementa el uso de separadores, pero mediante se desarrolla la historia estos quedan de lado, aunque usa otros recursos, como caracteres, para realizar la separación. Un comentario el cual agregar sería el uso de imágenes en medio de los capítulos. Sé que puede servir como material de apoyo, pero te aconsejo que lo reserves para el cierre del capítulo o un apartado externo. Más que todo porque puede llegar a interrumpir la lectura y la creatividad del lector al imaginar cierta circunstancia, lugares o personajes con las descripciones dadas en la narrativa.

Con respecto de su escritura, es bastante prolija. Manteniendo el mismo estilo a lo largo de los capítulos y su ortografía y gramática muestra errores mínimos. Lo que recomendaría en algunos casos, sobre todo en el principio, dejar en claro ciertas pautas en los sexos de los personajes. Ya que un cambio tan brusco en los géneros de los artículos puede acusar confusión en los lectores.

En general, esta historia cuenta con un gran potencial. Un oscuro mundo enorme el cual explorar, con cientos de subtramas que pueden expandir aún más su historia. Cuenta con detalles históricos que cualquier lector fanático romanticismo gótico le gustaría. Con errores mínimos que harían la lectura ligera y entretenida. Tomando los clichés de reencarnación y vampiros por otro ámbito; creando una trama llamativa y adictiva que engancha con incertidumbre a sus consumidores.


Título: Cauterio
Autor/a: XxmyfutureXX
Crítica por: callmecaye

SINOPSIS + COMIENZO DE LA HISTORIA
La sinopsis tiene una extensión perfecta, demuestras lo esencial para que el lector se pueda adentrar en la historia. Desde un principio, la sinopsis te deja la intriga de saber qué será de Alexia. La historia es una mezcla de ciencia ficción con algo de suspense y de romance, lo que hace que esté abierta a más público. También tiene una cierta narrativa intrigante que te sumergirá en el viaje de la historia de Alexia. Me gusta comparar los primeros capítulos con los últimos escritos, ya que puedes ver un gran contraste de la trama y de los personajes, como poco a poco va avanzando la historia, estos también van avanzando.

TRAMA
Es una trama muy especial y cautivadora, mezcla varios géneros por lo que hace que sea más difícil de escribir, pero para los lectores, más divertido de leer. Tiene parte de ciencia ficción al escribir sobre La Academia y las brujas, y algo de suspense con la muerte de Dina y el desarrollo de la historia con este acontecimiento y por supuesto el romance entre las protagonistas que es algo muy top.

En ningún momento llega a aburrirte o sentirse pesada porque siempre hay cosas nuevas e inesperadas. Destaca el desarrollo de la historia, de los personajes, de los sentimientos... lo que hace que te sientas como si tú también estás avanzando y desarrollando con ellos. Te felicito porque no mucha gente logra hacer esto, llamar la atención tanto y hacer que el lector se enamore tanto de la trama como de los personajes y narración.

PERSONAJES
Me ha parecido que al principio faltaba mucha información sobre los personajes, es muy buena idea el comenzar una historia sin poner el contexto para que el lector pueda seguir la historia y que pueda sorprenderse así mismo por la trama o sacar sus propias conclusiones desde el principio, o incluso el hacerse preguntas y tener más curiosidad por leer.

Pero desde un principio, en los primeros capítulos,  no ha habido una descripción sobre los personajes que se encontraban en el entorno, salvo que Alexia era pelirroja, y han aparecido bastantes nombres y eso puede confundir a la persona que esté leyendo al describir a cada personaje, ya que es normal confundirse con los personajes al principio de una historia, estaría bien el que comiences así pero hacer una breve descripción sobre ellos y luego ya más adelante cuando el contexto o el entorno sea el adecuado ya poder describirlos mejor y a más profundidad.
Por último, la evolución de los personajes es muy buena y se puede ver lo que los personajes quieren transmitir en todo momento y sus sentimientos están muy bien explicados y expresados. Por lo demás, se puede leer y distinguir el distinto tipo de relaciones que tienen las protagonistas con los demás, ya que las has descrito muy bien y es algo muy interesante. Personalmente, mientras leía la historia, no he podido no enamorarme de Alexia y de Helena, son unos personajes muy adictivos que poco a poco hacen que te pongas en su piel.

NARRACIÓN
Como he dicho en el aspecto de los personajes faltan algunas pocas descripciones desde un principio para poder imaginarnos mejor a cada personaje, pero por lo demás, está todo perfecto. Me encanta como describes cada mínimo detalle haciendo que nos sintamos identificados con el momento y el entorno. Al ser un lugar nuevo para el lector, por ejemplo La Academia, no sabemos como empezar a imaginarnos y a darle forma ya que es algo bastante grande, y con tus descripciones nos lo has puesto bastante más fácil. En todo momento se podía apreciar lo que los personajes querían transmitir a la trama al igual que sus decisiones y las posibles consecuencias de estas. Pero por lo demás todo está perfecto.

APARTADO ORTOGRÁFICO
Está todo muy bien escrito y durante la lectura no he tenido ningún problema en cuanto a frases mal formuladas o problemas con signos de puntuación. Para los lectores es muy satisfactorio este tipo de aspectos ya que hace que la lectura se les pueda hacer más amena y cómoda. Muchos escritores suelen fallar en la forma de escribir los diálogos, pero en este caso, lo has hecho perfecto y es algo que agrada al lector.

APARTADO GRÁFICO
La portada me encanta, está muy acuerdo luego con los banner y separadores que añades durante la historia, introduciendo el capítulo y despidiéndose, son detalles que a los lectores les agrada mucho. La única pega que le podría poner es el añadir algunos gráficos sobre los personajes, podrían ayudar mucho al lector a imaginarse a estos para tener una idea más clara durante la historia.

CONCLUSIÓN
La historia me encantó, no veo casi ningún fallo en esta personalmente. La trama te engancha desde un primer momento y es fácil enamorarse de los personajes a los pocos capítulos y obviamente de tu narración. Es maravilloso como describes cada lugar, cada sentimiento, el entorno...
Te doy la enhorabuena y espero que sigas escribiendo mucho más.






Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro